VUELTA DEL ACONQUIJA
VUELTA DEL ACONQUIJA
Del Viernes 15 (a la noche) al Lunes 25 (a la mañana) de
septiembre 2006.
CONCEPCION - ACONQUIJA - ANDALGALA - MINA SANTA RITA - SANTA MARIA -
AMAICHA - TAFI DEL VALLE - CONCEPCION.
Provincias de Tucumán y Catamarca. Argentina.
Las Sierras del Aconquija separan estas dos provincias y sus cumbres
siempre nevadas tienen 5500 metros de altura.
El objetivo de esta travesía es dar la Vuelta al Aconquija con salida y llegada desde Concepción. Desde la selva subtropical al Valle Calchaquí
con tres cruces de la sierra con sus adrenalíticas bajadas y sus cuestas interminables.
IMPORTANTE:
A todos los que estan interesados le recomendo que la señen por que eso estimula que se anoten mas participantes.
Les comento que varios me consultan si pueden hacer solo la bajada... si, les digo: las subidas las pueden realizar en el minibus.
Para eso adquiri cuatro porta bicis (que sumados a los dos que poseo) posibilitan llevar hasta 5 bicis en el techo del minibus y 2 mas en un porta que se sujeta de la bocha del minibus durante la travesia.
DESCRIPCION DEL RECORRIDO:
DIA 1 VIE. 15/9/06: Existen dos opciones de viaje hasta Concepción
(Prov. de Tucumán) desde Bs. As.: en minibus llevando las bicis en un
trailer o por cuenta propia (bus de linea y/o vehículo propio).
En minibus salimos a partir de las 18Hs. Vamos por ruta Nac. 9 hasta
Rosario. Ruta Nac. Nº 34 hasta Termas de Río Hondo y por rutas
provinciales hasta Concepción.
En bus de línea los micro parten desde 19:00Hs.
DIA 2 SAB. 16/9: BUS DE LINEA: Arribo después del mediodía a
Concepción. Alojamiento. Tiempo libre hasta arribo grupo de minibus.
Descarga de bicis en cochera y dejar todo preparado para el día
siguiente. Cena de bienvenida en restaurante.
ALOJ.: HOTEL CONDOR HUASI.
DIA 3: DOM. 17/9 1º ETAPA: CONCEPCION - COCHUNA - CUESTA DEL CLAVILLO - ACONQUIJA. 79 Km.
Comienzo de la travesía en bicicleta. Atravesamos la ciudad y tomamos la ruta provincial Nº 365 por asfalto y en lento ascenso pasamos por pequeños caseríos y campos cultivados teniendo al frente el imponente
Nevado.
Tras 18 Km llegamos a ALPACHIRI donde finaliza el asfalto y comienza el ripio. El camino comienza a hacerse más selvático y también las cuestas
son más empinadas. Impactan visualmente los grandes árboles cubiertos de
helechos y plantas epífitas. En parte se bordea el Río Medina que
desciende serpenteante la montaña. Otros 17 km. y se arriba al Campamento Educativo Samay en COCHUNA donde esta previsto un primer almuerzo frugal y
descansar un rato dado que realizamos 37 Km desde la salida.
Aquí comienza la verdadera CUESTA DEL CLAVILLO por un camino de 12 Km.
que trepa la ladera de la sierra en varios zig-zag con tramos de una
sola mano e increíbles vistas de la llanura Tucumana. Los guarda raid
están construidos con piedras del lugar. Se alcanza una altura de 2170 m.s.n.m..
Almuerzo mas fuerte: al finalizar la cuesta con excelente vista panoramica.
Luego se cruza el límite con la provincia de Catamarca y el
camino comienza a descender. Primero en forma lenta y luego en sucesivos caracoles que obligan a extremar las precauciones en la conducción de la
bici. La vegetación es un poco más seca por la disminución de las
lluvias. La quebrada se va agrandando y comienzan a aparecer algunas
casas y una sucesión de pequeños pueblitos rurales. Se trata de LAS ESTANCIAS donde pedaleamos un tramo por el valle atravesando caseríos
como CHURQUIADERO, ALTO LAS JUNTAS para finalizar en EL LINDERO (Aconquija).
KM. ACUM.: 79. ALOJ.: HOSTAL ACONQUIJA.
DIA 4: LUN. 18/9 2º ETAPA: ACONQUIJA - DESCENSO DE LA CHILCA - ANDALGALA. 56 Km.
Seguimos atravesando caseríos como EL ALAMITO y BUENA VISTA. El camino
es plano, algo más arenoso y con calamina (serrucho) pero se va
pedaleando con vistas de la ladera suroeste del Nevado. A medida que
avanzamos el paisaje se hace mas árido. Tras 12 Km. llegamos a AGUA DE
LAS PALOMAS donde hay un pequeño almacen y el camino comienza a internarse entre unas sierras
bajas y de repente, tras una curva, se abre imponente el Descenso de La Chilca un impresionante camino de cornisa que que no para de bajar y
con alucinante las vistas. Son 18 Km de adrenalitica bajada.
Una vez abajo transitamos por un ambiente mucho más arido donde los
solitarios arboles solo crecen a la vera de los ríos secos. La
vegetación dominante es la arbustiva. Tras 8 km de pedaleo retomamos el asfalto y arribamos a ANDALGALA, segunda ciudad de Catamarca y con una
vista privilegiada del Aconquija.
Tiempo libre para recorrer el lugar. Importante Museo Arqueológico.
KM. ACUM.: 135. ALOJ.: HOTEL AQUASOL u hotel de categoria similar.
DIA 5: MAR. 19/9 3º ETAPA: ANDALGALA - CUESTA DE CAPILLITAS - MINA SANTA RITA 53 Km.
Por asfalto y a 962 m.s.n.m. partimos en lento ascenso por un camino con arboles a ambos costados pasamos por el Establecimiento Condado de Huasan donde pueden adquirirse quesillos y llegamos, tras 4km., a
CHAQUIAGO donde finaliza el asfalto. Por ripio y con andulaciones arribamos a LA CHOYA donde comienza el verdadero ascenso por la CUESTA
DE CAPILLITAS que segun los lugareños es la más larga de Sudamérica.
Casi todo es subida por otro camino de cornisa que parece colgado en
plena montaña. Las pendientes son mas suaves que la Cuesta del Clavillo.
Despacio y a un ritmo tranquilo se va ganando altura reconfortado con
las esplendidas vistas de la montaña circundante. Tras 30 km desde LA
CHOYA la huella comienza un derrotero practicamente plano de 6 km
faldeando la ladera del cerro cubierto por pastizales de altura dado que
estamos a 3.040 m.s.n.m. hasta llegar a vislumbrar el objetivo.
Comenzamos a descender 6 km hasta llegar a un puesto de pobladores donde podremos dejar las bicis. KM. ACUM.: 188.
Desde aqui nos trasladamos en vehículo hasta el REFUGIO DEL MINERO
distante unos 4km de dura subida. El que quiera lo puede hacer en
bicicleta.
ALOJ.: REFUGIO DEL MINERO.
DIA 6: MIE. 20/9. DIA DE RECUPERACION. REFUGIO DEL MINERO.
Este dia lo utilizaremos para recuperar energias y diisfrutar de las excelentes vistas, gastronomia y excursiones que nos propone el Refugio del Minero.
NOTA: La Visita al Museo Mineralógico esta incluida no asi las demas excursiones que pueden contratarse como opcionales.
ALOJ.: REFUGIO DEL MINERO.
DIA 7: JUE. 21/9: 4º ETAPA: MINA SANTA RITA - SANTA MARIA 91Km.
La etapa más larga pero con el aliciente de tramos en lenta pero larga bajada.
Volvemos al puesto del día anterior y continuamos bajando hasta el caserio de MINA CAPILLITAS. La huella tien más piedras sueltas. Tras 4Km
pasamos por la CAPILLA SANTA RITA construida por la Familia Yampa y el
camino empeora pero continua bajando 6 Km. más hasta ingresar en el
VALLE CALCHAQUI donde empiezan a aparecer los solitarios cardones que
segun cuenta la leyenda son indios que custodian el valle. La huella esta en estado de semi - abandono y, si no ha pasado la maquina, destruida en cada cruce de río seco (en
verano el agua lava el camino). Hay muchos tramos arenosos, serrucho y pedregullo grande.
El paisaje es desertico al pie de la ladera oeste del Nevado e impacta escuchar... el silencio.
Pasamos por dos establecimientos rurales donde destacan sus árboles producto de los únicos arroyos semi-permanentes que atraviesan la
zona.
Tras 32 Km el camino mejora lo que hace más llevadero los 14 km que
restan de ripio. En el km. 56 de haber partido empalmamos con la mítica RUTA NACIONAL Nº 40 por la cual hacemos 35 Km de asfalto pasando por
vados, zonas cultivadas, alamedas y pueblitos del valle como PUNTA DE BALASTO, EL DESMONTE y SAN JOSE. En realidad la ruta 40 parece una
calle urbana dado que es una sucesión de típicas casas viejas norteñas al costado de la ruta.
Tiempo libre en Santa María para comprar
artesanias o visitar el Centro Cultural Yokavil.
Opcional: podemos llevar las bicis a una bicicleteria para hacer un service dado que ya no tenemos mas ripio.
KM. ACUM.: 247. ALOJ.: HOTEL CAASAMA.
DIA 7: VIE. 22/9 5º ETAPA: SANTA MARIA - AMAICHA DEL VALLE - TAFI DELVALLE 78Km.
Etapa 100% asfaltada. Pasamos por el MONUMENTO A LA PACHA MAMA y con
tramos planos y otros en lento ascenso entramos nuevamente en la
provincia de Tucumán donde se erige el MONUMENTO A LA VIERGEN DEL VALLE.
A los 22 Km arribamos a AMAICHA a 2000 m.s.n.m. en donde en su plaza pueden adquirirse artesanías, prendas tejidas a mano y en telar y productos regionales.
A partir de aqui comienza la subida de la CUESTA
DEL INFIERNILLO hasta alcanzar 3040 m.s.n.m. en 31 Km. Se pasa por el
OBSERVATORIO ASTROFISICO DE AMPIMPA, distintos miradores del valle y del
Nevado y LOS CARDONES donde abundan ejemplares de esta especie. Pero
todo esfuerzo tienen su recompensa con una adrenalítica bajada de 21 Km
con vista al DIQUE LA ANGOSTURA y los espectaculares paisajes de TAFI DEL VALLE con sus casas de fin de semana y sus campos muy verdes.
Tiempo libre para recorrida del lugar y compra de los afamados quesillos.
KM. ACUM.: 356. ALOJ.: HOSTERIA HUAYRA PUCA.
DIA 8: SAB. 23/9 6º ETAPA: TAFI DEL VALLE - CONCEPCION 86Km.
Esta ultima etapa es 100% asfalto y combina zonas planas con descensos y casi ninguna subida.
Por ruta Nº 307 tenemos un tramo de 8 km cuya ultima parte bordea el
DIQUE LA ANGOSTURA. Pasando el acceso a EL MOLLAR nos vamos adentrando
en el último descenso adrenalítico por la QUEBRADA DE LOs SOSAS donde
a medida
que vamos descendiendo comienza a aparecer la nuboselva en su máxima
expresión. Las vistas son espectaculares... imposible describirlas en
palabras... el camino que desciende y nos llama a bajar. Pasamos por
parajes denominados La Heladera con una pequeña cascada, Fin del
Mundo , El Indio con puestos de ventas de artesanías, El Naranjal ,
Playa Larga y la Ramadita en donde el camino se hace más plano tras 35 km de bajadas.
Tomamos la ruta provincial 344 y vamos pedalenado por camino de llanura
entre cultivos de caña de azucar y porciones de selva. Pasamos por
SOLDADO MALDONADO, CAPITAN
CACERES y por el frente de la RESERVA LA FLORIDA que conserva una porcion significativa de selva subtropical. Tras 32km llanos tenemos el ultimo tramo de 6 km por la banquina de la transitada ruta nacional
Nº38 para arribar a CONCEPCION.
KM. ACUM.: 442. ALOJ.: HOTEL CONDOR HUASI.
DIA 9 DOM. 24/9:
Desayuno temprano. Regreso en minibus a Buenos Aires. En Bus a partir del medio día.
DIA 10 LUN. 25/9: Arribo a Buenos Aires. Minibus
APROX. 5-6am. Bus por la mañana.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
DIST.: 442 Km. de los cuales 226 son asfaltados NIVEL: Medio más.
ALOJAMIENTO: Hotel, hosterias y hostal. Base triple y
cuadruple.
Habitaciones singles, dobles o matrimoniales son con recargo.
TRANSPORTE: Minibus llevando las bicis en trailer. También puede
viajarse por cuenta propia hasta Concepción.
PRECIOS: viajando en minibus y con traslado de la bici en trailer:
PROMOCIONAL: Para los primeros 5 inscriptos o hasta el lunes 17/7/06 (lo que se cumpla primero). $ 1520.
ANTICIPADO: Del 18/7 al 14/8/06: $ 1590.
Del 15/8 al día del viaje: $ 1650.
