JAN ULLRICH - Homenaje
Jan Ullrich nacido en Rostock, ex República Democrática Alemana, el 2 de diciembre de 1973, bajo la influencia soviética en la educación.
En 1993, a la edad de 19 años, fue campeón del Mundo de Ciclismo de Ruta en la categoría amateur (sub-23), en los mundiales de Oslo, donde fue proyectado directamente al profesionalismo. Casualmente, ese mismo año, su futuro rival, el americano Lance Armstrong fue campeón del Mundo de Ruta en la categoría Profesional (élite).
Pese a ser especialmente fuerte en la contrarreloj, se defendía bien en todos los terrenos, siendo un ciclista que luchaba siempre por los puestos de honor en la clasificación general, especialmente en el Tour de Francia. Realizó toda su carrera (1994-2013) en el equipo Telekom/T-Mobile, salvo la temporada 2003, en el Team Bianchi.
Entre sus logros más importantes están sus victorias en el Tour de Francia 1997 y en la Vuelta a España 1999, además de ser bicampeón del Mundial en Contrarreloj (1999 y 2001).
También ganó dos medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000: oro en ruta y plata en contrarreloj.
Sus mayores éxitos tuvieron lugar en el Tour de Francia. En total, subió al podio de la clasificación general del Tour en siete ocasiones de las ocho que participó: una vez 1º (1997), cinco veces 2º (1996, 1998, 2000, 2001, 2003) y una vez 3º (2005), aunque este último podio fue anulado siete años después por una sanción en febrero de 2012, cuando ya estaba retirado. Fue, además, el mejor joven del Tour en tres ocasiones (1996, 1997, 1998), récord que comparte con el luxemburgués Andy Schleck.
Tras estallar la Operación Puerto contra el dopaje en Madrid (España) justo antes del Tour de Francia 2006, no volvió a competir, retirándose oficialmente del ciclismo profesional en febrero de 2007.
Opinion de JAN ULLRICH - Homenaje
en la pelicula Liestrong, donde la estrella principal es el yankee mentiroso, este germano deberia ser co-protagonista...
Responder
19-02-2014 15:57
yo comence a correr cuando el era la estrella y siempre fue mi referente, me compre el conjunto del t-movile que el usaba en rosa, me gasto todo el mundo pero yo sabia que esos colores copiaban al glorioso aleman.
es como un viaje a mi adolecencia
Responder
Se comentaba que cuando era pendejo y preparaba los ultimos kilometro para lanzar el sprint a sus compañeros de equipos el solo rodaba a 60 los ultimos 4 o 5 kilometros mientras los demas equipos debian quemar uno a uno sus peones en la preparacion del mismo. Una bestia. Tengo grabado en vhs el tour que gano Pantani y la crono de Jan tratando de recuperar el tiempo perdido el tipo rodo en muchos tramos a casi 60km /h.
Responder
a: japo_bike_II
JAJAJA TE ACORDAS JAJA ,NO POR NADA ,EN ESA ÉPOCA SE DABAN CON TODO ,PERO LA EMOCIONES QUE TENÍAN TODOS LOS GRANDES GIROS ,ERAN ÚNICOS
Responder