Argentina - Uruguay y Brasil

En busca de unir Campana - Puerto Iguazú atravesando Uruguay y el estado de Rio Grande do Sul.

EMPIEZA EL RELATO

Muchos se preguntarán que fue de mi viaje a Malargüe? La verdad el mismo quedó pendiente, porque el único
flaco que quedó en acompañarme me propuso apuntar hacia el norte porque no
le gusta el frío. Sugirió que si íbamos para las cataratas se prendía. Como
mi fin era pedalear y acompañado es mucho más agradable, en unos días prepare un recorrido que iba de Campana a
Cataratas atravesando Uruguay y Brasil, aunque me faltaban algunos datos de
la cantidad de kilómetros. Mi propósito era no utilizar la Ruta 14 tan
transitada y tan peligrosa. La idea era salir el 26/4, pero al final el que me iba a hacer el aguante
me pidió posponerlo unos días, acordamos salir el sábado 29/4 pero
finalmente horas antes me dijo que hasta el domingo 30/4 no podía salir.
Así las cosas el 30/4 salí de mi casa en bicicleta, cargado con las alforjas,
un bolso sobre ellas y una mochila pequeña en la espalda siendo las 7.30 am y
me encontré con Diego (el compañero de ruta) a las 8:30 en la EG3 al lado de la Toyota (Zárate),
antes de salir tuvimos que cambiar las cubiertas de la bici ya que iba a arrancar con semislick y
llevar los tacos de repuesto (que según él no tenían alambre e iba a poder doblarlas).
Al final los tacos tenían alambre y el cambio fue al pedo. A las 9.20
arrancamos rumbo a Gualeguaychú la primera etapa del recorrido.
Tuve que esperarlo en varias partes del recorrido, pero dentro de todo
llevamos un buen ritmo con un leve viento a favor 17.10 estabamos en la
ciudad entrerriana (Hicimos una parada larga en Ceibas y algunas paradas cortas antes y después).

Conseguimos un hotel piola (las bicis entraban en la habitación con
nosotros) y los 152 km. fueron cansadores pero para mi no agotadores. Sin
embargo mi "socio" no opinaba lo mismo, se lo veía bastante afectado y se
excusaba de haber dormido poco a causa de los preparativos del dia anterior.
Cenamos, caminamos un rato y nos fuimos a dormir temprano.
La segunda etapa era de Gualeguaychu (AR) a Young (UR) 136 km. con el
aditamento de sus buenas subidas y bajadas constantes. Arrancamos temprano
pero debido a que Gendarmería no nos dejaba cruzar el puente andando y el
tránsito seguía cortado por los Ambientalistas, nos demoramos más de tres
horas hasta que los Prefectura Uruguayos y los Gendarmería Argentina se
pusieron de acuerdo de que nuestro cruce pedaleando no significaba ningún
peligro para nadie (el puente estaba vacío). 13 hs. ingresamos a Uruguay.

La pedaleada debió tener entonces ritmo para no llegar de noche a Young aunque
inevitablemente los últimos km. fueron a luz de linterna (19:30 arribamos a
Young) más a causa de los largos tramos en que tuve que esperar a Diego que
estaba netamente "fundido" y que a poco estuve de remolcarlo (por suerte no
lo hice).
Llegamos, enseguida acordamos con un buen hotel con desayuno incluído y mi
idea era salir a cenar y comprar algo de alimentos para el otro día.
Diego estaba agotadísimo y se bañó y se acostó... Sin Comer!!!,
yo no, salí y conseguí un mercado para
reaprovisionarme/nos para el viaje, hablé con mi familia comentándole que
era muy probable que Diego desertara en cualquier momento y lleve comida al
hotel. Lo desperté, comimos algo, conversamos sobre la próxima etapa que era
de unos 120 km. con 60 de ripio y me pareció una señal de apoyo hacia mi
co-equiper reducir esta etapa para que se recupere; parando en las Termas de
Almirón, a unos 60 km. donde disfrutaríamos de un día de SPA.

Así se lanzó la tercera etapa (corta) y en la primer parte del recorrido (20 km.) Diego
me anunció lo que yo ya sabía desde el día anterior "hasta las Termas y me
vuelvo", por un lado sentí bronca porque había hecho muchos cambios en mi viaje para él,
pero por otro lado cierto alivio ya que de allí en más dependía solamente de
mi bicicleta y mis ganas. Igualmente acordamos parar a los próximos 20 km.
Un poquito caliente le dije que lo esperaba en el Km. 40 de la etapa. Así me
adelanté y a los 20 km. lo esperé. Lo esperé 40 minutos y no alcanzaba a
verlo ni con los largavistas. Era obvio que se había vuelto sobre sus pasos.
Igualmente fuí hasta las Termas de Almirón y alquilé una cabaña por si
aparecía y luego de un baño partí al pueblo de Guichón (16 km.) para
reaprovisionarme para el otro día y conseguir dinero uruguayo en algún
cajero (que no había pero cambié unos U$S). Baños termales y la primer noche
solo. Un mensaje en el Celu me indicaría que Diego estaba volviendo porque
aducía un dolor fuerte en la rodilla.

Cuarta etapa, 7.30 hs. de la mañana arranqué buscando la ruta 4 utilizando
un camino rural indicado en un mapa. Luego de dos horas de pedaleada me dí
cuenta que por alguna razón no estaba entrando a la Ruta 4, así que
aproveché y pregunté en una estancia donde unos Brasileros me indicaron que
debía volver unos 6 km. y seguir el tendido de tres cables. Así lo hice,
pero cosas del destino, encontré un "pedalista" vestido de gaucho y con
mucha carga en una bici playera con alforjas (raro no?) Resultó ser un sabio
conocedor de la zona y un pedalista errante que había partido en el 2001
rumbo a Brasil y ahora recién estaba volviendo luego de pedalear y parar en
estancias haciendo algunas changas, realmente un personaje. Me indicó con
lujos de detalle mis próximos kilómetros hasta Artigas y me alertó sobre lo
que iba a encontrar en los próximos 300 km.: mucho cerro y mucha piedra.

Es más, 14 km. de la ruta 4 figuran en los mapas pero no existen; por lo cual
es un campo traviesa lleno de piedras entre dos alambrados. Así, bien
rumbeado, llegúe a las 17:10 a un pueblo llamado Paso del Parque del Dayman,
lugar donde se libró una batalla histórica de la revolución uruguaya en
el departamento de Salto a metros del límite con el dpto. de Paysandú. Había
recorrido 137 km. muy duros, con subidas empinadas y bajadas "adrenalíticas"
en piedra suelta y piedra en punta aflorando del camino. Atrás había dejado
a dos grupos de gauchos arriando cada uno a más de mil vacas y que se iban
abriendo paso ante el avance de mi bici (nunca había visto tantas vacas
juntas!!!) y no quedaba mucho sol ni muchas fuerzas para continuar. Lo
primero que aparecía del pueblo era un almacen (el viejo de la playera me
había hablado de él) y el resto era un caserío de no más de 500 habitantes.
Me bajé en el almacen, me pedí un salamin y una cerveza (Pilsen) y le
pregunté al dueño donde podía pasar la noche. Me dijo que el único lugar era
en su galpón, al lado de su camioneta, sobre unos cueros de oveja. No tenía
mucha opción, así que me bañé con agua fría, preparé algunas cosas para el
otro día, conversé un poco con los pueblerinos que se acercaban para
conocerme. Antes de las 20:00 hs. todo el pueblo estaba durmiendo, en ese
paraje no había luz eléctrica, así que la luz natural marcaba los tiempos de descanso.
Acostumbrado a dormir poco, tipo 3:00 am estaba re despierto y con un poco
de frío. Me abrigué y salí a ver la noche abierta. Fue algo fuera de
serie... El cielo era un espectáculo de estrellas fugaces (luego me
enteraría por intermedio de mi mamá que ese día hubo una lluvia de estrellas
cósmicas). La noche era solo comparable a las que viví en los campamentos
del doble cruce de los Andes. A las 4.30 me uní a unos peones a tomar mate y para las
7:10 cuando aclaró continué viaje.

Quinta etapa debía culminar lo más cerca de Artigas posible y así fue. El
camino siguió parecido durante 90 km., piedras, subidas, bajadas; pinché
cuatro veces en este tramo; luego arrancó la verdadera ruta 4 de asfalto.
Cuando ya habían transcurridos 130 km. desde el comienzo de esta etapa;
entré en un pueblo llamado Sequeira, bastante popular. No había caso, no
había ningún lugar para dormir, así que traté de repetir lo del almacén pero
esta vez no me dieron bola, solo me dijeron que 6 km. más adelante iba a
encontrar una estancia donde seguramente me iban a hospedar.
Y así fue, el capataz me dejó quedar y no solo eso: cené, dormí y desayuné
espectacularmente. Otra vez los cueros de oveja hicieron de colchón (es bárbaro).
Sexta etapa: Mi objetivo era llegar a Artigas temprano y parar, 85 km. y
ultima ciudad de Uruguay. Todo sobre ruta, mucha subida, mucha más que
antes. El camino esta vez subía más de lo que bajaba. Igualmente el 5 de
mayo a las 13:00 hs. estaba en Artigas, con 713,80 km. acumulados en total.
Aproveché la tarde para pasear, comprar algunos alimentos, ajustar y limpiar
la bicicleta, etc. Por la noche fuí a un Cyber y comencé a organizar la
etapa Brasil - Misiones. Ahí caí en la cuenta que me sería imposible llegar
antes del 12/5 a Campana (con tantas postergaciones la fecha tope en que debía
volver a mi trabajo era mucho más próxima) y pasar por las Cataratas, el tiempo no me iba a
alcanzar. Decidí ir para Alegrete (146 km. de ruta con un sector montañoso
en medio) y de allí avanzar unos 300 km. en micro hasta Santo Angelo, desde
allí en 4 o 5 días iba a estar en Iguazú, pasando por El Soberbio, Saltos
del Moconá, Andresito y Pto. Iguazú. Iba a ganar unos dos días.

Septima etapa: Salí 7:00 hs. de Artigas, hice la salida de Uruguay y no pude
hacer migraciones brasileñas (no hay policía federal). Metí todas las ganas
y mucha fuerza (hacía dos días que venía teniendo un viento medianamente
fuerte en contra) y a pesar de largas y altas subidas pero frenéticas
bajadas; a las 14:00 hs. estaba en Alegrete. Durante el viaje perjeñé una
idea: En vez de dormir en en Hotel, iba a dormir sobre el micro a Santo
Angelo (6 hs.) así ganaba tiempo y ahorraba hotel.
Traté de hablar a mi casa para avisar que todo iba bien y
mis próximos planes, pero no encontré a nadie. Fuí a la Rodoviaria, conseguí
un boleto a S. Angelo para las 00:10 del 7/5/06 (64 reales en coche cama).
Me bañé en el baño de la Terminal (como pude) y comencé a pasear por el
centro de Alegrete, tratando de conversar en mi "Portuñol" con gente de la
zona. A las 17:00 hs. volví a llamar a mi casa. Allí me dieron una mala
noticia: mis hijas (la mayor y la menor) habían tenido un accidente.
Antonela llevaba a Manuela en su bicicleta planera y el piecito de la mas
chica se enredó en los rayos de la rueda delantera. El golpe fue inevitable
y violento para las dos en el rostro. La peor parte para Manuela, aunque
Anto se astilló tres dientes. Contusiones y control por posible conmoción
cerebral para Manu. En ese momento me dí cuenta que ya no me importaba
seguir pedaleando y que quería volverme. Igualmente mi esposa me tranquilizó
que estaba todo bien, pero yo sentía una angustia bárbara. Fúi esa noche
hasta Santo Angelo (en micro) sin pegar un ojo. Tipo 9:00 hs. baje de colectivo, armé
la bicicleta y arranqué para el lado contrario, para Sao Luis Gonzaga, acercándome al límite con Argentina.
Mientras pedaleaba en los verdaderos "Morros" brasileños iba pensando como hacer. En
medio del camino de las Misiones como le dicen, me desvié para San Miguel
das Missoes, donde hay unas ruinas jesuitas (66 km. desde Santo Angelo -
13:00 hs.) Esta vez en el pueblo había hotel pero ningún colectivo para
llegar hasta Argentina o hasta una zona limítrofe.

Preguntando me dijeron que la única alternativa era Sao Luis Gonzaga, 66 km. más al oeste. Cargue
agua, unas frutas (desde Santo Angelo había salido sin agua ni comida y ni
siquiera me había dado cuenta). A las 15:00 salí; a las 18:10 estaba en la
Rodoviaria de S.L. Gonzaga. No había colectivos ni para Argentina, ni para
Uruguayana. Solo 23.00 hs. partía uno para Sao Borja, donde esta el puente
internacional con Santo Tomé (Corrientes). Para allá fuí, 01.30 hs. del 8/5
estaba en Sao Borja, 2.30 hs. estaba del lado argentino (35 km.) y a las
3:00 am. descansando en un hotel donde me bañé y dormí un poco.
9:00 hs. del 9/5 fuí a la terminal de omnibus y me dijeron que hasta las
19:00 hs. no había colectivo para Bs. As., sin embargo uno del pueblo me
dijo que preguntara por un servicio que pasaba por la ruta y que era directo
a Bs. As. Tal cual, a las 10.30 hs. salía un colectivo a Bs. As. pero que de
ninguna manera me iban a llevar la bici. Menefrega!!! dije, saqué el boleto
(10:00 hs.) y raudamente uní los 4 km. hasta la ruta 14 (Estación de servicio
Esso) donde salía el Singer a Bs. As., saqué las ruedas y doblé el manubrio.
Cuando vino el cole sin preguntar le encajé la bici en el baul, sin dejarlos
ni pensar. Era casi un milagro, había logrado algo casi imposible; asegurarme estar en
campana el lunes a las 20:00 hs.
Por suerte mis hijas estaban bien, la menor quizás con el tabique desviado y
la cara hecha una torta negra, apenas pudiendo abrir los ojos.
El viaje fue igualmente positivo: 968 km. controlados en 8 días, luego unos
35 km. más para cruzar la frontera. Unos 1000 km. en 9 días y físicamente
íntegro. Mision cumplida.

Moraleja: Nunca adaptes tus proyectos a los deseos ajenos.

Campana - Malargüe queda pendiente para más adelante.

Espero no haberlos aburrido con el relato.

Fernando Andrioli

Argentina - Uruguay y Brasil
#59022

Opinin de Argentina - Uruguay y Brasil

Buscados para comprar

23/04/25 08:28

Cubiertas 26x1.15

Busco dos cubiertas Raleigh o similar lo más lisas posible, medida 26x1.15 Gracias. fishertown@hotmail.com

22/04/25 18:54

rock shox sid o mag 21 para rodado 26"

Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD

07/04/25 19:01

Compro horkilla de DH

BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH

28/02/25 23:30

Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

Compro gomas para manijas shimano Ultegra Di2 modelo ST-R8070. Nuevas

11/02/25 20:51

Compro Zenith Saka CMP

Busco Zenith Saka CMP modelos 2011 a 2014 aproximadamente en talle M o L y de rodados 26 o 27,5, sin reparaciones en cuadro, sin fisuras, sin marcas por horquilla doble cristo, en el mejor estado posible, Hugo 1564447476, soy de Buenos Aires zona oeste pero acepto charlar sobre envios previa confirm

06/02/25 01:30

Busco specialized demo 8

Busco bici de dh como el de la foto, soy de salta, compro de contado. Cuento con mil dólares en mano

Canjes

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

20/11/24 11:17

canje dos bicis por una boost

canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.

04/11/24 15:10

Trek speed concept 2017

Trek speed concept 2017 Shimano 105 11s. Rodas carbono zipp, pneu tubuless continental Size 58 xl 5200000 pesos Palermo BA - whatsapp 61983232322

23/10/24 23:45

Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Hola Permuto por bicicleta de triatlon o de crono Venzo atix y orbea avant Venzo Frenos hidraulicos bloqueo de suspencion en el manillar y llantas shimano MT500 tubelizadas pedales crak brother

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para: