Buenas! Antes que nada, no estaba muy seguro donde meter esto... ya que si bien es para debatir sobre bicicletas, sería específicamente para las bicicletas destinadas al cicloturismo.
Si bien es sabido que hay varios factores determinantes a la hora de elegir una bici para cicloturismo (postura, robustez, montajes para porta paquetes, etc), como siempre hay una gran diferencia entre lo que dicen los papeles y lo que dicta la realidad. Entonces, lo que les quiero preguntar a aquellos que tenga experiencia en viajes largos y cortos, ¿qué tienen para contar?
¿Qué bici han usado?
¿Qué cosas buenas y malas le han encontrado?
¿Qué cambios fundamentales tuvieron que hacer?
¿Por qué eligirían esa bici nuevamente? ¿Por qué no?
Si tuviesen que comprar nuevamente, ¿qué tendrían en cuenta que antes no tuvieron?
Todo esto viene a cuento de que quiero regalarle una bici a mi viejo para que me acompañe en algunos viajes o salidas, pero quiero algo que le sea cómodo, que dure y no cueste una fortuna. Las Zenith siempre están en la lista de recomendaciones, pero he visto otras bicis que pueden ser igualmente cómodas por su geometría (como Specialized Hardrock, Scott Aspect), pero pierden por otro lado... Lamentablemente donde vivo, no te dejan probar la bici a menos que la pagues completa y te la lleves
Si se copan con las respuestas puedo editar el post para armar una mini guía de referencia para todos aquellos que tengan preguntas similares en un futuro, donde se pueda encontrar bicicletas sugeridas, experiencias, recomendaciones, etc.
Saludos!
FAITH, n. Belief without evidence in what is told by one who speaks without knowledge, of things without parallel - Ambrose Bierce
COMPRO: Bicicleta / cuadro de cro-mo con dirección 1"1/8 y geometrÃa para susp de +80mm en buenas condiciones
rafab, para viajar en bici como servir sirve cualquier bici (vi gente que llevaba meses viajando en bicis "de supermercado", playeras, hasta de paseos -esas con los frenos de fierros-) lo que te va a cambiar cuanto mas inviertas en la bici es la comodidad.
Yo viajo con una Zenith Andes (mis amigos con Andes, Manta y Calea) y jamas tuve problemas mecanicos serios, ademas de encontrar repuestos para toda la bici hasta en el publito mas chico que esta en la montania. Creo que cualquier bici igual o superior a la Andes (o sus "equivalentes" de Vairo, Raliegh, etc) te sirve.
Si vas a hacer un viaje largo en bici que incluye no estar cerca de ciudades, tene en cuenta que si equipas tu bici con equipo no convensional (frenos a disco, por ejemplo) quiza no consigas los repuestos o los mecanicos no tengan idea de como arreglarte las cosas.
Tambien va a llevar al menos 20Kg de equipaje en viajes largos, asi que enfermarse por que toda la bici pese 500grs menos quiza no tenga sentido y sea preferible gastarte algo de esa plata en BUEN equipamiento para acampar (que suele ser bastante mas caro que las cosas de ciclismo) para no sufrir tanto el frio, calor, poder potabilizar agua y tener otras comodidades para cuando no tengas el culo en el asiento.
¿Qué bici han usado? Yo uso una mojave 2.0, fue la primer bici que me compré, como siempre había andando en playeras prestadas y cosas así para mí era un maquinón. Mis compañeros de viaje siempre usaron bicis igual de básicas, mi novia una zenith de cromoly modelo 1992, que se bancó un viaje de dos meses por misiones, y un amigo una mtb re chota de acero, toda shimano sis y fuimos hasta capilla del moente desde capital federal en 6 días, haciendo más de 200 km por día, lo que si me parece importante es que ambois usaban esas mismas biciletas todos los días por lo tanto cualquier cosa que pudiera fallar ya habría fallado al momento de hacer el viaje
¿Qué cosas buenas y malas le han encontrado? nada bueno en particular, era lo que tenía y con eso me las fui arreglando, las mazas me dieron un poco de problemas, yo te recomedaría para evitar eso una gama un poquito más alta como es una zenith andes si comprás algo armado
¿Qué cambios fundamentales tuvieron que hacer? en el primer viaje fui con la bici casi como sale de fábrica, como me di cuenta de que ni viajando ni en la ciudad hacía caminos complicados la fui adaptando para el asfalto, le saqué la horquilla son suspensión ya que me absorvía mucha potencia, le puse cubiertas más angostas, y otras cosas más personales como stem o asiento para mejorar la posición. el último cambio que le hice para viajar fue un manubrio de ruta, la verdad me pareció buenisimo, más aerodinámico y posiciones distintas para las manos. Además después de más de tres años le fui cambiando la transmisión, ahora tiene todo acera, no le puse algo mejor porque no se justifica para viajar y además así consigo repuestos en cualquier lado
¿Por qué eligirían esa bici nuevamente? ¿Por qué no? si tuviera que elegir nuevamente me armaría algo específico, ya que acá no se consigue o es carísimo. Un cuadro común de aluminio, horquilla rígida, transimisón shimano de gama media a baja, unas lindas ruedas con cubiertas finas y no mucho más. Es más o menos como quedó mi bici, de hecho ahora me estoy por comprar una bici para entrenar e intentar correr y esta la dejo para viajar
Basicamente tiene que ser una bici cómoda y más o menos testeada antes de alejarse mucho de casa, para mi las dos alternativas son comprar algo armado de una gama de entrada como una zenith andes o riva (tambien miraría si concsigo algo con horquilla bloqueable), alguna merida o algo así, usarla tal como esté y a medida que la use tu viejo cambiarle lo que les parezca adecuado. O armar algo desde cero teniendo en cuenta el uso que le van a dar.
Genial, gracias por los comentarios! Siempre está bueno compartir experiencias... ya que si uno no aprende por experiencia ajena, nunca viene mal tener varios puntos de vista de una misma cuestión. Gracias!
FAITH, n. Belief without evidence in what is told by one who speaks without knowledge, of things without parallel - Ambrose Bierce
COMPRO: Bicicleta / cuadro de cro-mo con dirección 1"1/8 y geometrÃa para susp de +80mm en buenas condiciones
Tomando al pie de la letra tu Avatar, para travesías por lugares inhóspitos yo elegiría una bici de acero o cromo, Rafa. Si con el peso y la vibración del portapaquete se llega a cortar una vaina, es más fácil de reparar. Para menos peso, o si pensás usar un trailer monorueda (muy recomendables!) uno de aluminio, con caños de espesor constante, anda bien. Por lo demás, hay que prestarle mucha atención a la ergonomía, y pensar en un buen asiento y buenas manoplas. Hay que buscar una horquilla simple, con bloqueo si es posible, y robusta. Una Tora SL es de lo mejorcito que hay para el uso propuesto: Barrales de cromo, resorte como elemento elástico, y bloqueo.
Los automáticos junto con un buen par de zapatillas (las Shimano de All Mountain tipo botitas son impermeables, tienen suela Vibram de doble densidad que permite caminar muy bien, y no son pesadas) terminan de redondear un buen equipo.
Si, completamente. Para mi estoy con ganas de algo como esto o esto. Para mi viejo quiero algo más tranca, total no va a recorrer la patagonia en bici jaja
La idea del thread era más bien escuchar experiencias, ideas, sugerencias, etc, ya que siempre uno puede aprender algo nuevo (como por ej, lo que comentabas de las radiografías!).
FAITH, n. Belief without evidence in what is told by one who speaks without knowledge, of things without parallel - Ambrose Bierce
COMPRO: Bicicleta / cuadro de cro-mo con dirección 1"1/8 y geometrÃa para susp de +80mm en buenas condiciones
hola loco, vi tu post, y quise comentarte algo personal, yo hago cicloturismo, y nunca compre una bici o km, tenia un cuadrito viejo de acero, de 15 velocidades y clave con ese, mas de 5000 km sin problemas, en viajes cortos obviamente, y relativamente cerca de donde vivo, luego, quise armarme una, lo hice y me la afanaron, despues arme otra, que es mi actual nena,
es un cuadro colner 16, 24 velocidades con masas y transmision Deore, horquilla Suntour XCM de 100 mm con bloqueo y precarga, un porta trasero, llantas dobre pared con anillos de acero, y discos mecanicos, manillar dobre altura y los cuernitos, la verdad, que con 17000 km hechos, recien se me rompio ahora, que quiero decir con todo esto, que mas alla de lo que tengas, o puedas armar, todo esta en la cabeza, en saber que vas a lograr lo qeu pretendes, uno siempre aspira a mas, pero el bolsillo se encarga de bajarte de nuevo a tierra...
como sea, casi cualquier bici, puede bancarse un viaje en bici, y si es nueva, ni hablar¡
pero una buena inversion, es tener el equipamiento completo deore, (masas, shifters, piñon, platopalanca, cambios) no lo tocas mas, y anda de 10 siempre, solo limpieza y lubricacion,
asiento de gel, puños de gel o algo parecido,
cubiertas, aca, depende de donde vayas a rodar, pero las hibridas andan muy bien, son esas que son lisas arriba y con tacos en los costados),
botellas termicas, (yo les saque el interior, y te da un poco mas de agua), y por supuesto, las herramientas para la kleta, un kit de multiherramientas, te hacen un macgiver en cualqueir lado, (aca tambien tenes que gastar en calidad),
pero la mayoria es inversion de una sola vez, despues por un buen tiempo, o por varios viajes, como te quede mejor, te olvidas de lo que tenes que tener y necesitaras
Espero te halla servido de ayuda, te dejo un abrazo desde Viedma loco¡
rafab wrote:Si, completamente. Para mi estoy con ganas de algo como esto o esto. Para mi viejo quiero algo más tranca, total no va a recorrer la patagonia en bici jaja
La idea del thread era más bien escuchar experiencias, ideas, sugerencias, etc, ya que siempre uno puede aprender algo nuevo (como por ej, lo que comentabas de las radiografías!).
El 456 lo dejaría de lado. Al igual que el Blue Pig de Ragley, es un cuadro para usar con horquillas altas y darle un uso all mountain.
I climb. I descend. I even ride chair lifts. But I always, always pedal.
El problema está en la geometría.
La Inbreed tiene un angulo de dirección (HA) de 70º con una horquilla de 80 mm., con una de 100 sería unos 69º aprox. Por el contrario, la 456 Summer Season tiene un HA de 65.5º con una horquilla de 120 mm., con una de 100 sería unos 66.5º aprox. O sea que estaríamos hablando de un ángulo propio de una AM más orientada al descenso. El 456 standard con un ángulo de 67.5º en 120 mm. (68.5º en 100) es mucho más apropiado que el 456 Summer Edition.
Esos son cálculos aproximados, teniendo en cuenta la regla general que establece que dos centímetros de suspensión equivalen a 1 grado de inclinación del tubo de dirección.
I climb. I descend. I even ride chair lifts. But I always, always pedal.