Villa La Angostura - Bariloche

La salida ya esta confirmada !!!!

Villa La Angostura - Bariloche
3º Edición - Versión 2011

Mira en VideoClip en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=MPBlzNe-SYY

SALIDA ABIERTA A TODO PUBLICO ... No te la Pierdas !!!

Vamos a recorrer los lugares mas lindos y pintorescos del Camino de los 7 Lagos, haciendo base en Villa la Angostura, alojándonos en Hostel totalmente equipados.

Todas las salidas serán saliendo y volviendo al Hostel, lo cual nos permitirá pedalear sin llevar carga en la bici y disfrutar a pleno de los paisajes y la Naturaleza

Visitaremos bosques, playas, lagos, ríos y cascadas, todo a ritmo de paseo y disfrutando de todo lo que nos brinda la Naturaleza (trae la malla para tomar sol y si el clima lo permite, nadar en las cristalinas aguas de los lagos y ríos)

Algunas noches, disfrutaremos de la movida de Villa La Angostura y Bariloche, visitando sus pubs, restaurantes y boliches, y otras noches, de apacibles fogones, paseos, comidas caseras, asados o reuniones en el Hostel con todos los integrantes.
--------------------------------------------------
Mira las fotos de viajes anteriores en

http://picasaweb.google.com/Ciclotur/VillaLaAngosturaBariloche2009#

http://picasaweb.google.com/Ciclotur2010/VillaLaAngostura2010#

Acá nos vamos a alojar
http://www.hostellaangostura.com.ar/
http://tangoinnhostels.com/content/view/23/39/lang,es/


Así vamos a Viajar
http://www.viabariloche.com.ar/servicios/

--------------------------------------------------

Salidas Programadas:

** Bosque de Arrayanes (Trekking o Bici)
** Cerro Bayo (ascenso en aerosilla, descenso en bici)
** Lago Espejo (bici)
** Camino del Cóndor (Bici)
** Lago Correntoso (Bici / Canoa)
** Rió Correntoso (Bici)
** Lago Nahuel Huapi (Bici)
** Arroyo Huemul (Bici)
** Cascada Rió Bonito (Bici / Trekking)
** Puerto Manzano (Bici)
** Cerro Campanario (ascenso y descenso en aerosilla)


CRONOGRAMA VILLA LA ANGOSTURA – BARILOCHE Versión 2011

Sábado 15/01
Viaje a Bariloche en Micro coche cama con servicios a bordo y transfer a Villa La Angostura


Domingo 16/01
Llegada a Villa La Angostura alrededor de las 18:00 hs, alojamiento en hostel, asignación de habitaciones, Armado de Bicicletas, explicación de la salida del siguiente día, cena en restaurante centrico.


Lunes 17/01
Bahía Manzano. a 7 Km. de la Dirección de Turismo, se accede girando a la derecha por un camino interno que recorre este lugar en el que predomina el bosque de coihues y ciprés, junto a especies de pinos, álamos y manzanos.

Durante el trayecto hacia Puerto Manzano, se pueden ver los accesos a Bahía Las Balsas, Cerro Bayo y Cumelén, lugares que tienen cada uno su particular atractivo en paisaje e historia. Tras recorrer 2 Km. por el camino interno, observando distintas propiedades privadas de arquitectura típica, se llega al Complejo turístico Bahía Manzano y a la bahía que da nombre al lugar.

Ubicada sobre la costa Este del Lago Nahuel Huapi, frente a ella se destaca la playa Muelle de Piedra, llamada así por su formación rocosa.

El lugar fue poblado desde fines del siglo pasado. En 1920 existió un negocio de ramos generales atendido por dos suizos que luego de unos años venden la propiedad. También aquí funcionó unos de los aserraderos de la zona, que en la década del 40 fue adquirido por una compañía que amplió la forestación y realizó el primer loteo y urbanización.

Este circuito (de unos 17 Km., ida y vuelta desde el cruce) se presta para ser realizado en bicicleta (Grado de dificultad II), en forma autoguiada. Su duración varía de medio a un día completo


Martes 18/01
Lago Correntoso y Lago Espejo
Se accede desde Villa La Angostura por Ruta Nacional 231 que bordea el lago Nahuel Huapi y cruza el Rió Correntoso. Este rió es el mas corto del mundo (300 mts) y se conforma con la unión de los lagos Correntoso y Nahuel Huapi. Pocos Km. mas adelante se accede al Lago Correntoso, se extiende de norte a sur limitado por altas montañas. Sus aguas son de color verde transparentes y sus costas irregulares. En la costa sur, una cálida playa de arena es el punto de partida para actividades como natación, kayacs y windsurf.

Unos Km. mas adelante, se termina el asfalto y tras 500 mts de ripio se accede al Lago Espejo y a sus playa.

