Operador | Bike&Trek |
Fecha | 27 de Abril de 2007 |
Destino | San Vicente - El Soberbio - Reserva Yaboti - Parque Provincial y Saltos del Mocona - San Pedro. Selva de Misiones |
Pais | Argentina |
Duración | 5 dias |
Distancia | 217.00 km |
Dificultad | Avanzado |
Altura a superar | 500 m |
Precio | 870.00 |
Teléfonos | Celular:(011) 15 5003-6981 Telefax:(02323) 42-4066 |
Hora y Lugar de encuentro |
FERIADO DEL 1º DE MAYO
Del Vie. 27/4 (noche) al Mar. 2/5 (madrug)
SALTOS DEL MOCONA. RESERVA DE BIOSFERA YABOTI (Selva de Misiones)
San Vicente - El Soberbio - Reserva Yaboti - Parque Provincial y Saltos del
Mocona - San Pedro.
SALTOS DEL MOCONA. RESERVA DE BIOSFERA YABOTI
Los saltos del Mocona se encuentran en el noreste de la provincia de
Misiones en el Parque Provincial Mocona que forma parte de la Reserva de
Biosfera Yaboti de la Unesco. El Río Uruguay, producto de una falla
geológica, vuelca sus aguas sobre si mismo produciendo el salto
longitudinal mas largo del mundo (3 km. aproximadamente) con caídas
desde 20 metros de altura.
Pedalear por la provincia de Misiones requiere esfuerzo y buen
entrenamiento por que los caminos son una sucesión constante
de subidas y bajadas de los llamados "Cerro Misioneros". Las pendientes
son empinadas y "duras" y las bajadas son "adrenaliticas".
El marco selvatico le da el toque aventurero a esta salida.
SINTESIS DE LA PROPUESTA:
Salida el Vie 27/4 18 Hs. desde Buenos Aires. Mini Bus charter y bicis en trailer.
Si el grupo supera las 25 personas como en el 2006 contrataremos un bus charter.
Arribo sabado 28/4 a San Vicente (Mnes). Descarga de bicis.
PEDALEO SABADO: San Vicente - El Soberbio: 55 Km. asfaltado con predominio de bajadas.
Alojamiento Hosteria y Bungalow Puesta del Sol.
PEDALEO DOMINGO 29/4: El Soberbio - Colonia Paraiso (26 km asfalto) - Refugio Mocona (39 km más de ripio).
Alojamiento Refugio Mocona en habitaciones. Asistencia de vehiculo 4x4
TREKKING LUNES 30/4: Saltos del Mocona. Ese dia lo dedicamos a recorrer el Parque Provincial y visitar el gran salto. 12 km ida y vuelta de huella por selva. El que quiere puede hacerlo en bici.
PEDALEO MADRUGADA MARTES 1/5: Refugio Mocona - San Pedro (70 de tierra y 15 de asfalto). Se parte a las 2 AM para hacer un tramo al amanecer por la selva. Subidas y bajadas predominando las primeras. En San Pedro nos pegamos una ducha, Almorzamos en restaurante, cargamos las bicis y regresamos en mini bus.
Salida el martes 1/5 16 Hs. desde San Pedro. Mini Bus.
Arribo miercoles 2/5 aprox. 8:00Hs a Bs. As...
DIST. TOTAL: 217Km. NIVEL: medio mas. TRANSPORTE: minibus y bicis en trailer.
GRUPO MINIMO: 13 personas que viajen en el minibus. VEHICULO DE APOYO: Si.
ALOJAMIENTO: 1 noche en bungalow / Habitaciones Hosteria Puesta del Sol y 2 noches en habitaciones Refugio Mocona.
PRECIOS:
PROMOCIONAL: primeros 10 inscriptos o hasta el lunes 19/3 (lo que se cumpla primero): $ 870
ANTICIPADO: Del martes 20/3 al viernes 13/4: $ 920.
NORMAL: Del sabado 14/4 al dia del viaje $ 980.
SIN TRANSPORTE: Se descuenta $ 130
IMPORTANTE: Si somos mas de 25 personas trataremos de chartear un bus coche cama como en mayo 2006.
RESERVAR CON ANTICIPACION POR QUE LAS VACANTES DE ALOJAMIENTO SON LIMITADAS
PROGRAMA TENTATIVO DETALLADO:
DIA 1 VIE 27/4/07: Existen dos opciones de viaje hasta San Vicente (Prov. de Misiones)
desde Bs. As.: en mini bus llevando las bicis en trailer o por cuenta propia (bus de linea, vehículo propio).
HORA Y LUGARES DE ENCUENTRO MINIBUS
DIA 1 VIERNES 27/4:
LA PLATA Y ZONA SUR: Consultar. Se cobra un adicional de $ 10.
HAEDO, LINIERS Y AV. GRAL PAZ. Consultar. Se cobra un adicional de $ 10.
PALERMO: 18:00Hs Av. del Libertador pasando Av. Infanta Isabel (debajo del puente del F.C. San
Martín y mano hacia el norte).
FLORIDA: 18:50Hs. Est. Serv. Shell de Av. San Martín y colectora Panamericana.
PREVER ESTAR AL MENOS 15 MINUTOS ANTES
DIA 2 SABADO 28/4:
POR CUENTA PROPIA:
El participante tienen que estar a mas tardar a las 9:30Hs del dia sabado 28/4 en TERMINAL DE OMNIBUS DE SAN VICENTE.
Puede llegar la noche anterior (consultar opciones de alojamiento en San Vicente).
Arribo a SAN VICENTE del mini bus aproximadamente a las 9:40Hs. Descarga de bicicletas. Cargamos el vehiculo de apoyo. Preparativos para la partida.
DIA 2 SABADO 28/4: SAN VICENTE - EL SOBERBIO 55 Km asfaltados.
Aproximadamente 10:30 -11hs iniciamos el pedaleo. Tomamos la ruta provincial Nº 13 (asfalto, con tramos con banquina asfaltada y poco transito).
Salimos casi desde el centro de la provincia de Misiones por lo que predominan las bajadas hacia el Río Uruguay (no obstante hay unas 8 subidas).
Tras 20 km hacemos la 1º parada en un cruce de caminos con un minimercado (para comprar bebidas) donde almorzamos una vianda.
Mas adelante la ruta va por el "filo" de la sierra teniendo muy lindas vistas a ambos costados y el tramo final hay una buena bajada.
Tiemp libre para conocer El Soberbio y, si da el horario, cruzar en balsa a Porto Soberbo (Brasil).
Cena en restaurante Hosteria Puesta del Sol.
KM. ACUM.: 55. ALOJ.: Habitaciones o Bungalow en Hosteria Puesta del Sol
DIA 3 DOMINGO 29/4 EL SOBERBIO - REFUGIO MOCONA 65 Km.
Desayuno en hosteria.
Se parte en dirección norte por la Ruta Costera Nº 2 recientemente asfaltada y con poco transito.
Hasta COLONIA PARAISO predominan los verdes campos tipo minifundios (parcelas de tierra de pequeña extensión trabajadas
por el grupo familiar) ocupados por colonos argentinos, brasileños y
algunos migrantes italianos, polacos y alemanes que producen para la subsistencia con técnicas
artesanales y equipamiento rudimentario. La mayoría de las
viviendas son de madera y es frecuente verlos transportar sus productos
en pesados carros tirados por bueyes.
A grandes rasgos hay dos subidas largas con sus buenas bajadas en el tramo asfaltado. En las partes mas altas del
camino hay sendos miradores del RIO URUGUAY y del PARQUE ESTADUAL DO TURBO en el vecino Brasil que sirven como lugares de descanso y admiración del entorno.
El asfalto finaliza tras una larga bajada y a metros de un hermoso
salto con una buena olla para nadar (km 26).
Aca se esta construyendo un puente y el asfalto continua su avance (puede haber mas tramos asfaltados)
El primer tramo de 7 km de ripio permite adaptar
nuestro cuerpo a los esfuerzos que vendran mas adelante y al pedaleo por
el "ripio misionero". Se observan cultivos de Citronela en este
tramo.
Una parada clave es la despensa "ADAMS" ultimo punto de abastecimiento
donde se puede comprar una bebida freca, esencias, productos de almacen
y charlar con los colonos.
A partir del acceso a la posada "LA MISION" en el km 33 de haber partido comienza la verdadera aventura. Las subidas son mas extensas, muy empinadas y largas
(aproximadamente 2 a 3 km c/u). La vegetacion selvatica parece "comerce" el camino.
