Mi sueño hecho realidad....!
....quedo como la habia soñado,con algunas imperfecciones esteticas pero no estructurales por el momento. Siempre parti del modelo original(Onmium) y tuve la fortuna de poder concretarlo en el cuadro viendo ustedes el resultado final(geometria-formas de tubos). No se...a mi me gusta! Slds
Opinion de Mi sueño hecho realidad....!
Sos un genio!! Te quedo increíble, el gusto que te debe dar andar en ella! Cuanto vale?jajajaaj
Responder
a: hambredegloria
NO, yo digo quería que nos cuentes un poco más sobre las sensaciones que tuviste... Me imagino que debe ser incomparable rodar en una bici que creaste con tus propias manos... De todas maneras, se agradece infinitamente la invitación.
Responder
14-06-2013 01:51
a: hambredegloria
TE FELICITO!!! todo un artesano Q GARANTIA TIENE? jaja un abrazo
Responder
Sos un CAPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!
Como dice Luis TEST DRIVE para la tribuna betetera!!!!!
Responder
Sos un CAPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!
Como dice Luis TEST DRIVE para la tribuna betetera!!!!!
Responder
a: Aurorita903
Solamente la estoy rodando...esta con una cadena de 9v estirada y vieja!slds
Responder
Nooo!!!! se ve muy linda! Eso tiene que conocer lo que es embalaaaar!!! jajaj Test Drive..!
Responder
Te felicito me lei todo el blog con el armado... simplemente genial la queremos ver rodar con algun videito en youtube me ofrezco para testearla sino te animas jaja abrazo!!!
Responder
Te felicito por las bolas de encarar semejante proyecto. Yo comparto tu sueño (todavia no concretado), solo que en vez de carbono me ¨conformo¨ con un lindo acero. Saludos y realmente te quedo muy bien.
Responder
a: ramrod
La sensacion es rara,muchas veces mal visto por gente grande del ambiente que tal vez no tuvieron los cojones de intentarlo. Es un sueño que en su momento se veia lejano de concretar y ahora ya es una realidad. Tal vez no tenga las piernas para hacerlo andar rapido pero lo intente,aunque en algun momento se convierta en una pesadilla...no se! No te quedes con nada,si podes intentalo y la satisfaccion te lo puedo asegurar que va a ser inmensa,nada comparable...aunque te traten de loco o delirante,no les des bola y arriesgate! slds
Responder
Clap clap clap clap!
Que felicidad me dio solo de ver la "c" del frente con todo el resto de los componentes! Si a mi me dibujó una sonrisa antes de entrar al post, no me quiero imaginar (no puedo aun queriendo) lo que debe representar para vos.
Te quedó impecable, de verdad, una belleza!
Y me sumo al pedido del test...
Responder
a: ddigiuseppe
El logo original del frente es el que tengo de avatar ya que la maquina(plotter) al ser chico los detalles finos al despegarlo se rompian...!
Responder
UNA NAVE BESTIAL E INFERNAL ESA BELLEZA AMIGO!! FELICITACIONES TOTALES!! ABZ GRANDE!!
Responder
a: slimshady
Te soy sincero,iba pensando mas en que no se me despegue un tubo que en el cuadro en si...
La multiplicacion(52x16) para andarla en la ruta es matadora,haces fuerza como un condenado si la carreteas,cosa que no tenes que hacer con una pistera. La pistera se "lleva" de otra manera,es decir te paras en los pedales y despues la multiplica se hace amiga(siempre y cuando los demas no arranquen a los palos todas las vueltas).Luis,el cuadro se comporta de maravillas...te paras en los pedales y arranca,tiene mucho avance y es bastante rigido y te podria decir que si flexa no me doy cuenta. El mismo no hace ningun ruido extraño y si algun dia lo hace ojala que me de tiempo....
Para que tengas una idea concreta de la rigidez que tiene lo compararia salvando las distancias con una bicicleta de spinning...el TCR de ruta que tengo a comparacion es un flan cuando te paras y arrancas y no son las ruedas te puedo asegurar!
Responder
Sabes q yo vi tu publlicacion anterior, y cuando vi la imagen recien es como todo, entre para mirar, y me dije...impresionante >Loco te felicito!!!!
Responder
TE FELICITO HERNAN, TE QUEDO EXCELENTE, YA LA PUDISTE TESTEAR , AVER COMO SE COMPORTA EL CUADRO, CUANDO LO HAGAS COMENTALO, POR FAVOR, TE MANDO UN FUERTE ABRAZO Y QUE SIGAS ASIENDO LOCURAS EN FIBRA DE CARBONO, JEJEJEJE, UN FUERTE ABRAZO, SALUDOS MARIO
Responder
Te felicito!!! Me hizo acordar a la Principia de Michael Morkov.
Como se estan comportando las uniones con el epoxy que usaste?
Responder
a: Surplace
Mira,por ahora se estan llamando a silencio y espero que por muchisimo tiempo mas!
Vos te referis al relleno blanco que use? Si es eso me quedo tranquilo,ese epoxi+aerosil lo utilice como algo estetico y para dar forma a la union de los tubos,despues de eso van los refuerzos con fibra propiamente dicha...y fueron mas de 5 por articulacion. Ah...antes de esa leche espesa blanca las articulaciones fueron envuelta con fibra,por ahi en el blog no se ve ya que casi no hay fotos creo...
Responder
No hay mucho más para decir! muy groso lo tuyo loco!!!!
Con lo q me gustan las pisteras...espero q mi primer pistera sea una "hambredegloria" jeje
Saludos!
Responder
a: hambredegloria
Si si... me acuerdo que lo comentaste en el otro post, pero al verlo en la lista de post de btt, ya sabía de que estábamos hablando! :D
Responder
a: hambredegloria
JAJAJAJ, QUE GRANDE AMIGO, SI DALE NOMAS AVER COMO VA , PERO QUEDO TERIBLE LA PISTERA, TE MANDASTE UN FLOR DE TRABAJO, ASI QUE DESPUES CONTAME COMO VA, TE MANDO UN FUERTE ABRAZO, SALUDOS MARIO.
Responder
25-06-2013 16:51
a: hambredegloria
Esa es la actitud, cuantos miles de personas le abra pasado eso y terminaron con mucho éxito.
goodyear estuvo 5 años como un loco re pobre hasta que logro hacer el proceso de vulcanizado.
Responder
Felicitaciones man!! me copa la idea y que hayas tenido la voluntad necesaria para terminar tu proyecto. Segui asi!no pares!
un abrazo y mucho exito con la bici.
Saludos!
Responder
Si algún día te veo en algún lado con la bici, te vas a dar cuenta que soy yo porque me pararé a aplaudirte. Groso!
Responder
Faaa capo te quedó increíble esa nave. Cuanto laburo ehh, lo que es dedicarse a full a lo que a uno le gusta...
Lo tuyo ya es más que un sueño cumplido!! Felicitaciones!
Responder
Otra vez mis felicitaciones por la nave y andá tomando confianza!!! Que la disfrutes
Responder
14-06-2013 22:30
a: hambredegloria
cuando pedaleas no te pusiste a pensar q se puede partir al medio y te podes enterrar de zaviola en el asfalto!!! jajajaja es una jodaa! quiza sea mas reforzado q cualquier marca comercial un abrazo disfruta la creacion
Responder
a: hambredegloria
Me parece bastante sensato de tu parte siendo el primer modelo, pero vas a ver que de a poco se va a ganar tu confianza jeje. La verdad que te felicito loco, ojala la puedas disfrutar mucho tiempo!
Saludos!
Responder
Que te puedo decir , mereces felicitaciones y aplausos , por el solo hecho de intentarlo y llevarlo a cabo.....funcione o no......
Alegria saber que funciona , y ojala sea el inicio de algo!!
Esta bueno que a pesar de que en estos paises , la gente te dice siempre :no , los gobiernos no apoyen , haya mil y una trancas , que aun asi haya un loco lindo que se le haya animado!!!
Felicitaciones!!!
Responder
a: baru_125
Gracias Baru y se que tus palabras son sinceras...! Sabes lo que pasa,algunos piensan que si no tenes el oficio no te podes ni acercar a una bicicleta y menos intentar fabricar algo,eso por ahora lo di por tierra.
Muchos piensan que la fibra de carbono es carisima y por eso pagan sin chistar sus naves carbonicas, lo cual tambien di por tierra porque no gaste una fortuna en hacerlo...
Muchos piensan que tenes que tener un laboratorio casi presurizado para trabajar la resina-epoxi,yo lo hice en el fondo de mi casa,ni mesa de trabajo tengo...!
Baru,hay mucho misterio tonto en todo este oro negro desde las cantidades de laminas que usan en sus tubos y hasta en el carbono que usan(el mio es de la taiwanesa Exxel). Vos sabrias distinguir el carbono Toray y otro carbono de origen dudoso una vez laminado? vos podrias distinguir un laminado hecho con epoxi y otro con resina poliester transparente? vos sos capaz de distinguir si tiene capas o laminas de fibra de vidrio para engrosar los tubos en una bicicleta? Yo te contesto:dudo que puedas distinguir y yo tampoco lo podria hacer ni tampoco el resto de los mortales.
A donde quiero ir? Que este proyecto en parte fue para desmitificar toda esta onda negra,desde la fabricacion hasta el producto final...que se puede realizar y con poco dinero,por supuesto no tengo la tecnologia y moldes de la Giant en hacerlos pero se puede. En Estados Unidos hay pequeños constructores que trabajan de maravillas y no son masivos y la calidad de sus productos es excelente. Los cuales no esconden nada y muestran sus procesos,como por ejemplo:Back40-Rick Guggemos y otros tantos sin olvidarme de ENVE que algo muestra. No todo es esconder,hay que ser un poco mas abierto y mostrar como realmente es todo esto.
Este es mi pequeño grano de arena de como se hacen los bolidos carbonicos del cual esconden su fabricacion bajo 7 llaves....
Responder
a: hambredegloria
Es muy cierto todo lo que decis!
El marketing es capaz de crear mitos y magnificar muchos procesos de construccion para diferenciarse y poder vender. De lo contario, no se veria tan exclusivo como lo han pintado hasta ahora!
Saludos y a seguir pedaleando
Responder
a: hambredegloria
Si , bueno , yo de carbono , se poco y nada....lo mas que se es porque vi un especial de discovery sobre la F1...pero distinguir el alto del bajo modulo??? Ni idea , por eso lo de comprar siempre marca , porque hay que confiar en algo...
De todas formas , lo tuyo siempre sera un logro barbaro , porque no hay mucha gente que se monte en un cuadro hecho por uno mismo , y de carbono , mucho menos!!!
Abrazo y a seguir!!!!
Responder
no hay mucho para agregar a todos los piropos que ya te han dicho, solo agradecerte por demostrar q la voluntad y el espiiru de superacion pueden casi cualquier cosa. La verdad me da envidia la satisfaccion que debes sentir al ver y montar "tu" bici, es tu hija, vos la pariste, le diste forma, le diste vida... capaz estoy exagerando, pero yo lo sentiria asi.
Un abrazo y que sigas asi
Responder
FELICITACIONES!!! UN SUEÑO HECHO REALIDAD, ALGO QUE VA A QUEDAR EN LA MEMORIA, TUYA Y DE TUS HIJOS... un gran logro... FELICITACIONES!
Responder
que bellezaaa!! sin palabras mu buena felicitaciones por Tan buen laburo !! mu buena la gráfica También CRANEO !
Responder
Te felicito..
que bueno que hallas cumplido tu sueño..
y a disfrutarla al maximo... cada instante cada segundo.. cada milesima...
PD:Chayala y ponele una cinta roja para la envidia..
Responder
Bueno, a tantos elogios le sumo el mio y se sigue alargando la lista, la verdad que te felicito,te mandaste un laburo espectacular y te deseo que la disfrutes a pleno,ya tener una bici nueva y estrenarla es maravilloso me imagino en tu lugar al haberla hecho vos mismo!! Saludos!
Responder
el sueño del pibe...
me cabe mucho el triangulo trasero, tiene un aire al triangulo de la scott noventosa.
que bueno seria que hicieses un taller y armaras cuadros a medida a pedido, algo personalizado, quien te dice... por lo pronto disfruta, sds
Responder
a: japo_bike_II
Gracias Japo,ahi subi 2 fotos mas porque me olvide de ponerlas y para que se vea! Originariamente era hacer los tirantes/vainas monostay,pero eso si era una odisea laminarlo...tengo el ensayo pero FAILED! Slds!
Responder
a: fabilola
No,tengo un herrero que si es un genio...me hizo las herramientas para poder girar el guardapolvo y asi poder sacarlos. Lleva unos rules de la serie 6000 y los que tenian eran bastantes ordinarios y estaban hechos un flan,los cambie! Lo unico que si hice personalmente es un extractor con una varilla roscada de 3/8 ,un par de arandelas y tuercas y quedo nueva!!!
Responder
si la pispias de lejos parece una Parlee jeje...excelente laburo y eso que es el primero, no me imagino lo proximo que haras... Felicitaciones y a estrujarla!!e
Responder
Te quedó bárbara. Nadie lo preguntó todavía, la pesaste?
Si no querés no me contestes pero me da curiosidad también que costo tiene el cuadro en materiales y tiempo, como para comparar con los que se venden en el mercado...
Responder
a: indy2061
Hola,el peso final te lo debo...y el valor de los materiales(fibra+resina epoxi) es de usd220 aproximadamente. Eso son valores de hace 4 meses y los insumos lamentablemente subieron,raro en Argentina no? Se puede hacer de manera mas "economica" sin utilizar tejido unidireccional (como la mayoria de los cuadros genericos) pero este era un gusto que me queria dar,slds!
Responder
hernán sos un biker-artesano, te felicito!! Espero quede joya para rodarla mucho, abrazo!!
Responder
Superaste los estándares de personalización de una bici, la sensación de rodar en algo hecho con tus propias debe ser increible.
Responder
Esta perfecta. El color también, las imperfecciones, también! Si no estuvieran no te creería nadie que lo hiciste vos mismo, esta tan bien hecho, y es un laburo tan complejo. Es artesanal, pasa en otros rubros, los hecho a mano, tiene ese sabor, y la imperfección estética es lo que le da el gusto.
SALUDOS
Responder
25-06-2013 19:18
TROESMA: al Colon! al Colon!... si hubieras sido músico. Te re felicito, ahora hacele kilómetros y contanos como va....Abrazo Jorge.
Responder
che loko la bici te quedò barbara,no te quemes la cabeza con algun defectillo que pueda tener...siempre hay descartes en cuadros fabricados en serie,mas tuya no puede ser la bici,TE FELICITO compañero!
Responder
la verdad sos un genio,andar en un cuadro echo por uno mismo no es gran cosa hoy en día pero que sea de carbono y lo hayas hecho con tus propias manos es algo realmente único. . .te re felicito!
Responder
25-06-2013 21:56
El placer de hacer las cosas uno mismo!!! Te felicito! Envidio tu capacidad! Saludos.
Responder
25-06-2013 21:59
te felicito maestro por fin alguien que se preocupa por la industria nacional y no tanto chino ahora a terminar esos retoques que vos decis y ponerse a fabricar para vender que tengas mucha suerte con el proyecto amigo
Responder
Capo sos un maestro, simplemente un ejemplo para todos los q dudan de ponerle pilas a un proyecto por dificil q parezca. Felicitaciones
Responder
Te felicito, terminar un proyecto así no siempre es fácil, mas con fibra (es bastante puta a veces).
Me gusta la terminación que le diste, ni me quiero imaginar lo que debes haber lijado jajaja. Lástima lo de la caja de acero que comentaste. Para el próximo cuadro si querés te puedo hacer insertos de aluminio roscados (igual que como vienen los comerciales) para la caja y el frente.
Ahora proponete un proyecto mas difícil, una horquilla de carbono.
Saludos che.
Responder
a: thrashbikes
Lo que menos queria era lijar,aparte de quedarte los deditos negros no es muy amistosa para los pulmones! En el manillar que hice si te confirmo que lije a lo loco,aca solo los relieves o pliegues nada mas(aprete los dientes y me contuve...de nada me servia cortar la continuidad de las fibras y debilitar los refuerzos).Lo de la caja de acero fue un acierto por $20 y un error de 150grs de mas al gusto. Te tengo en cuenta con lo de los incertos y te cuento que tengo una horquilla Giant totalmente rota,no entra el termino fisurada y a la espera...slds!
Responder
ME HACES UNA DE TRIA ?JAAAA FELICITACIONES HERMOSA PISTERA ME IMAGINO LO LINDO QUE DEBE SER RODARLA SABIENDO QUE ES HECHA X UNO¡¡¡ DE VUELTA FELICITACIONES¡¡¡
Responder
Genial. Mil felicitaciones. Y ya comenza a pensar tu proximo proyecto. Tenes que seguir adelante porque tenes todas la cualidades. Abrazo
Responder
a: cloud_zizu
No lo compre,fijate :http://carbonfiberhandmadeyquediosmeperdone.blogspot.com.ar/
Responder
loco sos un genio.- animal subi pronto algun video y si estas excedido de peso no te preocupes a vos ni te vamos a mirar ja ja o contrata un modelo, no pares en este proyecto perfeccionate y metele para adelante
Responder
nooooo!!! muuuuuy buena la verdad!!! no se de que "imperfecciones esteticas" hablas, si es una hermosura de bici!!! ... espero que la disfrutes mucho!! y quien dice... no termines haciendo bicis para el mercado con tu nombre jajaja.. si es asi, me apunto una ;) jajaj...saludos!!
Responder
24-08-2014 15:32
buenas, quedo magnifica!!! yo hago de madera, si queres pasate por mi blog y mira un poco. Uso fibras de vidrio y resinas epoxi. Nunca trabaje con carbono, soy de Rosario, y aca no consegui por ningun lado, vos donde la compras?.
Las chapas para la rueda trasera son de aluminio o de acero?
Responder
25-08-2014 00:59
a: hambredegloria
yo compro resina en distraltec, me dio un exelente resultado, hace mucho que no cambio. Por otro lado siempre es bueno ver otros materiales. La resina que vos usas es lo suficientemente fluida o la usas con aditivos? cual es?
Responder
a: damiarg
Si,de Distraltec como comente en el otro post tambien tengo. Si haces infusion es barbara,fluida por lo que corre bien y te da tiempo de trabajo pero si la usas laminando de forma manual esta ultima no tiene "Tacking o pegagosidad" la cual no te permite posicionar la tela "seca" en el molde. En esos casos lo que uso es un adhesivo en aerosol(Super77 de 3M) y luego humectar el tejido.
Mi experiencia es con un determinado tipo de epoxi de Distraltec (largo pot life y curado a alta temperatura)lo cual compre con ese proposito.Desconozco de la marca uno de pot life corto y curado a temperatura ambiente. En el ultimo caso prefiero la coreana KD o la de Carmas.
Responder
25-08-2014 08:13
a: hambredegloria
buenisimo me llevo un par de datos, gracias por todo, seguro te voy a molestar en algun momento
Responder