Número: 180946
RST Storm Super - Recapitulación
Hola Gente!
Hago una recapitulación de lodo lo descripto de la Storm, creo que estaba ubicando mal las notas anteriores y no duraba más de 1 o 2 días.
Acá está todo lo que se hasta ahora de la Storm:
La horquilla la compré en Karavitian (Av. Patria 1100 creo, Córdoba capital) y cuesta aproximadamente $860 (esta es la STORM SUPER, el modelo tope de la serie STORM. También están las LUX y las AIR). Tiene 180mm de recorrido, Control de rebote con 15 puntos y eje de 20mm (no poner adaptador a eje chico porque se quiebran los soportes).Lo criticable es que solo regula rebote. No posee regulación de precarga, aunque esto se puede lograr con suplementos en el resorte, ya que es muy sencillo acceder a los mismos.
Apenas la compré estaba media dura, pero hicimos un viajecito a Río Ceballos con Tonga y Pablo y volvió hecha una seda.
Estructuralmente, es idéntica a la R-ONE en recorrido y regulaciones, exepto que la STORM es simple cristo.
Antes de comprarla busqué mucha información de la horquilla, y los comentarios son muy buenos; lo que todos aclaran es que es una horquilla de la calidad de una Manitou, pero que no tiene comparación con una Marzocchi o una Fox (de las de alta gama).
Hasta ahora estoy muy conforme con el funcionamiento; ya les escribiré de nuevo cuando le haga algún mantenimiento.
Acá les paso un videito donde se ve la Storm laburando en el encajonado de Río Ceballos. Era el 2 día con esta horquilla, así que esto fué un ablande. Si no fuese tan baja la calidad del youtube, se apreciaría bastante mejor; de todas maneras se ven movimientos bastante amplios y rápidos en la horquilla, y el andar se sintió muy bien.
Con respecto a la velocidad del descenso, NO SE RÍAN!!!!! Jajaja
http://www.btt.com.ar/nota/173/173725.shtml
Como les conté anteriormente, está andando muy bien. Algo interesante que se ha logrado en esta horquilla es que no tiene el problema que tenían las rst del endurecimiento de la horquilla con la tierra: Voy bastante seguido al Mini DH, que siempre tiene tierra suelta, y la horquilla funciona perfectamente; han laburado bien la parte de retenes y guardapolvos los técnicos. Podríamos decir que es inmune a la tierra.
Parece que la gente de RST se ha puesto a laburar en serio para sus nuevas horquillas, mejor así. Ahora queda comprobar que el buen comportamiento de la Horquilla se mantenga en el tiempo.
Con respecto al peso : realmente no la pesé, lo que si no es una horquilla liviana. Según manual pesa 2.7 Kg. Apenas la compré y la tenía en las manos parecía pesada, pero la sensación de peso cambió muchísimo en la bici. Antes tenía otra Horquilla más liviana (RST Space) y no noto la diferencia.
Comparación con la LAUNCH:
La estructura, quizás de la impresión de ser similar a la Launch, pero si la observas en detalle no tiene nada que ver. Realmente han rediseñado prácticamente todo, veo continuamente la Launch y cada vez le encuentro más diferencias. Dos de ellas que destaco son el diámetro de los barrales y el tamaño y estructura del puente. Inclusive, estuve comparando los retenes que posee la Storm con los que traían las RST y son totalmente distintos; desde la geometría hasta el material de construcción, están hechos con materiales de muy buena calidad y muy distintos a los que se podía esperar de una RST.
Espero que otra gente que la tenga también comparta su experiencia con la STORM o R-ONE (iguales excepto por el doble cristo). Porque a mi me está dando buen resultado, pero no significa que siempre sea así. De todas maneras les voy a ir comentando como va funcionando la horquilla.
Bueno Gente, espero que les sirvan los datos...
Saludos!!