¿CUANDO Y PORQUE CAMBIAR LA CADENA?
ANDABA BUSCANDO INFORMACIÓN ACERCA DE CUANDO REEMPLAZAR UNA CADENA Y ME ENCONTRÉ CON UNA NOTA MUY INTERESANTE Y LA COMPARTO CON USTEDES YA QUE ME RESULTÓ INTERESANTE (Fuente: bikelocos)
"Seguramente será la duda mas común que tenga la gente, a mi personalmente me decían en las bicicletería que a los 1.000 km había que cambiarla, otros me decían que a los 3.000 km. No hay que fiarse de lo que nos digan, sino que hay que comprobarlo por nosotros mismos con regularidad con ayuda de esta herramienta. Lo que aconsejo es que si se debe cambiar de cadena no coloques la mas barata que encuentres, ya que es preferible gastar un poco mas y poner una de buena marca con buena calidad, donde la vida útil de la cadena será mucho mayor.
Los medidores de cadena son herramientas de precisión que consisten en dos lados con diferentes medidas 0,75 y 1.0 , ambos lados se introducen en los eslabones de la cadena (como se ve en la foto de la nota).
SI HEMOS INTRODUCIDO AMBOS lados del medidor Y NO ENTRA en los eslabones hasta el final significara que la cadena se encuentra EN BUEN ESTADO.
Si comprobamos por la cara de 0,75 nos estará indicando que la cadena esta estirada a un 75% del limite que los fabricantes aconsejan cambiar la cadena. Si la cara de 0,75 nos ha entrado con mucha facilidad es hora de comprobar la cara de 1,0 .
Si al introducir ambos lados del medidor de 1,0 y NOS ENTRA AMBOS ALDOS CON FACILIDAD QUIERE DECIR QUE LA CADENA se encuentra estirada al 100 % del limite recomendado por el fabricante y que DEBE CAMBIARSE LA CADENA, si por lo contrario no termina de entrar ambos lados en los eslabones aun podemos terminar de darle un poco mas de uso a la cadena.
Se aconseja mantener la cadena en perfecto estado ya que el deterioro de la cadena puede influir en otros desperfectos como los platos y piñones. Si hemos pasado de cambiar la cadena, poco a poco vamos a ir afilando los dientes de los platos y piñones y comprobaremos como cada vez la bicicleta funciona peor, los cambios no harán su función y la cadena saltara de un piñón a otro siendo muy molesto además del alto coste de el remplazo de las piezas. No es lo mismo cambiar una cadena que valga cientos de pesos que cambiar los platos que valen mucho mas!"
A CUIDAR LA TRANSMISIÓN, Saludos BTTeros!!
Opinion de ¿CUANDO Y PORQUE CAMBIAR LA CADENA?
Es una herramientita re simple que me hubiese salvado de mil rodillazos contra lo shifters! Jajaja.
En muchas bicicleterías de "alto prestigio mecánico" esa herramienta no figura en la lista, persiguen como bien decís vos, el modo empírico: "Seeee pibe si tiene 1000km las sacamos y lesto"...
Aunque también tenés los clientes que te dicen "emmm nunca la cambie" y la bici tiene 5 años...
Responder
11-07-2013 19:58
a: gerz_2
bueno.... 5 años?, a mi Trek con Shimano 600 del '92, ya se la tendria que haber cambiado, no?, y sigue girando como loca!!!, se cambia cuando ya no va mas!, cuando esta estirada, hacen ruido o "tarda" en pasar el cambio, yo en mis clasicas tengo cadenas usadas, que han venido en la bici, y con una buena limpieza y lubricada, van joyita!, creo que ninguna como la de la Trek, con 20 pico de años, pero van bien!, a un amigo no recuerdo en donde le preguntaron cuanto hacia que no la cambiaba, dijo 2 años, "cambiala yaaa!, te podes mataaar!!, la cambió no mas!, me la regal'o y la cago a palos hace 5 años.... Saludos!!
Responder
a: diegoagra
Hola Diego, es muy interesante e importante lo que comentas, pero se puede determinar que la cadena esta gastada sin esa herramienta, solamente con un metro o centímetro de la siguiente manera : Se mide de perno a perno de los eslabones , si la medida da 20,5 Centimetros, la cadena esta bien , si mide 20,6 ya se empezó a gastar o estirar y hasta 20,7 se puede seguir usando, si de perno a perno mide 20,8 ya la tenes que canbiar, Saludos Vicente
Responder
Es una herramienta muy útil. Dependiendo donde la compres es barata o cara como si la hubiese tallado a mano Mirtha Legrand.
