Publicación:
Internet:
Número: 185807

¿QUE ASIENTO USAR?

¿QUE ASIENTO USAR?

Podemos tener la mejor bicicleta de todo terreno, ruta, urbana, pero si no acertamos en la elección del asiento adecuado, el placer de andar en nuestra máquina se transforma en una tortura.

¿Qué ocasiona nuestra incomodidad al montar sobre la bici?
Sobre el tema hay muchos estudios realizados por prestigiosas entidades de salud, que concuerdan en que los principales factores son:
Elección incorrecta del material de asiento:
Cuando un asiento es muy blando o muy acolchado puede aplicar presión a los nervios y a las arterias sensibles en el área perineal, a parte de crear fricciones que lo hagan incómodo. Por otra parte, hace que sea menos eficiente para el pedaleo por afectar al equilibrio sobre el mismo.
Uso inadecuado del asiento:
Muchas veces creemos que el asiento que nos resulta cómodo para un estilo de conducción también lo será para otro. Nada más alejado de la realidad debido a que la posición sobre la bicicleta es totalmente distinta de un estilo a otro.
Un ejemplo clásico sería: tratar de usar el asiento de ruta para triatlón, cuando en ruta el peso del cuerpo descansa sobre los isquiones, es de decir, sobre la parte trasera del asiento, por lo cual la punta o nariz es menos acolchada. En el caso del triatlón, la punta o nariz del asiento es más acolchada debido a que la posición sobre la bicicleta es más avanzada. Si usáramos un asiento de ruta en triatlón generaríamos una presión innecesaria en la zona peniana o vaginal, ocasionando trastornos como disfunción eréctil o linfoedema unilateral en las mujeres.

¿Qué podemos hacer para tener un rodar cómodo?
A pesar de que cada persona posee una constitución biológica o fisonomía particular, podemos seguir algunas reglas generales:
- Valorar la ergonomía de la bicicleta por sobre le estética o equipamiento de la misma (talla del cuadro, etc.)
- Según cada estilo de conducción los asientos pueden clasificarse para tres grandes usos: bicicleta Todo Terreno, Ruta y Urbana. Por ende, las formas y medidas deben adaptarse al estilo de conducción, pues la inclinación sobre la bicicleta y cómo se ejerce la fuerza del pedaleo son diferentes.
- Elegir el asiento acorde a nuestro sexo.
Hombres y mujeres tenemos medidas diferentes entre isquiones. Las mujeres tienen una mayor distancia (entre 12 y 13 cm.), mientras que en los hombres es algo más estrecho (11-12 cm.). Las mujeres deberían usar un asiento más ancho que el que usan los hombres.
- Si tenemos trastornos en la zona perineal también podemos andar en bici, tan solo reemplazando nuestro viejo asiento de punta o nariz por uno sin ella para evitar presiones sobres esta zona.
- Siempre usar ropa cómoda o propicia para esta actividad (ej.: calzas con badana)
Finalmente, se ha demostrado que el gel es un material que absorbe mejor el efecto de la presión y, por ello, por sí sólo puede reducir entre un 50% - 80% la presión perineal. Pero hay que recordar que un sillín debe ser probado por unas semanas antes de decidir si nos resulta adecuado o no.

BCT BIKES
Mail: info@bctbikes.com.ar
Tel/Fax: 011-4849-1455

Comentarios

1242137347
ambro
12-05-2009 12:09

muy buen info!!! saludos

1242137540
bctbikes
12-05-2009 12:12

a: ambro
Gracias por tu comentario.
Saludos y quedamos tu disposicion
BCT BIKES

1242140819
diegodoc22
12-05-2009 13:06

muy buena info!..sabes algo de la posicion de la espalda para mountain bike (cicloturismo) y ciudad?? ....simpre me hace doler la espalda mi bici vieja y quiero q la que estoy armando me sea comoda (este cuadro es de mi talla), mas digo por el largo del stem que deberia comprar y por el manubrio (si debe ser recto o no)...
sdosss

1242141107
forevergiant
12-05-2009 13:11

yo con el tiempo me di cuenta q con los años de ruta pista tria etc.. vi q la gran mayoria q corre hace años caminas jorobado,, q postura abra para q no pase en un futuro??? saludos..muy buena info==

1242145022
david8
12-05-2009 14:17

esta buena la info pero ahi que conseguir un bicicletero que te preste el sillín una semana para ver si te gusta :S

1242145225
GTxSLX
12-05-2009 14:20

buena info, a q se dedika BCT BIKE, a ruta?

1242146466
gerdening
12-05-2009 14:41

a: diegodoc22
mira loko...para mi si queres una postura comoda para pasear,hacer cicloturismo y un toke de mtb la logarias con un stem q no sea muy recto y un manubrio de doble o trople altra...pero a la hora de velocidad no podes xq vas mas parado con la espalda mas recta y haciendo mas recistencia al viento
en conclucion, como termina diciendo BCTBIKES, todo depende de vs, tu anatomia y de q vas a hacer con la bike.
saludos loko!!

1242146893
diegodoc22
12-05-2009 14:48

a: gerdening
gracias loco, era la idea q tenia en la cabeza..voy a segir averiguando..gracias por la info
sdossssssssssss

1242147084
gerdening
12-05-2009 14:51

a: diegodoc22
esa es mi idea tmb ..no lo asque de ningun medico ni nada de eso..jeje :P
solo analice la posicion en la q andas en una y otra bike
yo anda con el manubrio altito y no me dele nunca mas la espalda

1242152707
bctbikes
12-05-2009 16:25

a: diegodoc22
Hola Diego tendrias que hacer un estudio ergonomico. Si queres notrosos podemos relisarlo e indicarte cuales tiene que ser las medidas del cuadro losng del stem posicion del asiento. Contactanos por M.P. y te decimos que datos nesecitamos para hacerte la devolucion del estudio.

Saludos y quedamos a tu dispocion
BCT BIKES
MAil: nfo@bctbikes.com.ar
Tel/Fax 011-4849-1455

1242172730
facundonu
12-05-2009 21:58

a: forevergiant
la unica manera de correr muchos años en una posicion agresiva, y no terminar doblado, es combinar la bici con mucho ejercicio para la espalda. tener la conducta de ir todos esos años al gimnasio, asesorado por un profesor de educacion fisica, e ir enderezandose, je.

1242247578
ricardo90
13-05-2009 18:46

buena data,, hay que ahcerle caso a eso !! yo proa hroa con mi selle italia xc slr 0 problema.

1242258335
jorgen
13-05-2009 21:45

MUY BUENA LA NOTA. HAY GENTE QUE NI IMAGINA QUE CADA ESPECIALIDAD LE CORRESPONDE UN SILLIN DISTINTO POR LA POSTURA, DIVIDA EN TRES GRANDES GRUPOS, RUTA, MTB Y PASEO, LA PRIMERA CASI ACOSTADO LA SEGUNDA, EN DIAGONAL O 45º+/- Y LA ULTIMA CASI 90º TODOS EN REFERENCIA AL CAÑO HORIZONTA DE LA BICI. APARTE CON ALGUNAS DIFERENCIAS PARA RUTA, PISTA O TRIA, LA DE MTB IDEM.



Mensaje privado

De:
Para: