Grasa de litio (la roja) o grasa especial?

Hola a todos y gracias por hacer esta sección gande e interesante!
Hace unos meses que incursioné en esto del MTB y me fui interiorizando un poco de todo y me interesa mucho el tema mantenimiento.
Como compré una máquina usada modelo 2005, que no tuvo mucho uso, pero ahora sí lo está teniendo, decidí llevarla a mi bicicletero amigo para que le haga un mantenimiento general y nivel libricación y cambio de aceite a la horquilla hidraúlica.
Como no me dió mucha bolilla mis consultas son las siguientes:
1.- Con qué líquido limpio la cadena?
2.- Con qué elemento se limpia la cadena (cepillo, trapo, rodillos, etc.)?
3.- Con qué lubrico la cadena?
Ya respondieron que con algún aceite teflonado que se consiguen en tiendas del rubro.
4.- Descarriladores, con qué se lubrican!? Puedo utilizar grasa de litio (roja)?
5.- Cables de freno y cambios enfundados, con qué se librican? Puedo utilizar grasa roja o grafitada (negra) u otra que desconozco?
6.- Caja pedalera, misma consulta, grasa especial o con la roja está bien?
7.- Cada cuánto tiempo debo realizar el mantenimiento teniendo en cuenta que la mayoría de los trayectos que realizo son en ruta y no paso por agua?

Fui a mi bicicletero pero me dijo que no era necesario lubricarla, por eso mis consultas.

Desde ya muchas gracias.

Cordiales saludos,

Gato.

Grasa de litio (la roja) o grasa especial?
#122072

Opinión de Grasa de litio (la roja) o grasa especial?

1214545329
hmcredhot
27-06-2008 02:42

a: aemele
la caja sellada se saca y se limpia y se lubrica , se junta tierra con agua y se junta oxido siempre es bueno desarmar la caja, no la cajja misma sino el centro pedalero

1213724631
p4r.1999
17-06-2008 14:43

a: Nico911
Hola Nico!

Mil gracias por la clase de mantenimiento que me diste, sinceramente lo aprecio mucho.

Voy a tomar tus comentarios para ponerlos en práctica.

Cordiales saludos,

El Gato.

1213685231
dplus
17-06-2008 03:47

Hola Gato, creo que el comentario de Nico es un ejemplo perfecto de lo que hacemos los fanaticos por el mantenimiento de la bici, yo utilizo lo mismo exacto que te dijo el y la diferencia es terrible, le ganas miles (si miles) de km. a la cadena, y eso te da la posibilidad de comprar cadenas mejores porque sabes que te van a durar mas, lo demas esta todo dicho, no grasa de litio, no grasa grafitada, no penetrilt, no aceite singer, tampoco el WD-40 que lo venden los ferreteros burros como lubricante y se utiliza en electronica para desplazar agua de los tableros de circuitos, de ahi su nombre Water Displacement Formula 40 (esta en Wikipedia) además como bien te dijo nicolás es altamente corrosivo. segui esos buenos consejos...la grasa Dura Ace, un Finish Line de Teflon y el Eco Tech, un total de 70 u 80 pesos y te duran mas de un año.- Saludos.-

1213724731
p4r.1999
17-06-2008 14:45

a: dplus
Hola Dplus!

A vos también, gracias por tus comentarios!

Cordiales saludos,

El Gato.

1213754581
Nico911
17-06-2008 23:03

a: p4r.1999
De nada, de nada, es que yo también me había hecho la misma pregunta. Espero que te resulten. Mirá vos, no sabía lo del porqué del nombre WD 40 que dice Dplus, siempre se aprende algo. Saludos.

1219641240
mariosan
25-08-2008 02:14

Muy buenos los comentarios, de hecho yo también aprendi!.
Una consulta: ¿cómo y con qué se limpian las barras de la horquilla? (me refiero a la parte visible, entre el puente y el guarda polvo).
Saludos y gracias!
PD: Nico! capo,siempre dando cátedras!!

1220307269
p4r.1999
01-09-2008 19:14

a: mariosan
Hola MARIOSAN!

Disculpá la demora en la respuesta lo que pasó es que no estuve visitando la página últimamente.

Esa parte yo la limpio con un trapo que ya esta algo engrasado como para que quede límpia para que mantenga la superficie lubricada.

Ahora si la pregunta va referida a cuando la horquilla está llena de barro o en mal estado lo que recomiendan los que saben es que uses una manguera con agua para sacar bien en barro pero que el chorro no vaya directamente a donde la botella se mete en la columna, asi mismo si tiene guardapolvos. Esto es para que no se meta agua en la parte hidráulica. Después secas con trapo limpio.

Eso es lo que fui aprendiendo en este foro.

Espero haberte sido útil.

Cordiales saludos,

El Gato.

1220320529
mariosan
01-09-2008 22:55

a: p4r.1999
Gracias!
Te cuento que compré lo que dijo Nico, el EcoTech y la grasa a la cera y es ESPECTACULAR! De hecho no solo limpié mi bici nueva, sino que también limpié la vieja GT y cambió totalmente el ruido, pues ya no hace ruido la cadena! Un lujo. Es más, si la mirás parece que estuviera seca. Muy bueno.
Otro usuario Finish Line contento..je je je
Saludos

Mensaje privado

De:
Para: