Publicacin:
Nmero: 103539

.

.

El cambio de 1991 es calcado al Sachs New Success. De hecho se fabrica bajo su licencia. Mavic se limita a crear la herramienta necesaria para fabricarlo en su factoría con algunas mejoras, pero su cinemática viene de afuera. Las palancas de cambio tienen infinitos clicks, ya que cuentan con una pletina circular con surcos radiales espaciados regularmente en los que asienta un resalte que la palanca de aluminio tiene en su cara interna. Exite una palomilla exterior de plástico concéntrica al tornillo de sujección del sistema al cuadro que permite variar la intensidad de la fijación en cada una de las posiciones.

En 1990, Mavic decide tomar un camino alternativo en la fabricación de cambios. Dado que no contaban con experiencia en el desarrollo de cinemáticas para cambio, que las cosas habían llegado a a tal nivel de complejidad que lo que dominaba el mercado de gama alta era el Shimano Dual Lever, que la respuesta adecuada parecía pasar por algo tan complejo igualmente como el Campagnolo ErgoPower (del que Sachs obtuvo licencia en 1992 para introducirlo en sus grupos, con un sistema de indexado revisado para adaptarse a las medidas de los cambios ARIS que eran muy similares a los Shimano), y que una empresa de su prestigio necesitaba estar en ese mercado, deciden no complicarse con complejos sistemas mecánicos.

La solución fué el desarrollo de un cambio completamente eléctrico, manejable desde el manillar en varias posiciones. El ZMS 800. (ZMS de Zap Mavic System).

Comentarios



Mensaje privado

De:
Para: