Crónica de un viaje en bicicleta : COrdoba a EL Rodeo (Catamarca)
Inicié este viaje solo con la intención de justificar con algo mi locura de viajar solo: conocer mis orígenes, aún desconocidos, el lugar de donde viene una de las personas que más quise, mi abuela.Esa ciudad llamada el Rodeo está muy lejos pero valió la pena llegar allá en bicicleta, porqué es un lugar mágico e inigualable.Una de las canciones que más valoré en este viaje se llama Nada es Igual y su letra resume en pocas oraciones un viaje como estos: hace un tiempo creía que era imposible estar bien en soledad. Nada es mejor y nada es igual, el tiempo es amigo si estás donde estás...
DÍA UNO : CÓRDOBA CAPITAL POSTA DEL CARNERO (JESUS MARÍA) 41 KM
El viaje no arrancó de la mejor manera. Salí a las 13 hs rumbo a la primer parada, un campo de un pariente en el que el casero me iba a hospedar en una estancia muy linda. El día espectacular, el pronóstico: lluvia y tormentas toda la semana pero había un sol que mataba. En los primeros km de la ruta 9 me sentí muy seguro la ruta era ancha y no había mucho tránsito. Al pasar por unas villas muy peligrosas que no tenía prevista se veía poco movimiento pero al pasar un puente sentí un par de piedrasos, lo único que hice fue cerrar un poco los ojos y pedalear hasta llevar las pulsaciones a 200. Pasó el 1° obstáculo, y así el resto de los primeros km fueron muy tranquilos y por suerte a una buena velocidad sin viento ni subidas. Al llegar a la estancia metiéndome por un camino rural empezaron los problemas: pinchazo llegando a la tranquera. Pensé que ya estaba ahí y podía cambiar la cámara muy tranquilo, pero cuando saco el celular que me habían prestado no funcionaba sim inactivo. La casa estaba como a unos 400 mts y la tranquera con llave, no había timbre ni nada. No sabía que hacer, dejar la bici ahí sola con todo y saltar, bueno esa fue la opción. Al llegar a la casa no había nadie. Y se empezaron a venir unos perros pero por suerte no pasó nada. No había nadie y mi teléfono no andaba. No sabía bien que hacer así que volví a la bicicleta. Después de una hora y con mucha fuerza pude subir la bicicleta cargada por la tranquera. Y así me puse a arreglar la pinchadura. Cuando quiero cambiar la cámara, ya inflada y todo, saco el inflador y se me rompe el pico. Chau cámara de respuesto. A parchar la que ya venía usando. Y así iba hacer los 500 km restantes. A las 2 hs llegaron los dueños de casa y con miedo a que se sientan ofendidos porque salté la tranquera me trataron muy bien. El lugar es una antigua estancia de campo ocupada en solo una parte. Muy lindas galerías antiguas con animales y cultivos alrededor. La pasé bien, cómodo, seguro y conocí buena gente. Rubén y sus hijos, a quienes les agradezco esta primera etapa del viaje, ya que me prestaron un celular con el cual me podré seguir comunicando ante una emergencia.
DÍA DOS : POSTA DEL CARNERO QUILINO 110 km
Menos mal que los pronósticos mienten porque aún no me tocó una gota. Amanecí nublado y fresco pero al rato se limpió solamente de una lado, desde la ruta hacia la derecha. A la izquierda azulado. Hoy fue un buen día, 110 km con calor y con un viento que pega muy duro. En pocas horas llegué a Deán Funes, un pueblo perdido que prácticamente sirve de parador para agarrar los próximos km de desierto: un camino desolado lleno de camiones y sin ninguna atracción, solo queda mirar la linea blanca del costado de ruta y no desviarse ya que no hay banquina.Llegar acá costó muchísimo, los 110 km de ruta con carga se sienten. Sobre todo porque los últimos km los hice al mediodía en un camino desértico.Acá en quilino iba a parar en lo de un viejo amigo de mi papá, pero le agarró un Acv y no se acuerda de nada jaja. Y con el viento que hay acá imposible armar carpa. No hay nada más que moteles por hora en donde me terminé hospedando, en lo de don chuna, conocido en este pequeño antiguo pueblo.Quilino parece un pueblo fantasma, solo hay 2 calles asfaltadas, casi no hay luz en las calles, la arquitectura es muy antigua y predomina el Art Decó y el colonial. Hay una muy linda fábrica abandonada de vidrio y una linda iglesia. En 1 hora me recorrí todo el pueblo caminando. Mañana es un día clave. Es la rodada más larga del viaje, y pasando por las salinas donde dicen que el viento pega muy duro y mezclado con sal se hace una salistre o algo así que te hace mal a la vista. Por eso tengo que arrancar muy temprano. Todos me dicen que ese camino es la muerte, y hacerlo en bici es una locura pero eso ya lo escuché muchas veces jaja
DIA TRES : QUILINO RECREO (CATAMARCA) 122 KM
La descripción del recorrido de hoy no tiene mejor semejanza que la muerte misma. 122 km de desierto, ni una vibora me crucé, la ruta está nueva pero los camionasos que te pasan a 2 metros es lo único que te mantiene despierto. Solo hay un lugar para cargar agua y es a unos 75 de Recreo, donde por suerte pude cargar y llegar a recreo con medio litro de sobra.Fueron casi 6 horas de pedaleo y 6 litros de agua. Interminable se hizo el día y las salinas casi ni se ven desde la ruta.Lo emocionante fue cruzar el límite cba-Catamarca. Ahí me paré a descansar en un pequeño monumento en donde unas rajas de sombra te protegen. Al fondo: Santiago del Estero, cerca pero lejos en bicicleta. En Recreo me esperaba una persona muy buena, Juan Carlos: amigo que contacté por Facebook que sin ningún interés me consiguió hospedaje en un polideportivo, me invitó a almorzar y a cenar y me dejó bañarme en su casa. Un gran tipo a quien recordaré mucho de este viaje. Recién mañana viene lo bueno, el ingreso a la montaña catamarqueña, las subidas si, pero un poco de verde al fin.Hoy estoy muy cansado debería parar un día no se mañana como responderán las piernas a otros 100 km. Por suerte aún la carpa ni la toqué y duermo en colchones y con un buen descanso de 8 hs mañana estoy como nuevo.Recreo es un pueblito muy humilde, pequeño, antiguo también, con una plaza muy linda, sin mucha arquitectura como quilino, pero con muy buena gente. Mucho no lo conocí ya que estuve más que nada con Carlota, juan Carlos.Mañana será otro día más de viaje en bicicleta. Más pasan los días más seguro me siento de lo que hago, aunque parezca una locura, esto me hace muy felíz.
DÍA CUATRO : RECREO ANGUINCILA 100 km
Hoy arranque otra larga rodada a la que se le sumó un poco de mal tiempo. Por suerte refrezcó un poco. Hasta ahora este viaje se podría titular conociendo pueblos perdidos. Por que todos eran pueblos y pueblitos en donde mucho no había que hacer. Pasé por San Antonio, un pueblito olvidado en el que las casas se posaban sobre la estación de trenes y no había prácticamente nada más. Emprendí un largo camino de ruta sobre campos hacia Icaño: un pueblito lindo con muy linda vegetación, muy natural y con un paisaje ya más serrano. Conocí a un tipo que me guío un poco sobre que conocer en Catamarca y quise comer ahí pero no había nada abierto. Pasé por una plaza natural y de estilo indígena muy buena.El próximo pueblo sería Ancasti, otro pueblito perdido donde no hay nada, y de ahí a unos 10 km llegaría el último pueblo antes de la cuesta del portezuelo, donde ahora estoy parando. El viaje se pone un poco más duro pero ya falta menos.Los últimos 10 km de esta etapa fueron muy buenos a pesar que empezó a lloviznar a los 2 km de llegar. Una subida de 10 km interminable en la que había que usar 1:1 en ocasiones pero con un paisaje hermoso, mucha montaña, verde, llanuras a los lejos inmensas y muchos captus lo que me indicaba que ya me metía en