El regreso lo realizaremos por el viejo camino que une la villa con el Lago espejo, y por el camino del Condor


Miercoles 19/01
Cerro Bayo y Cascada Rió Bonito

Este centro de esquí surge en 1973 del entusiasmo y trabajo hombro a hombro de varios pobladores de la Villa.
Como dato histórico del gusto y la pasión por este deporte blanco, se sabe que las primeras pistas de esta zona se ubican en el Cerro Dormilón, del otro lado del Nahuel Huapí. En 1934 los hermanos Meier, José Diem y Otto Meiling construyeron un refugio con la idea de fomentar la práctica del esquí de travesía.

La Base del centro se encuentra a 1.050 m.s.n.m. y dista a 9 Km. de la zona comercial de la Villa. La dotación de medios de elevación está compuesta por 2 telesillas dobles, 5 telesquíes, 1 telesquí T-Bar y Baby -Lifts. La capacidad de remonte es de 4.500 esquiadores/hora y permite hacer uso de 20 Km. de pistas y caminos, como también esquiar fuera de pista, en una extensión de 200 hectáreas, cuyas laderas cubiertas de bosques posibilitan a los amantes del snowboard surfear en nieve honda.

Durante la temporada invernal se realizan distintos eventos como carreras de esquí, de snowboard, con obstáculos, rally sobre esquíes, bajadas de antorchas, etc. En verano y otoño es muy visitado por amantes del trekking y se llevan a cabo en él competencias nacionales de Enduro, Mountain Bike, Parapente y Ala Delta.

cascada Río Bonito
Desde la dirección de turismo hacia San Carlos de Bariloche, se recorren 3 Km. y se toma (a la izquierda) por la ruta provincial 66 (ripio) cuyo trayecto de 6 Km. nos ofrece espléndidas y variadas vistas panorámicas de Villa La Angostura, como las bahías de Cumelén, Las Balsas, Puerto Manzano, Península de Quetrihué, etc.

A los 5 Km. hay un cartel (a la derecha) que indica la senda (de 200 m) hacia la Cascada Río Bonito, un salto de 35 m de altura, que discurre sobre una fractura del terreno constituida por rocas basálticas. El agua cae a una hoya de 8 m de diámetro, de un bellísimo color esmeralda. Luego de retomar el camino, que finaliza 1 Km. más adelante, se llega a la base de 1.050 m.s.n.m. donde se concentran la gran mayoría de los servicios del cerro al turista.
El paseo puede prolongarse llegando a la zona intermedia, 1.500 m.s.n.m. en la telesilla doble. Allí una de las confiterías posee una gran terraza con vista al lago Nahuel Huapí, al Monte Tronador, a la península de Quetrihué y al casco urbano de Villa La Angostura

Se puede volver a la base de la telesilla o emprender una caminata de más de 1 hora tanto por el camino panorámico como por la pista principal. O bien desde allí se puede iniciar una subida a la cumbre del cerro (1782 m) y disfrutando de un incomparable paisaje de montaña, bosques y lagos.
Para llegar a base en bicicleta hay que vencer un desnivel de unos 200 metros (grado de dificultad IV) e insume medio día, partiendo del cruce.
También se puede subir con la bici hasta la intermedia en aerosilla y descender por tres diferentes picadas (grado de dificultad IV), unos 20 Km. totales (desde el cruce), desnivel de 400 m, y dura de medio a todo el día.

Este atractivo turístico ofrece otra variante muy interesante la picada Fonseca, para hacer trekking, mountain bike, cabalgata en compañía de un guía.Si bien la actividad del esquí se desarrolla durante los meses del invierno, junio a septiembre, este cerro permanece abierto y con todos los medios de elevación funcionando, todo el año de 9 a 18 hs.Recomendaciones útiles llevar abrigo, un calzado cómodo para trekking, un gorro que lo proteja del sol, viento, lluvia, anteojos para sol.


Jueves 20/01
Bosque de Arrayanes
Se encuentra en el sureste de la península de Quetrihué ("Donde hay arrayanes", en mapuche) al final de una senda de 12 km que comienza en la entrada del Parque Nacional Los Arrayanes, en la Villa, a metros del muelle de Bahía Brava. Puede visitarse como parte de una excursión lacustre, también se puede llegar en bicicleta o caminando con vuelta en lancha. En el caso de ida y vuelta en bicicleta se emplean unas 3 hs. y el grado de dificultad es III.

Caminando, se llega en unas 3 o 4 horas. Los primeros 800 m requieren más esfuerzo debido a la pendiente del terreno. Luego sigue un atractivo y cómodo sendero entre coihues, ñires, radales, cipreses y notros ( o ciruelillo, cuya flor roja es muy llamativa ).

A 1 hora de caminata se cruza un arroyito proveniente de la laguna Hua-Huan ( árbol nativo de olor similar al laurel ) la que puede conocer sólo con la compañía de un guía ya que puede confundir las distintas sendas de retorno a la principal.

En el Km. 9 se encuentra la antigua entrada a la estancia Quetrihué, propiedad de la familia Lynch

Se debe continuar la senda por fuera de los antiguos cercos de dicha estancia. Ya a esta altura se distingue la laguna Patagua (árbol nativo propio de lugares pantanosos y cuya corteza reducida a polvo es utilizada en medicina popular como cicatrizante).

