Cómo conocer nuestro peso ideal según nuestra altura
Me parecio interesante asi que lo comparto.........
Conseguir aproximarnos a nuestro peso ideal no solamente es un asunto de vanidad personal, ya que se trata de un indicativo muy esclarecedor sobre el estado físico y el rendimiento de cualquier deportista. Como ya sabemos, el ciclismo en cualquiera de sus variantes es uno de los deportes más saludables para el sistema cardiovascular y, por supuesto, uno de los más efectivos a la hora de perder esos gramos que nos puedan sobrar. Sin embargo, no siempre es fácil saber qué peso es el más adecuado para cada persona. Por fortuna para nosotros/as, tenemos un método muy sencillo para conocer nuestro peso ideal según nuestra propia altura.
Además de ser sinónimo de salud, mantenernos dentro de nuestro peso ideal nos ayuda a mantener el máximo rendimiento sobre los pedales. Del mismo modo, el peso ideal de cualquier persona se determina mediante su Índice de Masa Corporal (IMC), un importante indicador que determina si nuestro peso es el más adecuado, si tenemos un cierto sobrepeso o, en el peor de los casos, si tenemos problemas de obesidad. A título indicativo, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede llegar a ser muy perjudicial para la salud.
¿Cómo podemos calcular nuestro IMC?
El IMC o Índice de Masa Corporal se calcula de una forma muy sencilla con la ayuda de nuestro peso en kilogramos y nuestra estatura en metros. Para determinar nuestro IMC, solamente tenemos que dividir nuestro peso por el valor de nuestra estatura al cuadrado, una operación matemática muy fácil de realizar pero muy esclarecedora. Poniendo un ejemplo, una persona de 75 kilogramos de peso y de 1,78 metros de altura obtiene el cuadrado de su altura mediante la operación 1,78x1,78=3,16. Con el cuadrado de la altura resuelto, solamente queda dividir este resultado por el peso de la persona: 75/3,16=23,73 para hallar finalmente el Índice de Masa Corporal (IMC), que en este caso da como resultado un valor de 23,73.
El IMC proporciona una medida muy útil y es utilizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar el sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla como una simple referencia, ya que no siempre es indicativo de problemas de peso en diferentes personas, debido a su naturaleza física y/o músculo-esquelética. Según los indicadores establecidos por la OMS, nuestro Índice de Masa Corporal (IMC) puede clasificarse según su valor en:
19 a 24: Estamos dentro del peso recomendado para nuestra fisionomía.
25 a 29: Tenemos un cierto problema de sobrepeso, aunque podemos remediarlo controlando nuestros hábitos alimenticios.
Más de 30: Estamos dentro del factor de riesgo, probablemente siendo obesos/as. La mejor forma de solucionar nuestra obesidad es acudir a un especialista para encontrar el tratamiento más adecuado.
Por supuesto, para conseguir nuestro peso ideal o reducir de forma más eficiente esos fatídicos kilos de más que la báscula nos muestra, nada mejor que practicar un poco de deporte durante 30 minutos al día y mantener una alimentación equilibrada y saludable. Con éstos sencillos hábitos de fácil asimilación, conseguiremos mantener nuestro peso a raya, nuestra salud bien cuidada y nuestro rendimiento físico, al 100%.
Opinion de Cómo conocer nuestro peso ideal según nuestra altura
Dejate de jodeeerrrrr jajajaaja
Nos arruinaste el dia a la mayoria Kali!!! Jajajaja
Encima es viernes.......o sea que la comida mexicana que iba a comer hoy hay que descartarla??? Jajjajaja
Abrazo!!
Responder
mejor gordito felizmente al borde de la muerte que flaco amargo con largo porvenir de penurias
Responder
Me dio ... "20" Estamos dentro del peso recomendado para nuestra fisionomía.
Y MI ENTRENADOR ME DICE QUE ESTOY GORDO!! :(
Responder
a: Tony_Choele
la semana q viene se termina la nave
un empujoncito final y ya estoy la cantidad de cosas q entraron ese xtc y se fueron no tiene nombre, ya esta casi completa falta llegar unas partes y zapas y el año q viene retomo competencias
Responder
31.5 ...
pero no estoy obeso, gordo si pero obeso no. revisa tu matematica o tu lenguaje, pero obeso no.
Responder
Este IMC no espara personas de vida sedentaria? un velocista de 100m tendría un IMC de una persona con sobrepeso
Responder
tal cual lo que dice pooldg1, si el nutricionista le hace el calculo a chris hoy por ejemplo, lo va a poner en dieta y el loco debe consumir 5000 o 6000 kcal por dia y vuelaa... lo ideal es hacer estudios antropometricos donde te calculan que porcentaje de grasa, musculos, huesos y viceras tiene el cuerpo
Responder
a: matt_mtbpro
al contrario, el índice de masa corporal de los ciclistas (exceptuando algunas bestias como chris hoy) es bajísimo.
Responder
URGENTE , nutricionista ,alco,herbalife,deportologo ,light, 0 calorias ahh me olvidaba y sacar las cervezas de la heladera jajajajajajaja
Responder
22-10-2013 08:49
Muy bueno! Con su permiso hago una aclaración nomás, el IMC no siempre es del todo efectivo, en el general de la población funciona muy bien, pero hay casos particulares en los cuales no es un indicador de obesidad o sobrepeso; un ejemplo claro es cuando se intentó hacer este test con los jugadores de un equipo de rugby (no recuerdo bien que equipo era), a todos les daba que eran obesos pero no lo eran, ya que el resultado les daba muy alto por la cantidad de masa muscular y no por estar obesos... asique al que le dio mucho, simplemente puede decir que tiene mucha masa muscular jajaja. Saludos y el aporte no intenta bardear el post sino solo sumar, está muy bueno!
Responder
22-10-2013 09:16
Se usa mucho esta formula, es básica aveces también depende de la estructura osea un amigo que fue jugador de rugby desde chico, siempre le da que esta con sobrepeso pero en realidad su estructura osea es otra, hoy esta rodando muy bien y su peso esta apenas arriba de lo "normal" pero en realidad estaría correcto por su estructura osea y composición muscular, para el normal de la gente funciona perfecto...
Responder
es que la gente confunde amigos.. el indice de masa corporal como otros indices o test que se realizan la gente intenta aplicarlos a todos por igual y como dicen mas arriba no es un claro indicador de sobrepeso.. este IMC como otros es solo aplicable a personas sedentarias que no han realiza nunca actividad fisica o que son extremadamente iniciantes en esto.. para un deportista cualquiera sea el deporte que practique esta formula de IMC no es fiable.. lo digo con conocimiento de causa estudio todo lo referido a la fisiologia del esfuerzo y del deporte en mi carrera.. obvio es un comentario para sumar no para bardear
Responder
22-10-2013 16:23
que cagada, baje 3 kilos y me da 26,086. Creo que si uso taco aguja de 15 cm voy a andar por 23
Responder
23-10-2013 16:22
hise tantos numeros q' me perdí y al final termine midiendome otra cosa...y tampoco dá! noooo!
Responder
07-01-2014 16:48
el calculo es aclarecedor, pero en mi caso "lo comento porque hay muchas personas así" mido 1.68 m y peso 80 kg.
hago mucha actividad y casi no tengo grasa corporal pero si huesos grandes y musculatura trabaja. " en que categoría estaría una persona con estas características, el indice me da 28.32, jajaja
Responder