Precaucion al circular en doble fila
Siempre me parecio muy peligroso circular en doble fila en las rutas.Esta bien que pidamos 1.5m de separacion para pasar a ciclista, pero tampoco lo forcemos yendo a dos.
Aunque uno va muy comodo, sintiendose seguro, siempre puede aparecer un automovilista distraido, apurado, etc.
Voy a armar una nota con los finos que tiran los autos para pasar a los ciclistas.
Opinion de Precaucion al circular en doble fila
no es un sensación tuya, es peligroso andar así. no se si es alguna ley pero hay que circular en fila india. nos lamentamos de las desgracias pero andar así es un peligro total.
Responder
a: leoramone429
Olvidemos la ley de tránsito Argentina por un momento (que si es ley habrá que cumplirla y mas nada hasta que se modifique) pero en muchos países no solo no esta prohibido si no que a veces es hasta requerido que circulen en doble fila. Es una cuestión de rapidez de la maniobra de adelantamiento.
Por otro lado las premisas de seguridad activa indican que a veces es preferible ocupar todo lo posible la calzada para ser "mas" visibles. No es un tema fáci, hay muchas opiniones y a veces hay varias que son razonables. Ojo, pocos dicen que todo esto se resuelve si el que maneja un automotor va atento al camino y tiene consideración al prójimo.
Responder
Lamentablemente, hay de todo: automovilistas y colectiveros HDP que te pasan raspando incluso cuando tienen lugar de sobra y ciclistas boludos que ocupan mucho más espacio del que deberían. En el parque, nunca faltan los que toman el carril derecho completo (ya sea porque están muy separados entre sí y del cordón o porque van tres uno al lado del otro). Esos salames se merecen que los pisen, pero el problema es que ponen en riesgo a otros ciclistas que no circulan como pelotudos, porque te obligan a pasarlos por el carril que queda para los autos.
Responder
Tenés razón, sin dudas. Lo que pasa que es la falta de educación y especialmente de control. Para muchos ciclistas, y ciclistas consuetudinarios nada de domingueros o improvisados, en lugar de dar el ejemplo, se permiten hacer con la bici todas las infracciones que no puede hacer en otros vehículos. Los peatones hacen lo mismo, especialmente los pelotudos que esperan a que corte el semáforo en la calle, en lugar de hacerlo sin bajar el cordón, o los que te invaden la ciclovía. Pero eso porque somos "mierditas", salvo contadas excepciones. Nos encanta infringir la ley, tenemos desprecio por el sentido social de las normas, somos ventajeros y una lista interminable de conductas típicas que se pueden ver fácilmente hoy en la ciudad de Buenos Aires. En el tránsito somos un desastre y encima eso tiene un costo en vidas que debería ser insoportable. Sin embargo, pasan los gobiernos y nadie toma en serio el tema. Sigue siendo la misma joda de siempre. Es más, a veces me pregunto qué milagro hace que todavía se frene en los semáforos. El otro día un taxista frenó para dejarme cruzar, le dije gracias y le levanté el pulgar, casi me hace llorar. En la ciclovía de Gorriti, fin de semana, pleno Palermo, varias bicis tenía adelante, una mujer con un cochecito tratando de cruzar en la esquina con senda peatonal, sin semáforo: ninguno de los tres ciclistas la dejó cruzar, ella los miraba en actitud de "quiero cruzar" pero pasaron con la bici como si nada, frené, porque la prioridad en este tipo de cruces lo tiene el peatón y la mujer de buena manera me dijo "gracias" y yo le dije "de nada, usted tiene la prioridad". No hace falta decir nada, igual, está bueno, la calle tendría un poco más de cortesía. Es como cuando vas a un pueblo, que no te conoce nadie, pero la gente te ve pasar y te saluda y uno devuelve el saludo. En esta ciudad somos peor que animales.
Responder
Hola hace un tiempo yo he pensado este tema y me asombra lo rápido que algunos sacan las conclusiones...
Con la bici tenemos la de perder SIEMPRE, de a 1 de a 2 o de a 10. Aclarado ésto y siendo que además de ciclista, manejo, personalmente prefiero que dos ciclistas ocupen así la calzada en vez de en fila. Explico: estando en fila, el coche pasa con una distancia mínima de seguridad que se reduce aún más, si de la mano contraria viene circulando otro coche. Y de hecho y por experiencia propia (atrás del volante y atrás del stem), ni siquiera se varía o se toman precauciones a la hora del sobrepaso. Por lo contrario si los ciclistas ocupan la mano cual si fueran otro automóvil, obligan al auto que los quiere pasar que haga una maniobra más planificada, ya que debe salirse del carril aumentando la posibilidad de que nos deje el vital 1,5 m o similar para estar seguros. Me pregunto, ustedes manejan?