En esta laguna viven varios tipos de patos como el biguá, pato vapor, gallareta y diversos pájaros que constituyen el espíritu del bosque con sus característicos silbidos o gritos de alarma como el chucao, el rayadito o el pájaro carpintero.

En la entrada se encuentra la vivienda del guardaparques y distintas construcciones como galpones y dependencias para el personal destinado en el lugar.

Más adelante comienza el sector entablonado y escalonado, de unos 600 m, que permite el recorrido del bosqueEste arrayanal, junto al de la isla Victoria, es el único en el mundo que toma forma arbórea alcanzando 18 m de altura, con ejemplares de hasta 25 m y 300 años de edad.

El tronco del arrayán es sumamente retorcido y su corteza de color canela, siempre fría, se desprende en placas, similar al azahar y el fruto es violáceo con el cual los indígenas elaboraban la chicha y el dulce. En medicina popular se prepara una infusión con las hojas para calmar dolores musculares y afecciones intestinales.


Viernes 21/01
Traslado a Bariloche en micro – alojamiento en hostel y resto del día /noche libre


Sábado 22/01
Por la mañana recorrido por Bariloche – Ascenso al Cerro Campanario en Aerosilla - Playa Bonita – Centro Cívico – Paseo de Compras - Almuerzo en Parrilla .

Por la Tarde, regreso en Micro desde Bariloche a Buenos Aires


Domingo 23/01
Llegada a Capital alrededor de las 14:00 hs.


Incluye

Viaje ida y vuelta en Coche Cama Ejecutivo con servicio de comidas a bordo Buenos Aires - Bariloche - Buenos Aires
Traslados Bariloche - Villa La Angostura - Bariloche
Traslado de las bicicletas en el mismo micro
Alojamiento en habitaciones cuádruples (camas marineras), en Hostels de 1º nivel, totalmente equipados con baños privados y salón de usos múltiples (5 noches en Villa La Angostura - 1 Noche en Bariloche)
Internet - Wi Fi
Desayunos
Entrada a Parque Nacional Arrayanes
Trekking al Bosque de Arrayanes
Ascensos en Cerro Bayo
Ascensos en Cerro Campanario
Salidas programadas
Seguros de accidentes personales y de responsabilidad civil
Coordinación Constante
Soporte Técnico y mecánico de las bicis
Equipos de comunicación
Celular de emergencia
1º auxilios - Botiquín
Revisión de bicicletas pre y post viaje
Salidas de entrenamiento físico previas al viaje en el circuito KDT (Sábados 16:00 a 18:30 Hs)
DVD con todas las fotos y videos de la salida
Remera recordatoria del viaje


Opcionales (consulta los costos)

Viaje en Avión BsAs - Bariloche - BsAs
Alojamiento en Habitaciones individuales o Dobles
Envió de bicicletas Vía Cargo, con entrega Puerta a Puerta
Alquiler de Bicis MTB en Villa La Angostura en caso de no llevar la tuya
Regreso del Bosque de Arrayanes en Catamarán
alquiler de Canoas en Lago Correntoso


Las comidas y bebidas no están incluidas, dejándolas libres a gusto de cada uno, de todas formas, algunas noches saldremos a cenar a lugares típicos y otras noches, cocinaremos comidas caseras en el hostel a razón de $30 por comidas aprox

--------------------------------------------------

Salida: 15/01/2011
Regreso: 23/01/2011

--------------------------------------------------

Costo $ 2.650.- hasta el 31/10/2010 o para los 7 primeros, después $ 2.850.-

Forma de Pago: Seña $ 1.250.- y 2 pagos de $ 700.- (o propone tu forma de pago)


Si queres viajar por tu cuenta en Avión o en auto, se descuenta $ 900.- del precio del viaje

Asegúrate tu lugar y el precio con descuento abonando la seña

--------------------------------------------------
Debido a que las reservas de los pasajes y alojamientos hay que hacerlos con mucha anterioridad, es necesario que manifiestes tus intenciones de realizar el viaje lo antes posible, así te podremos asegurar tu lugar


Cupo Mínimo: 5 personas
Cupo Máximo: 15 personas


NOTA: Cualquier salida puede ser cambiada por problemas climáticas o de fuerza mayor - En caso de aumentos excesivos en transportes o alojamientos, nos reservamos el derecho de modificar el precio de la salida o de cambiar la categoría de los mismos

--------------------------------------------------

SI QUERES RECIBIR TODA LA INFORMACIÓN DE NUESTRAS SALIDAS O REALIZAR ALGUNA CONSULTA,
ENVÍA UN MAIL A CICLO_TUR@YAHOO.COM.AR

www.ciclo-tur.com.ar

Para consultas o informes:

Alejandro 15-5832-8327
MSN softlab2002@hotmail.com


Villa La Angostura - Bariloche
#336501

Opinión de Villa La Angostura - Bariloche

Mensaje privado

De:
Para: