La Ruta
http://www.bikemap.net/route/1933088?136146124222507
Itinerario
* Tilcara - Purmamarca: 25 km Bajada.
Tramo corto y en bajada, para adaptarse a la altura (Tilcara esta a 2500 msnm). En purmamarca hay un sendero que da una vuelta por el cerro de los siete colores que se puede hacer en bici o caminando.

* Purmamarca - Jujuy: 65 km Bajada empinada.
Un lindo tramo de la ruta y en bajada. Jujuy es muy ciudad, no cosas interesantes para conocer.

* Jujuy - Salta: 90 km Subida y Bajada.
El tramo mas lindo del viaje. La ruta se angosta a un carril de 3 o 4 metros de ancho y se interna en las yungas por un camino de corniza.

* Salta - Coronel Moldes: 65 km falso Plano.
Antes de alejarse de Salta se puede visitar San lorenzo, un pueblo cercano con lindos senderos en la montaña.
El tramo mas transitado del viaje, ir con mucha precaución. En Moldes se puede visitar el dique Cabra Corral.

* Moldes - Alemania: 45 km falso plano.
Atención: Alemania es un pueblo fantasma, solo viven unas pocas familias y no tiene infraestructura para el turismo, se puede acampar pero lleven provisiones.
* Alemania - Cafayate: 80 km Subida Leve.
En el camino se encuentra la quebrada de las conchas, un área de gran belleza paisajítica con formaciones rocosas muy llamativas a lo largo de la ruta. En Cafayate se pueden visitar viñedos.


* Cafayate - Amaicha del valle: 68 km Subida leve.
A mitad de camino están las ruinas de los Quilmes, se encuentran a 5 km de la ruta por un camino de ripio en subida.

* Amaicha del valle - Tafi del valle: 52 km (Subida empinada + Bajada empinada).
Acá hay una subida durísima hasta el infiernillo(3000 msnm), en 30 km sube 1000 metros, luego baja otros 1000 hasta Tafi. Nosotros por ser nuestro primer viaje tomamos un atajo: fuimos en micro hasta el infiernillo y desde ahí bajamos en bici.
En Tafi hay mucho ciclismo, se pueden hacer circuitos por la ruta, bordeando el lago, y hasta hay un circuito de XC en la montaña.


* Tafi del valle - San Miguel de Tucuman: 110 km (Bajada empinada + falso plano).
Los primeros 30 km de la ruta son hermosos, una bajada empinada por las yungas bordeando un río(100% recomendable meterse para refrescarse).
El resto de la ruta es plana, sin un solo árbol y con muchísimo calor! Evitar hacer este tramo entre las 11 y las 17 hs porque realmente te cocinas.
En Tucuman se puede subir el cerro San Javier, hogar del Transmontaña.

Sobre el transporte
Viajamos con las bicis tanto en micro como en avión y nunca un problema. En avión las llevamos embaladas en cajas de cartón que se pueden conseguir en cualquier bicicletería, si bien pasaban por goleada el limite de peso de 15 kg para vuelos de cabotaje no pagaban extra al ser equipaje especial. Para el micro simplemente le sacamos la rueda delantera, las alforjas y las tapamos con dos bolsas de consorcio.
Sobre el hospedaje
Paramos en hostels, siempre nos dejaron tener las bicis dentro de la habitación o en algún cuarto especial para que estén seguras. Los campings son la opción mas barata pero en el norte no se caracterizan por ser lindos sino mas bien como el patio trasero de una casa.
Es un viaje increíble mas tarde voy a ver si cuelgo algunas fotos, si tienen alguna duda no dejen de preguntar.