Una ves alacanzada la cumbre del cerro se anda por la parte mas alta
que es relativamente plana y a los pocos kilometros comienza la bajada
lo que permite la recuperacion pero no la desatención por lo empinado y
la presencia de tramos en regular estado lo que obliga a estar atento a
la técnica del descenso para evitar caídas que serian de consecuencias
importantes. Desde arriba del cerro se ve el tramo bajo y la proxima
pendiente que "mete miedo"... una vez que ingresamos a la Reserva Yaboti
(reserva fue creada en 1993 posee 253.773 Ha.) la selva de un marco mas salvaje y realmente nos lleva a pensar que nos estamos alejando de la "civilizacion"
Pasando MESA REDONDA el camino se angosta aun más y predominan las bajadas. Hay tramos con
rocas que afloran en la calzada. Tras 10 km con el camino cada vez mas tortuoso y a la vez
atrapante se llega al Refugio Mocona en pleno corazon del la Reserva Yaboti.
Merienda.
Cena en Refugio.
KM. ACUM.: 120. ALOJ.: Habitaciones en Refugio Mocona
Campamento para los ultimos inscriptos
DIA 4 LUNES 30/4: TREKKING DESDE REFUGIO MOCONA AL GRAN SALTO DEL MOCONA 12 Km (ida y vuelta).
A grandes rasgos son dos bajadas "grosas" y una subida "durisima" de
ida.
La huella cada vez mas irregular para los vehiculos
nos deja en el "Vado-Puente" del Río Yaboti, un lugar tropical de
ensueño y paradisiaco...
Aqui ingresamos al Parque Provincial Mocona y tras la
subida mas dura de toda la travesía se encuentra el mirador del
Yaboti donde se aprecia la cuenca de este río desde las alturas.
Mas adelante llegamos al Puesto de Guardaparques donde se abona el ingreso y
es recomendable cargar agua y prepararse para seguir dado
que se viene la bajada al Uruguay que es muy empinada.
NOTA: El que lo desee puede hacer el recorrido en bici.
VISITA A PIE DEL SALTOS DEL MOCONA
Es el unico salto de importancia de la provincia que no posee escaleras de cemento,
pasarelas ni miradores y por lo tanto es una verdadera aventura
observarlo. Desde la costa, hasta ver el salto y regresar se
demoran aprox. 4Hs en total. Conviene ir calzado y con un baston de
apoyo.
Se va caminando... vadeando el rio por encima de las piedras. El agua
en general no supera de las rodillas y hay que seguir unos
pilotes blancos. Por fin se arriba al borde del salto, a unos pequeños islotes de roca
con vegetación y la vista es imponente y sobrecogedora... mas estando
"tan cerca" del rugir del agua, de las correderas y por haber llegado
pedaleando y caminando por el rio con unos palos da una sensacion de
"primitivismo" comparada con "la comodidad" los turistas que nos observan desde el lado
brasileño.
Un aspecto importante es que el rio debe estar bajo para que el salto
sea visible. El caudal no depende tanto de las lluvias sino de las
represas brasileras aguas arriba que suelen abrir sus compuertas sin una
regularidad.
OPCIONAL Y CONDICIONAL: Si estan las lanchas se puede realizar la navegacion y ver el salto desde abajo.
PRECIO APROXIMADO $ 35.
Regreso al puesto de guardaparques. Regreso al refugio Mocona.
Cena temprano en refugio. Nos vamos a dormi temprano para estar descansados en la ultima etapa que la mitad se realiza de noche.
KM. ACUM.: 132. ALOJ.: Habitaciones en Refugio Mocona
DIA 5 MARTES 1/5: REFUGIO MOCONA - SAN PEDRO 85 Km.
La idea es partir a las 2 AM por un lado para hacer un tramo de noche y al amanecer donde la fauna tienen mayor actividad y es mas posible ver animales y por el otro lado para tener un margen y no llegar muy jugados con el horario de arribo a Bs. As.
En los primeros 10 km predomina una lenta subida. Luego el camino es de tierra roja misionera y va por un filo de la sierra.
Pasamos por tramos selvaticos y otros donde la actividad forestal a implantado bosques de pinos reemplazando la vegetacion original. En general el camino tienen una leve pendiente en contra, hay varias bajadas adrenaliticas y "topes" (subidas) duras. Los unicos vehiculos que se suelen cruzar son los grandes camiones madereros.
Tras 60 Km se sale de la reserva YABOTI y tras cruzar el ARROYO FORTALEZA comienza un enripiado y otra zona de colonos.
Los ultimos 15 km son de asfalto por la ruta nac. Nº 14 que cuenta con una banquina ancha y asfaltada.
Arribamos a San Pedro. Desarmamos las bicis. Nos pegamos una ducha y almorzamos (en Hotel y restaurante LOS LAPACHOS).
KM. ACUM.: 217.
16Hs partimos en minibus rumbo a Bs. As.
DIA 6 MARTES 2/5. APROX. 8AM Arribo a BS. AS.
.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
DIST.: 217 Km. de los cuales 96 son asfaltados (205 bici y 12 de trekking)
NIVEL: Medio más.
PRECIOS:
PROMOCIONAL: primeros 10 inscriptos o hasta el lunes 19/3 (lo que se cumpla primero): $ 870
ANTICIPADO: Del martes 20/3 al viernes 13/4: $ 920.
NORMAL: Del sabado 14/4 al dia del viaje $ 980.
SIN TRANSPORTE: Se descuenta $ 130
SIN TRANSPORTE: Se descuenta $ 130
RESERVAS $ 450.
COMENTARIO SOBRE EL PRECIO: Mocona es una salida cara porque:
Tanto en El Soberbio como en el Mocona no hay un alojamiento de nivel "intermedio"... o los hay buenos y caros o muy malos y baratos. Nosotros vamos a la Hosteria Puesta del Sol que es la mejor de la zona, esta en la cima del cerro con excelente vista panoramica y ha sido remodelada recientemente. La habitacion o Bungalow son con baño privado, aire acondicionado frío/ estufa.
Televisión por cable en habitaciones según disponibilidad por antigüedad en la reserva.
El Refugio Mocona es lo unico que hay en Km. a la redonda de selva y mas selva. Alojarse y comer alli es caro. La otra opcion hubiera sido campamento con baños precarios y ducha con agua fria.
El vehiculo de apoyo son 4x4 adaptados a las duras condiciones del camino.
GRUPO MINIMO: 13 personas que viajen en el minibus. De no completarse el grupo minimo la salida puede suspenderse o se cubren $ 200 adicionales entre todo el grupo por cada persona faltante.
ALOJAMIENTO:
1 noche en bungalow / habitaciones cuadruples Hosteria Puesta del Sol.
Los bungalows son estilo loft: es un gran ambiente con una planta alta con cama matrimonial y en la planta baja hay camas singles segun la capacidad del bungalow. No hay cuchetas ni camas marinera, esto es para sacar la otra cama de abajo. Todas son camas tradicionales. Los bungalows tienen un solo baño en la planta baja.
Los bungalow son para 4/5/6 y 7 personas que se iran ocupando segun orden de inscripcion.
Habitaciones cuadruples: 2 camas simples y una matrimonial con baño privado.
Habitaciones dobles o matrimoniales son con recargo y sujetas a disponibilidad (ver opcionales).
2 noches en habitaciones en refugio Mocona:
Las habitaciones tienen todas el mismo precio. Hay una para 6, una para 5 pax, otra para 5 con cama matrimonial, una matrimonial y dos cuchetas (4 pax), 3 habitaciones matrimoniales y una doble con camas simples.
La ocupacion de las mismas es por orden de las reservas.
El refugio incluye ropa de cama y toallas.
Baños/sanitarios con duchas con agua caliente comunitarios para todos los huspedes (tanto de camping como habitacion)
NOTA ALOJAMIENTO: Los precios estan calculados ocupando dos personas cada cama matrimonial. Si se quiere ocupar una persona por cama matrimonial hay que pagar la diferencia.
Campamento Ref. Mocona: con sanitarios y duchas con agua caliente.
TRANSPORTE: Mini Bus. VEHICULO DE APOYO: Si, 4x4.
SIN TRANSPORTE: Se descuenta $ 130
INCLUYE:
* Viaje ida en mini bus charter desde Buenos Aires hasta San Vicente y regreso desde San Pedro (si son mas de 25 personas se viaja en bus charter).
* Traslado de bicis en trailer.
* Guiado y coordinación permanente.
* Asistencia mecánica de las bicicletas.
* Vehículo 4x4 de apoyo para cargas de equipajes, casos de emergencia y ciclista cansado.
* Equipos UHF y teléfono celular para casos de emergencia.
* 1 noche en habitacion o Bungalow de la Hosteria Puesta del Sol (el Soberbio) con desayuno.
* 2 noches en habitaciones Refugio Mocona con desayuno.
* Almuerzos (viandas) con postre en los recorridos en bici. 3 cenas en restaurante y comedores con menu fijo: entrada, plato principal regional o del día y postre sin bebida.
* Una merienda en Refugio Mocona.
Las comidas incluidas van desde el almuerzo del sabado 28/4 hasta el almuerzo del lunes 1/5.
* Provision de agua potable.
* Frutas y barras para las excursiones.
* Ingreso al Parque Provincial Mocona.
* Ducha final en San Pedro.
* Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva que cubre siniestros derivados de la actividad del cicloturismo (y secundariamente del trekking) contratado con la compañia Federación Patronal Seguros hasta $ 100.000.
* Asesoramiento integral.
NO INCLUYE: Gastos en paradores.
Repuestos. Extras. Seguro Médico y
de la MTB. Embalaje y traslado de bicis.
Seguro de equipajes o bicicletas en transporte. Provision de bicicleta. Bebidas en las comidas.
Traslado San Pedro - San Vicente para el que vaya por su cuenta (hay servicios regulares de buses).
SERVICIOS OPCIONALES CON COSTO ADICIONAL:
Alojamiento Hosteria Puesta del Sol:
* Habitacion single (sujeto a disponibilidad): $ 50 adicionales.
* Habitacion doble o matrimonial (sujeto a disponibilidad): $ 40 adicionaleses por persona.
* Habitacion triple (sujeto a disponibilidad): $ 25 adicionales por persona.
* Utilizar cama matrimonial una sola persona en vez de dos: entre $ 12 y $ 18 por persona segun tipo de habitacion.
PARA SEÑAR HAY TRES MANERAS:
A) Realizar un deposito en efectivo, cheque o transferencia bancaria en
cualquiera de estas dos cuentas:
BANCO RIO CUENTA UNICA EN PESOS. SUC. 026 Nº 00360047/4
Clave Bancaria Uniform: 0720026788000036004740 CUIL 23-23073159-4
TITULAR: ROSA LAURA REYNO
Depositos realizarlos por los cajeritos del hall principal en horario bancario
(10 a 15Hs)
Consultar la red de sucursales en: http://www.bancorio.com.ar
BANCO ITAU BUEN AYRE.
Nº CUENTA CAJA AHORRO PESOS: 482044-301/0
Clave Bancaria Uniforme: 2590036320048204430104
CUIT: 20-17009203-2 TITULAR: Gustavo M. Gonzalez
Caja de Ahorros en DOLAR AMERICANO
482044-201/2 a nombre de Gonzalez Gustavo.
Clave Bancaria Uniforme: 2590036321048204420128
CUIT: 20-17009203-2
NOTA: LOS DEPOSITOS PUEDEN HACERSE LAS 24HS. POR LOS CAJEROS DE LA
PUERTA DEL BANCO ITAU O EN HORARIO BANCARIO (10 A 15HS.)
El listado de sucursales puede ser consultado en www.itau.com.ar
IMPORTANTE: AVISAR A BIKE&TREK: FECHA, IMPORTE Y BANCO DONDE SE DEPOSITO.
B) GIRO POSTAL: a nombre de Gustavo Miguel Gonzalez. Solicitar direccion
si se opta por esta opcion.
C) ABONANDOLO PERSONALMENTE EN ALGUNA SALIDA O COMBINANDO CON GUSTAVO
GONZALEZ.
IMPORTANTE: AVISAR A BIKE&TREK: FECHA, IMPORTE Y BANCO DONDE SE DEPOSITO.
· CANCELACIONES: Esta travesía puede ser cancelada por el organizador
debido a causas de fuerza mayor o por no competarse el grupo mínimo
requerido para la realización del viaje. En caso de producirse dicha
cancelación se reintegrará el total del dinero abonado por los
participantes.
· DEVOLUCIONES (en caso de cancelación por parte del participante):
PERIODO EN QUE SE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Con anterioridad a los 10 días de salida del viaje.
RETENCION: $ 70.
PERIODO EN QUE SE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Dentro de los 9 días anteriores a la salida del viaje.
RETENCION: $ 250.
LUGAR DE SALIDA DE LA TRAVESÍA EN BICICLETA:
Aprox. 9:30Hs del dia sabado 28/4 en TERMINAL DE BUSES DE SAN VICENTE.
LUGAR DE FINALIZACION:
aprox. 14Hs del dia lunes 1/5 Hospedaje Los Lapachos en la entrada a San Pedro
ORGANIZA : BIKE & TREK de Gustavo Gonzalez.
Tel: (02323) 42-4066 / CEL: (01115) 6336-0326
E-mail: gg@coopenetlujan.com.ar www.btt.com.ar/biketrek
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT 9671