de viajes, travesias y salidas de cicloturismo

Inicio > Fotos > de viajes, travesias y salidas de cicloturismo

CICLOTURISMO A LAS PALMAS -CHACO-

CICLOTURISMO A LAS PALMAS -CHACO-

CICLOTURISMO A LAS PALMAS CHACO



La bicicleta es un excelente medio para conocer la naturaleza desde adentro y recorrer largas distancias al ritmo propio, sin depender de un vehículo a motor ni contaminar el ambiente.

Los cicloturistas proponen la tracción a sangre como el único medio de locomoción para sus viajes. Utilizan bicicletas especialmente diseñadas para rodar en largos viajes sobre asfalto o caminos de tierra en relativo buen estado. Aunque es conveniente cierta resistencia física, el énfasis está puesto en el viaje en sí mismo y en la integración con el medio natural.

Este encuentro fue organizado por el gurpo “AMIGOS DE LAS PALMAS”quienes tuvieron una ardua tarea para que esta Travesia CORRIENTES – LAS PALMAS-CORRIENTES sea todo un éxito.


ITINERARIO.

Sábado 08 de mayo:

Pasandoles a comemtar, que el punto de partida fue entre las intersecciones, de la Avenida Costanera y 3 del Abril siendo las 07.00 hs aproximadamente, teniendo así una suma de 22 integrante que tuvieron la posibilidad de compartir plena ACCIÓN Y AVENTURA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA.

Cada integrante tenia en su poder, los recursos nesesarios para emprender una travesia inolvidable como ser, mapas, trazados del recorrido y los puntos de reagrupamientos predeterminado, no obstante a eso hubo obstaculos que sortear, los 40 km de enripiados hasta la Isla del Cerrito, los cambios de cámaras producto de pinchaduras. El camino era tentador pero a la vez peligroso para nuestras maquinas.

Teníamos planeado parar sobre el primer puente de madera sobre el riacho iné, río del mismo nombre que desemboca sobre las aguas del riacho Antequera.

Llegamos a nuestro segundo encuentro programado, El puente San Pedro, sobre el riacho Ancho, teníamos ventaja horaria, ya que nuestro andar superaban los 18 km/hs lindo ritmo.

Llegamos a la Isla a las 10.45 hs. Almorzamos a la canasta. Como tiene que ser en estos tipos de aventura. Compartir era la consigna.

Un pasaje inolvidable que nos toco vivir, fueron los 11km desde la Isla del Cerrito hasta llegar a la punta norte de la desembocadura del RIACHO ANCHO, este camino presentaba en todo su recorrido una frondosa vegetación que cubria a manera de cielorraso el cielo azul animado por el canto de las aves, nos hacia pensar que lo mas bello lo estabamos viviendo y admirando en ese preciso momento, fue en eso cuando nos detuvimos al unisono para contemplar tanta majestuocidad teniendolo a nuestro alcance. Las fotos no se hacian esperar.

Llegamos al cruce del riacho demorándonos allí 30 minutos mientras Víctor Hugo Segovia aprestaba la canoa para trasladarnos al camino del Puerto Las Palmas, al mismo tiempo se unían 10 integrantes para acompañarnos hacia el destino trazado. Nuevamente otra sorpresa nos aguardaba, 3 km. de arena a puro sudor y extremo rendimiento

Eso de las 14.45 una multitud aplaudía nuestra llegada, mientras que anunciaban por los altos parlantes. Allí fuimos recibidos por la gente encargada del evento y también por el señor Intendente Municipal, motivo por el cual agradecieron nuestra bienvenida . nos propusieron que esperáramos hasta las 17.00 hs ya que a esa hora estaba dispuesto el inicio de la competencia de pesca. La cual fue aceptada por la mayoría de los amigos.
Una vez que se dio inicio al torneo nos propusimos que era hora de llegar a nuestro destino final.

Llegamos a Las Palmas a las 18.00 hs, mientras recorríamos el pueblo, la gente del lugar nos alentaban a seguir.

Llego la hora de la cena, el señor intendente nos agasajo con un hermosa cena, en un lugar acogedor, uno de los patios de comida del lugar.

El sueño y el cansancio no se hizo esperar y eso de las 22.30 hs. Todos a dormir.


Domingo 09 de Mayo:
habíamos resuelto que a las 6.30 de la mañana era el momento ideal para la diana, la higiene y el desayuno para luego tomar unas fotos en lo que fue el ex ingenio azucarero.
Cuando las aguja del reloj dieron las 8.10 hs. Nos despedimos del pueblo con el sol ya a cuesta rumbo a La Leonesa.

Nuestra primera parada era el Puente Nacional, que cruza el Riacho Guaycurú sobre la ex ruta nacional Nº 11 .

Llegamos a Margarita Belén a las 11.15 hs. A la Plaza central, había gente en ella, después descubrimos que ese día era también el aniversario del pueblo, tras una pequeña recorrida por el pueblo nos propusimos a almorzar .

Eran las 13.30 cuando nos adentramos al pueblo de Colonia Benítez.

Llegamos a nuestro destino de regreso a las 15.05. sumando un total de 7 horas de un hermoso trajinar y de disfruta a pleno.

Nuestra Provincia tiene hermosísimos lugares, para conocerlo no es necesario tomarse aviones, trenes o remises, está en cada uno de nosotros saber aprovecharlo, elegimos esta actividad porque nos gusta la travesía combinado con el deporte, la vida en la naturaleza, y el espíritu aventurero que llevamos adentro .

"La aventura de vivir nuevas experiencias en la naturaleza hacen del hombre un ser único, capaz de realizar viajes, aventuras y vivencias que sólo pocos “cuerdos” pueden hacer, aunque muchos nos llamen “locos”. Pero son esas ganas de vivir al máximo, de enfrentarse con situaciones límites, con lugares maravillosos los que nos impulsan a desafíos cada vez mayores, parece que no hay límites, que por más que hayamos pedaleado algunos kilómetros, cruzando ríos y arenas, más de una insolación o noches sin poder dormir del frío o alguna que otra mala experiencia no pueden parar esas ganas de vivir a pleno, buscando siempre nuevos desafíos, a veces buscando cosas tan sencillas como la mirada atónita de un niño que no tiene la noción de distancias, ni siquiera alguna vez tuvo en sus manos una bicicleta, y muchos de ellos no conocen ni una golosina, o la mirada serena, y curtida de quién cultivó su tierra de sol a sol durante toda su vida. A todos ellos, y por los chicos de mi pueblo es que va dedicado este nuevo desafío que seguro con mucho esmero y con algo de suerte se cumplirán"


INTEGRANTES:

Libré oscar, Antonio Ojeda, Daniel Correa, Marcos Correa, Clemente Vidal, Silvia Rabinovich, Ricardo Ortiz, Ricardo Quiroz, Julio Castillo, Gustavo Castillo, Marcos Romero, Julio Romero, Gustavo Acosta Colodrero, Juan Carlos Stefani, Catamarqueño Vergara, Cristina Villordo, Ángel Barreto, Darío Hidalgo, Eduardo Soto Mayor, Alfredo Portillo.

Cordialmente....ALFREDO PORTILLO.-




Comentarios



INICIO | webmaster@btt.com.ar

Aviso Legal | Reglas de uso | Uso de comentarios