Vida util de la cadena?
Hola gente como va, hoy vengo a preguntar sobre cuantos km en promedio dura una cadena? Teniendo en cuenta en 10 u 11 velocidades que es lo mas tipico hoy en dia en bicis de xc y las tan famosas 29er que todos estamos rodando por estos dias o queremos armarnos una..
Cuantos kms creen que dura o que deberia durar en promedio una cadena de gama media/alta en 10v?
Tuve una mala experiencia con una shimano deore en un grupo deore de 2x10 y a los 1000 km empezo a fallar, a los 2500 luego de mucho renegar la cambie por esta que es una kmc de alta gama con recubierta de niquel titanio
Estoy confundido en algunos lugares me dicen que cualquier cadena en 10v no dura mas de 2500 km y otros me dicen todo lo contrario
Quisiera saber sus opiniones y experiencias
Sigan roda do
Opinion de Vida util de la cadena?
Primero que nada te digo que algo MUY importante es el cuidado que le des, como con que la lubriques, cada cuanto, y la limpieza, etc.
Responder
Hola!
Con un mal uso, la cadena puede durar menos de 1000km, usándola bien no tendrías que tener problemas hasta los 5000km.
A mi la Shimano de 10V (HG94/95) me dura 4000km aproximadamente, a veces más, y la cambio temprano, cuando llega al 75%. La limpio y engraso cada 2 semanas y ando con cuidado de usar los cambios correctamente. (Por ejemplo, si usás el plato chico, el piñón chico, y te parás para usar toda tu fuerza, la cadena y el piñón te van a durar poco).
Saludos.
Responder
Si la limpiás seguido con un desengrasante tipo Motor Limp A ( http://www.btt.com.ar/foro/viewtopic.php?f=2&t=7427 ) y cómo dice el compañero usás un buen aceite puede durar 5mil km tranquilamente. A mi amigo doctorverde una hg54 le duró 5400km y todavía tenía un poco más de vida esa cadena. Cuando hizo el service el Chano de Sin Limite le dijo que el piñón estaba como un 0km. Vengo usando una kmc x9.93 con color rojo (ya es rosa a esta altura) por más de 3mil km. O sea invertiría los factores que dice el amigo: 1ro limpieza y 2do lubricación, aunque van de la mano no tiene sentido lubricar una cadena sucia. Agregaría tener la herramienta de medición de desgaste de cadena para tener noción del uso que le queda. Y kmc es mejor, aunque ahora se pusieron caras, siempre ofrecen mejores tratamientos a la cadena en sus versiones básicas, comparables a las de alta gama de shimano.
Responder
a: bomberoreloco
Hay que ver los palancazos que uno le pega a la transmisión Tincho. No es lo mismo una cadena en la Pampa Húmeda que en las provincias cordilleranas. Allá con suerte le sacan 1500km.
Responder
14-09-2015 09:56
yo usaba wd40 para lubricar y limpiar la cadena, luego donde fui a comprar la kmc me dijeron que el wd40 corroe y daña los metales y caga totalmente la cadena, alguien sabe si esto es cierto? creo que mi cadena deore vieja vino fallada, siempre uso la transmicion totalmente limpia y cuido la cadena y le hago service semanalmente, pero de todas formas a los 1000 km empezo a fallar, espero tener mas suerte con esta kmc, el mantenimiento es constante asique espero no tener problemas.
ahora, recomiendan ustedes usar wd40 o usar algun producto especial para cadenas? gracias por sus opiniones!
Responder
a: weedlove
Hola, ahí está la razón del por que te duro tan poco la cadena, wd40? No es lubricante para cadenas y genera exactamente lo que te dijeron. Imagínate si le pusieras wd40 al motor de tu auto, no duraría mucho verdad? Así q no te vino fallada la cadena, el fallado fue otro jaja. Hay muchos lubricantes para cadenas, así q mientras mejor sea el lubricante q uses y el cuidado q le des te va a durar más. Si solo ruedas por plano y por lugares de poco polvo, agua, barro y haces pocos cambios te va a durar hasta 5000 y por el contrario si es un lugar lleno de cerros, donde tienes q meter mucho cambio, vadeos, tierra etc, como en mi caso, la cadena muy bien limpiada y lubricada dura entre 1500 a 2500 km más o menos.
Saludos
Responder
a: weedlove
Hola lo que te dijeron es verdad, porq el wd40 es mas para limpiar pero no para lubricar. Algo bueno y economico, facil de conseguir en las ferreterias o casas de rulemanes es el w80, hay varias versiones pero una es exclusivamente para lubricar cadenas, anda muy bien, recomendable, saludos!!
Responder
24-09-2015 22:35
a: weedlove
lo del WD 40 es verdad, solo hay que ponerse a pensar el poder que tiene sobre piezas oxidadas y trabadas, imaginate sobre piezas nuevas.
Yo utilizaba FINISH LINE teflonado el cual para mi es ideal, vivo en Cutral-Có Provincia de Neuquén y rodeado de bardas de pura arcilla,por razones economicas no lo compre mas y cambie por PENETRIT el cual no lo recomiendo ya que no me convencio y para mi gusto ensuciaba mas la cadena que otra cosa.Por esas cosas de la vida fui a comprar un par de guantes a una casa de motos y me encontre con el lubricante MOTUL el cual resulto ser un milagro para mi y lo consegui casi al mismo precio que un FINISH, si bien es espeso cumple su funcion al repeler la tierra y atrapandola en los laterales de la cadena y en mi caso cada vez que la torciono con los dedos no se siente el crujido de tierra en el interior por lo que se mantiene lubricada todo el tiempo.Incluso para la limpieza es mejor ya que le paso un trapito o cepillo y la mugre se desprende facil.
En mi ritual de limpieza nunca falta el medidor de desgaste de cadena, el cual para mi parecer debe ser de calidad (tengo el parktool mas comun).
exitos con el cuidado de la bici en general!!!! saludos!!
Responder
14-09-2015 10:00
en xc la cadena se ensucia mucho con un componente de la tierra que se llama limo y que es una arena de una granulometria mucho mas chica que la arena. el limo se encuentra tanto en un charco, como en el barro o en la tierra seca y la cadena esta muy expuesta. Si no tenemos la costumbre de lavarla muy seguido la vida util disminuye considerablemente. el detalle de la lubricacion es importante pero es solo un 50%, porque lubricar la cadena sin lavarla es un error muy comun y super destructivo porque el aceite con Limo hacen una pasta abrasiva tan destructiva que una cadena con esta pasta puede durarte 500 km y que ya este estirada. Si se limpia periodicamente la cadena pueden durar 3000 y 3500 Km todo depende de la limpiezay lubricacion posterior.
Responder
14-09-2015 10:23
cambiar la cadena porque si a los 1200 es medio disparatado imaginate que hay personas que hacen 300 km por semana cambiarian la cadena cada mes!!!.
Yo recomiendo comprar el eslabón de union Power link y sacar la cadena y ponerla en un tarro colocarle GASOIL (NO nafta) taparlo y batirlo asi 2 o 3 veces hasta que ya no salga mas mugre es la manera mas rapida (no probé los sistemas de limpieza que se venden) y el gas iol al ser un combustible aceitoso ya la deja semilibricada para recibir bien el lubricante final, mientras que los desengrasante la dejan muy seca y dañan los acabados superficiales muchos de ellos, y la nafta la seca tanto que es dificil de lubricar bien a porterior mas que nada entre el perno y el buje de cada eslabón.
El wd 40 lava la cadena, y aparte si es en aerosol corres riesgo de contaminar las pastillas, los discos o las llantas y tener problemas con los frenos a posterior.
Responder
a: neyrluis
Yo no tengo ningún problema con desengrasantes, lo que me llevó a usarlos fue investigar, por ejemplo en foros de skaters, quienes limpian rodamientos con ellos. De hecho se advierte que son abrasivos, pero sin diluir, diluido no hay drama... o por lo menos me funciona y así me lo vende el productor http://sbdistribuciones.com.ar/product/desengrasante-motor-limp-a-x-20-lts/
Responder
a: neyrluis
Hola, ese sistema no va más... por un lado, usar derivados del petróleo para limpiar o lubricar es poco ecológico. Yendo a la práctica, el gas oil o el kerosene te dejan esa pelicula grasosa que hace que junte mucha mugre rápidamente. Hasta ahora, no encontré mejores productos que los específicos, por ejemplo los de la línea Finish Line, ahora hay unos de Penetrir que zafan, sobre todo el limpiador. El power link es muy práctico. Si usás lubricantes de la línea Finish Line, yo prefiero el Cross Country, podés limpiar la cadena con cualquier desengrasante de cocina y agua caliente, con un par de aplicaciones la cadena queda muy limpia. Luego la seco bien con el secador de pelo, lubrico y quito el exceso de lubricante de los eslabones (cosa que no todos hacen y que es muy importante para que no se ensucie rápido). Si me traen una cadena que fue lubricada con derivados del petróleo, uso thiner, enjuago luego detergente y agua caliente y les pido que usen los lubricantes específicos. El WD-40 en la bici, para proteger de la corrosión los pedales, algún tornillo, para cuidar los rayos, nada más. O para limpiar piezas desarmadas. Hay mucha gente que lo sigue usando para lubricar y los tira generosamente en la transmisión y en las mazas. Termina lavando o descomponiendo la grasa y acortando mucho la vida de conos y bolillas o rodamientos. Además de que con el uso prolongado termina hasta opacando la pintura.
