
Pinkbike charló con Nigel Quarless y Kevin Walsh para desvelar la historia detrás de la Undead.

Según Kevin Walsh, la bici marca el comienzo de la nueva Evil Bikes (o Evil 2.0 como le dicen ellos), con nuevos modelos de carbono por venir en los próximos meses. El cuadro se ofrecerá en terminación laqueada, con las capas de carbono expuestas, aunque protegidas por una gruesa capa de laca protectora. Además, se volvió al diseño original, en el que el amortiguador no flota, sino que tiene su anclaje inferior en el cuadro. Al mismo tiempo, se bajó el centro de masa del cuadro al invertir su posición, dejándolo "cabeza abajo", y se mejoró la fiabilidad y sensibilidad de los pivotes del Delta System al reemplazar los casquillos de fricción por rodamientos sellados, incluyendo unos esféricos, desarrollados por Enduro.


De acuerdo con Kevin Walsh, el plan original fue comenzar con cuadros de carbono, pero en 2008 les pareció una meta demasiado lejana, por lo que se decantaron por encargar los cuadros en aluminio a una fábrica en Taiwan (decisión que luego lamentarían). Las posibilidades que el carbono presenta a la hora de construir un cuadro como el Undead ( o su antepasado el Revolt) son muy buenas, más teniendo en cuenta que la posición baja y centrada del amortiguador obliga a descentrarlo para esquivar los platos, y lo mismo ocurre con las bieletas del sistema de suspensión. Además, se pueden diseñar zonas del cuadro para permitir una flexión controlada, lo que puede ayudar en los circuitos más trabados.


Quizás lo más interesante respecto al nuevo Undead es que aquellos usuarios que habiendo comprado un Revolt de aluminio hayan sufrido algún defecto que deba ser cubierto por la garantía, obtendrán un nuevo Undead de carbono como reemplazo.
la Undead gozará de los mismos ajustes de geometría que su "fallecida" hermana, cambiando de posición los "flipchips" y mediante el tubo de dirección variable. Además, se comercializarán kits de bieletas para variar el recorrido de 205 a 216mm, con una curva de progresividad mucho más progresiva.
- Geometría:
Steep F/Steep R - HA-64.5 BB- 14.1/358.5mm WB -45.71/1161.2 mm CS - 438mm/17.2" 440mm/17.3" SA 63.5/62.9 HT height - 125mm
Steep F/Slack R - HA-64.0 BB-13.83/351.5mm WB- 45.81/1163.7mm CS - 438mm/17.2" 440mm/17.3" SA 63.5/62.9 HT height - 125mm
Slack F/Steep R - HA-63.5 BB- 13.9/ 355.2mm WB- 46.31/1176.3mm CS - 438mm/17.2" 440mm/17.3" SA 63.5/62.9 HT height - 125mm
Slack F/Slack R - HA-62.9 BB- 13.7/348.2mm WB- 46.40/1178.7mm CS - 438mm/17.2" 440mm/17.3" SA 63.5/62.9 HT height - 125mm
- Tallas:
SM: Reach: 363mm Stack: 600mm TT 22.63"/22.75"/575/578mm FC 27.70"/703.73mm
MD: Reach: 383mm Stack: 600mm TT 23.42"/23.54"/595/598mm FC 28.49"/723.72mm
LG: Reach: 403mm Stack: 600mm TT 24.01"/24.13"/610/613mm FC 29.08"/738.72mm
XL: Reach: 418mm Stack: 600mm TT 24.80"/24.92"/630/633mm FC 29.87"/758.71mm
- Abreviaturas:
WB= Wheelbase (distancia entre ejes)
CS= Chainstay lenght (largo de vainas)
SA= Seat Angle (ángulo de asiento)
HT= Head Tube Angle (ángulo de tubo de dirección)
- La Undead en resúmen:
• Cuadro completamente construido en carbono por Hodaka Mfg.
• Sistema de bieletas Delta System rediseñado en aluminio 7075 con rodamientos esféricos Enduro.
• Guías de cables/topes de horquilla integrados.
• Montaje de frenos IS.
• Montaje de guiacadenas ISCG05 desmontable.
• Juego de dirección integrado.
• Ajuste del ángulo de dirección mediante asientos de rodamientos excéntricos.
• Guardabarros trasero en carbono, integrado y desmontable.
• Protector de tubo diagonal desmontable.
• Protector de tubo diagonal integrado para transporte.
• Protector de goma de vainas, integrado y desmontable.