Pocos ciclistas respetan las normas de transito

#544313Fecha: 06-05-2013

un articulo que creo que muestra una realidad sobre quienes andamos en bici. En el ENLACE.

Opinion de Pocos ciclistas respetan las normas de transito

1367846391
baru_125
06-05-2013 10:19

"Las conductas temerarias de los ciclistas, que son cada vez más, representan un riesgo extra al ya colapsado tránsito porteño" (extracto del articulo)

La NaZion!!! , La tenes adentroooooo

La verdad que el articulo da ASCO y verguenza ajena.....
Ahora es cierto que seguro hay cosas por mejorar.....pero de ahí a tratar de inculpar al ciclista en el desatre urbano de Bs As.......

Eso si , creo que todos como ciclistas tenemos la obligacion de tratar de que quienes no cumplen con ciertas reglas , las vayan modificando.
Por ejemplo el respeto al peaton......es INACEPTABLE que un ciclista no respete a un peaton .....gente , si vemos a uno cruzar la calle...HAY que FRENAR (ceder el paso o lo que se requiera)
No vayan de contramano.....es inseguro y si pasa algo llevas las de perder....
Y USEN CASCO!!

Saludos!!
Responder

1367849131
aardvack
06-05-2013 11:05

a: baru_125
Un artículo similar sacó Clarín, con una foto fuera de contexto en la portada.

Obviamente y como vos decís, parecería que los ciclistas somos los culpables de que el tránsito en Buenos Aires, esté colapsado gracias a las bicicletas.

De todas maneras, quiero creer, que todo esto surge como fruto de la última marcha que "masa crítica" realizó en Buenos Aires, dónde absolutamente todo, resultó un desastre.

Respecto a otras cosas y hablando de ciclistas y no de gente que se traslada en bicicleta.:
* Me pasó que yo siendo peatón, salgan un grupo de ciclistas de una estación de servicio y si no subo a la vereda rápido, me pasan por arriba
* Ayer me cansé de ver ciclistas en la ruta sin casco
* Como en algún momento también comenté en otra nota, es terrible la cantidad de ciclistas que se ven con auriculares puestos (y la mayoría son gente de tria y mujeres)

Del resto de la gente que se traslada en bicicleta, a veces se ven que hacen cualquier cosa.
Responder

1373136240
thrashbikes
06-07-2013 15:44

a: baru_125
A mi me molesta tener la luz verde para cruzar la calle y que una avalancha de peatones se crucen antes de que yo termine de pasar (no puedo frenar en la mitad de la calle).
Yo creo que no es un tema de que "Los ciclistas..." para mi es que hay muchos argentinos que no respetan las normas de transito.
Los peatones que cruzan estando el semáforo en verde "porque tienen prioridad de paso" son los mismos que un rato después se suben a un auto y cruzan un semáforo en rojo "porque estoy apurado" o "porque vengo en auto, viste"
Responder

1367846393
baru_125
06-05-2013 10:19

"Las conductas temerarias de los ciclistas, que son cada vez más, representan un riesgo extra al ya colapsado tránsito porteño" (extracto del articulo)

La NaZion!!! , La tenes adentroooooo

La verdad que el articulo da ASCO y verguenza ajena.....
Ahora es cierto que seguro hay cosas por mejorar.....pero de ahí a tratar de inculpar al ciclista en el desatre urbano de Bs As.......

Eso si , creo que todos como ciclistas tenemos la obligacion de tratar de que quienes no cumplen con ciertas reglas , las vayan modificando.
Por ejemplo el respeto al peaton......es INACEPTABLE que un ciclista no respete a un peaton .....gente , si vemos a uno cruzar la calle...HAY que FRENAR (ceder el paso o lo que se requiera)
No vayan de contramano.....es inseguro y si pasa algo llevas las de perder....
Y USEN CASCO!!

Saludos!!
Responder

1367849654
aardvack
06-05-2013 11:14

a: baru_125
Otra cosa más: hay ciclistas que piensan que el andar en bicicleta desde pequeños, los exime del uso del casco.
Hay una nota subida recientemente acá, dónde se dice eso.
Responder

1367846394
baru_125
06-05-2013 10:19

"Las conductas temerarias de los ciclistas, que son cada vez más, representan un riesgo extra al ya colapsado tránsito porteño" (extracto del articulo)

La NaZion!!! , La tenes adentroooooo

La verdad que el articulo da ASCO y verguenza ajena.....
Ahora es cierto que seguro hay cosas por mejorar.....pero de ahí a tratar de inculpar al ciclista en el desatre urbano de Bs As.......

Eso si , creo que todos como ciclistas tenemos la obligacion de tratar de que quienes no cumplen con ciertas reglas , las vayan modificando.
Por ejemplo el respeto al peaton......es INACEPTABLE que un ciclista no respete a un peaton .....gente , si vemos a uno cruzar la calle...HAY que FRENAR (ceder el paso o lo que se requiera)
No vayan de contramano.....es inseguro y si pasa algo llevas las de perder....
Y USEN CASCO!!

Saludos!!
Responder

1367847781
nqnfree
06-05-2013 10:43

a: baru_125
con todo respeto, me parece que le estas errando, el articulo no le hecha la culpa a las bicis por el colapso en el transito, si lees bien dice claramente: "representan un riesgo extra al ya colapsado tránsito porteño". Mas alla de lo que uno piense o no de un diario, este de acuerdo o no (cuestiones politicas) son cosas que no vienen al caso. La cuestion es hacer ver que hay normas de las que los ciclistas no estamos excentos y las cuales deberiamos respetar.
Responder

1367851236
baru_125
06-05-2013 11:40

a: nqnfree
Yo lei bien , quizas tengamos interpretaciones distintas , pero yo , lei bien.
Para mi , lo que trata de hacer el cronista del articulo es generar una matriz de opinion en base a ciertos numeros.....
Buenos Aires es un quilombo de trafico (en aumento constante) desde los 60s.....poco y nada se hizo por mejorar en 50 anos....
Por lo tanto criticar de esa forma al unico rubro capaz de dar vuelta la situacion es algo solo digno de un mente de pollo...
De ultima , si la idea era dar a conocer la noticia , estaba de mas el "representan un riesgo extra al ya colapsado tránsito porteño" , era suficiente con dar la informacion , o a lo sumo cotejarla con ACU , al menos para tener tambien la otra campana del asunto...en lugar de equiparar la infraccion de transito de un ciclista con la de un automovil.....
Me parece a mi que la educacion vial debe ser PARA TODOS , pero haciendo un fuerte enfasis en los automovilistas , porque no son las bicis quienes causan muertos......

Saludos!!
Responder

1367861300
baru_125
06-05-2013 14:28

a: aardvack
No se que paso en la ultima MC....de todas formas las faltas achacables a una MC quizas sean el cruzar semaforos en rojo y el poco uso del casco....pero convengamos que si se corta en un semaforo deja de ser masa.....y respecto al uso del casco en la urbe.....bueh , si bien yo estoy en contra de andar sin casco , hay que reconocer que en los principales paises de uso de la bici como medio de transporte su uso es opcional (digamos Holanda , Francia , Belgica , Dinamarca etc) de todas formas el uso o no del casco no genera ni accidentes , ni embotellamientos ni algun tipo de trastorno vehicular.....es solo un medio de seguridad "pasivo"

Sobre el tema del articulo de Clarinete y el de La NaZion , creo que mas que al tema de la masa , se debe al mismo problema que tienen en Nueva York , donde tienen un serio conflicto entre los vecinos ricachones y las ciclovias...yo creo que por ahí van los tiros.....porque todavia existen muchos retrogradas que piensan que la calle es de ellos porque tienen un Mercedes o un Pathfinder o porque son el Dr fulano , el Sr Mengano etc etc etc...en la conocida ciudad del norte , el tema llego incluso a fuertes disputas judiciales que creo aun siguen ...

El que usen auriculares , tampoco es causal de conflicto en si mismo....es un riesgo , es una pelotudez , y hasta tuve varias veces que llamarle la atencion a mi hija por ese mismo motivo.....

Otra cosa , quienes se trasladan en bici....tambien son ciclistas...urbanos pero tan ciclistas como walter perez o cucruchet.....
El tema de la discriminacion en Argentina los esta perjudicando increiblemente....si se dejaran de joder con que si son ruteros , Xc , DH , BMX ,urbanos , etc etc etc se podrian enfocar en un mismo sentido.....o acaso no salimos TODOS a la calle y cualquiera esta a merced del trafico.....

Saludos!!!
Responder

1367862593
baru_125
06-05-2013 14:49

a: aardvack
Lo de no respetar al peatón...acá fueron varios los que comentaron hechos similares.....pero como te dije , parte del problema es la falta de solidaridad entre las diferentes "etnias ciclistas" y es muy complicado "educar" así...
Acá el año pasado hubo un accidente en el parque donde suelo ir con mi hija....un flaco que venia a ritmo de carrera se llevo por delante a una viejita que caminaba , y la via es para todos , las normas están claras... No se permiten ir a altas velocidades , y hay que respetar al prójimo.....como era la segunda vez que pasaba , las autoridades lo resolvieron fácil......bicis de 5 am a 9 am.....después de esa hora no entra una bici mas...entonces los perjudicados fuimos muchos......el resultado es que para que no vuelva a pasar , al flaco se lo suspendió por un año en cualquier evento ciclistico en la ciudad , y el club donde estaba lo desafilio tambien por un buen tiempo.....pero para hacer eso hay que tener un minimo de "organizacion" entre los diferentes organismos (llamese ruta, MTB o BMX)

Saludos!!!
Responder

1367862757
baru_125
06-05-2013 14:52
1367891761
diegoagra
06-05-2013 22:56

a: aardvack
jaja, si, si, tiene inmunidad por pedalear de pibe, esa inconciencia arriba de una bici o auto es la que hay que tratar de inculcar en todos los bikers (en ese tipo no se puede), ceder el paso al peatón es como ceder el lugar en el ascensor. Como dicen más arriba es un tema de solidaridad que en las grandes urbes escasea, saludos!
Responder

1367862826
aardvack
06-05-2013 14:53

a: baru_125
Cuándo me refiero a la gente que se traslada en bicicleta, me refiero a la gente que no lo tiene como una práctica deportiva, sino que usa la bici en ocasiones salteadas.
Se supone que cuándo una persona practica un deporte, es más conciente y en nuestro caso, el usar casco minimiza los traumas en caso de accidente y el uso de auriculares, al contrario, incrementa el riesgo de accidente.

No discrimino a nadie.

Cortamente te explico lo que pasó en MS: estaban en la marcha, ocupando toda la avenida Libertador si mal no recuerdo, y un taxista se metió en el medio y entre todas las cosas que hizo, además de llevarse puestos a varios, se llevó una bicicleta enganchada abajo del auto.
Esto generó toda una polémica, ya que quienes participaban de la MS ocupaban todo la calle y no respetaban los derechos del resto, etc., etc., etc.
Responder

1367889536
nico911
06-05-2013 22:18

Leí el artículo y la verdad que es lo que veo permanentemente en la ciclovía. Nadie respeta la senda peatonal, soy uno de los pocos que lo hace y estoy podrido de que los demás se pongan en la senda o delante de la senda siendo que yo había llegado primero al semáforo, esa costumbre de mierda del ciclista de las ciclovías porteñas. Después van a dos por hora y los tengo que pasar, pero en el próximo semáforo es la misma historia. El problema no es ni las bicis, ni los autos, somos nosotros: muy mal educados, egoístas y muy poco solidarios y responsables. Sumando a una asquerosa falta de control gubernamental. Control que que hacerlo sobre todos. Cierto que el ciclista, luego del peatón, son los más indefensos en el tránsito pero no por eso tiene que aprovecharse y lamentablemente muchos de lo que andan en bici como transporte lo hacen porque pueden hacer lo que se les canta. El ciclista que es temerario, cuando se sube el auto se transforma en un asesino en potencia. En ambos casos hay desprecio por la vida.
Responder

1367929388
baru_125
07-05-2013 09:23

a: nico911
Pero todo eso que comentas es un problema de la ciudad , provincia o pais......no un problema exclusivo de "los ciclistas" ......
El egoismo y la falta de educacion viene de hace varias decadas y en Bs As es muchisimo mas acentuado.....hace cuanto que no escuchas que alguien cuando entra a la panaderia el domingo saluda ??? Cuando yo era pibe uno entraba a un almacen , panaderia etc etc , de barrio y era el tipico "buenos dias/tardes" pero ya en esa epoca , en las zonas mas centricas eso no se daba......
Ceder el asiento en el bondi???? Eso es casi una mala palabra...
El egoismo del "yo primero , yo segundo y yo tercero" ........
Pero nada de eso es exclusividad del ciclista.

Abrazo Nico!!
Responder

1367890084
jfv018
06-05-2013 22:28

Las bicis son el problema?? a mi casi me atropella una ambulancia que se paso el semaforo en rojo (y no iba con las sirenas encendidas) y casi me choca un policia en una moto porque me paso rozando y a fondo, encima cuando lo putie se quiso hacer el macho, paro y todo para hacerme cagar jaja.
Responder

1367891968
aardvack
06-05-2013 22:59

a: diegoagra
Vi la respuesta que hizo a tu comentario y como soberbiamente te ninguneó....
Por favor....
Responder

1367947647
baru_125
07-05-2013 14:27

a: diegoagra
Jajajajaja , inmunidad ciclistica jajajajajajajaja
Cual fue el post ese?? , no lo vi......
Responder

1367933577
nico911
07-05-2013 10:32

a: baru_125
Totalmente de acuerdo Baru, por eso decía que el problema siempre somos nosotros, así viajemos en bicicleta, en bondi, o en auto. Y lo que decís del problema de las ciudades también, yo crecí en Lanús y era tal cual lo describís y podía hacer casi como una vida de pueblo. Vívía todas las tardes dando vueltas a la manzana por la vereda con la bici, nunca jamás ni me robaron ni la pasé mal más que por algún perro que me quiso morder. Mis hermanos menores y sobrinos sufrieron robos a la vuelta de mi casa y ya no andan los chicos en bici ni la gente sale a "tomar el fresco". Y no es que Lanús se acercó a la Capital, sigue estando a la misma distancia. Es una lástima la calidad de vida que seguimos perdiendo...
Responder

1367933670
nqnfree
07-05-2013 10:34

a: baru_125
baru se objetivo, estamos hablando de los ciclistas, mas alla de que sea un problema general de la sociedad, nadie discute eso, enfoquemosno en el tema, la problematica de los ciclistas y la falta de respeto que hay por las normas, sino parece que minorizamos la responsabilidad al meter a todos adentro de la misma bolsa.
Responder

1367947378
baru_125
07-05-2013 14:22

a: nqnfree
Estoy tratando de ser lo mas objetivo posible....tu pretendes que sigamos la linea del artículo y al menos Nico y yo coincidimos en que no es un problema de los ciclistas , sino mas bien un problema social.......
Ese es mi lugar.......porque si al caso vamos.....yo uso casco siempre , tengo licencia y seguro de ciclista , respeto las normas de tránsito en tanto sea posible , integre el grupo de desarrollo de un proyecto ciclistico en mi ciudad , y soy miembro de la mesa técnica del campeonato de ciclismo todoterreno de mi ciudad.........En definitiva , yo no me considero en lo absoluto dentro del ranking de ese artículo , y como tal defiendo mi lugar......

Me parece que cualquier tipo de campaña de educación vial debe hacerse empezando por los vehículos particulares , transporte publico , bicicletas y peatones , en ese orden.....
Me parece una aberración salir a decir que un puñado de bicis alteran el trafico porteño...cuando en realidad los que se juegan la vida entre el trafico somos nosotros......y muchas veces , algunas infracciones se deben justamente a salvaguardarnos , a veces de forma equivocada.......pero cada quien decide y opta segun el lugar y situacion.....por darte un ejemplo , cruzar en rojo.....muy poco ciclistas se arriesgarian a quedarse detenido ante un semaforo en rojo conservando el carril a riesgo que venga un tarado que por mirar el celular frene un metro despues y te lleve puesto......uno mira , si no viene nadie ....pasa......en francia , alemania y dinamarca , los ciclistas tienen esa posibilidad sin ser multados......

Son cosas que vale la pena debatir y tratar de llevarlas adelante en proyectos firmes....

Saludos !!!


Responder

1368027725
nqnfree
08-05-2013 12:42

a: baru_125
no pretendo que sigas ninguna linea del articulo, ni siquiera yo la sigo. Existe una falta grave de responsabilidad en todos, autos, transporte publico, vehiculos al servicio del estado (policia por ej), motos, bicicletas, etc. No estoy discutiendo eso, tampoco discuto que no haga falta una correcta educacion vial (los cursos para sacar el carnet de conducir no sirven para nada, no recuerdo haber tenido algo de educacion vial en mi escuela, etc). Estamos de acuerdo en eso. A lo que voy es que estamos en una pagina de bicicletas, el tema que nos compete son ellas, mas alla del desastre que existe en el transito por otros vehiculos. Entonces, ¿Existe responsabilidad de estos vehiculos en el caos del transito? Si, ¿es mayor que la de las bicicletas? si. Eso no quita que haya una grave falta por parte de la mayoria de los ciclistas y que esto demande un trabajo, no a posteriori, sino en conjunto con cualquier campaña vial que se realice. Y principal, mas alla de cualquier campaña, educacion, informacion, concientizacion, etc que pudiese haber, el cambio comienza con uno, sea cual sea el vehiculo que maneje. Te felicito por lo que decis. Sinceramente si cada ciclistas manejara como deberia, ese tipo de articulos no existirian.


Responder

1368030173
nqnfree
08-05-2013 13:22

a: baru_125
al decirte que seas obejetivo era para que nos concentremos en la problematica del manejo de bicicleta, o mejor dicho en la responsabilidad del ciclista para con las normas de transito. No me interesa ni lo que pienses del diario, de quien escribio la nota, si estes a favor o en contra o si crees que este diario mete basura, es mas esos comentario los veo de mas y no vienen al caso. Espero no ofender con nada de esto. Un abrazo!
Responder

1368300598
josejn
11-05-2013 16:29

a: baru_125
¿Tenés licencia y seguro de ciclista? ¿Dómde se consigue eso?
Responder

1368110714
nico911
09-05-2013 11:45

a: nqnfree
Campañas... eso es lo que falta también. Dietrich se equivocó feo y se sigue equivocando no haciendo una campaña que explique el cambio que significa que haya ciclovías en la ciudad. Se lo tiene que explicar al vecino, al ciclista y al automovilista, explicando derechos, deberes y responsabilidades. Posteriormente, control, porque sin control con lo mal educados y desconsiderados que somos tampoco vamos a generar la conducta esperada. No hicieron ni una campaña masiva al respecto en ningún lado y los controles no existen. Saludos.
Responder

1368031459
baru_125
08-05-2013 13:44

a: nqnfree
Es cierto que la opinion personal sobre la linea editorial del diario me la deberia guardar....pero tambien considero que ese articulo tiene un trasfondo bien oscuro , que pretende emular lo que esta pasando en Nueva York , donde hay un fuerte juicio para eliminar algunas (por ahí empiezan) ciclovias...
Entonces hay que llevarle al lector la mayor y mejor informacion posible....si solo nos quedamos en el supuesto contenido del mismo , puede ser la entrada de los que quieren eliminar las ciclovias de Bs As (que no son pocos)
Yo creo que solucionando la relacion ciclista-peaton , donde si considero debe haber un fuerte trabajo para que el ciclista respete al peaton , el resto es secundario...
Prometo en algun momento hacer algun post al respecto , con sugerencias , consejos y demas.

Abrazo y a cuidarse en la calle!!!
Responder

1368114475
nqnfree
09-05-2013 12:47

a: nico911
aclaro que no soy de Bs As, sinceramente pense que se habia realizado algo sobre el uso de las ciclovias, entonces se implementaron asi como asi y listo?
Responder

1368190145
nico911
10-05-2013 09:49

a: nqnfree
Así como así, sin ninguna campaña masiva. Si te registrás para usar las bicicletas públicas te dan un folleto con el mapa de ciclovías y ahí si tenés una serie de recomendaciones, no muy completo que digamos pero es algo. Pero sólo para el ciclista. Saludos.
Responder

1368146319
ramrod
09-05-2013 21:38

Muchos ciclistas no respetan nada, pero no son mas anarquicos que bondis, taxis, particulares, y jamas van a superar a los motociclistas. La calle es un desastre hace años. El problema es en primera instancia el ARGENTINO que se caga en el otro con tal de ganar 1 (un) metro en el quilombo del transito, y en segunda instancia el colapso vial en capital.
Responder

1368312961
baru_125
11-05-2013 19:56

a: josejn
Licencia de la FVC (federacion venezolana de ciclismo, yo vivo en Venezuela) , junto con el pago anual te dan un seguro que si bien es algo basico, sirve...

Saludos!!!
Responder

1368301385
josejn
11-05-2013 16:43

Yo creo que en aquellos lugares donde hay bicisendas es posible respetar las normas de tránsito, pero al conducir en medio del tráfico en lugares sin ciclovía ya se hace muy complicado y desventajoso para el ciclista respetar a rajatablas las normas. De todas formas siempre es conveniente respetar al peatón.
No obstante, noo es prudente esperar un semáforo rojo al mismo nivel que los coches, ya que al iniciar el movimiento los coches saldrán primero y muy probablemente doblen sin dejarnos pasar y además tendremos el peligro de los coches al pasar. Por ello es conveniente esperar los semáforos lo más en la esquina posible y pasar si es que notamos que no viene nada para adelantarnos a los autos que doblarán y así podremos hacer unos buenos metros en la cuadra tranquilos sin autos alrededor.
Responder