Más salario para los que vayan a trabajar en bicicleta... en Francia
Lo que alguna ves creímos que sería el futuro dónde el auto sería el rey del mismo, hoy solo tenemos autopistas colapsadas de automóviles, hoy es un problema y mas que un futuro prospero es un futuro caótico, la organización mundial de la salud determino que el humo producido por los automóviles es altamente cancerígena. Ahora Francia toma una iniciativa importante para incentivar el uso de la bicicleta. Lo triste de todo es que en Argentina tenemos casos de ciclistas atropellados, otros en estado grave por que alguien le pego desde un auto en movimiento, y las ciudades mas importantes totalmente colapsadas. Se estima que se ahorran 5300 millones de euros en materia de salud. Argentina debe importar 9.300 millones de dolares en petroleo al año u tal ves mas, y cada ves hay mas autos en las calles, progreso o retroceso? Cabe destacar que recibiría una buena compensación si me pagaran por ir a trabajar, lo hago a diario de hace mas de 10 años, fui a la Universidad y luego recibido seguí yendo al trabajo en bicicleta, pero me es práctico y es mas rápido que ir en auto, sin embargo hoy es imposible circular sin que un auto te demore ;-)...
Opinion de Más salario para los que vayan a trabajar en bicicleta... en Francia
Por eso muchos dicen que la bicicleta es el transporte del futuro. Creo que en Inglaterra hay algún incentivo por el estilo. Al automóvil es una locura en todo sentido: en lo económico porque es un despilfarro estúpido de recursos, buena parte de ellos no renovables; en lo social, es un deseo impracticable porque si todo el mundo tuviera un auto el planeta colapsa por la contaminación, hoy día, el uso del automóvil provoca la mayor fuente de monóxido de carbono y si sumamos todas las muertes que se producen por "accidentes" de tránsito no hay guerra ni otro suceso humano que haya generado tantas muertes. En Europa hace tiempo se dieron cuenta y cada vez se desalienta el uso del automóvil, privilegian los sistemas de transporte público y la bicicleta. Está perfecto que al ciclista le paguen o le permitan deducir impuestos. No genera contaminación, no usa subsidios y hace una actividad física que beneficia su salud. En Argentina no tenemos nada de esto y nos dan, en el mejor de los casos, unas ciclovías que en general están en pésimas condiciones para rodar, mal señalizadas y prácticamente sin ningún control de autoridades donde cada cual hace lo que se le canta, incluyendo a los mismos ciclistas que bien podrido me tienen. De diez ciclistas diría que sólo 8 respeta la senda peatonal, o mantiene su lugar, ni se cruza de carril o se adelanta al llegar a un semáforo. Somos un desastre.
Responder
19-12-2013 08:50
a: nico911
Seguramente como dices el futuro del transporte personal sea de vehículo propulsados por energías mixta como las bicicletas eléctricas, Shimano va a sacar un grupo completo eléctrico para el 2014 pero estará limitado a un velocidad máxima de 30 km/hs con asistencia, pasado esta velocidad deja de asistir al pedaleo, pero 30 km/hs es mayor a la velocidad promedio en cualquier ciudad del mundo que no supera los 20 km/hs....
Responder
a: nico911
Y el tema esta en que llegas todo chivado al laburo mas que nada, si te juntas con amigos o vas a algun lugar no hay drama pero.... yo desde hace 6 o 7 meses que ando en bici, y antes que tomarme un bondi me quedo con la bici, espero que sea asi como decis y sea el medio de transporte mas usado. Saludos!
Responder
empece a leer el titulo y me puse contento, leí francia y dije vaaa... ¬¬ pero de igual forma siempre voy en bici al trabajo, en una street sin sentarme llego cansado pero llego trankilo eso si, a la vuelta es imposible andar! las calles muy congestionadas de auto y colectivos, es tanto q simplemete me bajo, subo a la vereda y vengo caminando hasta que el trafico no sea tan molesto
Responder