Consulta sobre frenos a disco:

Cómo arreglar la bicicleta, mantenimiento..
Cómo cambiar o armar una bicicleta.
Laoruga
Green Trail Rider
Posts: 56
Joined: 01 Feb 2011, 22:04

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by Laoruga »

Mmmmm, veo que el tema fotos es complejo...
User avatar
SlimShady
Moderador
Posts: 4914
Joined: 01 Feb 2011, 15:10
Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by SlimShady »

Gracias, ya con el modelo alcanza y sobra. El kit de Avid no te va a servir porque los Tektro usan aceite mineral como los Siimano, y los Avid líquido DOT. Podés armarte un kit sencillo con una jeringa de 50cc, y las mangueras de un kit para poner suero, utilizando un precinto para ajustar la manguera al alemite del cáliper... Inclusive podés usar el estrangulador que trae el kit para evitar que las burbujas vuelvan al cáliper. Como los Shimano, los Tektro se purgan por gravedad (metiendo líquido en el depósito y forzándolo hasta el cáliper). Los Avid son bastante más complejos.

La maneta debería empezar a trabajar con muy poco recorrido muerto. Yo en particular purgo como para que apenas tocándolos a los frenos empiecen a trabajar, pero no a todo el mundo le gusta lo mismo. Lo que tenés que fijarte es si la manija tiene una acción nítida o esponjosa. Si se da el segundo caso, es porque hay demasiado aire en el circuito, lo que deteriora mucho la calidad de la frenada.
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."

NO contesto dudas por Mensaje Privado.
Laoruga
Green Trail Rider
Posts: 56
Joined: 01 Feb 2011, 22:04

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by Laoruga »

Gracias Slimshady. Ya, al menos, sé que no tengo que comprar ese kit de Mavic.
Creo que antes de ponerme a hacer cosas raras, voy a levarlos y que me lo hagan allí donde compré (Charly Bikes, en Martínez). Les tendré que romper algo las bolas, porque la última vez que fui a preguntar, el chico que atiende (que es bien macanudo, ojo), medio que no me dio bola. Me mando a clavar un poco los frenos y dijo que iba a mejorar. Veremos.

No siento la maneta esponjosa, pero sí me doy cuenta de que hasta el 50% del recorrido la rueda ni se entera que estoy frenando. No sé, capaz es así. Ahí otro de tus compañeros me recomendaba cambiar a unos deore, pero son como $3500. Para eso me compraba otra bici. La Fuji Nevada 1.5 29er parece buena, aunque sé que es de gama media/baja, pero está armada con componentes respetables. Quizá, en algún momento deba cambiar plato y palanca, porque trae alivio con eje cuadrado. Yo, si no tengo al menos un octalynk, la termino haciendo de goma. Soy muy alto y hago mucha palanca.

Gracias a todos, me han aclarado bastante el panorama.
Adriancesar
Green Trail Rider
Posts: 23
Joined: 02 Feb 2015, 23:47

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by Adriancesar »

