Y un dia el chino lo termino.........!
Tenia que terminarlo,no podia dar mas vueltas como si no lo quisiera hacer...
Es hora de comenzar con la rutina de entrenamiento que habia dejado por este proyecto y volver a la "vida" cotidiana. El que no sabe de esta locura les dejo el enlace del paso a paso...
http://carbonfiberhandmadeyquediosmeperdone.blogspot.com.ar/
Opinion de Y un dia el chino lo termino.........!
25-05-2013 15:25
Lo veo y no lo creo... primer cuadro de carbono nacional??? cuando empieza la produccion en serie??? jajajaja FELICITACIONES por el laburazo que te mandastes. Subi mas fotos!! jajaja y mas cuando la termines de armar. Saludos!!
Responder
Felicitaciones !!! la verdad que se ve MUY bueno, Ojalá que el desempeño sea tan bueno como el acabado...
ES-PEC-TA-CU-LAR. ¿ sabés cuanto está pesando ya terminado ???
Responder
Recien lei tu blog y te felicito por todo el trabajo realizado. Me gusto ademas que sea de pista y con la geometria de un Omnium ;)
Gracias por compartir la info! Saludos, Surplace
Responder
Para que tengan como referencia en cuanto al peso,el Corima en talle "S" pesa 1.580grs,este es un "M" y la caja(BB)que tiene es un ladrillo de acero que pude conseguir en un chatarrero...
Responder
a: hambredegloria
CLARO QUE LOS MUESTRA, ES UNA EXELENTE PERSONA Y TIENE MUCHA EXPERIENCIA CON EL CARBONO . SALUDOS
Responder
a: hambredegloria
segun tengo entendido todas las MARCAS argentinas compran los cuadros genericos y los plotean.. saludos
Responder
MIL FELICITACIONES Y TOTALES!! Y BUENO AHORA QUE SE VENGAN LAS SIGUIENTES FOTOS PARA DELEITAR!! UN ABZ GRANDE CAPO!! Y HASTA LAS PROXIMAS!!
Responder
Hola Hernán!!! Había olvidado por completo tu proyecto, me alegra ver el cuadro concluído y espero que pronto puedas equiparlo y ponerlo a prueba.
Desconozco cuál es tu intención para emprender el camino loco de un cuadro de carbono artesanal. Sea para investigar la técnica y sus posibilidades o por mero interés, te felicito de corazón. Sos un ejemplo.
Saludos!!!
Responder
a: vidabreve
Adrian,es casi todo el abanico de interrogantes que planteastes menos la parte de lucro...no me interesa(por ahora) ni reparar ni hacer nada.Ademas tenia curiosidad del porque es tan caro una reparacion en fibra de carbono hasta que averigue de casualidad el precio de la misma. Hay mucho verso en todo esto,como que traen el tejido casi directamente de la NASA,o que es carisimo todos los insumos que se utilizan....yo consegui ambas fibras en una Nautica. Es un gran negocio lamentablemente y lo paga el danmificado sin chistar para no tener su maquina de perchero. Ojo que he visto aca que hay gente que utiliza carbono unidireccional y trabajan bien...otros con el simple sarga arreglan todo y como el carbono es tan noble sigue funcionando!
Responder
que laburo, recien termino de ver los detalles en el blog impresionante lo tuyo
felicitaciones y.....
Responder
Muy interesante el blog! Felicitaciones por la criatura y por compartir el proceso.
Responder
a: tano_reflex
Gracias Tano,trate de ser lo mas explicito posible con mis errores y aciertos y espero que la criatura ande bien,slds!
Responder
Felicitaciones por el laburo loco.
Así se empieza, ojalá que esto sea el comienzo de una prospera fábrica de cuadros Argentina.
Éxitos y a seguir laburando
Responder
Tremendo laburo te mandaste capo. Acabo de leerme desde el primer post en el blog, mamucha, que ganas y garra le pusiste. Tremenda la alineación, parece complicadísimo todo el proceso, para pocos!.
Ojalá funcione 10 puntos!
Saludos.
Diego.
Responder
a: ddigiuseppe
Si,fue hecho con tantas ganas que no queria terminarlo...sinceramente no se si por temor o que pero no lo queria hacer. Esta hecho como para que funcione,el tiempo lo dira,slds!
Responder
a: hambredegloria
Le tengo fe! Espero con ganas el post del 1er test armadita como dios manda...
Responder
Primero : FELICITACIONES!!!
Segundo....como me cague de risa....con lo "handmadeyquediosmeperdone" jajajajaja
Que bueno , lo proximo es armarlo y una prueba in situ!!!
Suerte!!!
Responder
La verdad te admiro, y felicito tambien. Mas uno querria andar en un cuadro construido por si mismo. Te debe llenar de orgullo.
Espero fotos de cuando este armado.
Un abrazo, que lo disfrutes
Responder
Que lindo proyecto que te armaste!!! Te felicito, y es muy buen trabajo por ser el primero, funcione como funcione. Fui leyendo los relatos del blog, y no tengo dudas que si llegas a emprender otro proyecto de estos lo vas a mejorar mucho mas. Abrazo y nuevamente felicitaciones.
Responder
Loco te felicito!!! quedo excelente ese cuadro una atención al detalle impresionante...la verdad que vale la pena ver trabajo Argentino!!!!+10
Responder
Felicidades, como leí arriba no es por el lucro. Debe ser justamente por el "HAMBREDEGLORIA"...........
Responder
26-05-2013 19:40
che tenes algun tutorial de como trabajar la fibra? responderme en privado! saludos! gracias!
Responder
a: JORGED89
hola, mira yo entre a la fabrica de felipe por una cuadro que se me fisuro en el frente era de aluminio y me lo repararon sim problema y quedo de 20.. fue ahi cuando fui a retirar mi cuadro entre a la fabrica y efectivamente lo fabrican aca,,, los priviteras los fabricaban aca eso fue hace 5 años cuando estaban en juan b justo a la altura de la cancha de velez, ahora no se si los siguen haciendo o lo traen. lasudos y esta maquina esta divina...... exitos
Responder
26-05-2013 20:29
que groso lo tuyo felicitaciones. muy linda creación. muy buen seguimiento de la construcción del cuadro
Responder
El proyecto me parece excelente, si recibieras el apoyo que necesitás, por parte de quienes bloquearon las importaciones, creo que podría llegar a ser una muy buena opción en cuadros nacionales.
me pregunto, rigidez y confiabilidad, pero repito es un excelente proyeto.
Felicitaciones !!!!!!!!!!!!!
Responder
Felicitaciones Maestro! la verdad terrible iniciativa la tuya! cuando veamos la foto de la maquina ya armada con todo listo para rodarla, vamos a quedar locos los habitués de BTT : ) saludos!
Responder
Hola ley el blog, muy buen trabajo te felicito... yo tengo un emprendimiento parecido pero con otro material...siva bien subire fotos. Una cosa...el problema con la pintura que estas teniendo puede ser porque los solventes atacan el carbono, primero hay que pasar una imprimacion para plasticos que hace de puente aderente y tambien protege el carbono, despues si pinta con lo que quieras pero es bueno agregar a la pintura algun elastisante ya que el carbono flexiona bastante y pueden aparecer resquebrajamientos...bueno espero te sirva el dato...saludos!!!
Responder
a: GabrielR
Milagrosamente esas manchas que eran como chorreado desaparecieron,es una capa amina que se forma a veces por usar un catalizador de otra marca pero compatible.Es esa capa que cuando lijas en algun laminado de fibra de carbono desprende un polvillo blanco,en otras palabras es una lamina superficial que se forma que es necesaria sacarla con el lijado porque tiene un curado incompleto.
La pintura es poliuretanica a base epoxi,no poliester...y paradojamente la resina con la cual lamine es epoxica por lo cual no veo el porque usar un primer. Yo tambien tenia esa duda,pero la salve preguntando a la nautica que me suministraron la fibra. En cuanto a los disolventes que se pueden utilizar son la mayoria a base de thinner,que no les hace ni la tos a la fibra...es mas lo desengrase antes de pintarlo con eso y despues con alcohol. Hasta he visto que utilizan decapante de pintura para sacar la pintura para posteriormente pintar.
Responder
FELICITACIONES por semejante proyecto !!!!!!!!!!!! espero verlo armado pronto , un abrazo desde rio negro, freddy
Responder
che q lindo q t salio!! mucho esfuerzo y paciencia para un resultado espectacular, realmente t felicito, d a poco vas a mejorar las terminaciones... y si t sobra un poco d fibra haceme una cañita para pescar je :D
Responder
hermoso trabajo te felicito que hallas tomado el coraje/iniciativa de hacerlo por tus propios medios...
me gustaria saber donde conseguiste la fibras y resinas pq me gustaria fabricar un par de accesorios a modo de hobby
Responder
La verdad que es para sacarse el sombrero. Mi admiracón y muchas felicitaciones!
Responder
27-05-2013 08:50
Hola, como andas? Tengo conocimientos sobre trabajar estos materiales y la verdad te FELICITO!!!!Mucho laburo artesanal y ni hablar de las horas puestas encima.
Excelente y segui asì!!
Responder
a: guilleabarza
Te agradezco y lamento no haber subido fotos de las envolturas de las articulaciones cuando las estaba haciendo,se me complicaba hacerlo porque me faltaban dos brazos mas...!Trate de que quede lo mas prolijo posible y con forma de bicicleta...jajaja,slds!
Responder
28-05-2013 17:04
a: matuvillano_10
exactamente no se en que pais vive el que dijo el primer cuadro nacional
Responder
27-05-2013 11:56
¡Impresionante laburo!, no debe haber sido nada fácil, me imagino que mas de una vez tuviste ganas de abandonar el proyecto,felicitaciones!
Responder
27-05-2013 13:15
tenes pensado hacer para vender tanto de ruta como de pista ? te felicito
Responder
27-05-2013 14:47
Simplemente FELICITACIONES, por el trabajo y por la iniciativa de hacerlo!!! Por muchos cuadro más!!!
Responder
27-05-2013 18:36
Espectacular trabajo, hermosisimo, que mas te puedo decir...Te felicito y se lo que es alimentar un ilusion y luego concretarla. Junto con un amigo fabricamos uno pero de aluminio.
Un abrazo
Responder
Gracias Mario! Dale subi el post que no lo encuentro y si...hacerlo tiene ese no se que que llena el alma,aunque ande un ratito...abz!
Responder
a: hambredegloria
CLARO QUE SI , VI DESDE LA LAMINA DE FIBRA HASTA EL CUADRO LISTO PARA PINTAR ....MOLDES, HORNOS RESINAS , POR ENDE HABLO CON FUNDAMENTOS DE CAUSA ... SI TENES DUDAS ... PASA POR CASA QUE TE MUESTRO LAMINAS DE CARBONO QUE USA LA BOING PARA SUS AVIONES .. ( REGALO DE FELIPE ) Y OTRAS COSAS MAS DE CARBONO .. SALUDOS
Responder
muchisimas empresas comienzan asi podria ser tu caso !!!!!! muy bueno la verdad te felicito ...
Responder
mostro! mortal, bien ahi por la iniciativa. Contanos luego como te fue al rodarlo! abrazo
Responder
28-05-2013 13:54
Muy buen trabajo. Felicitaciones. Gente así,con iniciativa es lo que necesitamos en este pais.
Responder
28-05-2013 14:35
Te felicito loco! La verdad impresionante el laburo, muchas horas de dedicación. Quiero verla ya armada. Abrazo.
Responder
felicitaciones loco! no caben dudas q le dedicaste mucho tiempo!! cuando lo testees subi algunas fotos y conta q tal va...
Responder
28-05-2013 20:46
Muy bueno , felicitaciones ....y a la espera de la prueba .
saludos
Responder
Che fiera.....ante todo felicitaciones, yo me estoy armando una reclinada pero de fierracho y como soy plastiquero pienso hacer otra de fibra mas adelante, te hago una pregunta.....¿una vez que moldeaste la fibra, metés el caño en una cámara de vacío? y si no tenés cámara, ¿no te quedan burbujitas en la fibra de carbono? gracias
Responder
a: PATAN.
Hola,todos los laminados estan hechos en bolsas de vacio lo cual hace que no quede nada de burbujas,esa es la ventaja ademas de tener tubos mas livianos y compactados(por el vacio) y con la resina justa.La tecnica de moldeo con cinta aisladora pueden aparecer burbujas pero es dificil darle el ajuste cuando los vas envolviendo y pueden (casi siempre) aparecer ondulaciones que no estaban planeadas. Lo podes hacer de las 2 maneras,personalmente prefiero hacer un vacio y que copie bien el molde y se que voy a tener laminados livianos y estructuralmente mas fuertes que de la otra manera.
Responder
28-05-2013 23:52
Una belleza maestro... Desde hace un tiempo q me estoy interesando en lo q es la fabricación de cuadros, más en rigor de estar bien informado por si algún día logro q Roselli me haga uno q por tener la intención de intentar hacerlo yo... No obstante me fascinan todos estos trabajos artesanales y el proceso q conlleva... Me quedo a la espera de las fotos de esta Belleza Negra cuando este totalmente armada... Saludos...
Responder
la verdad loco muy bueno tu laburo te felicito bien por mirar adelante y seguir
Responder
hola hernan como estas soy mariogera te acordas te consulte por unas ruedas de carbono que tenia que pegar, te felicito hermano , te fuiste a la mierda, con el cuadro quedo de puta madre , la verdad que sos un gran artesano, el manillar quedo de 10 con los incertos de aluminio,te mando un gran abrazo y avísame cuando empieces la producción de cuadros, saludos mariogera.
Responder
che muy bueno lo que icistes te abras salido mucho laburo pero por que pesa tanto si es de carbono yo tengo uno de aluminio y pesa 920 gramos IGUAL TE FELICITO MUY LINDO LABURO
Responder
a: pachi38
Yo lei en el blog que prefirio rigidez y fortaleza. La experiencia que gano "hambredegloria" con este cuadro es invaluable!
Aparte es una cuadro de pista y todos ellos son mas pesados para bancarse los peraltes y 2500 watts de potencia. Recuerdo que la pistera de carbono de Theo Bos pesaba 8,2kg en 2005!
Tengo un Colner Milano de pista (aluminio) y pesa 1650 gramos. Pero como es fixie, el peso total es de 7 kilos.
Responder
buena onda y aunke no soy del carbono me saco el sombrero p vos viejo! A puro huevo hasta la gloria siempre!
Responder
30-05-2013 13:10
muy bueno , habria que mejorarle el peso no mas jajaja
Responder
a: braiandipi2010
Estan los de pista en ese peso loco,corroboralos en la Web!slds
Responder
01-06-2013 01:33
a: hambredegloria
capoo hay cuadros de aluminios que pesan 1800 , 1600 , esta en peso y de carbono esta bien hay cuadros que pesan eso pero algunas pesan 200 gramos menos. esta perfecto tiene buen peso no digo que no ,pero si puso elaborar un cuadro de carbono estaria bueno que le busque la vuelta y ver si lo puede hacer de menor peso. saludos !
Responder
Capo la verdad que me saco el sombrero ,muy bueno lo tuyo ,sobre todo x tu humildad por los que no piensan igual que vos ,los que no le gusta !esa humildad que caracteriza a los grandes ,pero empezar un proyecto ,poder terminarlo como lo has hecho vos ,salud ,,,felicitaciones ,,HUGO
Responder
03-06-2013 17:41
el primero lo hizo privitera y el que lo uso esta en silla de ruedas ahora se le partio en 20 pedazos
Responder
05-06-2013 17:13
Loco sos un groso!!! la verdad q tremendo laburo te mandaste, dios quiera que puedas fabricarlas en serie!!!!!
Un abrazo y de nuevo felicitaciones
Responder
Excelente trabajo... recién pase por el blog y vi como fue el proceso ...
Te felicito..
Responder