Adventure Bike San Luis

Antecedentes
Esta verdadera carrera de aventura en bicicleta todo terreno, se realizó por primera vez en Argentina en Abril del 2.002; en la localidad de Potrero de los Funes, San Luis. En esa primer edición participaron mas de 45 equipos de toda la Argentina de los cuales 30 eran foráneos. En su segunda edición, realizada en Mayo del 2.003 en la villa turística de Merlo participaron 53 equipos de toda la Argentina.
Difiere de las otras carreras por que en toda su extensión no existe marcación alguna, asumiendo la organización el riesgo, compromiso y trabajo que significa diseñar una hoja de ruta de mas de 100 km de recorrido con indicaciones escritas, mapas cartográficos en diferentes escalas, fotos aéreas y satelitales. De esta forma Adventur Bike permite a todos los equipos tener las mismas posibilidades antes de largar y le da la misma importancia al uso de la cabeza como a la planificación y a las piernas. No se necesitan grandes conocimientos de orientación, eso sí, es recomendable saber usar una brújula e interpretar un mapa.
Los lineamientos principales que se tendrán en cuenta para la tercera edición, y que es fundamental los sepan aquellos que acepten el desafío; son los siguientes:

Se le dará gran importancia a la seguridad física de los corredores, para ello la organización efectuara la mayor inversión económica de la carrera en el tema seguridad (seguros, Cruz Roja, Ambulancia, rescatistas, comunicaciones y médicos).

Se ha tenido muy en cuenta en el trazado del circuito el cuidado de las bicicletas, se podrá pedalear en casi la totalidad del mismo evitando partes con agua (excepto que llueva) y lugares que exponga el costoso equipamiento de las MTB.

El recorrido no lo conocerá absolutamente nadie, excepto dos de los organizadores, garantizando de esta forma la igualdad de posibilidades.

No se promete nada, absolutamente nada que no sea cierto, no les vamos a decir que vendrán equipos de Marte, Jupiter y Saturno, solo diremos que en la última edición participaron 53 equipos de los cuales 45 eran foráneos. No se prometerá ningún premio que no sea posible o que al momento de recibir esta invitación no se tenga, si después se suman premios serán bienvenidos.

Reglas claras y que se cumplan: al respecto queremos decirles a todos aquellos que pretendan un gran trofeo o premios en $ que por favor se abstengan de participar; este es un evento solo para aquellas personas que quieran tener como premio un recuerdo imborrable a través de los años.

La organización de este evento esta a cargo de Trans Sierras Aventuras y Expediciones, empresa de turismo aventura de San Luis.

Pasamos a describirles la reglamentación correspondiente a la edición 2.004

¿Que es?
Una competencia de aventura, resistencia, coopereación y orientación que se realiza en Mountan Bike por las sierras centrales de San Luis, específicamente con epicentro en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis.

¿Quienes Organizan?
Trans Sierras Expediciones y Aventura con el auspicio de la Municipalidad de Potrero de los Funes y la revista Biciclub.

¿Como se compite?
En equipos formados por tres personas, las cuales deben largar, realizar todo el recorrido y llegar siempre juntas, el abandono de alguno de los integrantes del equipo o ir separados por mas de 100 m. es causa de descalificación del equipo. Se permitirán equipos de hasta cinco personas, pero se recomienda la formación de equipos de a tríos.

¿Cuanto dura?
Es imposible hablar de distancias por las características del recorrido; pedalearan por caminos, huellas, campo traviesa y asfalto, se ha diagramado para que los primeros equipos tarden entre 5 y 7 h y los últimos entre 10 y 12 h.

¿Que características especiales tiene?
Las principales características son: su larga duración, correr en equipo y guiarse para encontrar el recorrido por una hoja de ruta con indicaciones, un mapa y una brújula, en el recorrido no existe marcación alguna, solo datos de orientación y controles. Deberán encontrar los PC para registrar su paso.

¿Que deben llevar los participantes?
Es obligatorio
Por participante: una bicicleta de mountan bike en buen estado, mochila o alforja, un encendedor, una navaja, dos recipientes para agua de 1/2 litro como mínimo, un cortaviento, un buzo, una remera de algodón, (esta última independientemente de lo que lleven puesto), un silbato, un casco, una linterna frontal o luz delantera de para la bicicleta , un destellador y guantes.

