seguimos sumando!
Cycling: siete razones para bajar del auto y andar en bicicleta
Dejar el sedentarismo y convertirse en ciclista tiene múltiples beneficios. Cuáles son
Crédito: shutterstock
El viento en la cara y la posibilidad de ir casi por cualquier camino, entre otras razones, convierten el andar en bicicleta en una experiencia liberadora. Además, este momento gratificante tiene beneficios para la salud. La revista Women's fitness reveló algunos de ellos:
1 - La bici, aliada para liberarse del estrés
El automóvil siempre ha sido visto como una herramienta para ahorrar tiempo y, a la vez, como un sinónimo de comodidad. Sin embargo, el incremento del parque automotor en las ciudades, las grandes atascamientos de tráfico, piquetes, cortes y demás cambiaron totalmente la manera en que se vive el viaje. En ese sentido, son muchas las personas que se estresan e irritan.
La bicicleta permite moverse por la ciudad con mayor libertad, pudiendo evadir los embotellamientos. Así, el viaje pasa de ser un problema para convertirse en un momento de relajación, en el que se puede disfrutar un poco más de la ciudad y despejar la cabeza de ideas perniciosas.
2 - Mejorar la forma física
Andar en bici es un gran ejercicio cardiológico. Una manera de entrenar que permite pasear, detenerse, descansar y volver a empezar. Si se lo mira desde esa perspectiva, se pueden armar rutinas de trabajo fit con distintas intensidades de pedaleo. Además, tiene la gran ventaja de que la sesión de entrenamiento puede terminar en la puerta de su casa.
Además, un estudio de 2011 publicado por el British Medical Journal reveló que pedalear por 32 kilómetros por semana eran un 50 por ciento menos propensos a desarrollar complicaciones cardiovasculares.
Alejarse de la ciudad para respirar aire libre, otro de los beneficios
shutterstock
3 - Agrega años a su vida
Un estudio de la Universidad Bispebjerg de Copenhague, Dinamarca, que se realizó durante 20 años demostró que aquellas mujeres que viajaban a su trabajo en dos ruedas, realizando un esfuerzo, viven 3,9 años más que aquellas que lo hacían de manera relajada.
4 - No castiga las articulaciones
La naturaleza de impacto bajo de ciclismo lo hace un deporte accesible para los que tienen riesgo de sufrir lesiones en las articulaciones. El personal trainer inglés James Hewitt comentó: "Andar en bicicleta puede ayudar a alcanzar los objetivos de salud y fitness que otros ejercicios que son más técnicos, pero que implican un esfuerzo más grande, como levantar pesas o correr".
5 - Otorga una dosis extra de energía
Cuando se realizan ciertos ejercicios el cerebro libera dopamina, un neurotransmisor que esta ligado a la sensación de placer, por lo que la sensación de felicidad aumenta. Según Psychotherapy and Psychosomatics Journal la dopamina producida, al usar la bicicleta, incrementa en un 20% los niveles de energía al mismo tiempo que se reduce en un 65% la sensación de fatiga.
También puede ser un punto de encuentro con la familia
6 - Ayuda a mejorar el sueño
Los que no deseen hacer de la bici una herramienta de entrenamiento también pueden tener beneficios. Uno de ellos es que con una sesión de media hora de pedaleo se prepara el camino para dormir mejor.
El profesor Jim Horne de Loughborough University's Sleep Research Centre explicó que "la luz solar que se recibe al pedalear ayuda a regular el ritmo biológico al mismo tiempo que reduce los niveles de cortisol, una hormona liberada por el estrés, promoviendo el sueño profundo regenerativo".
7 - Es mejor para el medio ambiente
Es una manera de luchar contra el cambio climático al bajar las emisiones de carbón que causan tanto daño. Un estudio de la Federación de Ciclistas Europea encontró que podrían bajar sus emisiones de C02 en un cuarto, si sus ciudadanos anduviesen en bici como lo hacen los daneses.
En Dinamarca, una persona promedio pedalea alrededor de 965 kilómetros al año, mientras que el británico apenas llega los 74km.
Opinion de seguimos sumando!
965 km promedio??? me sorprendió, conozco gente que no pedaleo ni los 74 de los británicos en toda su vida.
Responder
Está muy bueno el artículo. A pesar de que la ciudad de Buenos Aires, si bien con la mini política de las ciclovías es un poco más amigable para los ciclistas que antes, hay que prepararse mentalmente para bancarse muchas conductas de mierda, incluidas las de la mayoría de los ciclistas. Desde hace varios años uso la bici para ir al trabajo y ya no me banco ni el subte ni el colectivo en horas pico, eso de estar pegados unos a otros como sardinas, frente a la libertad y espacio que da la bici me hacen elegirla sin duda. Lo único que a veces me para es la lluvia.
Responder
a: nico911
TOTALMENTE,VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD QUE HAY QUE BANCARSE MUCHAS COSAS,Y SINO TENES QUE VIVIR A LAS TROMPADAS,YO SOLO DE VIAJE AL LABURO TENGO 600KLTROS POR MES,NO PIERDO PLATA,TENDRIA QUE GASTAR $400 POR MES,EL COLE UNA HORA DE VIAJE (DOS BONDIS),BICI 20 MINUTOS,VIAJE 100% GRATIFICANTE EN BICI,EN COLE,ME QUIERO MATAR,PARA LA SALUD INMEJORABLE LA BICI,EL COLE TE MORIS CON EL OLOR A CHIVO Y EL TUFO DEL PUCHO,ETC!
Responder
a: MASMANYA
Somos del gremio, hago como 200 o más por semana al laburo (los en realidad) y eventualmente me tomo el bondi 3 veces al año cuando no tengo ganas de mojarme tanto, cosa que hago mas seguido que tomar el bondi. Si quisiera hacer mis actividades sin la bici no podría hacer las cosas que hago. Lo bueno es que se paga sola la bici (las en realidad) ya que, una no llegaría de un punto a otro y luego retornar al punto inicial, y dos, me pagan ruralidad en el laburo y me la pedaleo esa. Aguante andar en bici a todos lados.
Responder
a: bomberoreloco
ESO DE QUE SE PAGA SOLA ME OLVIDE,ME CUESTIONAN LOS INEPTOS ,TAN CARA SALE UNA BICI,SI VOY CON UNA BICI DE 15 LUCAS AL LABURO,SE PAGA EN TRES AÑOS QUE NO FUISTE EN BONDI,TE RAJAN DEL LABURO,15 LUCAS QUE TE GASTASTES EN BONDI,NO VUELVEN,LA INVERSION DE LA BICI TE QUEDA A VOS!
Responder
a: pedrozorro
totalmente,podes ir en una buena 26 de 5 lucas,igual yo apuntaba,a que igual se paga sola,la plata del boleto se esfuma,la plata que invertistes en la bike te queda,y a la cuestion de chorros,te si te toca te afanan igual,tengas lo que tengas!
Responder
El unico punto "en contra" es que llegas chivado a tu laburo.......eso es lo que me condiciona para ir a TRABAJAR en bici!!!!!!
Responder
a: pedrozorro
es una lastima,que no podamos,disfrutar,de lo que queremos y podemos,pero ni yo ni vos,podemos solucionarlo,no queda otra,que vivir asi!
Responder
a: japo_bike_II
muy bueno lo tuyo,vivimos en democracia,y opinamos lo que se nos cante un huevo,de infobae,lo saque,solamente para compartir,lo que ya todos sabemos,soy una persona pedorra,por eso lo pedorro de la nota,por lo menos contribuyo con la pagina positivamente,si quisiera podria escribir un libro,de mil paginas,solo hablando de las bicis!pero no se me da por robarle,textos a otros,gracias,saludos!
Responder