Adriancesar wrote:Hola, te cuento por donde viene la cosa. Yo no tengo frenos a disco así que no sé exactamente como se sienten. Te puedo hablar desde el punto de vista mecánico de ingeniería en frenos, tanto aplicable a bicis como a coches, trenes, camiones o maquinarias. La principal ventaja del freno a disco es el poder disipador de energía, por ejemplo para bicis de descenso. El freno a disco por concepción tiene menor capacidad de frenado que otros sistemas. Hay algo que tenemos que tener en cuenta es muy importante es el rodado, a mayor diámetro de la rueda ( con el mismo tamaño de disco) necesitamos mucha mas presión. Que pasa con un V-brake, acciona casi en el perímetro de la rueda por ende supongamos que en un cuarto de giro de la rueda (90º) va a estar apoyando durante 500mm ( por poner un numero aprox) el coeficiente de rozamiento durante toda esa superficie de los 500mm por el ancho de patín requerirá muy poca fuerza de frenado para detener la bici. El inconveniente es que la llanta de aluminio y sobre todo el patín van a calentar, siendo el patín un elemento con alto coeficiente de fricción y elevado desgaste al no darle descanso como en un descenso, se destruye.
Ahora vayamos al disco, tiene un diámetro muchísimo menor, por lo tanto para detener la bici en la misma distancia; o sea un cuarto de giro de rueda, implica que las pastillas van a hacer presión durante unos 80 a 90 mm de disco y va a tener que ser una presión terrible por eso el sistema hidráulico de multiplicación. El disco y la pastilla son mucho mas duro que la llanta y el patín.
Tu sensación de tener que mover mucho la palanca para que frene viene por el lado de la diferencia de diámetros de la bomba y del caliper. En el manillar vas a hacer un largo recorrido de palanca con poco esfuerzo para obtener en el caliper una gran presión de frenado con un movimiento milimétrico. Desde el punto de vista de ingeniería y las masas en movimiento es mejor frenar cerca de la cubierta, ademas tienen mucho menos esfuerzos los rayos y llantas.
Si sentís la palanca de freno esponjosa puede que tenga aire el circuito hidráulico como lo dijeron antes.
Se podría conseguir unas pastillas de mayor fricción, o sea de materiales mas blandos. Esto te aumenta la capacidad de frenar en tramos mas cortos pero como desventaja tenés unas pastillas de corta vida útil. Como así también estudiar el tema de diámetro de los discos, no se si vienen de varios diámetros.
Particularmente por su sencillez bajo costo y facilidad de mantenimiento me inclino por lo V-Brakes. No voy a decir que los discos no sirven, al contrario, tienen muchas otras ventajas, pero a nivel de alta exigencia y eso me refiero a bicis de descenso o MTB de uso agresivo en competencia.
Hay mucho mas para contar técnicamente, pero creo que con esto aclaramos un poco algunas dudas, no dá para poner complicadas ecuaciones para demostrar algo que creo es entendible en unas pocas lineas.
Perdón a los lectores de mi explicación técnica de frenos, pero me mandé un moco... OLVIDO. No mencioné la 2ª principal contra de los V-brakes o cualquier otro sistema de frenado en la llanta, especialmente en MTB. En caminos sucios, barrosos, mojados con bados etc. la llantas transportan todo esos elementos y terminan formando parte de los patines, por lo tanto en cualquiera de esas condiciones podemos perder la capacidad de frenar por un buen rato hasta que se limpie todo, y generalmente cuando queremos frenar no tenemos tiempo para esperar que se limpie todo....
moroko
Green Trail Rider
Posts: 27
Joined: 04 Mar 2013, 14:33

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by moroko »

Hola
Mira yo coloque los shimano hace un mes y me pasa lo mismo ,comienza a frenar pasando la mitad de recorrido, vinieron así de fabrica ,frenar frenan .por el momento quedaran así ...a ver como evolucionan .
Salu2
Sergio a
Floydean
Blue Trail Rider
Posts: 166
Joined: 06 Feb 2015, 15:08

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by Floydean »

Perdón, no mi comentario no tiene que ver con el post, pero este post me vino al pelo como para informarme un poco sobre frenos a disco. Yo estoy pensando en cambiar mis frenos v-brake por unos a disco, y no tengo idea por que nunca tuve unos. Particularmente no me importa demaciado cuanto recorrido tengan las manijas (tampoco una exageración) siempre y cuando la rueda termina bloqueada en el momento que yo lo desee y no cuando el freno lo desee. Por eso me gustaría pedirles a ustedes (los que comentaron este post) si pueden comentar algunos marcas o modelos de frenos a disco economicos entre los que realmente sirven, ya sea aquí o en un post nuevo.
Gracias.
Saludos.
Laoruga
Green Trail Rider
Posts: 56
Joined: 01 Feb 2011, 22:04

Re: Consulta sobre frenos a disco:

Post by Laoruga »

Hola Floydean:

Bueno, yo abrí este post para consultar por los frenos a disco. Quizá no sea el más indicado para responder. Dicho esto, te cuento mi experiencia.
Siempre tuve buenos Vbrakes en todas mis bicis. En mi bicicleta favorita (una Merida Crossway TFS 100 híbrida, rodado 700) puse unos vbrakes deore, bien cortitos y con unos buenos patines de freno Avid, y frena de lujo. Amo esos frenos.
Como habrás leído, mi experiencia con los discos hidrálicos no me deja satisfecho aún. Es decir, evidentemente son mejores porque todas las bicicletas de gama media/media alta/alta tiene discos. El asunto es que no sé si eso depende del uso en competencia, etc. Para el caso, las bicis de pista usan herradura. Quiero decir, como dice Adriancesar, que me parece que mucho tiene que ver si vas a andar o no por barro. Yo te diría que, si solés andar mayormente en ciudad, conserves los Vbrakes. Mi experiencia en ciudad con los discos, hasta ahora, no es buena. Y he leído mucho, incluso en este foro, que, salvo en competencia, no vale la pena usar discos hidráulicos si uno suele andar en asfalto, que es mi caso.
Como tengo dos bicics, me puedo dar el lujo de tener una para aventura y otra para ciudad. Pero, vamos, los que no competimos rara vez vamos a meternos en el barro; en general es asfalto, pasto o empedrado. En ese tipo de circunstancias, los vbrakes me dejan mucho más satisfecho que los discos. Pero ojo, repito que mi experiencia con los discos aún es corta.

Espero que te sirva la respuesta. Seguramente los muchachos con más experiencia te darán mejores consejos que el mío.
Post Reply