Catamarca misma porque allá está lleno. De San Antonio hasta acá fue el trayecto más duro del viaje con todo subida y muy pocas bajadas. Pero al llegar a mi próximo destino vi a lo lejos el pueblito con mucha niebla, escondido entre medios de montañas, hermoso realmente un paraíso. Valió la pena no dormir en Ancasti y seguir hasta acá. Ahora estoy parando en una hostería donde me cobraron 20$ la noche, realmente no lo pensé ni media vez en armar la carpa. Acá viven un grupo de maestros, todos de distintos lados, Santiago y Catamarca, que viven acá duranete la semana y salen por la mañana en moto a dar clases a las escuelas rurales. Gente muy humilde pero como todo santiagueño, un cago de risa. Fue la mejor noche hasta ahora no te parás de reír con estos tipos y como hasta las 12 de la noche estuvimos ahí todos juntos comiendo en una cocinita de 2 x 2 donde comen todos los días algunos parados otros compartiendo platos, y así se vive por estos lados
Además de pasar una noche distinta, pude intercambiar un poco de palabras sobre como es la vida en estos lados: todo es distinto y muy diferente a como lo pensamos, pero así viven y así se sobrevive dicen ellos. Ellos se sienten más útiles como maestros que trabajando en una ciudad lo cual me da orgullo por ellos.Hoy tuve un momento de reflexión sobre el viaje y viendo fotos me doy cuenta de cuanto me gusta esto, veo los desiertos por los que anduve durante 4 días solo para llegar acá y pienso que estoy un poco loco, pero de la locura buena la que te lleva a hacer estas cosas.Mañana es el día más esperado, La cuesta del Portezuelo. La cual es muy peligrosa, dicen, porque tiene 256 curvas y una pendiente en la que no hace falta tocar los pedales. Acá llueve todavía. A eso se le suma el frío que va haciendo porque estoy creo a una altura de 1500 metros. Si Dios me acompaña como lo viene haciendo todo tiene que salir bien, de eso estoy seguro porque la bici se siente pesada y creo que viene sentado atrás mío.
DÍA CINCO : ANGUINCILA VILLA EL PORTEZUELO 60 KM
Hoy fue la pedaleada más sufrida de mi vida. Empezé la mañana con lluvia y una niebla que no dejaba ver nada. Las subidas calentaban el cuerpo y no te das cuenta del frío que hace ahí arriba. Todas las sierras tapadas por niebla y la cuesta no se veía nada. Ese lugar que tanto se hablaba seguro no lo iba a poder disfrutar por el riesgo que implica bajarlo con lluvia. La rodada empezó con un paisaje muy lindo con montañas y montañas que no terminaban nunca, con un poco de niebla pero que dejaba verlas, a pocos km de la base de la cuesta, me di cuenta que estaba empapado. Esa niebla, garua mojaba más que un diluvio, hacía como 4 hs que estaba pedaleando y todo estaba empapado. Empezé a sentirme muy mal, con mucho frío y las manos no las sentía mucho. Sobre todo los dedos. Tenía que ir cambiando los cambios con la palma porque no sentía fuerza en los dedos. Al llegar a la base, había un puestito policial donde no me vieron bien y no querían dejarme bajar pero les pedí que por favor me dejen bajar así podía subir la temperatura del cuerpo. No se veía nada. Supuestamente desde ahí se ve toda la ciudad y muchos condores pero me lo perdí.Me di cuenta que en todo viaje hasta ahora se repite una constante: la pregunta que carajo hago acá? que la responden los piojos con una canción lo mejor que me pudo pasar en el viaje, fue mirar el paisaje y llegué. En la mitad de la cuesta pensé que mínimo una foto tenía que llevarme de recuerdo. Empeze a buscarla pero no sentía los dedos, ni tenía fuerza para abrir los cierres. Estuve como 5 minutos intentando sacarla. Cuando la pude sacar, me costó muchísimo apretar los botones jaja, realmente me di cuenta que no estaba bien y que el peligro en estos viajes a veces se puede acercar. La saqué, la guardé, vi todo empapado en el bolso también, y ni lo pensé, bajé.Al llegar a la villa el portezuelo decidí dar por finalizado el viaje porque no me sentía bien y estaba a 14 km de la meta del día: San Fernando del Valle de Catamarca. Ahí abajo fui a una casita que tenían almacén y les pregunté donde podía alquilar una pieza y me dijeron que no hay nada en ese lugar. Les pedí que por favor me dejen bañarme que era urgente necesitaba subir la temperatura, tiritaba mucho y no sentía las manos todavía. Me ofrecieron unos baldes de agua caliente los cual acepté muy contento. Me bañe y me sentí mejor, comí, y mi tío fue a buscarme en camioneta. Un poco angustiado por no poder concluír todo el recorrido pero priorizándome a mi mismo.Ya estoy en el Rodeo, el destino de este viaje, si bien en camioneta llegué hasta acá hice ya unos 430 km que costaron mucho y eso es lo que realmente vale.
DÍA SEIS : EL RODEO CATAMARCA LA PUERTA EL RODEO 95km
Mis viejos siempre me dicen que cuando algo se me mete en la cabeza nadie me lo saca, aunque es grande nunca se pierde en el tiempo. Por eso me decidí después de un día de descanso a hacer el trayecto que me faltaba completar.Salí bien temprano desde El Rodeo a hacer un trayecto circular que une esta ciudad con la capital, volviendo por otro camino tan lindo como este.Menos mal que soy un chico de objetivos claros (según el Negro hor jaja) porque este fue el recorrido más lindo de todo el viaje. Sin alforjas después de 5 largos días, la bici se siente como si andaras en avión.Empezé un ascenso de 14 km con un paisaje espectacular, similar al de las Altas cumbres pero las montañas no se extinguen más. Lo hice lento porque no podía parar de sacar fotos. Se sube hasta un punto tan alto como la cuesta del portezuelo, creo que son 1800 msnm donde se ve la punta del Manchado, un cerro de 4500 mts.Luego de ese tramo se viene un descenso en el que se agarra mucha velocidad, con muchas curvas y algunas subidas que realmente valen la pena hacerlas lentas y mirando el paisaje porque no deja de sorprenderte.Este camino desemboca en San Fernando del Valle de Catamarca y para poder seguir viendo postales me metí por un camino que te lleva a varios miradores. Desde ahí se ve toda la ciudad entera con la Cuesta del Portezuelo a sus espaldas, el dique Jumeal, todo, prácticamente toda la ciudad entera.Luego de atravesar toda la ciudad agarre el camino que me lleva a la Puerta, otro pueblo como el rodeo. Este es similar, solo que se diferencia por tener un dique inmenso y una represa hecha con pirquitas. Muy lindo paisaje al cual lo disfruté mucho porque era un camino de 55 km en el que no para de subir, lo cual me dejaba mirar tranquilo y sacar fotos. Todo el tiempo iba impresionado por el paisaje. Al llegar a La Puerta Sud, lugar donde empieza una ruta nueva que une ese lugar con El Rodeo, me encontré con 2 viajeros que venían a conocerse todo Catamarca en 3 semanas, de La Plata.Agarré ese camino de unos km más como 20, con todo subida. El día estuvo duro pero con un paisaje que recompensa cualquier calambre: toda montaña acompañada por un río. Al llegar al Rodeo pasé por la virgen, una estructura de acero enorme. Dejé la caramañola que me compré con mi 1° bici que me acompañó todos estos km hechos por todos lados, en forma de agradecimiento. Ahí me vino a buscar mi tío porque pensaba que me había pasado algo, solo me pasaba que no paraba de sacar fotos. En su moto, me quiso tirar pero quería llegar solo. Estaba a tan solo 5 km. Este recorrido ha sido la mejor parte del viaje. Desde acá se ve el Rodeo con sus montañas y sus curvas en sus calles. Al llegar, almorzamos, dormi media hora y partimos con mi primo y tío a hacer un trekking hacia el Cristo, donde por un sendero se llega al lugar más alto de la ciudad donde se ve todo
todos es Todo: la ciudad, las montañas, los ríos, las rutas, un paisaje inolvidable totalmente.Finalizó ahora sí el viaje en bicicleta, el resto lo conocimos en chata, moto, a pie, la ciudad capital, el Rodeo, La Puerta, la represa de las pirquitas. Catamarca es realmente hermoso, un lugar digno de volver a visitar, pero ya no en bicicleta
jaja.Otro viaje sin problemas, 540 kilometros totalmente disfrutados y amortizados. Fue durísimo llegar, pero valió más que la pena. Tantos kilómetros y horas sin problemas son el resultado que justifican que de estos viajes solo te llevás un tanque lleno al alma. La gente que conocés en el camino, los lugares, las distintas culturas, son cosas que uno nunca se olvida cuando cuesta tanto llegar a ellos. Es por eso que esto que hago me encanta, me hace felíz, me renueva en 1 semana lo que no consigo en mucho tiempo, y es por eso que seguiré haciendoló intentando conocer todo el país de a poco marcando mis propias líneas en el mapa. Gracias a todos los que posibilitaron que este viaje sea distinto y salga de la mejor manera.