RESERVAS: $ 500.
SIN TRANSPORTE: Se descuenta $ 140.
Si el participante desea que le traslademos su bicicleta no se realiza el descuento.
GRUPO MÍNIMO: para la realización de la salida es de 10 personas que
viajen en el minibus. En caso de no llegar al grupo mínimo y querer
realizar el viaje se debe cubrir entre todo el grupo el valor de $
200 por cada persona faltante hasta el grupo mínimo.
INCLUYE: Viaje ida y vuelta en minibus desde Buenos Aires con traslado
de bicicletas en trailer. Cena en viaje de ida (sanwiches) con bebida
incluida. Guiado y coordinación permanente, asistencia mecánica y
vehículo de apoyo. Equipos UHF y teléfono celular para casos de
emergencia. Alojamientos programados en base triple y cuadruple con
desayuno. Almuerzos (viandas) con agua o jugo y postre en los
recorridos en bici. Alimentos energéticos para las excursiones. Cenas
en restaurantes y comedores con menu fijo: entrada, plato principal
regional o del día y postre sin bebida. Utilización de sanitarios en
Campamento El Samay. Visita Museo Minerologico (Refugio del Minero) Reuniones informativas previas al viaje. Reunion post - viaje al regreso. Asesoramiento integral.
Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva que cubre siniestros derivados de la actividad del cicloturismo (y secundariamente del trekking) contratado
con la compañia Federación Patronal Seguros hasta
$ 100.000.
NO INCLUYE: Comidas en viaje I/V. Repuestos. Extras. Seguro Médico y
de la MTB. Embalaje y traslado de bicis en otro transporte que no sea el
trailer del minibus. Seguro de equipajes o bicicletas en transporte regulares. Provision de bicicleta. Las meriendas. Bebidas en las cenas.
Ingreso a museos. Entrada a Observatorio Ampimpa
SERVICIOS OPCIONALES CON COSTO ADICIONAL:
* Alquiler de bicicletas $ 180.
* Habitacion doble o matrimonial (sujeto a disponibilidad): $ 75 adicionales total por persona
adicionales
Habitacion single (sujeto a disponibilidad): $ 165
* Cochera para dejar vehiculo en Hotel Condor Huasi (Concepción). Aprox $ 8 por día.
· RESERVAS: PARA RESERVAR HAY TRES MANERAS:
A) LA MAS PRACTICA: Realizar un deposito en efectivo, cheque o transferencia
bancaria a:
Banco Itau Buen Ayre. Caja de Ahorros en PESOS 482044-301/0.
Clave Bancaria Uniforme: 2590036320048204430104 CUIT: 20-17009203-2
TITULAR: Gustavo M. Gonzalez
Consultar la red de sucursales en: http://www.itau.com.ar
Nota: los depositos las 24hs. por los cajeros de la puerta del banco Itau o
en horario bancario (10 a 15hs.)
BANCO RIO CUENTA UNICA EN PESOS. SUC. 026 Nº 00360047/4
Clave Bancaria Uniform: 0720026788000036004740 CUIL 23-23073159-4
TITULAR: ROSA LAURA REYNO
Depositos realizarlos por los cajeritos del hall principal en horario bancario (10 a 15Hs)
Consultar la red de sucursales en: http://www.bancorio.com.ar
IMPORTANTE: AVISAR A BIKE&TREK: FECHA, IMPORTE Y BANCO DONDE SE DEPOSITO.
B) Agencia Agreste: Viamonte 1636 6º c lunes a viernes de 13 a 19hs. Viendo
a Maria Luz Guarronechea,
C) abonarlo personalmente en alguna salida o reunion bike&trek.
* TRANSPORTE VUELTA DEL ACONQUIJA: Si el minibus se completa o el
participante asi lo desea las alternativas para viajar a Concepción
son
las siguientes:
1) Vehiculo propio. 2) Bus de linea.
Con respecto a la bicicleta las opciones son las siguientes:
1) Llevarla en porta bici si se va en vehículo propio. 2) Llevarla como equipaje en en bus de linea.
NOTA: El lugar en el trailer es para los que viajan en el minibus o abonaron el programa completo para que le traslademos su bicicleta
VIAJE EN BUS:
Básicamente existen dos opciones:
a) Bus Ejecutivo cama con servicio a bordo BUE - San Miguel de Tucuman - BUE + transbordo en bus Tucuman - Concepcion.
Tarifas aproximadas: $ 230.
Empresa Urquiza.
b) Bus semi cama BUE - Concepcion - BUE
Tarifas Aproximadas: $ 170.
HORARIOS APROXIMADOS AMBOS SERVICIOS:
IDA: Salen desde 20 Hs de Retiro y llegan despues de las 13 Hs. a
Concepcion
VUELTA: Salen de Concepción desde 14Hs y llegan desde las 8Hs a
Retiro.
Empresas: Flecha Bus, Chevalier, Gutierrez
LUGAR DE SALIDA DEL MINIBUS: Viernes 15/9/06 a las 18Hs. (estar una
hora antes para carga de minibus)
En O´Higgins 1490 5º D. Florida..
Regreso: Lunes. 25/9 a la madrugada.
LUGAR DE SALIDA Y LLEGADA DE LA TRAVESÍA EN BICICLETA:
Hotel Condor Huasi: 25 de mayo 65. Ubicado a 50Mts. de la plaza
principal y 2 cuadras y media de la parada de buses. Concepcion.
Tucuman. Telefax (0054) 3865 42-2913/42-9847.
NOTA PARA LOS QUE VIAJAN POR SU CUENTA: El participante debe estar en
dicho lugar a mas tardar la noche del sabado 16/9/06. A partir de la
cena y el alojamiento de dicha noche están incluidos en el servicio.
El
programa finaliza el domingo 24/09/06 después del desayuno.
El vehículo puede dejarselo en la cochera privada del hotel. La
cochera
es cerrada, cubierta y con monitoreo por TV. El valor aproximado es de $ 8 por día.
CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO INCLUÍDO EN EL SERVICIO:
Todos los alojamientos incluyen el desayuno.
NOCHE Nº NOMBRE DEL LUGAR - UBICACION SERVICIOS
1 HOTEL CONDOR HUASI. Concepción. 40 Habitaciones base triple y cuadruple
con baño privado, aire acondicionado, calefaccion y TV por cable. Totalmente alfombrado. Telefono. Cochera cubierta automatizada.
web: www.hotelcondorhuasi.com.ar
2 HOSTAL ACONQUIJA. Aconquija (Las Estancias). Habitaciones base triple
con baño privado y agua caliente con calefon electrico.
3 HOTEL AQUASOL***. Andalgala. Habitaciones base triple/cuadruple con baño privado. Tres estrellas. Detalles de categoria. Puede ser otro hotel de caracteristicas similares.
4 y 5 REFUGIO DEL MINERO Mina Santa Rita. Habitaciones base cuadruples con
salas de estar y baño privado. Vista panoramica.
web: www.refugiodelminero.com.ar
6 HOTEL C.A.A.SA.MA. (Complejo Arquitectonico Artesanal). Santa Maria.
Habitaciones base triple y cuadruple con baño privado y TV por cable.
Bar, pileta de natación, Discotheque (si somos un grupo numeroso la
abren para nosotros), cancha de tenis, fútbol y voley beach,
parquización y lugar para guardar bicis.
web: www.caasama.8m.net
7 HOSTERIA HUAYRA PUCA. Tafi del Valle. Habitaciones base triple
con baño privado, calefacción central, TV color por cable, telefono ddi
http://www.huayrapuca.com.ar
8 HOTEL CONDOR HUASI IGUAL NOCHE 1
REUNION INFORMATIVA:
Sabado a confirmar en agosto o setiembe a las 18Hs. En O Higgins 1490 5º D. Florida. Pdo. Vicente López. En ella se mostrara el recorrido sobre un mapa vial, se veran en la compu fotos digitales del relevamiento, se charlara sobre el equipo, se evacuaran dudas y se recibiran inscripciones.
IMPORTANTE: Confirmar asistencia.
REQUISITO PARA PARTICIPAR: CERTIFICADO DE APTITUD FISICA:
Es importante que para el viaje cada participante me entregue un certificado de aptitud fisica extendido por un medico (lo ideal es que sea del de cabecera).
Cuentenlen al profesional como es el viaje, las distancias que hacen por dia (aprox 80Km), la altura que llegan (aprox. 3000 m.s.n.m.) y que a grandes rasgos son tres cuestas y tres bajadas.
Cualquier duda con respecto a este tema me consultan.
ORGANIZA : BIKE & TREK de Gustavo Gonzalez.
Tel: (02323) 42-4066 / NUEVO CEL: (15) 6336-0326
E-mail: gg@coopenetlujan.com.ar www.btt.com.ar/biketrek
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT 9671