VAMOS FIORELA Bosch! una promesa del MTB que viaja rumbo a Sudafrica a representar a la Argentina T
viaja rumbo a Sudafrica a representar a la Argentina y acompañada nada mas y nada menos que de una flamante Zenith Saga
Opinion de VAMOS FIORELA Bosch! una promesa del MTB que viaja rumbo a Sudafrica a representar a la Argentina T
Con ruedas 27,5 , y pensar que cuando arme un cuadro 26 con esas ruedas me dijeron que era un bicho...
Responder
a: pablogom
Disculpame que me meta, como es que tocaria en el puente la rueda? osea si la rueda entra bien sin rozar en ningun lado no deberia haber ningun problema mas considerando que el puente de la horquilla se mueve en conjunto con la rueda al accionarse la suspension. Tenes el video por ahi para verlo? Gracias.
Un detalle nomas, en internet escribir en mayusculas, aparte de ser grotesco y molesto visualmente, es simbolo de estar gritando, tenelo en cuenta para futuros comentarios. Un abrazo!
Responder
27-08-2013 09:38
El nivel que tienen los Europeo es alto, por lo tanto esto siempre sirve para que corredores que se destacan puedan adquirir experiencia y transmitirla luego en las carreras locales, esta señorita es de Tucumán y es uno de esos seres privilegiados, ya desde hace tiempo que es una persona que se destaca siendo una juvenil, esperemos que pueda seguir muchos años mas luchando por lo que le apasiona y que los sponsors sigan apoyando a todas las futuras estrellas del ciclismo nacional.
Responder
27-08-2013 11:01
a: nqnfree
Un dato curioso, hace varios años atras en mi Zenith Risco 1999 con horquilla RST 381 le puse unas cubiertas Maxxis de 2.35 (Degeneradas para la bici) quedaban unos milimetros al puente. En un par de ocaciones haciendo burradas la cubierta rozo el cristo de la horquilla. Conclusión, minimo dejar 5mm free para evitar problemas, no solo con esos topes, sino tambien con el tema del barro.
Responder
a: nqnfree
hola nqnfree disculpa por la letra lo voy a tener en cuenta gracias por la observacion y como dice noshy cuando la suspension absorve puede tocar el cristo la parte superior no el puente que acompaña a la horca seguro que no . si encuentro el video te lo paso estaba en mundo mammoth saludos
Responder
Ahora le costaría mucho aZenith darle una 29er? lo mismo vi en el trasmontaña a Gasco y Caraccioli correr con una 26, no lo puedo creer
Responder
a: palimartinez
esta bien que algunas pretendamos q tal o cual marca tenga en su catalogo uno rodado 29. Pero Gasco y Caraccioli no solo corrieron con 26, ademas ganaron!! y los colombianos creo q tambien corrieron con 26. Y si miras los podios vas a ver muuuuuchas 26. Que el arbol no nos impida ver el bosque...
Responder
27-08-2013 13:32
a: palimartinez
Absalon corre en R29, Nino Schurter en 27.5 cuando en realidad es una 27, aquí a este nivel no hay diferencias dadas por el rodado, si no Nino hace tiempo que saldría a ganar todo en una R29, sin embargo ni Absalon ni Nino hacen diferencias abrumadoras estando a un nivel muy alto ambos, los rodados no otorgan ventajas desproporcionadas de tiempo, mas allá que algunas diferencias en comodidad. Supongamos que Gasco largue en un R29 cuando tiempo menos le hacen al circuito 1 minuto? 2? El cambio de rodado solo llega para hacernos cambiar a todos las bicicletas, no digo que sea malo pero tampoco otorga ventajas grandes en términos de tiempo solo cuanto mucho segundos por vuelta de circuito, si hablamos de comodidad puede ser mas cómoda. Ahora no encuentro nada malo en que Zenith no saque un R29 lo mejor es esperar para ver que es lo que el mercado se vende si será R29 u R27 u R26, son solo una evolución y nada más, todo lo que dicen que la fuerza centripeta, que el angulo de ataque es puro verso siempre habrá que seguir pedaleando y los tiempos mejorarán si el piloto mejora. Si a Gasco le das una playera seguramente gane a muchos, a este nivel el que lleva todo es el piloto lo demás ayuda pero si es R29,27 Giant,Cannondale es lo de menos...
Responder
a: palimartinez
Si, pero con 26 ganó, estas seguro que con 29 bajaría el tiempo considerablemente? Yo sigo que es una cuestión de marketing la 29...Creo que lo mas grande que tiene Lucho es su estado físico.
Saludos
Responder
Hace rato no entraba en la página de Zenith,y creo que no debería quedarse en el tiempo e innovar al menos con las 29er....
Responder
si ganaron por ellos mismos, pero no seria hora de que Zenith empiece a renovarse???
Responder
a: palimartinez
Para eso van a tener que mudar la planta a Chile, Uruguay o Paraguay.
Imagino una partida completa de cuadros 29 juntando polvo porque Moreno no le deja entrar las cubiertas.
Responder
a: palimartinez
En la copa del mundo la gran mayoria corre sponsorizados por alguna marca , las marcas , en su mayoria se volco a las 29 por un tema de marketing , y para garantizar las ventas tuvieron que eliminar a las 26......
No se trata si te gustan o no , ni de las ventajas que te den las ruedas grandes , si no de cual es la realidad
Responder
a: palimartinez
Eso es puro marketing,esos ganan hasta en bmx! no confundas,no sos nino por tener una scott 650B..
Responder
27-08-2013 13:51
a: palimartinez
El año que viene se van a pasar todos a un nuevo modelo de bicicleta, por que el mercado es manipulado nuestras mentes fueron programadas para eso, las personas cuando vemos que otros cambian nosotros también queremos cambiar, aveces sin una necesidad real, el ejemplo mas claro de manipulación es lo que escribiste, "yo veo que todos se pasan del 26 al 29...", entonces como todos se pasan también me paso, aveces debemos cuestionarnos y ver si el cambio es realmente necesario, en mi caso gastar hoy por un R29 no tiene sentido, corro y practico ciclismo de montaña desde hace 16 años y hago lo mismo en un R26 que en un R29(comprobado), seguramente con el tiempo cambie u tal vez no, yo sigo disfrutando de mi bicicleta, no siendo profesional cualquier bici me sirve...
Responder
a: palimartinez
Las 29 para XC las han impuesto las necesidades del mercado, no los buenos resultados. Durante años hubo equipos completos corriendo la Copa del Mundo y el Campeonato Mundial de XC con rodado 29 y el único corredor que pudo ganar más de una carrera de primer nivel sobre una 29 fue Kulhavy, quien mide 1,87. La supuesta superioridad de las 29 jamás logró ser demostrada mediante resultados deportivos. Hace poco, hicieron un par de pruebas interesantes de 26 vs. 29 para XC en Mtbr.com y Bikeradar. La primera consistió en un corredor disputando una prueba de larga distancia (5 vueltas de más de una hora cada una), dando una vuelta sobre cada rodado. Bicis equipadas idénticamente y con relaciones equiparables. El corredor fue claramente más veloz en las vueltas que dio sobre la 26. Señaló que si bien la 29 iba más rápido en las bajadas en línea recta, lo penalizaba muchísimo en las partes técnicas y los arranques. Que no tenía forma de compensar lo que perdía en esos sectores. En la segunda prueba, Bikeradar hizo que tres de sus habituales testers probaran bicis 26, 27,5 y 29 con el mismo equipamiento. El resultado fue que dos eligieron primera a la 26 y uno primera a la 27,5. Ninguno de los tres eligió primera a la 29. Si quieren usar la 29 con horquilla rígida para hacer Rural acá, lo entiendo, pero es un invento del mercado que sea mejor para XC. Pero los inventos del mercado no terminaron con el rodado 29. La nueva moda es el 27,5, rodado que crearon para venderles una bici nueva a quienes no quisieron pasarse a 29. Para vendernos las 27,5, además de hacernos creer que son los mejor del universo, harán desaparecer las 26 de la alta gama, por lo cual eventualmente estaremos obligados a cambiarnos. La pregunta es: ¿era realmente necesario este rodado nuevo? La respuesta es un no contundente. El rodado 27,5 es en realidad 27. Las llantas 27,5 tienen solamente 1 pulgada más de diámetro que las 26, no 1,5 pulgadas como indicaría engañosamente su nombre. Dependiendo de la elección de las cubiertas, esa diferencia escasa puede desaparecer. La principal figura para promocionar el rodado 27,5, Nino Schurter, usa cubiertas Dugast Fast Bird 50mm (2,0). Si sumamos las 23 pulgadas que miden las llantas 27,5 más dos por 2,0, da 27 pulgadas (68,58 centímetros) de diámetro total para la ruedas. Prueben poner unas Continental Race King 2.2 en unas llantas 26 y van a ver que logran casi el mismo diámetro. No estoy diciendo que el 27.5 no funcione, sino que es un invento innecesario, porque se podía lograr prácticamente el mismo efecto con cubiertas de buen balón que ya existían. Antes de que Nino empezara a usar la 27.5, Irina Kalentieva ya había ganado dos Campeonatos Mundiales con las Race King 2.2. Es decir, el nuevo rodado lo implementó en la práctica Continental antes que Scott, pero sólo cambiando las cubiertas, no fabricando una bici entera. Las ruedas de Nino tienen a lo sumo 5mm más de diámetro que unas 26 con Race King 2.2. Esa diferencia es nada. Usando menor presión con las tubulares, desaparece totalmente. Entonces, ¿me van a decir que lo que necesitaba era una bici nueva? Crear una bici entera para algo que se lograba con un cambio de cubiertas, es puro márketing. La realidad es que las marcas precisaban inventar algo para venderles una bici nueva a los reticentes a pasarse a 29. Para lograrlo, había que convencer a la gente de que la diferencia es mayor de lo que realmente es, para lo cual arrancaron mintiendo con el nombre, llamando 27,5 a un rodado que en realidad es 27. Pulgada de diferencia que, reitero, puede casi desaparecer dependiendo de la elección de las cubiertas. Finalmente, nos obligaran a todos a pasarnos, porque no quedará otra. Pero de algo estoy seguro: cuando me pase a 27,5, no voy a notar ninguna diferencia, porque ya tenía ruedas de casi el mismo diámetro en mi 26 y no tuve que comprar una bici nueva. Me alcanzó con comprar un par de cubiertas.
Responder
a: luisse
si prestas buena atenciòn a los circuitos,vas a notar que en circuitos bastante trabados nino le pasa el trapo a todos con la 650; en la última pinchó quedando décimo y terminó ganando.
La que ganó julien era bastante rápido el trazado,lo cual le da bastante ventaja....ni hablar en la que se le rompiò la pata xtr pedorra y terminó abandonando...le llevaba cerca de 4 minutos al segundo.....
Responder
a: luisse
Es muy bueno lo que decis,el tiempo de ganancia en tiempo no es significativo,pero tambien aclaras que tal vez sean mas comodas.. y aca aclaro,tambien pueden ser mas incomodas!! Tengo tres amigos con 29,uno la mueve como si fuera una bici normal;otro es un idiota arriba de eso,a diferencia de su 26 y el otro es un animal que la mueve que da gusto,juega en las carreras con su generica mientras se rie,jeje! Las fuerzas centripetas,las pipas mas bajas,el angulo de ataque y la caja de pedalier tan baja con respecto a las punteras no es para otra cosa que comodidad. Los pozos y las piedras se pasan igual con lo que sea,con mas o menos comodidad pero se pasa igual..
Responder
04-09-2013 00:15
a: luisse
flaco solo te voy a corregir una cosa la 27,5 es 27,5 y no 27 baaaassssstaaaaa de cuestionar e inventar mentiras la llanta de la 27,5 mide 23 pulgadas la llanta de la 29 mide 24,5 es mas no llega 24,48 y la 26 mide 22 donde estan las 2 pugadas entre la 29 y la 27,5? ,el resto de lo q escribiste no lo cuestiono disculpame pero no todo es mentira saludos
Responder
a: leoramone429
Es algo que no me sorprenderia....
Asi como el montaje directo de los cambios traseros..
Responder
27-08-2013 16:01
a: leoramone429
Totalmente de acuerdo todo sea por vender...
Responder
28-08-2013 08:39
a: sfer1
Muy buena data interesante, ahora Kulhavy gano en el sprint final a Nino Schuter en las Olimpiadas, a pesar de tener R29 y haber ido a rueda el 90% del circuito detrás de Nino y en un circuito mas que favorable para el R29 (en teoría es lo mejor) le gano por centésimas en el sprint final, es un pro para nosotros los mortales no existen diferencias...
Responder
a: sfer1
Tengo una Scott Scale con cubiertas Maxxis Ikon,rarisimas pero de lejos las mejores! Son de teoricos 2.20,pero enrealidad estan diseñadas para que sean altas y no anchas,se levanta la banda de rodadura y amortigua lo que sea teniendo el menor roce al rodar. Conclusion: Yo sobrepase la medida equiparable a la de la scott de Nino,xq gastarme en una bici nueva si puse cubiertas y es igual? muy simple,ya no nos van a vender las 26! re triste..
Responder
todo lo mejor de lo mejor Fiorela y ojala tengas una muy buena experiencia!! un beso grande y mucha suérte para vos y tu hermosa Zenith!!
Responder
Todo lo Mejor!!! volviendo al tema de las 27.5 29 y 26... ya algunas marcas Europeas estan con los catalogos 2014 de bicis completas y lamentablemente el 26 quedo para las bicis de MTb gama baja. A mi me encantan las Cube y de hecho quiero comprarme una y hoy ya esta el catalogo nuevo y no hay nada en gama media siquiera que sea 26... Es una moda estupida y una gran estrategia de marketing que como bien dijo Sfer, como habia muchos reticentes a las 29 tenian que inventar algo para que no nos quedemos con las viejas 26...
Responder
a: Pablosio505
Tal como decís, Scott eliminó las Scale 26 del catálogo 2014. Y la última moda: mazas traseras de 142mm, con eje pasante, porque son más rígidos, ¿viste? Como si alguien fuera a notar la diferencia haciendo XC.
Responder
a: pablogom
vi el video recien (cuando lo miraba recorde que hace tiempo lo habia visto), suponia que podia ser el cristo el que tocara pero por las dudas preguntamos. En otro foro encontre que poniendo cubiertas de un poco menor balon quedan 1 cm por cada lado, lo que hace que no llegue a tocar practicamente nada pero quedas con una bici muy similar a una 26 de buen balon.
Responder
Muy bueno lo de Fiorela...pero gente de zenith.....no había un xtr para darle???..... que lejos esyamos.
Responder
29-08-2013 09:58
a: kelin33
Algo que aprendí con el tiempo es que sin importar la bicicleta el jinete es el que lleva las riendas,conocí gente que con una zenith andes le ganaba a chicos que tenían XTR, viví junto a un gran amigo verlo ganar con la mitad o menos de las bicicletas que tenían otros incluido yo, no importa que bicicleta tengas hay cosas que no la dan los equipos, ni los cuadros, ni las suspensiones, son personas con físico privilegiado, te puedo asegurar que a esta señorita le das una transmisión con Alivio y la desarma igual. Aveces Zenith ayuda pero hay cosas que deben ser costeadas por los mismos corredores, comprar un XTR en argentina es algo imposible. Saludos!!!