Por equipo: un botiquín (curitas, vendas, antiinflamatorio, pinza de depilar, desinfectante y un sobre de sales de rehidratacion), una cámara de repuesto, parche y solución, una brújula, un teléfono celular con carga, una bolsa de dormir (no permitido saco de vivac ni manta de supervivencia), una bolsa de residuos, un naylon de 2m x 2m (para cubrirse en caso de lluvia), una soga de 20 m de largo y de no menos de 10 mm de ancho, la hoja de ruta y el pase de equipo.
Está permitido el uso de porta equipaje y llevar la mochila atada en él. También está permitido el uso de alforjas.

Elementos recomendados no obligatorios: regla de 30 cm, birome de al menos dos colores, lápiz negro, goma y resaltador (todo para marcar la ubicación de los PCs y diagramar como llegar a ellos).

¿Cuando se corre?
El segundo fin de semana de Abril, el Sábado 17/4 desde las 9 h y hasta las 15 h. los equipos terminan de completar su inscripción (firma de descargos, etc.). El sábado 17/4 a las 18 hs. se realiza la reunión de competidores en la escuela de Potrero de los Funes; en la misma se explica detalladamente las características del evento la no asistencia es causa de descalificación. . El Domingo 18/4 al amanecer (aprox. a las 5 hs. de la mañana) se larga puntualmente.

¿Que Categorías hay?
Las categorías son las siguientes:

Mixtos (equipos en los cuales haya al menos una Dama).

Caballeros (equipos formados solo por hombres).

Mayores (equipos en los cuales sus tres integrantes tengan mas de 40 años independiente del sexo).

Promocional: para aquellos debutantes absolutos y/o menores de 16 años que corran con un mayor, tendrá un recorrido alternativo y una duración del 50 % respecto a la general y no se subdividirá en otras categorías.

No se permite la participación de equipos en los cuales no exista al menos un mayor.

¿Que premios habrá?
Se le otorgará medalla y diploma recordatorio a todos aquellos participantes que finalicen. Trofeo por equipo (uno) a los cinco primeros de cada categoría e indumentaria y accesorios.

¿Cuanto cuesta la inscripción?
El costo de la inscripción se describe mediante las siguientes Opciones:

Opcion 1 (para aquellos que diagramen su participación con antelación): será de $ 210 (doscientos diez) por equipo de tres integrantes y tendrá validez desde el 15/02/04 hasta el 01/04/04..
Opción 2 será de $ 270 (doscientos setenta) por equipo de tres integrantes y tendrá vigencia a partir del 1 de Abril del 2004 . (01/04/2004). A partir de esta fecha pierde absoluta validez lo considerado en la opción 1.

En ambas opciones los Equipos deberán estar identificados por un nombre. Aquellos equipos que tengan mas de tres integrantes deberán abonar el importe equivalente al cuarto y/o quinto integrante. Ej.: un equipo de cuatro integrantes pagará $ 280 hasta el día previo a 01/04/2004, y $ 340 a partir del 01/04/2004

Nota: Se le exige a cada equipo un kit de útiles escolares nuevos, en esta edición el fin solidario de la prueba consistirá en donar a las escuelas de la zona útiles escolares para los alumnos. El Kit deberá contener al menos dos cuadernos (uno a cuadro y otro a rayas) de 50 hojas cada uno; una caja de lápices de colores, un lápiz negro, una birome, una goma, un sacapunta, un pincel fino, uno grueso, cuatro temperas y una cartuchera.

El precio de la inscripción incluye:

derecho de participación en la prueba.

pechera identificatoria de la competencia

diploma recordatorio.

medalla de reconocimiento.

juegos de mapas y hojas de ruta.

equipamiento de cuerdas en caso de ser necesario su uso (posible tirolesa apta para todos)

sorteos de accesorios e indumentaria

cobertura médica para los participantes durante el evento.

seguro médico para cada competidor

¿Donde pedir información?
en todas las paginas web citadas, por mail a fagian@transsierras.com.ar o s_honorato@yahoo.com.ar
Por teléfono a: 02652-430515 (después de las 21 hs.) / 02652- 15500909. /02652-15546774.
En San Luis capital en Bicicleteria Ciclismo Total (Sucre y Marcelino Poblet).
En Bs. As., Capital Federal y el reto del país en todos los centros Bicicub.

Opinin de Adventure Bike San Luis

Mensaje privado

De:
Para: