Pregunto: ¿Cuál es el tamaño de plato más grande que se puede colocar para transformar a monoplato una triplato? ¿Es algo medio estandar o va a depender siempre de las vainas de cada bici?
Saludos.
Plato máximo para monoplato.
- JonaTripero
- Blue Trail Rider
- Posts: 986
- Joined: 05 Jul 2011, 10:13
Re: Plato máximo para monoplato.
Va a depender de lo q quieras hacer con la bici. Para rural te conviene un plato grande 38/40/42, para subir uno mas chico. No creo q el limite tenga nada q ver con las vainas o algun otro parametro mas q el uso q le pensas dar a la bici.
Evita en el corazon...
Re: Plato máximo para monoplato.
El uso es urbano (ir a laburar y demás) y salir a andar a por asfalto uno 40km 3 o 4 veces por semana para ejercitarme.
El tema de las vainas creo que importa, ya que un plato muy grande tocaría en ellas. Por eso quería saber si alguien sabe hasta cuanto de grande se puede poner.
He visto hasta 38 puestos, pero temo que me quede bien para la ciudad pero corto para lo otro.
Saludos.
El tema de las vainas creo que importa, ya que un plato muy grande tocaría en ellas. Por eso quería saber si alguien sabe hasta cuanto de grande se puede poner.
He visto hasta 38 puestos, pero temo que me quede bien para la ciudad pero corto para lo otro.
Saludos.
- JonaTripero
- Blue Trail Rider
- Posts: 986
- Joined: 05 Jul 2011, 10:13
Re: Plato máximo para monoplato.
Sigo creyendo q las vainas no importan, nunca lo vi, ni lei nada al respecto.
Para el uso q le queres dar, le pondria minimo un 40, para no quedar revoleando patas como loco.
Para el uso q le queres dar, le pondria minimo un 40, para no quedar revoleando patas como loco.
Evita en el corazon...
Re: Plato máximo para monoplato.
Yo tampoco creo que tengas drama con las Vainas.
Para ciudad mínimo a mi entender 42...
Si lo vas a hacer monoplato y no vas a subir cuestas no tiene sentido mas chico.
Es mas 42:11 cuando agarres velocidad te queda cortina... Te lo digo por exp.
Podes manejar un 42:13/15 sin mayor problema.
Para ciudad mínimo a mi entender 42...
Si lo vas a hacer monoplato y no vas a subir cuestas no tiene sentido mas chico.
Es mas 42:11 cuando agarres velocidad te queda cortina... Te lo digo por exp.
Podes manejar un 42:13/15 sin mayor problema.
Re: Plato máximo para monoplato.
http://d4nuk0dd6nrma.cloudfront.net/wp- ... gRing1.jpg
En realidad el tema de las vainas depende un poco de la geometría de la bicicleta. A una rutera que tiene todo ajustado al máximo no se le puede poner un plato excesivamente grande porque en seguida empieza a rozar. Fijate que la pistera de la foto tiene la rueda trasera bastante apartada del tubo del asiento, justamente para hacer lugar al plato gigante.
En realidad el tema de las vainas depende un poco de la geometría de la bicicleta. A una rutera que tiene todo ajustado al máximo no se le puede poner un plato excesivamente grande porque en seguida empieza a rozar. Fijate que la pistera de la foto tiene la rueda trasera bastante apartada del tubo del asiento, justamente para hacer lugar al plato gigante.
Re: Plato máximo para monoplato.
Gracias por las respuesta gente. Actualmente tengo 48-38-28, con un piñón sora 12-13-14-15-16-19-21-23 en una Giant Roam 2 (el piñón original era un 11-32 sram). Y estoy de acuerdo con sael, creo que un 42 puede andar bien. He estado tratando de usar solo el 38 (en ciudad va bien) pero cuando me largo a andar a la costanera para ejercitación, se termina quedando corto, y el 48 para mis piernas es demasiado (imaginate el de la foto de 450AHX jaja)
Además el cambio, llegado el momento, lo quiero hacer también por cuestiones de simplificación de mantenimiento y de estética, me gusta como quedan las bicis sin tanto trasto.
Gracias de nuevo.
Además el cambio, llegado el momento, lo quiero hacer también por cuestiones de simplificación de mantenimiento y de estética, me gusta como quedan las bicis sin tanto trasto.
Gracias de nuevo.
Re: Plato máximo para monoplato.
Qué transmisión rara en una MTB...
¿Y si le ponés un 48 adelante y un 11-32 atrás? Entonces la relación más baja te quedaría en 1.5, que es más bajo aún que el 1.8 que te quedaría con un 42 y el 12-23 que usás ahora. Te va a quedar más espaciado obviamente, pero bueh. Todo no se puede.
¿Y si le ponés un 48 adelante y un 11-32 atrás? Entonces la relación más baja te quedaría en 1.5, que es más bajo aún que el 1.8 que te quedaría con un 42 y el 12-23 que usás ahora. Te va a quedar más espaciado obviamente, pero bueh. Todo no se puede.
Re: Plato máximo para monoplato.
Es que cuando tuve el 11-32 (que era un sram 11-12-14-16-18-21-26-32) maté los piñones 14 y 16, ya que los demás cási no los usaba. Por eso preferí pasar a un rutero, y no me equivoqué, ya que uso mucho más los piñones sin darle tanto sólo dos, ya que las diferencias de cadencias no son tan espaciadas.
Y más que una mtb es una híbrida, y parte de lo híbrido lo tiene esas cosas. Una rutera no me iría ya que no tienen suspensión, y me gusta que tenga suspensión con bloqueo, así la uso en la ciudad (llena de baches) y en costanera la bloqueo.
Incluso aún me sobran piñones, ya que no paso nunca de usar más que el 17 y en raras ocasiones, pero bue, piñones de calidad decente por debajo de 8v no he visto por acá.
Y más que una mtb es una híbrida, y parte de lo híbrido lo tiene esas cosas. Una rutera no me iría ya que no tienen suspensión, y me gusta que tenga suspensión con bloqueo, así la uso en la ciudad (llena de baches) y en costanera la bloqueo.
Incluso aún me sobran piñones, ya que no paso nunca de usar más que el 17 y en raras ocasiones, pero bue, piñones de calidad decente por debajo de 8v no he visto por acá.