Responder
Jaja! la idea de pablogom debe haber sido destacar la participacion de Fiorela,y nosostros discutiendo tamaños de rueda.. no podemos con nuestro genio.. Toda la suerte! no es la unica,Luli Roland,la mendocina ya esta en viaje,toda la suerte para la escuadra argenta!!
Responder
a: crossover
Las Maxxis Ikon son un poco más chicas que las Race King 2.2. Lo sé porque las tengo en una bici. Ocurre que las Race King 2.2 en realidad tienen un balón casi de 2.4. Igual, las Ikon son otro ejemplo de cubierta de buen balón y rodadora, que se podía usar para XC si se quería una rueda de mayor diámetro, sin necesita de inventar un rodado nuevo.
Responder
28-08-2013 10:21
Lo mejor para Fiorella !!!
conozco a Palimartinez; nació y llegó para cambiar la historia mundial del mtb
Responder
le doy mi apoyo a fiorela y lo demas es marketing gente hay ke vender , y por eso todo cambia rapido , lo fundamental es pedalear , aunke tengas una bici de oro de 3 kilos o una playera oxidada si no hay piernas son de adorno
Responder
a: tito_332
ok tito si miras tienen varios videos donde le sacan el aire a proposito a las horca para hacer la demostración yo hice solo un comentario de lo que ellos te explican y aconsejan lo que hay que hacer . con 70 años de experiencia , talleres y venta de bike algo deben saber abrazo
Responder
a: pretorious
En realidad, ya existe el 28,5. El 29 es 28,5. El rodado se calcula sobre la base del diámetro de las llantas más dos veces una cubierta de de 2 pulgadas. La llanta de 26 tiene 22 pulgadas. La llanta de 27,5 tiene 23 pulgadas. La llanta de 29 tiene 24,5 pulgadas.
Responder
a: pretorious
para el caso es lo mismo, porque no tiene mercado para vender en esos paises, y para traer acá volverian a ser importadas, por más que sean mercosur tendrían trabas como pasa con algunas automotrices.
Responder
a: luisse
si amigo te entiendo,acá en el barrio también le gano a pibes que tienen xtr shadowplusultramegabosta y sramxxxxxxx22.... pero en una competencia internacional están todos los corredores del más alto nivel de cada país...no es un interescolar.
Y si no podemos equipar un corredor/a con una bici a la altura de las circustancias,después no esperemos resultados.
Responder
vamos fiorela!!! fuerza deja orgulloso alpais y sobre todo a tucuman que te vio nacer en esto fuerza!
Responder
30-08-2013 04:32
muchachos charla tecnica x foro aca hay q apoyar a la nena q seguro mas d uno quisiera aguante fio y disfruta d esa bici q la proxima es aurorita plegable
Responder
30-08-2013 08:23
Gasco corrio eltrasmontaña con una 27.5 zenith no hace bicicletas 29 todavia
Responder
Fiorella BOSCH 26° (1:34:55) y Luciana ROLAND 27° (1:35:06), entre 39 participantes en la categoría Juniors de mujeres. La ganadora fue la suiza Alessandra KELLER con 1:18:24.
Responder
Grande Fiorella un orgullo que nos representes, todo llega...vos hiciste tu parte para llegar...seguí asi genia!!!
Responder
En Elite, 1° Julie BRESSET, 2° Maja WLOSZCZOWSKA, 3° Esther SÜSS, 4° Irina KALENTIEVA y 5° Tanja ZAKELJ. Agustina APAZA terminó 31°, a 12:44 de la ganadora.
Responder
01-09-2013 01:09
a: sanverde
Es importante tu nivel de pavo, si me subí a una R29, hace 16 años que corro mountain bike, así que se de que te hablo, debe ser que compraste una R29 pensando que así saldrías primero y sigues siendo el último que le vamos a hacer, hay mucha gente como vos dispuesta a comprar estas novedades, si tienes una R29 y te gusta bien pero nadie va mas fuerte si no pedalea mas.
Responder