MX-6, la bicicleta salida de una impresora 3D

#601111Fecha: 15-02-2014

Mucho se viene hablando sobre las impresoras 3D y sus diferentes aplicaciones en la vida cotidiana, la salud y una gran cantidad de ámbitos que aún están por desarrollarse. En este caso, la empresa británica especializada en procesos de fabricación Renishaw y la compañía Empire Cycles, trabajaron conjuntamente para producir una bicicleta de montaña mediante la técnica de impresión en tres dimensiones.

En este caso, el material no es plástico ni la fibra si no que se trata de titanio, un elemento liviano que soporta la corrosión y tiene una gran resistencia pero también un precio más elevado que el aluminio o el metal. A través de este proceso lograron que el cuadro de titanio pese solo 1,4 kg, configurando una reducción de 33% comparado con el mismo modelo de la empresa hecho en aluminio.

Para llevar a cabo la fabricación del cuadro de esta bicicleta llamada MX-6, los desarrolladores utilizaron una máquina especial equipada con un potente láser que se encargó de confeccionar las distintas partes del cuadro. Este proceso se logra a través de la fusión del polvo de aleación de titanio que va generando las distintas capas del cuadro. Según los desarrolladores, este proceso abarataría los costos de producción debido a la reducción de la cantidad de material utilizado ya que no se producen residuos y el polvo sobrante puede ser utilizado en otro cuadro.

Que opinan?

Opinion de MX-6, la bicicleta salida de una impresora 3D

1392479011
luks98
15-02-2014 12:43

Aca les dejo un link con un video donde se ve bien la bicicleta en detalle: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Lb5XhQErIWY
Responder

1392607229
tarzanudo
17-02-2014 00:20

a: luks98
El video no de la version de titanio, es una ed aluminio en CNC y soldada.
Responder

1392483648
marianovisc
15-02-2014 14:00

jojo que groso! en un par de años:
hola señor usted cobra la factura del telefono¿
si...
...ah, y me imprimiria una bici tambien¿
si, como no...

Responder

1392488559
tarzanudo
15-02-2014 15:22
1392501539
luks98
15-02-2014 18:58

a: marianovisc
jajajajaja
-Hola, me sacarias fotocopia de esta giant XTC? jajaaj
Responder

1392488748
tarzanudo
15-02-2014 15:25

Muy interesante, pero me gustaria saber como unieron el polvo de titanio. Por cierto como les gusta a los piratas el monopivote alto. Saludos
Responder

1392501605
luks98
15-02-2014 19:00

a: tarzanudo
debe ser con presion y alta temperatura, la verdad ni idea
Responder

1392494703
fedevega_
15-02-2014 17:05

Lo mas copado es como unen las piezas que encastran.... de eso se ocuparon especialistas de 3M con pegamento especial. Increíble!
Responder

1392571793
marianovisc
16-02-2014 14:29

a: luks98
jajaja. es muy bueno!!!!!
y que despues te diga...
no viejo, no puedo. este pen drive esta lleno de virus!!
Responder

1392503019
fedevega_
15-02-2014 19:23

a: luks98
el polvo de titanio se inyecta y en el cabezal inyector hay un láser que derrite el polvo y convierte en "gota", esta al estar en estado liquido se fusiona y forma parte de la pieza. El principio de funcionamiento es igual que una impresora 3d de polímero solo que aquí se usa aleaciòn titanio en polvo.
Responder

1392503422
fedevega_
15-02-2014 19:30
1392516327
gerz_2
15-02-2014 23:05

Una bici impresa en 3d con frenos totalmente mecánizados (Hope si mal no veo)... Justo en la ironía! Jajajaj. Aprovechamiento vs Derroche.

Responder

1392516392
gerz_2
15-02-2014 23:06

Nada que decir de la bici de Empire... Siempre la de DH me pareció fuera de la norma, está se va de tema... Y nos pone el tema del futuro jejejej...

Responder

1392565036
ss
16-02-2014 12:37

No entiendo el video, deberian mostrar solo el cuadro pelado y sin pintar!!! producto de la impresora 3D, para que te muestran cubiertas, ruedas y componentes. Como si la bicicleta entera estaria echa con la impresora.

Responder

1392607181
tarzanudo
17-02-2014 00:19

a: ss
El video es de la bici, pero la version que tiene partes mecanizadas y soldadas, NO la de titanio realizada en impresora.
Responder