El Ventoux
No esta bueno comparar distintas épocas de ciclismo, básicamente porque no son comparables.
No obstante, estos tipos se tomaron el laburo de comparar la subida a uno de los mitos del Tour : El Mont Ventoux
Lo que se muestra es la subida realizada por varios grandes de distintas épocas; El gran Eddy, Marco Pantani, Jean-François Bernard, JuanMa Garate, y Richard Virenque.
Para el que no lo sepa, el Ventoux es una montaña donde se dieron subidas épicas como la de Armstrong y Pantani (a pesar de la fafafa) , donde Tom Simpson reventó con una mezcla de anfetas y whisky, donde el único e irrepetible ganó en solitario destrozando el Tour de 1970, donde Jean-François Bernard hizo lo propio en el del 87 (a pesar que no le alcanzó para ganar , Echavarri lo contrata 2 años despues para el Banesto como peón de Indurain).
El video es largo, pero para el que le gusta el ciclismo, no adelanten el final.
https://www.youtube.com/watch?v=ub56GKP0ylA
Opinion de El Ventoux
10-12-2015 07:07
Gracias por compartir, muy bueno. Me sorprendió Merckx, a menos de 4 segundos del récord 17 años antes.
Responder
10-12-2015 10:57
hola como estas? aprovecho que publicaste esta nota para decirte que el mundo aveces es chico.
Te encontré en un foro de ciclismo preguntando sobre una rutera francesa
que linda bici y buen set de fotos !!!!
Saludos
Responder
Qué raras las carreras que eligieron para hacer la comparación. Los records de Pantani y Virenque en el Ventoux fueron en el 94 (57:34 y 59:02 resp.) vs. Indurain y Leblanc sin embargo aquí usaron otras carreras donde ambos subieron más lento.
Responder
a: orbifold
Si, tenes razon. Parte de la explicación del link que subis aparece indicado abajo (del 99 al 2004 se subio como contrarreloj) con los cual las velocidades y los tiempos seguro tienen que ser mejores.
La comparativa objetiva deberia hacerse usando la potencia desarrollada en funcion del desnivel, del peso del ciclista,etc. Se dice que esta trepada desde el 90 al 2000 subió la velocidad empleada, y que eso solo puede explicarse por el uso del EPO. El hecho que Bernard y Merckx estén fuera de ese periodo, es una manera de ponerlos en su verdadera estatura como ciclistas frente a casos comprobadamente declarados de doping como Armstrong y Pantani. Es mas, supongo que si Bernard no se hubiera estrolado en ese tunel por el que pasaba el Giro del 88, hubiera sido una seria amenaza para el reinado de Indurain.
Responder