TRANSMONTAÑA 2013 - 20 AÑOS
Recuerdo el primer transmontaña que corrí aya por los años 96 , largábamos desde Villa Nougues el descenso era mucho mas largo con partes técnica y otras muy rápida, la bajada de la largada hacía que muchos finalizaran el transmon no habiendo hecho mas que unos pocos metros. En aquella época luego de bajar durante 20 minutos aproximadamente, se llegaba al rió de potrero comenzaba una subida por un bosque muy particular le decíamos el bosque encantado, luego venía una bajada y de nuevo al rió el cual luego cruzabas muchas veces hasta enganchar la senda actual de calle 15 al final en el rio, seguías por el rió salías por la tranquera cercana al túnel que pasamos por debajo este año, de ahí pasabas por la Sarita y de ahí al telégrafo como es hoy finalizado los alargues, luego ya en el Siambon venía la última subida la del pinar, si mal no recuerdo esa subida equivaldría a la del segundo alargue pero por dos, aquí sufrías bastante para encarar al final la bajada final. Muchas cosas cambiaron en estos años, recuerdo que me toco correr con barro en algunos sectores, otro año el día antes había nevado(no mucho pero había nieve en los arboles y el suelo estaba húmedo). El clima fue una de las cosas que cambio mucho, antes era mucho mas húmedo en Agosto hoy esta prácticamente seco. Las bicicletas revolucionaron todo antes corríamos con cuadros de aluminio el 99% de los corredores, hoy hay carbono por todos lado. Tenemos frenos a discos, suspensiones inteligentes, cascos super ventilados y livianos etc Lo que no cambio es el objetivo de mucha gente que es superar los retos del trasado, para los primeros es una carrera , para todos los demás es un reto que año a año queremos superar y mejorar es lo único que se mantiene intacto el deseo de poder llegar y superarse uno mismo, no pasaron muchos días de la carrera pero ya estamos pensando en el próximo transmontaña.
Opinion de TRANSMONTAÑA 2013 - 20 AÑOS
23-08-2013 11:00
a: baru_125
Gracias por comentar baru, la verdad que tengo muchos recuerdos de esas época dónde todo era muy amateur, sufríamos el doble, no sabíamos ni que comer durante la carrera, pero fue divertido y emocionante ver pasar el tiempo sobre las dos ruedas hay algo que no cambia y es la sensación de libertad que da el pedalear y recorrer esos lugares tan mágicos...
Responder
23-08-2013 11:10
a: armtb2350
Gracias campeón, hay un tema que dice "todo todo cambia" y es tal cual, hay cosas buenas hoy, como cosas malas pero es propio de una sociedad compleja y atareada, me paso ver peleas e insultos por pedir paso y que no se lo den, vi gente que no da paso y no va luchando por nada solo por llegar, signos de una sociedad mas acomplejada y menos tolerante que en aquellos años de inicio del transmontaña, hoy hay semi profesionales corriendo algo muy importante y positivo para las generaciones futuras.
Responder
a: luisse
Tu sabes que hay algunas cosas que mencionas que son preocupantes...
Una es la falta de educacion....eso de insultos y peleas...dios...porque??
Me paso la ultima carrera que hice , que muchos "nuevos" piden paso en la primera vuelta , insultan si no te corres , pero en la 3 vuelta estan reventados y defienden su puesto hasta con codos y todo...
Otro problema que trae aparejado esta nueva falta de educacion es como comentaba en otro post.....gente que se metio en el mtb por "moda" , pero cuando va por la calle en auto no es capaz de respetar el derecho del ciclista en la via.
Lo otro preocupante es lo del cambio climatico.....muy preocupante....que sera que espera la gente??? Sera necesario que ya todo sea dramatico para que se tome conciencia?.....
En fin.....algo es cierto , la sensacion de libertad que da la bici es inigualable.....algo gracioso me paso este fin de semana pasado , me tire un fondito de 80km , y cuando estaba cerquita de casa , senti esa sensacion de placer , de libertad y de tranquilidad , fue tanto el sedante que solte el manubrio , cerre los ojos y levante los brazo y respire profundo.....fue un segundo , pero venia una camioneta al lado y una sra baja el vidrio y me dice "bien!! Asi se hace!!!" No se quien era , pero lo cierto es que ese estado opiaceo se transmite a veces!!
Abrazo!!
Responder
23-08-2013 14:17
a: baru_125
Es lo que quería transmitir de cierta formas el cambio climático es importante desde el año 96 que recorro esa zona y cambio mucho el clima menos lluvia hace que estas zonas sufran incendios, eso no ocurría hace unos años este es un tema preocupante. Lo otro del respeto creo que el "cambio climática" afecta a la gente y la vuelve estúpida y prepotente, estamos muy manipulados, el respeto se perdió, me paso estar entrenando una semana antes y andaban haciendo enduro por la Sala(ojo algunos no todos) cuando ibas subiendo y ellos venían bajando vos tenías que tirarte a un lado para que los señores pasen, a mi amigo casi lo choca uno de estos prepotentes seres, agarro la misma senda que transitaba el, habiendo otra alternativa al lado, pero el señor endurista parece que no tenía las bolas suficiente para bajar por la senda al lado del filo, esto en la zona llamada telégrafo, así estamos no solo en la ciudad la gente esta alterada ahora también en las sendas y los cerros llega esta gente despreciable a practicar "deporte" se olvida que el deporte no es solo competir y ganar sino respetar y cuidar, ese día chocaron a un chico que estaba entrenando y le doblaron la rueda delantera, esto es lo que hoy hay, gente que no disfruta que sale a descargar sus frustraciones contra otras personas que buscan hacer deporte y esparcirse. En los años 96 había enduristas pero eran unos señores, cuando te veían en la senda frenaban y esperaban, hoy aceleran más.
Responder