Responder
14-09-2015 10:31
Lubricante para circuitos secos no hace falta gastar una fortuna Historicamente se utiliza el lubricante de mauina de cocer que en las mercerias sale $20 el tarrito que trae un pico, da un exelente resultado. y para circuito humedo eh usado un lubricante Pedros de $120 es bastante mas espeso, esto le da lo que se llama mayor tencion superficial a la gota de aceite, y esa caracteristica es lo que no permite al aceite juntarse con el agua, igualmente no es magico si corres con lluvia se va a lavar.
Responder
14-09-2015 10:45
a: bomberoreloco
si conozco lo de los Skates de echo el sistema del tarro lo tome de ese gheto, para los rules del skate ya se vendesn uns tarros especiales con separadores de rules y todo para lavar todos los rules de una.
La diferencia es que los rulemanes de skates son basicos no traen tratamientos como baños de níquel o otros mas tecnologicos y nuevos, porque esos rodamientos soportan mucho golpe en los saltos y los baños no soportan cargas a la compresión, sino que soportan al desgaste por rosamiento.
es por eso que hay rodamientos con asiento ceramico pero no se usan en skate sino que son para longboar de DH.
Si utilizas un desengrasante en una cadena de alta gama que sale $600 podes arruinarla.
En cadenas mas comunes o sin tratamientos no hay mucha historia.
Responder
14-09-2015 10:38
gracias a todos por sus comentarios, creo que a esta cadena la voy a tratar con gasoil para limpiarla y luego el viejo aceite de maquina de coser jaja saludos gente sigan rodando y sigan contando sus experiencias! yo soy de los que hace 300 km por semana asique la exijo bastante, por eso la limpieza la hago semanalmente!
Responder
a: neyrluis
Uso cadena niquelada justamente... y viene durando más de 3mil km. Pero cada maestro con su librito: odio el olor a combustible, ya lidio con él a diario, y el desengrasante me sirve en viajes ya que con una botellita voy diluyendo, ocupa poco y no tengo que andar cargando gas oil, cosa que debe hacerse en un envase especial, según recomendaciones y normas que he aprendido en mis capacitaciones. Lo del tacho es muy bueno, lo hago, pero el limpia cadenas con los cepillos ayuda a sacar más mugre, de hecho uso indistintamente ambos métodos, pero cuando me pongo en pulcro uso el tacho y luego paso el limpiacadenas.
Responder
Bueno días.
¿Como te das cuenta que la cadena esta para cambiar?
Que materiales/herramientas (si hay económicos mejor) recomiendan para la limpieza sin sacar la cadena.
Gracias!
Responder
a: diegochester
Limpia cadenas, hay un mti barato que cumple esa función y viene una herramienta para medir el desgaste, yo pagué una bikehand 80 pesos en onlinebikestore. Tiene 2 posiciones, 0.75mm y 1mm, el primer punto es donde hay que cambiar, hasta 0.8mm dice la web de KMC que no sufre desgaste, entre 0.8 y 1mm se deforma el piñón y hay que cambiar todo.
Responder
14-09-2015 15:09
a: bomberoreloco
es cierto, no hay una verdad absoluta a mi me parece muy bien lo que decis porque no es lo mismo estar en tu taller que encontrarte en la ruta 40, y cuando uno encuentra algo que a uno le sirve esta muy bueno compartirlo, saludos
Responder
14-09-2015 12:30
Dura aproximadamente 1600 kilómetros, es Mas o menos lo lo que me dura ami en particular. De ahí en más se arriesga desgastar piñón y plato.
Responder
a: mentefisurada
A ojímetro es difícil saber en qué momento cambiar, mejor valerse de algo como ésto
Responder
14-09-2015 15:15
a: bomberoreloco
concuerdo, hay que medirlo, sino, podes estar tirando la plata ya sea cambiando cadenas al pedo o sin cambiarla y despues tener que cambiar trasmision completa, por lo que vale el calibre de desgaste no tiene sentido, es mucho mas saludable para el bolsillo comprarse la herramienta
Responder
comprate la herramienta para medir desgaste, el kilometraje es muy relativo. a mí una shimano slx de 10 vel me duro 3000km, una con el mismo uso deore de 9 vel no me duró ni 1500. limpiá y lubricá todo lo que puedas.
Responder
Como muchos dicen, depende del uso y los cuidados, sin cruzar cambios y sin palancazos y con una buena regulación, yo estoy pisando los 4000 con una HG53, limpiándola y lubricándola todos los fines de semana, tené en cuenta en Mendoza no llueve casi nada y se llena de tierra. Uso lubricante seco de Finish Line, sin embargo un conocido rompió una 0Km en la primera salida, no hace falta decir que es un animalito...
Responder
14-09-2015 22:40
Antes que usar aceite de maquina de coser en bicis de gama baja yo reciclo el aceite mineral de los frenos. Sino Finish line verde o algun en base a cera. Aca casi no hay barro pero si mucho polvo. Recomendación, lubricar poco y seguido y no mucho y de vez en cuando.
Responder
El desgaste de la cadena no se mide segun "x" cantidad de km, se mide por el estiramiento de la misma. Hay una herramienta que debería tener cada bicicletero, que mide el estiramiento. Se usa por lo general que mas de 0.75 ya esta para cambia. Si paso de 1 ya empezó a desgastar "a medida" los platos y piñones.
Sobre lubricar es mejor gastar en uno bueno específico para cadenas, a veces se consiguen algunos de moto bastante buenos. Y como dijo Noshy, lo mejor es lubricar poco y seguido. Basta una gota en cada perno, eso de echarle el chorro de aceite solo hace que se ensucie de mas con el consecuente desgaste.
Para limpiar lo mejor son los desengrasantes biodegradables. Hasta hay algunos de cocina que andan bien si limpias seguido.
Saludos y suerte
Responder
Ya se que alguno me va a saltar al cuello por esto. Pero la verdad es que perdí la cuenta de cuantos kilometros tiene mi cadena. Y viajes y cagadas a palos. Ni que hablar del piñon. Anda perfecto. Los cambios pasan perfectos. Creo que hay un laburo de marketing de los fabricantes para que la cambiemos mucho antes del fin de su vida útil. El que este en desacuerdo o quiera desasnarme en algo, es bienvenido.
Responder
Una de las contras que les veo a las transmisiones 2x10 es que se gasta mucho el piñón. Con un tres platos podés jugar entre el plato mediano y el más grande y los últimos piñones como para que, en velocidades de crucero, no se use siempre la misma corona. En casi todas las bicis 29 con 2 x10 veo que las coronas más usadas son dos o tres y una de ellas queda inservible rápidamente. Dudo que esos piñones puedan soportar más de dos cambios de cadena.
Responder
a: nico911
muy interesante tu observacion. yo tengo la experiencia opuesta. en el 3x10 o 3x9 me pasaba que tiraba pinones con solo las 4 ultimas coronas gastadas. yo lo llamaba el vicio del plato mediano. podia andar todo el dia en las ultimas coronas y por no cruzar cadena solo cambiaba platos. con el 2x10 o 1x10 usas todo el casette. eso si cuando aprendi a lubriar bien mejoro mucho la vida util
Responder
18-09-2015 00:03
La cadena dependerá del uso y cuidado como te expresan muchos de los compañeros de las dos ruedas}
Una forma eficaz, es comprar un medidor de cadena (unos $150 estimo) y te sacas la duda Antes cambiaba si o si a los 2500km Luego de tener este adminiculo tan util , mido y cambio cuando es necesario Saludos
Responder
18-09-2015 22:38
Hola, en la revista biciclub de septiembre y no,por hacer propaganda a la revista pero sacaron justo un reportaje de como corresponde mantener la cadena. Sin lugar a duda es la limpieza con desengrasaste, sin desarmarla, lubricar(yo uso finish)y quitar el sobrante de lubricante. Estos 4 pasos son vitales. En mi caso lo que si probe y quede muy conforme es con el sistema de limpieza de cadena sin sacarla, despues de casi 20 anos quitandola para limpiar no servia y termianaba haciendo mierda el perno. Y ahora con todos los tratamiemtos si usas nadta, kerosene, etc las haces percha...desengraste de tu vieja clasico y lo justo y necesario de lubricacion y mas sabiendo en que clima la vas a usar.
Y cuando pueda tengo pendiente la compra del medidor que sin duda es vital como cualquier herramienta que nos ayude a mantener nuestra sagrada bici,que cada dia cuestan mas!! Siempre tenemos algun amigo que la necesite y viceversa. Saludos.
Responder
Yo en lo particular lavo con thinner, seco con un trapo de algodón y dejo que termine bien de secarse sola colgada. Para lubricar uso Valvoline Chain Lube White Synthetic que es para motos y seco, cada loco con su tema dicen...., pero nunca WD 40!!
Responder
El desgaste se puede medir con herramientas especiales pero también con una simple regla, mejor si es en pulgadas. La distancia entre 12 pernos de una cadena nueva es de 1 pie = 305mm (redondeando). Si la distancia medida en una cadena usadaes de 306,6mm se recomienda cambiar la cadena, y si es de 308,2mm cambiar cadena y piñón.
Responder
wd40, el wd es por water displacement, es decir saca el agua y/o la humedad, y de paso, humecta con aceite muuy liviano. nada mas. el wd80 hay dos uno blanco y no negro, creo que el negro tiene teflo y anda, bastante, mejor.
slds
Pablo.-
Responder
Yo voy a hacer mi humilde comentario. Tengo una KMC S9 que lubrico con Finish Line seco, el resultado es espectacular, es muy notoria la diferencia. En cada salida le hago una lubricacion, previo a una limpieza muy por arriba. La utilizo solo en la Reserva ecológica o calle, donde hay mucho polvo o restos de asfalto y siempre lubrico eslabón por eslabón.
Responder
Para que un aceite cumpla con la función propia de lubricar, su condición es de crear una película aislante entre los elementos que estén en contacto. esto lo puede dar un "aceite" o como en muchos sistemas de cojinetes, especialmente los de los buques y sus lineas de hélice, lo puede dar el agua. Todos los aditivos que se le agregan son complementos, como limpiadores. Si se utilizamos un disolvente como el WD, este hace que esa película se rompa, con lo cual aumentamos la probabilidad de desgaste prematuro de las piezas.
Responder
Hola, es vital la limpieza y la lubricacion. lava la cadena cada 2/3 salidas. el lubricante si te informas hasta el mejor no aguanta mas de 120/150 km maximo. o sea que no mas de 2 salidas tenes que volver a lubricar o lavar primero si hace falta. yo refiero lubricantes seco teflon o mi favorito el finish line cera seco es exelente. fijate que el exeso de lubricante tambien es perjudicial. un tip personal el lugar critico de la cadena no esta a la vista y son los pines, si no limpias y sopleteas o dejas que seque bien queda suiedad que cuando volves a lubricar y empezas a andar sale de nuevo. no uses nafta (o no seguido) para limpiar o abrasivos similares
Responder
ah y hay que conseguirse un medidor de desgaste, sacando la cadena a tiempo tambien salvas el pinon. y por ultimo las cadenas KMC andan muy bien.
Responder
con un uso "promedio" la cadena debería durar 3000/4000 kms sin problemas....ahora he leido gente que, en teoría, le hace un mantenimiento con desengrasantes lubricantes de alta calidad, especificos para cadenas de bicicleta.....que salen un huevo y medio, si hacen la cuenta les conviene cambiar la cadena cada 2000 kms y la trasmisión les va a durar más, creo que ahí esta el tema, ...y dejarse de jodere...
slds
Pablo.-
Responder
con un uso "promedio" la cadena debería durar 3000/4000 kms sin problemas....ahora he leido gente que, en teoría, le hace un mantenimiento con desengrasantes lubricantes de alta calidad, especificos para cadenas de bicicleta.....que salen un huevo y medio, si hacen la cuenta les conviene cambiar la cadena cada 2000 kms y la trasmisión les va a durar más, creo que ahí esta el tema, ...y dejarse de jodere...
slds
Pablo.-
Responder