Al margen del precio, considero que es muy importante tenerla, te ahorras plata en cambiar cadenas antes de tiempo (me paso) o te ayuda a saber cuando cambiarla realmente así cuidas el resto de la transmisión.
Muy recomendable.
Responder
Hola Diego! Como andas?
Muy buena info!!! hace rato no se ve una nota así x btt.
Saludos!
Responder
Si no esta la herramienta y hay calibre....
http://www.btt.com.ar/nota/535/535352.shtml
Responder
Muy bien Diego!!!
Para suplementar quiero agregar que esa medicion hay que hacerla en 3 secciones diferentes de la cadena....porque a veces una seccion se muestra bien y hay otra que puede tener el
Responder
yo tengo el aparatito ese....a cambiarla!!! y el desgaste del plato como se mide??
Responder
OLIVIDE ACLARAR QUE KELIN33 fue el que se encargó de buscar la nota, yo solo la subí ;)
Responder
hola diego buena nota yo hice una preguntando cada cuanto la cambiaba la gente a modo de info y hay de todo.., sabes la canidad de gente a la que le e preguntado le cambiaste la cadena alguna vez? mirando una bici con mas de 10 años!! eehh no nunca! me dicen y la gente pretende que le ponga una cadena nueva y salga andando como si nada... en fin hay de todo,yo soy medio fana del cambio de cadena dependiendo del uso km/condiciones en las que la e usado(barro,arena,seco o lluvia) esa herramienta es la que me falta no la e conseguido cuando la pedi no la tenian en stock.. pero ya llegara junto a un torquimetro..para seguir completando el set saludos
Responder
a: xcfran20010
asi es amigo, todo depende del uso que le demos, yo tenía una viejita hace unos años y no tenia idea y saltaban un poco los cambios (no mucho) asi que se la cambié y andaba peor!! claro... no sabía que el piñon estaba detonado. Es importante en lo que podamos equiparnos como decís vos y luego será nuestra decisión pero al menos podemos determinar que tan mal esté la transmisión! al igual que vos yo me compré un torquímetro para no darle de más y romper algo de carbono por no saber que fuerza hacer. Abrazo!!
Responder
a: rey_xeneise
Gracias a mi amigo kelin33 que me prestó el calibre le tomé las medidas por si a alguien le sirve, las tomé varias veces para estar seguro. Las que dicen "aprox" es porque no son medidas importantes, saludos y espero sirva! (VER NUEVAS FOTOS SUBIDAS A LA NOTA)
Responder
Yo me compré el medidor hace unos dias y comprobé que mi cadena no quiere mas lola. O sea que gracias a esa cosita me encargue mi cadena nueva.
Responder
a: sebastianbossio
viste seba!? como dice "hambredegloria" que amargura!! abrazo!
Responder
24-07-2013 21:03
a: vicente_minniti@yahoo.com.ar
Muy buena data realmente muy interesante, no sabía que se podía medir así, lo mismo la precisión no será 100% perfecta pero ayuda mucho a tener una idea de cuando cambiar, en mi caso esta en 20.6 así que voy a empezar a juntar para la nueva cadena...
Responder
26-07-2013 13:01
a: vicente_minniti@yahoo.com.ar
Es una buena idea pero no estas considerando el error de medición de un metro, este es por lo menos +-1mm.. es decir que si la idea es medir 20.5 o 20.6, los resultados estaran librados al azar completamente
Responder
a: vicente_minniti@yahoo.com.ar
Vicente no me dan los numeros. Tome una vieja cadena para probar y en 20,3 cm mido 17 pernos y el siguiente ya pasa los 21 cm. Cuantos pernos entran en esa medida?? Los pernos supongo se miden de centro a centro. Saludos
Responder
Hola Chicos , es muy interesante e importante lo que comenta Diego, pero se puede determinar que la cadena esta gastada sin esa herramienta, solamente con un metro o centímetro de la siguiente manera : Se mide de perno a perno de los eslabones , si la medida da 20,5 Centimetros, la cadena esta bien , si mide 20,6 ya se empezó a gastar o estirar y hasta 20,7 se puede seguir usando, si de perno a perno mide 20,8 ya la tenes que canbiar, Saludos Vicente
Responder
a: vicente_minniti@yahoo.com.ar
asi es amigo, en realidad la herramienta es por practicidad nomas, hay otras maneras como decís, abrazo!
Responder
13-07-2013 22:10
Muy completo el post y por suerte me alegro la noche jajaja tengo 250mm
Responder
fundamental el cambio de cadena. yo tengo mi transmision con 5000 km y tres cambios de cadena y todavia funciona a la perfeccion...
