RIO GALLEGOS a USHUAIA
Salimos de Río Gallegos, Santa Cruz el 8 de enero, llegamos el 16 a Ushuaia,Tierra del Fuego; descansamos un día en Tolhuin. Con muy mal tiempo, frío, lluvia, viento y más viento, con fuertes subidas...pero maravilloso... 595 km totales con 122 de ripio.
Opinion de RIO GALLEGOS a USHUAIA
18-01-2013 17:54
Excelentes fotos! Y encima con 2 gt! Para mi impagable! Ja! Slds.
Responder
Tolhuin significa "corazón" y han hecho tal vez por eso, de todo el pueblo un homenaje a Favaloro. En la panadería La Unión, su dueño Emilio, que dicho sea de paso da albergue gratis a cicloturistas, ha dedicado parte de la misma a esta gran persona. Se que todos los años se hace un raid cicloturista que termina ahí para ayudar a la fundación Favaloro.
Responder
Sin palabas para las fotos... Y la tavesia ni que hablar...!!! Muchas felicitaciones y gracias por compartirlo!! Para el Sur vamos!!!
Responder
19-01-2013 09:35
Geniales las fotos y la experiencia! Yo y dos amigos mas vamos para Ushuia en febrero, la idea es unir esta ciudad con el Perito Moreno. ¿Tenes alguna recomendacion especial para hacernos?...
Muchas gracias y saludos desde Mar del Plata.
Responder
a: emicolarusso
una que es lejísimo, otra que el viento no para, y la última que hace frío (y eso que vivo en patagonia)... y la cuarta lleven comida (pero no al pedo) y repuestos para las bicis... y paciencia...
Responder
La verdad los Felicito Hermosa travesía!!!! Una de las que tengo pendientes :D
Hermosas las fotos y los lugares!!
Si no te jode me comentarías en quelugares fueron parando?
Saludos y buenas rutas!!
Responder
a: seba6pro
hicimos, Río Gallegos-Bahía Azul 127 km (del otro lado de la balsa que cruza Magallanes, no hay nada). BA- cerro sombrero 47 km, hasta ?? en una tranquera 65 km total. De ahí a San Sebastián 104 km. SS a Río Grande 76 km. RG-Tolhuin 114. Tolhuin-Ushuaia. 104. En mi bici marcó 604 y en la otra 595 km.
Responder
Hola Indiopatagonico!!! Felicitaciones por el viaje que se mandaron y las fotos una más linda que la otra!!! Abrazo desde Rosario.
Responder
FELICITARLOS ES POCO LINDA PAREJA!! ENTONCES LOS REFELICITO!! POR LA TRAVESÍA UNA HERMOSA Y SEGURAMENTE CON AMUCHA ADRENALINA EN TODOS LOS MOMENTOS NO? Y AGUANTE LA VALENTÍA TAMBIEN!! UN ABZ GRANDE A LOS DOS!!
Responder
a: indiopatagonico
Hola Idiopatagonico. Como andas?
Finalmente me estoy armando el recorrido para que sea mis próximo viaje con parte de los datos y nombre de lugares que me pasaste. :D
Te puedo hacer una pregunta?, por que hay lugares que no logro ubicarlos (con el google maps.
Ustedes cruzaron por magallanes en las balsas que hay al final de la ruta 157 puede ser?
En ese lugar (antes de cruzar) hicieron noche ahí? me imagino que si por las distancias. Acamparon o pararon en algún otro lado?
Disculpa la molestias pero estoy realmente desconcertado con algunos datos que encuentro googleando.
Saludos y buenas rutas!!
Responder
a: seba6pro
hola ! no, pasamos la balsa y acampamos en un cantero del centro de visitantes del otro lado. No hay otro lugar. Llovía con mucho frío. Desde la aduana al parador Kimiri aiken el viento y las subidas nos mataron.Desde ahí a Cerro Sombrero hay asfalto, luego a los pocos kilómetros empieza el ripio. abastecerse en Gallegos. Cualquier pavada en Cerro Sombrero cuesta 5 veces más que acá. (2 milanesas con un tomate, sin pan, $100 !!)
Responder
a: indiopatagonico
Gracias!!! Me diste una mano grande, ya que se me aclararon un par de cosas! Sigo mejor encaminado.!!!
Abrazos! y saludos!!
Responder
a: indiopatagonico
Hola Indio pagatagonic. Disculpa que te joda con otro pregunta: En cerro sombrero hicieron noche? y al otro día cruzaron la aduana a arg nuevamente, no?. Osea en chile se hacen 2 noches? /// Esa parte es la que no la tengo bien clara (por que busco los nombre "como cerro sombrero" por google maps y lleva a "santiago de chile" jej. Igual todo ese recorrido calculo que lo hiciste por la ruta 257(chile).
Disculpá que retome con las preguntas nuevamente, pero ya le estoy dando los toques finales a la hoja de ruta :D
Abrazos y gracias de antemanoo.!!! de todo el viaje, tenes alguna recomendación o desvió que valga la pena hacerlo? viste que siempre hay algún lugar recóndito que uno no conoce y por no desviarse o hacer unos km de mas (por no conocer) ser pierde.
Responder
a: seba6pro
hicimos noche apenas desembarcamos, del cruce de Magallanes en un cantero del centro de visitantes y el otro día en el costado del camino a 15 km mas o menos después de cerro Sombrero que es un pueblo petrolero en Chile, re caro. El tercer día volvemos a entrar a Argentina.Esa es la ruta mas simple aunque pesada y de ripio. Estaban asfaltando un tramo. Recomendaciones: ejercitar la paciencia. Seguro que el viento y el frío y la lluvia no te dejarán en paz. La fecha: VERANO. y la ropa adecuada, es decir que te puede tocar algún día de corto y otros de largo. Y para lluvia. Bolsa y carpas, buenas. Hay tramos (Río Grande-Tolhuin) o (Tolhuin- Ushuaia) que hay que llevar la comida de uno o dos días.
Responder
20-08-13 09:49
Hola amigos los felicitamos por ese viaje un gran abrazo y si pueden compren una tamdem nosotros viajamos para todos lados en tamdem y pronto haremos una gran travesia ojala algun dia podamos viajar para el sur cahu capos
Responder
Todavía no lo hemos probado. El problema me parece que son las rutas de ripio "tipo patagónicas" como la 40... muy rústicas para un cuadro largo... habría que intentar.
Responder
28-12-13 15:35
Que buena onda le ponen al post muchachos... les escribo porque estoy armando mi viaje de cicloturismo por la America ( https://www.facebook.com/ushuaia.la.habana) y comenzará el 1 de Marzo. Soy de Buenos Aires pero arranco desde Ushuaia, estuve observando terrenos y lugares para parar, concorde con uds en Ushuaia-Tolhuin, Tolhuin-Rio Grande, Rio Grande-San Sebastian.... Pero a partir de ahi todos los lugares o me quedan lejos o no comprendo bien el mapa... vi que uds hicieron el camino al revés... me podrían pasar bien cuales serían esos lugares donde hicieron noche uds? Gracias.
Responder
a :lucasfaga
Si salís de Ushuaia el primer día con muy buena suerte y viento a favor... llegás a Tolhuin. (nosotros lo hicimos en dos días porque el tiempo fue malo). El segundo a Río Grande,el tercero al paso internacional donde ponés la carpa en algún lado, el cuarto es de ripio muy malo con mucho tránsito y no hay localidades (no hay nada de nada,los pueblos están fuera de la ruta y los dos refugios están muy sucios, y están asfaltando y hay que ir por los desvíos), el siguiente a Cerro Bandera, ciudad chilena o al trasbordador que cruza el estrecho, luego directo a Río Gallegos y al norte... si vas por la costa. Si vas por la 40 te conviene cruzar a la cordillera y empezar a subir. Hay muchos kilómetros de ripio. Llevá repuestos, cámaras y agua aparte de buena ropa. En San MArtín podés quedarte en casa. Me avisás y si estamos te esperamos. Indio
Responder
16-12-15 11:33
Me viene rebien el post. Voy a intentar hacerlo del 9 al 17 de enero de 2016 - compañeros aventureros bienvenidos ;)
Responder