Responder
a: fundie79
Si, cuando esta todo ok puede ser funcione asi. Pero si el auto viene distraido, tiene un problema o no lo ve, se los lleva puesto.
Por ejemplo en la foto se ve que ahi en la senda peatonal, sale una calle. Si de repente viene un auto para entrar en la ruta, mira a la izquierda y no viene nadie entonces se manda. Queda tapado por la caminoneta. Y auto que esta pasando a los ciclistas, iria por la mano contraria, para evitar chocar con el auto, pisaria a los ciclistas, porque es un acto reflejo volver al carril propio.
Es hipotetico y rebuscado, pero asi ocurre.. a veces
Responder
07-09-2016 11:08
ES TERRIBLE LO IMPRUDENTES QUE SOMOS AL MONTAR LA BICI, NOS CREEMOS INMORTALES Y CREEMOS TENER SIEMPRE LA RAZON Y NO NOS DAMOS CUENTA LO FRAGILES QUE SOMOS, BASTA CON VER LOS FINES DE SEMANA PELOTONES RODANDO POR LA MANO LENTA EN AUTOPISTAS, UNA IRRESPONSABILIDAD ABSOLUTA YA QUE ESTA ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO. UNA FALTA DE CONSCIENCIA ABSOLUTA.
Responder
Yo pienso de que hay que rodar sólo por lugares seguros y donde no molestemos al tránsito. Bicisenda, KDT o rodillo exclusivamente. Las calles son de los autos, taxis y colectivos y así es la ley. El que quiera andar por rutas, calles, autopistas, etc que se compre un auto.
Responder
lo mismo pasa en autopista del oeste,estan los boludos de ruta andando x una autopista,que tiienen en la cabeza???despues tan dando lastima cuando los hacen mierda,la otra vez hiba un camion x mano lenta y pegado atras un reverendo navo pedaleando chupado atras.despues le cagan la vida al tipo q va atras del volante,hablo como chofer profesional y ciclista al mismo tiempo,se quieren hacer los pro y son unos irresponsables totales,no tienen donde andar??y bueno viejo,pero no se puede hacer eso y llegar a cagarles la vida al q esta atras del volante,se ve la ignorancia no les deja ver lo q es agarrar un persona cuando estas detras de un volante y con riesgo a perder la vida.
Responder
Es debatible si es más o menos peligroso. Están en su derecho a circular formados de a 2, la ley de tránsito nacional no se pronuncia al respecto y en España se modificó recientemente la ley para permitir que los ciclistas vayan formados de a 2. Tené en cuente que 10 ciclistas en fila miden 25 metros y constituyen más riesgo de sobrepaso que 10 en 2 filas que miden 12 metros y se los sobrepasa en la mitad de tiempo, la diferencia entre pasar un camión y pasar un auto
Responder
Prefiero evitar completamente circular en rutas. Buscale la vuelta que quieras, la culpa al que quieras, los cuidados que quieras... pero mi vida la cuido yo, no voy a ariesgar que uno se duerme y me mate, asi tenga luces, lugar y todo, somos 100 kilos a 25km/h contra 1200 a 100. Es jugar con fuego.
Responder
a: JonaTripero
Exacto! Yo tampoco salgo más de noche porque corro riesgos de que me metan un corchazo los chorros. También dejé de comer carne por miedo al ateroma. Es más te digo, dejé de subir la bici al rodillo por miedo a caerme y romperme algo y que la obra social no me cubra la rehabilitación. También dejé de ir a la plaza con mi hija por miedo a que la secuestren los maras y se la lleven a centroamérica. Y bondi no tomo más porque viste los casos de burundanga que hay... en fin.
Responder
a: JonaTripero
Es cierto, pero no refuta mi argumento. Si no tenés algo mejor, te va a devorar tu propio demonio.
Responder
a: mastra
Seguramente. Aunque eso se resuelve con una ley de tránsito actual y actualizada al mundo moderno. En algunos países las multas por usar el teléfono son GRANDES, y hay (cuestionable o no) casos en los que se les revisa el telf para verificar su uso (o no)
Pero insisto siempre en lo mismo, en generar la cultura del respeto. Yo viví un tiempo en Miramar, en esa época le decian "la ciudad de los niños y la bici" los peatones y las bicis tenían prioridad SIEMPRE (no se actualmente) .
No me parece que valga la clásica excusa del automovilista de que "los peatones cruzan como les da la gana" , entonces desde el momento en que no hay respeto, tampoco hay conciencia de que un peatón no va a matar a un automovilista. Y los automovilistas somos minoría respecto a los peatones. Entonces no cuesta nada ser mas tolerante y ser mas educado y respetuoso.
Responder
Curioso es que se critica a los dos ciclistas y no a la Volskwagen Tuareg que a las claras esta circulando malisimo. O estacionada donde no debería.
Responder