Patrón de los rayos.

Hola, estoy por armar unas ruedas para un par de bicicletas y tengo una duda con el patrón de los rayos.
Quiero pornerle un patron radial en la mtb, pero no se si se rompen muy seguido los rayos, aunque favorece a que la llanta no se doble.
Luego, en una bici media carrera me dijeron que le ponga los rayos tipo "pata de gallo" pero ni idea de eso, me quedo con cruzados por ahora.
Alguien que me ayude? jaja

Opinión de Patrón de los rayos.

1255499522
marious
14-10-09 02:52

segun lo que dicen, las ruedas con rayos rectos son más duras que las ruedas armadas a 3 cruces. Generalmente se usa ese patron para la rueda delantera, y en la rueda trasera, del lado que no van los piñones, quedando del lado de los piñones los rayos a 3 cruces. Este es el sistema que empezó utilizando Mavic y despues todos los siguieron. Podrías armar una rueda trasera con rayos a 3 cruces y la delantera con rayos rectos. Para la bici de media carreara podrías usar el mismo patrón y asi no vas a tener dramas. Las ruedas con rayos rectos no se rompen tanto como dicen, pero depende del uso que le des... si es para x-country no creo que tengas problemas de rayos cortados. Espero que te sirva :D

1255527395
charless
14-10-09 10:36

a :marious
Claro, como vos decis pienso armarla, del lado del piñon los sigo poniendo cruzados, pero del otro lado rectos.
Igual el uso que le daré es muy light, mas que nada de ciudad y a veces un poco de tierra, nada mas, pero con los pozos que hay jaja.
Saludos!

1255531422
marious
14-10-09 11:43

Mavic empezó a armarlas asi (no recuerdo el modelo) y despues algunos de los mejores fabrcantes de ruedas le copiaron la idea asique asumo que funcionará perfecto, pero no sabría decirte cuál es el motivo, y no sabría decirte las bondades pero no creo que te traiga problemas

1255724779
aberepollo
16-10-09 17:26

los rayos rectos quedan lindos pero no es muy seguro, fuerzan las mazas en los agujeros porque la fuerza es radial y no tangencial, si es una de aluminio no muy buena la podes partir por donde se enganchan los rayos, tampoco tienen la ventaja de cruzar los rayos que quedan doblados unos con otros y se refuerzan entre si, si uno se ajusta el otro también.
Por último JAMAS usar rayos rectos con freno a disco, con freno contrapedal o en la trasera que tracciona, la única manera de hacer girar o frenar la rueda desde la maza es con fuerzas tangenciales y solo se consigue con rayos que no se dirijan al centro de la rueda o las fuerzas de tracción sobre el rayo tienden a infinito y de a poco (o de golpe) se afloja y rompe todo.
Para mi lo mejor es cruce de 4 con 36 y cruce de 3 con 32 rayos, eso jamás falla.

1257177557
pgianello
02-11-09 12:59

Eso 4 cruces para 36 agujeros y te olvidas.

1258693860
choise
20-11-09 02:11

a :aberepollo
joya la explicacion loko!!!! Pero... No entiendo eso de los cruzes... es desir, como se cuentan los cruzes?? komo se hacen??.... Uso mi bike para urban street y tengo ke kambiarle la maza delantera... HelP!!!! ajaja Cualquier info sera muy agradecida.. salu2

1258774274
aberepollo
21-11-09 00:31

Fijate una bici cualquiera donde los rayos salen tangentes a la maza y no se dirigen al centro, y cada rayo se cruza con otros 4 antes de llegar a la llanta. Es una ciencia, si no te das maña mejor ir al bicicletero, yo estudié 6 años de ingeniería mecánica para aprender a armar una rueda ja ja ja Solo te digo, tratá de evitar los rayos rectos y controlá que la tensión no sea mucha, en un golpe la fuerza sobre un rayo es la suma de la precarga más la carga generada por el golpe, si la precarga es elevada se cortan más fácil. Los rayos tienen que tener elasticidad que absorban parte del esfuerzo, no ser completamente rígidos. los mejores rayos son de acero inoxidable, y los trafilados mas finos al medio de 1,8 o 1,6 y 2mm en las puntas son mas elásticos aún.

1259173938
charless
25-11-09 15:32

a :aberepollo
Son geniales tus explicaciones, es bueno tener gente que explique bien las cosas, y no mediante prueba y error!!!

Mensaje privado

De:
Para: