Por que le pusieron ghetto jam a la competencia?Que regalos hubo en la 4?
Preguntas pelotudas respuestas boludas
southern y cosas genericas, daf etc
hay dios mio flaco por que en ves de preguntas pelotudecesno te capasitas en el deporte y empesas a investigar a lo que se llama Jamen general
a: nirvananano y bue si sabes decilo o no opines gil
pelotudoooooooooooo
a: machitop plotudoooooooooo
a: machitop CHUPAME LA VERGA NEGRO !!##** , ULSERA
yo quiero ir a participar en el gheto 5 no es q me agrande pero en el amateur solo tiraron 360 haora me entreno 2 horas por dia para poder ganar me tengo toda la fe del mundo
a: geometals pero amigoo la cuestion no es entrenar para ganarr, si qeres hacer eso dedicate al race qe entrenan bochaa solo para ser los mejores, los ghetto son para divertirse y pasarr un diaa piolaa con muchoss bikers qe disfrutan lo mismo qe vs
a: geometals suerte jajaj ;)
jam es un estilo de competencia en el que pasan tantos competidores en tantos minutos si no me confundo y ghetto por el nombre del park
Un gueto (del italiano ghetto, y éste del dialecto veneciano geto, fundición de hierro, por la fábrica alojada antiguamente en el barrio posteriormente reservado a los judíos) es un área separada para la vivienda de un determinado origen étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión. El término se empleó, originalmente, para indicar los barrios en los cuales eran obligados a vivir y a permanecer confinados por la noche. El uso se ha extendido hoy a cualquier área en la que la concentración de un determinado grupo social es excluyente.Contenido [ocultar]1 Historia2 Guetos bajo el nazismo3 Situación actual4 Véase también[editar]HistoriaDetalle del Gueto de Roma, hacia fines del siglo XIX.Si bien la presencia judía databa al menos del siglo V, el primer gueto fue instituído por en Venecia en 1516, luego de la llegada masiva de refugiados judíos que habían sido deportados de la península ibérica. Fueron creados para confinar a las poblaciones hebreas de Italia que comenzaban a incrementarse con la llegada de refugiados judíos procedentes de España. Durante todo el siglo XVI los guetos se encontraban solo en ciuades del centro norte de Italia, dado que a raíz de los decretos de expulsión emanados de las cortes castellano-aragonesas, también fueron deportadas todas las comunidades judías del sur de Italia.Las características de los guetos eran bien diversas entre sí, y sufrieron grandes modificaciones con el pasar del tiempo. En algunos casos el gueto llegó a ser un barrio judío con población acomodada (como el caso de Venecia), en otros significó un empobrecimiento paulatino de la comunidad judía que albergaba (como en el caso de Roma). La principal característica de los guetos era que estaban cercados por muros o puertas, las cuales eran cerradas al anochecer y recién eran abiertas en las primeras horas del alba. Los judíos no podían adquirir terrenos fuera de los límites del gueto, y estaban obligados a vivir en él. Esto significó que en los casos de crecimiento demográfico, se construía encima del téjido urbano ya existente, incrementando la altura y densidad del barrio. En consecuencia, los guetos solían tener calles estrechas, edificaciones elevadas y una alta densidad demográfica.Plano del gueto de Hamburgo.Los guetos se extendieron durante el siglo XVI en el centro y norte de Italia, como consecuencia de la "Cum nimis absurdum" del Papa Pablo VI en 1555, que creó el Gueto de Roma, segregando a la comunidad judía que había vivido libremente en la ciudad desde tiempos del Imperio Romano. Durante su pontificado, entre 1566 y 1572, Pío V recomendó a todos los estados de la península itálica crear guetos para segregar a los judíos, siendo las ciudades de Pisa y Livorno (en el Gran Ducado de Toscana), unas de las pocas que se negaron a hacerlo.En Europa Central, existieron guetos en diversas ciudades como Praga, Fráncfort, Hamburgo o Maguncia; mientras que en lugares de alta concentración de población hebrea, como Lituania o Polonia, no existían guetos propiamente tales, sino barrios judíos más o menos integrados a las ciudad, por ejemplo, en Cracovia.Los guetos fueron progresivamente abolidos y sus muros demolidos en el siglo XIX, siguiendo los ideales libertarios de la Revolución Francesa, en especial luego de la invasiones napoleónicas, las cuales además sirvieron de impulso para abolir el la Inquisición. El último gueto en ser abolido en Europa Occidental, fue el de Roma en 1870, cuando el Reino de Italia conquistó la ciudad dando fin a los Estados Pontificios, transformándola en su capital[editar]Guetos bajo el nazismoVéase también: Anexo:Lista de guetos judíos bajo el régimen NaziDurante el régimen nazi, Alemania reintrodujo el sistema de "guetos" en Europa Oriental, para confinar a la población judía, y a veces también a la población gitana.[editar]Situación actualEn la estructura urbana actual, se ha procedido a aplicar el término a los barrios dispersos separados del resto de la ciudad y poblados por cualquier concentración poblacional de origen étnico, cultural o religioso: por ejemplo, un barrio de afroamericanos en Nueva York, un barrio de mexicanos en Los Ángeles, un barrio periférico de mayoría musulmana en París, un barrio cubano en Miami, un poblado chabolista de gitanos en Madrid o un barrio de mayoría sudamericana en Barcelona; también se hace alusión a los barrios perifericos marginales.
a: bmx_vcp wikipediaaaaaaaaaaa jaja
a: bmx_vcp wikiwiki
se llama ghetto.. porque el dueño siempre quizo tener un hijo y ponerle ghetto.. y como es esteril y no puede tener hijos .. le puso ghetto a este parque....
a: tato-bmx ajajjajajjajajaj posta?
a: fed87! naa me puse a redactarlo (?
a: bmx_vcp jaj me lo imagine,,esa era la segunda opcion qe te iba a poner jajaa
a: ycandela_bmx ulsera? ajajajaj deja de inventar palabras negro ignorante
a: machitop JAJAJAJAJAJAJ ME DAS RISA CHABON
a: ycandela_bmx bueeee mira quien habla de dar risa gheto jam :P
lo q dijo vcp, x los judios, era un refugio de judios, pero los mataron igual...