PARQUE ECOLOGICO Y PUNTA LARA
Fecha: Viernes, 25 de Mayo del 2012
Breve descripción: Salida mitad urbana - rural: senderos para el Mountain Bike y pedaleada por la playa. Visita guiada a Reserva Punta Lara o recorrida camino costanero hasta Club de Pesca y Palacio Piria.
Nivel: Principiantes.
Distancia: 55 Km. segun la opcion
Almuerzo: Llevar vianda
Descripción
MAÑANA: PARQUE ECOLOGICO MUNICIPAL
Nos concentramos en la Shell desde donde nos preparamos para la partida.
El 1º tramo es por zona urbana de casas quintas y calles asfaltadas con poco transito nos permite arribar al Parque Ecológico Municipal de La Plata. Con 200 ha de pastizal y añosa arboleda fue inaugurado en noviembre de 1998, tras varios años de trabajo orientados a la restauración de la Casona, a la ambientación, parquisación y otras obras necesarias para adecuarlo al uso actual.
Este predio formó parte de una de las famosas estancias bonaerenses del siglo XIX, llamada "La Dora", enmarcada en la época de familias que hicieron historia en nuestra región, como los Pereyra y los Bell.
Con la bici recorreremos dos senderos: uno por el bosque (el más entretenido) y otro por el pastizal pampeano (algo invadido por cardos y acacias negras). También cruzando un pequeño puente accedemos a una lagunita.
Ambientes Naturales:
El Parque se encuentra ubicado en la Región Pampeana, que está caracterizada por una estepa dominada por gramíneas, con un importante patrimonio florístico y faunística.
Entre los habitantes del Parque podemos mencionar el Lagarto Overo, liebres, gran variedad de aves que anidan en el lugar, como, el hornero, carpintero, picaflor, leñatero, la lechucita de las Vizcacheras y los teros. También el verdón que es exclusivo de la región pampeana.
Un sector del Parque de 40 has. de acceso restringido, que contiene representantes de nuestra flora y fauna autóctona y abarca el canal, el cauce original del arroyo y el bañado, entre otros ambientes, han sido destinadas a constituir un Área de Conservación.
Está atravesado por el arroyo Martín, cuyo curso original forma un bañado donde conviven diversas aves, como las grandes Garzas, Patos y Gallaretas, el Martín Pescador, también tortugas acuáticas y otras especies típicas de estos ambientes; entre la vegetación predominante podemos ver Juncos, Sagitarias y totoras. Como rasgo particular de esta zona se destacan los cordones de conchilla que son un relicto de la última impresión marina, de hace unos 5.000 años. Sobre éstos se desarrolla una de las pocas especies arbóreas características de nuestras pampas "el tala".
Si bien los diversos ambientes del Parque han sido modificados a lo largo de su historia, aun se conserva este patrimonio natural importante, que vale la pena proteger y puede ser utilizado como una herramienta educativa, no solo para valorizar nuestro ecosistema sino también como una forma de integración comunitaria.
Textos extraídos de: www.parquecologico.laplata.gov.ar
Egresamos del parque y con precaución cruzamos el Camino Centenario para internarnos por calles de Villa Elisa.
Cruzamos la vía para tomar el camino asfaltado hacia Boca Cerrada. Los primeros 2Km hay que ir con precaución por el transito. Luego la ruta está deteriorada hasta la costa del Río de la Plata. Son 9 Km. a puro aire libre de campo. Al llegar a la zona ribereña el pastizal deja lugar a la Selva en Marginal. Una vez arribado a la costa del Río de la Plata nos encontramos con el Camino Costanero que está protegido de los embates de las sudestadas por un largo murallón de hormigón. Algunos tramos están rotos demostrando que la fuerza del viento y el agua puede doblegar al cemento.
Los balnearios y recreos de Punta Lara son precarios y para un público de bolsillos modestos. Su decadencia comenzó con la contaminación del río. No obstante el lugar es muy concurrido los fines de semana y es realmente grato pedalear disfrutando del reflejo del Sol en el plateado río. Dependiendo de la altura del río, podremos recorrer un poco la costa y la playa con las bicis en dirección norte.
ALMUERZO: Tipo pic-nic (llevar vianda).
TARDE:
Recorrida de Punta Lara: Recorremos el camino costanero hasta el Club de Pescadores haciendo breves paradas en los siguientes atractivos (en algunos se puede ingresar y en otros se los ve desde la entrada):
a) Parroquia Stella Maris: Proyectada en 1941. Su creación fomentó el desarrollo de Punta Lara con la creación de un pequeño centro cívico: iglesia, comisaría, centro de salud y escuela. Renovada por completo en el 2010, la Iglesia Stella Maris es un símbolo de Punta Lara.
b) Club Universitario (Ex Jockey Club): Cuenta con un Edificio de grandes dimensiones, de dos plantas, con forma de barco.
c) Pérgola Stella Maris: es una espacio de encuentro para contemplar el Río.
d) Palacio Piria: Imponente palacio de principios de siglo. Es uno de los edificios más antiguos de Punta Lara y está en avanzado estado de deterioro con peligro de derrumbe. Fue inaugurado en 1910. Francisco Piria, uruguayo, lo adquiere en 1925 con el propósito de transformar la zona en un importante balneario. Al no poder concretarlo, regresa a su país, y funda Piriápolis. En 1947, el Palacio y las 141 hectáreas que lo rodean pasan a manos del Gobierno Provincial. Declarado Monumento de Interés Histórico Provincial.
e) Paradores municipales: cuentan con sanitarios y algunos con playa. En los más bonitos nos detendremos.
f) Muelle de pescadores: sitio preferido por los pescadores, cuenta con 2 muelles.
Parte de los textos fueron extraidos de: http://www.ensenada.gov.ar/?cat=20
Hasta aquí llegamos con las bicis.
Regresamos a Villa Elisa por el mismo camino de ida (única opción). Antes de cruzar la vía nos desviamos, bordeamos un centro recreativo, cruzamos la vía por un paso peatonal y nos dirigimos hacia el punto de partida.
Precios
Salida en bici (incluye salida, vehículo de apoyo, guiado y coordinación, asistencia mecánica y seguro): $ 100.00
Opcional:
Viaje ida y vuelta en minibús con traslado bici.$ 100.00
TOTAL DE LA SALIDA CON TRANSPORTE: $ 200.00
FOTOS: copia y pega en tu navegador el siguiente link: https://picasaweb.google.com/102936880964960999626/PARQUEECOLOGICOYRESERVAPUNTALARA
INFO COMPLETA DE LA SALIDA: copia y pega en tu navegador el siguiente link:
http://www.biketrekgg.com.ar/salida_descripcion.php?salida=11&n_id_salida_fecha=7
BIKE & TREK
CICLOTURISMO CON MTB
GUSTAVO M. GONZALEZ
CEL: (011) 15 6336-0326
TEL: (011) 4650-4817
bicigg@speedy.com.ar
http://www.biketrekgg.com.ar
En Facebook: buscarnos por: Bike&Trek