Responder
a: arielrioceballos
excelente, sino por ahorrarte cadena dañás piñón o platos, abrazo!
Responder
Muy buen post Diego, justamente hoy estuve dando vueltas por internet averiguando lo mismo. En algunos lugares comentaban que la contra del medidor este de cadena es que cuando entra la parte del medidor 1,0 (es decir con 100% de desgaste) ya había que haberla cambiado. Para ser claro, dicen que hay que cambiarla ANTES que se llegue al desgaste del 100%. Igualmente dudo de la veracidad de esto ya que las empresas que fabrican lod medidores deberían haberlo previsto y hacerlos con 95% en vez de 100%.
Saludos, Nico.
Responder
Cada 3000 habría que cambiar cadena según sugiere Shimano. En los grupos de 6 a 8 velocidades se puede llegar a estirar un poco más. Si bien se puede usar una cadena mucho más de lo que sugiere Shimano, el problema es como ya se estiró va a dañar los piñones y también los platos. Cambiando cadena cada 3 mil kilómetros un piñón se puede usar hasta 4 ciclos de cadena. Siendo que los piñones son más caros que las cadenas, es preferible cambiar la cadena cuando corresponde. Además, de este modo se evita la rotura por desgaste excesivo.
Responder
a: diegoagra
Claro, un lado mide el 75% y el otro el 100%. Lo de la cadena con esta herramienta queda claro, pero otra cosa que buscando encontré opiniones muy diversas y no llegué a nada es cada cuánto cambiar los piñones. En un lugar leí que se cambia 1 piñón cada 3 cadenas y platos cada 2 piñones. Desconozco su veracidad, si alguien lo aporta sería bueno. Abrazo.
Responder
14-07-2013 20:52
La medicion de perno a perno solo determina el desgaste de los mismos y el estiramiento de los eslabones de la cadena , pero lo que esta herramienta tambien realiza es la medicion de los rodillos, que son la parte de la cadena que mas desgaste sufre
Responder
a: diegoagra
Diego, ¿pudiste averiguar el tema del cambio del piñón? Yo le escribí a la gente de Mamooth (la que hace los videos explicativos de mecánica) y obtuve ésto:
- Mi Consulta: Entiendo que la cadena debe cambiarse al comprobar que el estiramiento de la cadena supera el 75% (con la herramienta), sin embargo no se si existe una regla en cuanto al cambio de cassette y platos. Leí q se cambia un cassette c/3 cadenas y platos c/2 cassttes. ¿Es cierto? ¿Es diferente? Desde ya muchas gracias!
-Respuesta: Lo que nos cuentas se puede acercar a la realidad, pero si realmente cambias la cadena antes de que empiece a desgastar? el cassette, puede que no tengas que cambiarlo nunca.
No se que tan cierto será pero es algo. Espero nueva información y comentarios.
Abrazo!!
Nico.
Responder
creo que dijeron mil por ahi... mis 2 bicis andan pisando los 4mil y las cadenas siguen barbaro... al menos los cambios pasan precisos y rapidos y no salta en ningun momento.... y aclaro que no le hago ajustes a los shifter salvo raras ocaciones
Responder
10 u$s en ebay? mas o menos 70 mangos? Existen metodos caseros de reemplazarla la pieza? Es bastante simple, se la puede dibujar en autocad, vamos a una herreria y la hacemos cortar con chorro de agua o pantografo, luego un pulidita y tenemos un medidor de desgaste de cadena por menos de $10. En tucumán el corte con agua te lo cobran $15 el min en planchuela de 3,5mm seguramente sacas dos por minuto.
Responder
che porque alguno que tenta esta herramienta para medir la escanea y pasa la medida exacta del largo e interior de la misma si con una planchuela de acero y amoladora no debe ser dificil hacer una, si alguno me la escanea me avisas y te paso el correo
saludos
Responder
Muy buena nota Gracias Diego.
El mes pasado había visto un video sobre este tema:
Responder
Muy buen aporte y comentarios varios de los Bikers, realmente esto no se debe cortar.....jajaj!!, no lo digo por las cadenas no!!!
Responder
a: diegoagra
Pregunto en un grupo de face en Tucumán, y un chico ofreció prestármela, esta voy arreglar. Voy a tratar de conseguir precios en todo tipo de materiales, pero lo mejor es acero, en cartón o plástico, al ser mas blandos con el tiempo y el uso se van a deformar. De cualquier forma les voy a comentar mis novedades.
Responder
Esta herramienta es cara porque no tiene demasiado mercado. Creo que muy poca gente sabe de su existencia y me aventuro a arriesgar que la mayoría de gente que anda en bici no cambia la cadena hasta que se rompe o la bici empieza a andar mal.
Responder
muy bueno el post, y todos suman, el tema es que si cambias cadena como corresponde, en tiempo y forma, a veces el uso de piñon y plato se prolonga bastante... en mi caso, un piñon xt me durò 8 cambios de cadena, cambiandola cada 3000km, o cuando llegaba al 75%, cosa que a veces sucedio mucho antes de los 3000km, ahora, entiendo, que segun el terreno y el tipo de uso que le des, determina cuanto y en que condiciones llega al tiempo del cambio, particluramente, hace unos años, puse una cadena nueva , xt, para ir a correr a chile, y por el mal trato del barro, la tierra, y la distancia de la carrera, quedo destruida, solo durò 150km y a la basura... por otro lado, el plato, en mi pago, mis tierra, no hay modo en el que duren mucho, la arena, las piedra, el roce y el desgate que generan esos factores es irrefrenable... duran un año, o un poco mas, con suerte...
los aportes que hicieron algunos de los chicos mas arriba sobre el reemplazo de la herramienta por medidas, es valido, incluso si pueden hacer su propia herramienta es valido, asi no nos comen el bolsillo las marcas de siempre, con sus precios exorbitantes del primer mundo!!! siempre y cuando el respeto de las medidas, los cm y los mm, son fundamentales a la hora de obtener un resultado mas preciso...
saludos a todos, y a seguir investigando asi entre todos hacemos esta actividad mas accesible y saludable para nuestras bicis...
en cuanto saque una foto del plato slx que saquè hace unos dias, lo subo para que vean el trato que reciben aca, y que en este caso los km, no nos dan mucha referencia....!
Responder
a: ariel_z
ARIEL, ACA ESTO LO QUE TE PROMETI:
Gracias a mi amigo kelin33 que me prestó el calibre le tomé las medidas por si a alguien le sirve, las tomé varias veces para estar seguro. Las que dicen "aprox" es porque no son medidas importantes, saludos y espero sirva! (VER NUEVAS FOTOS SUBIDAS A LA NOTA)
Responder
Mucho "bla, bla", pero no aparece nadie que tenga la herramienta y meta las medidas para que la podamos replicar.
Responder
19-07-2013 12:59
A los fabricantes les conviene que la herramienta sea mitologica para que cambies todo, muy buena la info, era un misterio, lamentablemente mi cadena se agarra de 1/2 plato el otro queda suelto, así que estoy en el horno le voy a dar masita hasta que se deshaga y cambio todo adoptando de ahora en más esta info.
Responder
Gracias a mi amigo kelin33 que me prestó el calibre le tomé las medidas por si a alguien le sirve, las tomé varias veces para estar seguro. Las que dicen "aprox" es porque no son medidas importantes, saludos y espero sirva! (VER NUEVAS FOTOS SUBIDAS A LA NOTA)
Responder
Estimado, la herramienta que dibujaste que mide? Estuve leyendo un poco de estas herramientas en internet, y vi que tomaban dos parámetros. Cada 10 eslabones median un 1%(1,91mm) como máximo, y 0,75%(0,95mm), de primer valor, y en la otra escala tomaba 1mm como máximo, y 0,75mm de primer valor. Con que mediste la herramienta? Teniendo en cuenta que la mide tomas hasta centésimas de milímetros la tenías que haber medido con un calibre. Lo mismo con la forma general y los datos me voy a poner a trabajar.
Responder
a: luisse
Me alegro que te haya servido el mensaje, acordate que cuando esta en 20,8 Cm , hay que cambiarla ( tene en cuenta que son 3 milimetros por eslabon ), y a lo largo de toda la cadena el juego que hay entre eslabones y los dientes del plato y los piñones es terrible, suficiente para que haya un mal desgaste de todo, no solo esta arruinada la cadena, sino que te destroza el plato y el piñon., Saludos
Responder
a: ledesmense
Esta bien lo que decis, tambien se puede medir con alguna herramienta mas precisa, por ejemplo un calibre, la idea era transmitir las medidas de cuando la cadena esta bien y cuando hay que cambiarla, Saludos
Responder
a: Fat_Mike
Fat, tratando de responder tu pregunta acerca de cuándo cambiar los pinñones, te voy a contar lo aprendí de Diego Maldonado, gran mecánico y mejor persona. Por ahí arriba puse que Shimano recomienda recomienda cambiar cadena cada 3000 kilómetros. Siendo un piñón nuevo, te debería durar al menos unos 3 cambios de cadena, es decir 3 x 3000, 9000 kilómetros. Mi experiencia con 9 velocidades fue que un piñón LX soportó hasta 4 cambios de cadena, el último cambio ya con un leve período de asentamiento de la cadena nueva. Y la regla para los platos es que cada 3 cambios de piñones, ya habría que cambiarlos, al menos, y lo más probable es que sea el plato del medio. Pero son datos estimativos porque las cosas pueden cambiar mucho dependiendo del modo de uso y del mantenimiento. El medidor de cadena es útil como referencia pero te da la información de cambiar la cadena bastante antes de los 3 mil km. Cuando te acostumbrás a ver cadenas gastadas ya con mirarla te das cuenta que está estirada. En bicicletas de menos de 9 velocidades, y sobre todo en los modelos de los noventa, se pueden dar excepciones, como alguno ya comentó. Hay transmisiones de esa época que siguen girando porque los componentes tenían una calidad impresionante. Tuve oportunidad de revivir algunas de esas bicis a las que nunca le habían cambiado la cadena y ponerles una cadena nueva y que no falle porque los piñones estaban intactos. Hoy las cosas cambiaron mucho. Cuidar la cadena es cuidar toda la transmisión. Saludos.
Responder
Gracias Diego !!! Hoy me llego la herramienta por correo y por suerte vengo bien con las cadenas. Abrazo
Responder
Hace poco le pasé la trasmisión de mi haro vector de cromoly a un cuadro Vairo 3.8, una herejía, ja. Se trata de un grupo shimano stx rc. Según comentarios que leí y de un bicicletero amigo es uno de los mejores grupos en cuanto a durabilidad, igual no estaría de mas ver el desgaste de una cadena que viene girando desde el 97. saludos gracias por el aporte
Responder
20-09-2013 12:00
Excelente la nota, muy interesante los comentarios, como experiencia personal, tengo una treck zx7000, con la misma cadena y los mismos componentes, ya hace 6 años, esta como se la compro o sea ya viene con varios años mas, y la verdad nunca un ruido, nunca un cambio mal pasado, la bici se usa tiene sus muchos muchos km echos, tierra, asfalto, pozos, y la verdad una maravilla, de echo estuve mirando para hacerle un cambio en gral, pero no me decido, saludos cordiales para todos los bikers de btt!!
Responder
a: jorgemar
Entonces hay 2 opciones :
1)La cadena puede ser vieja , de construcción antigua con otras medidas de eslabones y no fue muy "Usada/Gastada".
2)Toma la cadena con las 2 manos , una en cada extremo a una distancia de 35 cm de distancia y torcela sin hacer mucha fuerza,si se arquea mucho , es porque esta muy gastada, si la curvatura no es mucha , esta bien.
La cantidad de pernos a medir es de 17
Saludos
Responder
a: vicente_minniti@yahoo.com.ar
Gracias vicente. No habia entendido bien las instrucciones pero vi un link de Sheldon Brown y ahi la entendi bien. Por suerte esta buena y mide 20,5 exacto. Es una 105 que use mucho menos de 2.000 km y decidi cambiarla porque cambie plato y palanca y supuse que era mejor cambiar todo. Abrazo
Responder
a: desert38
fijate que el usuario kelin33 tiene uno a la venta http://www.btt.com.ar/nota/608/608882.shtml
Responder
Hola, veo que estas en el tema, yo de poco a casi nada.DESEO SABER SI ME PODES ORIENTAR EN EL INCONVENIENTE QUE TENGO: a mi bicicleta se le realzo el cambio de piñon y cadena, y la use en una salida de mas o menos 40 km,y estaba todo bien, dias después al salir de nuevo noto que cuando salgo, es como que salta la cadena y o zafa de los dientes del piñon, eso ya me paso ya en varias oportunidades, otras veces cuando subo o bajo de un cordón vuelve a saltar y o zafar, mismo me lo hace cuando agarro un pequeño desnivel sea en el pavimento o en la tierra, ¿ A que se debe? te agradezco por anticipado tu respuesta, A LA ESPERA DE ELLA, UN ABRAZO, DE NUEVO GRACIAS
Responder
consulta: teniendo el medidor de cadena y cambiando la cadena con frecuencia (cuando vez que ya esta estirada) mi pregunta es: Cuanto tiempo te puede llegar a durar la transmicion??
Responder
16-03-2014 07:50
Hola! Te falto un detalle hermano. Lavar la cadena con nafta. De esa manera toda la arenilla q se encuentre en los eslabones es retirada. La tierra, arenilla y aceite (pasta importante)queda retenida ocupando lugar. Si entrenas mucho x tierra te aseguro q con 2000 líquidas la cadena. Ténlo en cuenta, lavarla!!!! Saludos
Responder