Hola gente,
Estuve nadando un poco por el foro y otras páginas, porque tomé la polémica decisión de pintar unas bicis yo mismo, sin compresor.
Más allá de los problemas de calidad y terminación que esto (en comparación) tiene con el arenado y pintado a epoxi, creo que es algo que de vez en cuando mucha gente hace, y de ahí mi pregunta:
- Qué marcas de lacas protectoras en aerosol me recomiendan y de qué tipo? Algo que se pueda conseguir en Buenos Aires actualmente...
Por probar pinturas, probé en la antiguedad varias marcas importadas, y si bien el acabado que buscaba lo encontré, la durabilidad fué nula. Por eso apuesto más a la calidad y grosor de la laca/barniz, me parece que los tiros van por ahi no?
Estuve haciendo una minigira por pinturerías pero los vendedores parecen saber menos que yo, al punto de que me hayan ofrecido una base para madera en uno de los locales.
Cualquier data va a ser de ayuda, gracias de antemano!
Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Hola Capo.Permitime compartir mi experiencia con todos.Si bien es verdad que nada supera a un buen arenado y una pintura horneada, yo con mi zenith hice esto.Le maté el "brillo" del barniz con virulana, la lija, por mas fina que sea deja rayitas, la virulana hace que la pintura "muerda" mejor ya que sobre una superficie muy pulida o barnizada corrés el riesgo de que se descascare.Hay unos aerosoles de pintura marca KRILLON (no se que onda ahora que no dejan entrar nada) que son excelentes, secan en 15 minutos para otra mano y el secado definitivo es en 24 horas (para comenzar el pulido).Dale varias manos "finitas" (poco espesor) para evitar chorreaduras.Una vez que tenés varias manos de pintura y secó completamente podés comenzar el pulido.Te recomiendo "autopolish" que es un abrillantador-pulidor de pinturas para autos de granulometría extra fina.Eso si, es un laburo de preso, pero te aseguro que vale la pena tomarse el trabajo.Espero haberte sido útil.Saludos.
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Hola, gracias por el dato! lo que te pregunto solo para confirmar es, esa cera tiene una funcion protectora y no solo de abrillantado, no? me refiero a que si contribuye a la dureza del acabado y por ende a la resistencia a impactos, rayaduras, etc...
Saludos!
Saludos!
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Revisé en el Easy, 2 pinturerias y en Mercadolibre y no parecen saber nada de Laca de 2 componentes...
Un alto enigma, algo debo estar haciendo mal...
Un alto enigma, algo debo estar haciendo mal...
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Yo probé con una marca norteamericana de aerosoles que venden en el Easy. Dejé el cuadro bien lijado, sin nada de pintura y bien desengrasado. Le dí varias pasadas, con el descanso entre pasadas recomendado de una pintura base. Luego le apliqué la pintura, varias manos. Esperé a que se secara. Resultado: terminación impecable pero la pintura se marcaba y se salía de nada, una porquería. Un laburo de loco al cohete. Sí, noté, que en el soporte donde pintaba, soporte que había pintado a pincel, ahí la pintura había agarrado muy bien y no se salía ni se marcaba. No sé, tendría que probar si dando una mano a pincel como base y luego sobre ella aplicando el aerosol. Pero ya no me dan ganas. Creo que la clave de que la pintura quede dura es el horno. Me quedo con la pintura a fuego, cosa que terminé mandando a hacer.
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
En un par de meses voy a arenar el cuadro de la bici de mi chica (DiamondBack Sorrento) para pintarlo de otro color, dado que se puso exquisita con la estética y quiere toda la bike en gama rosa con apliques de gris oscuro.
La idea que tengo (luego de arenar) es hacer el mismo proceso que hice con mi casco:
- Lija al agua de 360 y luego de 500/600 para darle terminación.
- Impresión en color gris.
- 3 manos con aerosol Krylon (en mi opinión -salvo las vht de alta temperatura- es la mejor pintura en aerosol que se puede comprar localmente), pasando lija de 500/600 entre la 1er mano y la 2da.
Veremos que resulta...
La idea que tengo (luego de arenar) es hacer el mismo proceso que hice con mi casco:
- Lija al agua de 360 y luego de 500/600 para darle terminación.
- Impresión en color gris.
- 3 manos con aerosol Krylon (en mi opinión -salvo las vht de alta temperatura- es la mejor pintura en aerosol que se puede comprar localmente), pasando lija de 500/600 entre la 1er mano y la 2da.
Veremos que resulta...
#biker Lucas
#bike GT Force El "Engendro Mutante". Con chimichurri del bueno.
#bike GT Force El "Engendro Mutante". Con chimichurri del bueno.
- SlimShady
- Moderador
- Posts: 4914
- Joined: 01 Feb 2011, 15:10
- Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Yo no descarto los Rustoleum, para mí son superiores a los Krylon. Lo que sí conviene hacer es un ejercicio muy comun entre los graffiteros, que consiste en dar vuelta la lata y apretar la boquilla ni bien se los compra, para que salga un poco de gas y se pueda trabajar con más facilidad la pintura.KMKAR wrote:En un par de meses voy a arenar el cuadro de la bici de mi chica (DiamondBack Sorrento) para pintarlo de otro color, dado que se puso exquisita con la estética y quiere toda la bike en gama rosa con apliques de gris oscuro.
La idea que tengo (luego de arenar) es hacer el mismo proceso que hice con mi casco:
- Lija al agua de 360 y luego de 500/600 para darle terminación.
- Impresión en color gris.
- 3 manos con aerosol Krylon (en mi opinión -salvo las vht de alta temperatura- es la mejor pintura en aerosol que se puede comprar localmente), pasando lija de 500/600 entre la 1er mano y la 2da.
Veremos que resulta...
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Mi abuelo tenía razón.. "Nunca te acostarás sin aprender algo más"SlimShady wrote:(...) Lo que sí conviene hacer es un ejercicio muy comun entre los graffiteros, que consiste en dar vuelta la lata y apretar la boquilla ni bien se los compra, para que salga un poco de gas y se pueda trabajar con más facilidad la pintura.
Cosas que uno aprende de los vándalos, en este caso

#biker Lucas
#bike GT Force El "Engendro Mutante". Con chimichurri del bueno.
#bike GT Force El "Engendro Mutante". Con chimichurri del bueno.
- SlimShady
- Moderador
- Posts: 4914
- Joined: 01 Feb 2011, 15:10
- Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Je... Un amigo iba más lejos aún, y hasta se guardaba las válvulas que andaban mejor de los aerosoles que se le gastaban...KMKAR wrote:Mi abuelo tenía razón.. "Nunca te acostarás sin aprender algo más"SlimShady wrote:(...) Lo que sí conviene hacer es un ejercicio muy comun entre los graffiteros, que consiste en dar vuelta la lata y apretar la boquilla ni bien se los compra, para que salga un poco de gas y se pueda trabajar con más facilidad la pintura.
Cosas que uno aprende de los vándalos, en este caso
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
Re: Pintura a mano: Marcas de aerosoles, sugerencias, etc
Hola. Alguien ha usado los aerosoles RUST-OLEUM?. Quiero pintar un cuadro y en una casa de motos me lo recomiendan como mejor que el Krillon. El rust $ 35 y el Krillon $ 45. Saludos