AFIP como paso?

#610110Fecha: 03-04-2014

Bueno estuve mirando los precios en Argentina y afuera, resulta ser que a pesar de pagar 85% mas caros los productos sigue siendo mas barato comprar afuera y sobre todo componentes caros de gama alta te ahorras en promedio un 30-40% si un plato cuesta 4110 trayendo lo de afuera te ahorras aprox 1300 pesos.
Ahora como funciona todo esto?
1 - Solo puedes traer dos envíos al año(puedes traer más haces que le llegue a otra persona que pueda hacerte el favor y que no tenga nada que traer debería hacer los trámite de AFIP y pago VEP)
2 - El monto de los dos envíos máximo es de 1000 u$s anuales.
3 - Necesitas la clave fiscal nivel de seguridad 2(pueden sacarlos todos los contribuyentes si pagas jubilación ya puedes adquirirla pero solo yendo en persona a AFIP) te habilitan la clave y te sirve par generar el pago VEP(sería el 50% en aduana).
4 - No importa que la tarjeta con la que compras no sea tuya.
5 - No mientas los montos por que te piden el resumen de la tarjeta. En mi caso como traje de Chainreaction les deje la boleta por que es un original. Caso contrario lleva el resumen de la tarjeta y tacha los datos que no quieres que vean OJO.
6 - El monto que informas en el VEP es el precio+envio si llegaran a cobrarlo.
7 - Debes hacer una declaración jurada es un formulario que lo sacas de AFIP y lo llenas tu cuando retiras u antes.
8 - Todos los trámites lo haces online, el pago del VEP debe ser realizado desde "tu" cuenta bancaria, caso contrario debes ir al banco autorizado a pagar.
9 - Entonces si tienes todos los papeles VEP+Declaración jurada+Resumen de Tarjeta ya tienes el producto.
Según me dijeron se puede traer hasta una bicicleta entera, en mi caso en mi localidad la gente de Aduana fue muy respetuosa y me explicaron bien como son las cosas(los de los 1000 u$s yo no sabía) y de que podía traer una bicicleta entera menos, aparte justo la persona que me atendió corre mountain bike así que me explico todo bien.
Espero que les sirva de algo y puedan adquirir lo que requieran, como hay dos posibilidades se deben hacer compras inteligentes por ejemplo un equipo completo pueden juntarse varios, esperar las super ofertas de fin de temporada etc,etc.

Opinion de AFIP como paso?

1396551440
mnfosque
03-04-2014 15:57

Capo te hago una consulta, si yo quiero traerme el grupo ultegra, sale 900 dolares con envio, le tengo q sumar el 50% de aduana y el 20% de la tarjeta a los 900 dolares? y recien ahi multiplicarlo por el valor del dolar oficial?, gracias
Responder

1396555207
xc_saga
03-04-2014 17:00

a: mnfosque
Te respondo yo y espero no estar errado , a los 900 sumale el envio ( no tenes que sumar nada si es free shiping )a eso le sumas el impuesto del 20 % que te viene en el resuman ( el llamado dolar tarjeta ) por eso cuando veas algo que te queres comprar multiplicalo por ese dolar ( cotizacion oficial+ 20% ) y el 50 % es el impuesto de aduana ( que lo pagas cuando generas el Volante elec. de pago VEP )y es aparte de lo que te costo a vos .
En tu caso 900 dolares x Dolar tarjeta ( Cotizacion oficial + 20% )
Impuesto 900/2 = 450 dolares x cotizacion oficial Lo pagas en el Banco atravez del V.E.P.
Espero haber sido claro . Saludos
Responder

1396612517
luisse
04-04-2014 08:55

a: mnfosque
Hola ya tienes una idea de los costos, todo lo que dijeron es correcto solo el impuesto a las compras en el exterior hay que verificarlo, para ser mas claro siempre calculo el valor en pesos con el valor del dolar blue ya que el oficial+impuesto ronda siempre ese valor un poco menos. Lo otro es el tiempo, yo compré hace unos meses en chainreaction y me llego en Febrero debido a la devaluación pague un poco más pero no mucho, aparte no creo que tengamos una devaluación tan fuerte de aquí a aun año más pero siempre te conviene comprar afuera por que si el dolar devalúa 2 aquí aumentan por 4. La otra es que si no quieres esperar mucho es mejor que pagues un envió mas caro, no el courier que no tiene prioridad demora más, en mi caso es lo que me aconsejaron en aduana, si puedes llegarte por aduana te llegas y consultas no se si en todas las aduanas es igual pero en mi caso fueron muy amables y respondieron a todas las preguntas de aquí surgió que podía comprar hasta 1000 u$s anuales, yo creí siempre que se limitaba a 200 u$s. Saludos y cualquier consulta preguntas lo bueno es que hay mucha gente que puede colaborar.
Responder

1396572401
mnfosque
03-04-2014 21:46

a: xc_saga
De diez loco!!! muchas gracias.
Responder

1396584146
ddigiuseppe
04-04-2014 01:02

a: xc_saga
Ojo, que hace rato es el 35% el impuesto a las compras en el exterior... osea lo que te viene en la tarjeta! Se amagó a pasarlo al 20% de nuevo, pero naninga...
Responder

1396584477
ddigiuseppe
04-04-2014 01:07

a: mnfosque
Una cuenta fácil para saber si te conviene traer o no lo que estás pensando comprar es multiplicar por 15 el valor en uss. Eso te da una aproximación muy real del valor en pesos (siempre depende del valor actual del uss, pero anda hace un tiempo por los 8/8.1).
También tené en cuenta el tiempo que demoran las cosas en llegar, que puede que te lleguen en 25 días o en 4 meses (o mas).
Y el 50% que se paga al generar el VEP, es al momento de retirar el paquete o cuando el correo argentino te hace el trámite (si no hay asiento de aduana en tu localidad). En mi caso, compré unas ruedas hace mas de 4 meses y recién el otro día me llegó el aviso de la aduana. Pagué el uss a 8 (para el 50%) cuando había comprado con un uss a 6 y monedas.

Saludos.
Diego.
Responder

1396611561
luisse
04-04-2014 08:39

a: ddigiuseppe
Totalmente son 35% pero tenía entendido que lo bajaron un poco al valor de compra de dolar tarjeta, siempre esta unos centavos menos que el blue yo siempre calculo basándome en dolar blue esto implica que mi compra ya tiene todos los impuestos habido y por las dudas siempre calculo de más. Gracias por comentar.
Responder

1396613396
luisse
04-04-2014 09:09

a: ddigiuseppe
La realidad es que no pierdes por mas que pase mucho tiempo, por ejemplo si compras hoy el producto lo pagas al valor del dolar oficial+impuesto y unos centavos de ganancia del banco, de cierta forma se congela el precio al valor actual. Luego cuando pagas el VEP lo haces siempre al valor oficial por lo que no debería variar tanto en la última devaluacion que fue muy fuerte el dolar subió 2 pesos lo que implicaba cada 100 u$s fueron 100 pesos más, aquí aumentaron el producto un 40% mas por lo tanto salí ganando a pesar del tiempo aparte si le sumas inflación y usurearía la cosa cambia drásticamente. Siempre conviene traer por que aquí un grupo lo pagas siempre un 30% mas caro, y si tienes el dinero no conviene comprarlo en Argentina a pesar del tiempo que demora, a no ser que el dolar baje y bajen los precios pero es solo un sueño eso no sucederá. Saludos!!!!
Responder

1396623704
ddigiuseppe
04-04-2014 12:01

a: luisse
Si si, seguro!! lo decía porque en mi caso, la eterna demora me complicó las cosas y tuve que salir a armar un juego de ruedas 29er porque ya tenía todo menos las ruedas hace 2 meses y no quería esperar mas.
Y hay cosas que no convienen, porque acá se consiguen (en btt) a igual o mejor precio, pero la gran mayoría si! ni hablar de cosas caras donde podes hacer una diferencia tremenda!! (en mi caso tengo pendiente realizar un pedido de cassette, cadena, pedales, pastillas freno, etc, consumibles bah!).

Saludos.
Diego.

PD: precios bajar? en Argentina, mas que un sueño!
Responder