Buscados para comprar
24/10/25 12:42
BUSCO GIANT 980 de los 90s
Les cuento... hace ya 4 años me robaron una Cannondale cujo 3 amarilla fluo y una Giant MCM 980 en Gral Rodriguez. Km 53 del Acceso oeste mientras pedaleabamos con mi esposa a Lujan. Aun conservo las denuncias y las fotos de mis bikes.
Desde aquel momento, no paro de entrar a diferentes portales t24/10/25 12:01
CANNONDALE F700
Hola mi gente bella! estoy buscando algun cuadro/bici cannondale F700 o similar de los 90s en talle S o M. En especial si es Headshock!
wsapp 1162947453. Alejandro14/10/25 10:03
Busco eje de rst space air 20mm
Busco el eje de rst space de aire, es de 20mm ,si alguno tiene que me escriba,muchas gracias. 06/10/25 22:10
Fusible GT de ruta
Compro fusible para bicicleta de ruta GT FORCE.
Alguien tiene un fusible GT de ruta o sabe quien los vende? La foto es ilustrativa. 08/09/25 19:55
compro rodado 26
compro rodado 26 GT TREK etcCanjes
25/07/25 15:57
Grupo compra/venta ciclismo de argentina
Buenas gente dejo el link para los que quieran unirse
https://chat.whatsapp.com/E4N9zhVk9wHFFzK7T345Kn?mode=ac_t01/06/25 18:20
FELT B16 - Permuta MTB
Permuto FELT B16 Performance - Talle 56. con grupo Shimano 105 - 22 v, cuadro: triatlon carbono dual aero TT/TRI UHC. Talle L. Excelente estado.
Permuta por MTB.26/05/25 18:52
NINER air 9 RDO
VENDO O PERMUTO solamente por honda xr 150 ,bici de mtb marca NINER AIR 9 (ORIGINAL) 29 ,talle M de carbono GRUPO COMPLETO XR FRENOS HIDRAULICOS , trasmicion completa recien puesta (nueva) ,HORQUILLA FOX 32 ,ejes boost ,computadora inalambrica recien puesta (nueva) ,los dos juegos de cubiertas de k12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960
Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida. 02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI
Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX
permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos 26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.Bicicletas robadas
24/10/25 12:31
Giant MCM 980 año98
Les cuento... hace ya 4 años me robaron una Cannondale cujo 3 amarilla fluo y una Giant MCM 980 en Gral Rodriguez. Km 53 del Acceso oeste mientras pedaleabamos con mi esposa a Lujan. Aun conservo las denuncias y las fotos de mis bikes.
Desde aquel momento, no paro de entrar a diferentes portales t26/08/25 00:42
ROBADA en Retiro anoche
Le robaron la bici a mi hermano. VenÃa por Ramón Castillo casi llegando a Rafael Obligado en Retiro (zona puerto) a eso de las 20:00 de ayer, 25/8/2025, 6 o 7 pibes lo tiraron de la bici y se la llevaron para la villa 31. La bici es una mountain BRONCO del año 1996 rodado 26', cuadro talle chico25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO
GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón.
Denuncia policial realizada. 24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande
Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 dÃa de uso
Stem MTI pro 8mm


Estoy buscando este cuadro, compro!! 11 6780 9939
Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024
Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars