SALTOS DEL MOCONA, ENCANTADO Y RUTA COSTERA 5 dias (Misiones)

SALTOS DEL MOCONA, ENCANTADO Y RUTA COSTERA 5 dias (Misiones)
Fecha: Viernes, 17 de Agosto del 2012 al Jueves, 23 de Agosto del 2012
Breve descripción: OBERA- RUTA COSTERA N° 2 - EL SOBERBIO - GRAN SALTO DEL MOCONA Y SALTO ENCANTADO. Recorremos La ruta costera Nº 2 pedaleando el tramo mas bonito entre Panambi y Ruta 103 donde vamos bordeando constantemente el Río Uruguay. Del Soberbio a Refugio Mocona nos deparará subidas, bajadas y el incio de la selva para conocer el salto longitudinal mas largo del mundo (ya sea a pie o embarcado). la aventura prosigue con la tierra colorada y una huella por la selva: la mítica ruta 21. Por ultimo trekking y relax en el salto mas alto de Misiones.

PARA VER LAS FOTOS (copia y pega el siguiente link):
https://picasaweb.google.com/102936880964960999626/SALTOSDELMOCONAYRESERVAYABOTY

Nivel: Medio más o avanzado.
Distancia: 196 Km de bici (125 asfaltados) + trekking
Comidas: Se incluyen desayunos almuerzos (viandas) y cenas en alojamientos.
Alojamiento: 2 noches de hotel y 2 de refugio.

CRONOGRAMA:
DIA 1: Existen dos opciones de viaje hasta OBERA (Prov. de Misiones)
desde Bs. As.: en mini bus llevando las bicis en trailer o por cuenta propia (bus de línea, vehículo propio).

DIA 2: RUTA COSTERA Nº 2: PANAMBI - PUERTO PANAMBI - RUTA 103. 55 Km.
En Obera nos juntamos con los que viajaron por cuenta propia. Traslado de 23 Km. en minibus rumbo a PANAMBI. El objetivo del día es pedalear por el tramo mas bonito de la ruta que costea el Río Uruguay.
Arribados a la pequeña localidad de PANAMBI, descargamos las bicis y tomamos la ruta provincial 5 con excelentes vistas del entorno, el Río Uruguay y Brasil y casi 10 Km. de deliciosa y adrenalitica bajada hasta PUERTO PANAMBI.
Por la tarde tomamos la ruta provincial Nº 2 o ruta parque que va costeando el Río Uruguay y hacemos 36 Km. pasando por sendos miradores, el peñón Mboreré y finalizando en la RUTA 103 con un espectacular mirador.

Carga de bicis. Traslado de 85 Km. en minibus hasta El Soberbio.
Alojamiento Hotel Los Abuelos.

KM. ACUM.: 50.

DIA 3: EL SOBERBIO – COLONIA PARAISO - REFUGIO MOCONA 61 Km.
Se parte en dirección norte por la Ruta Costera Nº 2 asfaltada y hasta el Parque Provincial Mocona. Hasta COLONIA PARAISO predominan los verdes campos tipo minifundios (parcelas de tierra de pequeña extensión trabajadas por el grupo familiar) ocupados por colonos argentinos, brasileños y algunos migrantes italianos, polacos y alemanes que producen para la
subsistencia con técnicas artesanales y equipamiento rudimentario. La mayoría de las viviendas son de madera y es frecuente verlos transportar sus productos en pesados carros tirados por bueyes.
A grandes rasgos hay dos subidas largas con sus buenas bajadas. En las partes más altas del camino hay sendos miradores del RIO URUGUAY y del PARQUE ESTADUAL DO TURBO en el vecino Brasil que sirven como lugares de descanso y admiración del entorno.
Tras largas bajadas y subidas nos vamos adentrando en COLONIA PARAISO Se observan cultivos de Citronela en este tramo. Una parada clave es EL PARADOR ADAMS punto de abastecimiento donde se puede comprar una bebida fresca, esencias, productos de almacén y charlar con los colonos.
A partir del acceso a la posada "LA MISION" en el Km. 33 de haber partido las subidas son mas extensas, mas empinadas y largas (aproximadamente 2 a 3 Km. c/u). La vegetación selvática parece "comerse" el camino y va recuperando su terreno luego de la apertura de la ruta.
Una vez alcanzada la cumbre del cerro se anda por la parte mas alta que es relativamente plana y a los pocos kilómetros comienza la bajada lo que permite la recuperación.
Ingresamos a la Reserva Yaboti (reserva fue creada en 1993 posee 253.773 Ha.) la selva de un marco mas salvaje y realmente nos lleva a pensar que nos estamos alejando de la "civilización"
Antes de MESA REDONDA la ruta se desvía de la traza original para acercarse al Río Uruguay en COLONIA PEPIRI y predominan las bajadas pero tambien una larga subida. Por fin y tras una dura jornada se llega al Refugio Mocona en pleno corazón del la Reserva Yaboti.
Alojamiento en habitaciones.Refugio Mocona
Cena en Refugio.
KM. ACUM.: 111.

DIA 4: REFUGIO MOCONA - GRAN SALTO DEL MOCONA 12 Km. (ida y vuelta).
A grandes rasgos son dos bajadas "grosas" y una subida dura de ida. Todo asfalto.Se para en el "Vado-Puente" del Río Yaboti, un lugar tropical de ensueño y paradisiaco...
Aquí ingresamos al Parque Provincial Mocona y tras la subida mas dura de toda la travesía se encuentra el mirador del Yaboti donde se aprecia la cuenca de este río desde las alturas.
Mas adelante llegamos al Puesto de Guardaparques donde se abona elingreso y se puede visitar el nuevo Centro de Interpretación. Es recomendable cargar agua y prepararse para seguir dado que se viene la bajada al Uruguay que es muy empinada.

VISITA A PIE DEL SALTOS DEL MOCONA:
Es el único salto de importancia de la provincia que no posee escaleras de cemento, pasarelas ni miradores y por lo tanto es una verdadera aventura
observarlo. Desde la costa, hasta ver el salto y regresar se demoran aprox. 4Hs en total. Conviene ir calzado y con un bastón de apoyo.
Se va caminando... vadeando el río por encima de las piedras. El agua en general no supera de las rodillas y hay que seguir unos pilotes blancos. Puede haber un cable de acero que de mayor seguridad. Por fin se arriba al borde del salto, a un pequeño mirador construido en islotes de roca con vegetación y la vista es imponente y sobrecogedora... mas estando
"tan cerca" del rugir del agua, de las correderas y por haber llegado pedaleando y caminando por el río con unos palos da una sensación de "primitivismo" comparada con "la comodidad" los turistas que nos observan desde el lado brasileño.
Un aspecto importante es que el río debe estar bajo para que el salto sea visible. El caudal no depende tanto de las lluvias sino de las represas brasileras aguas arriba que suelen abrir sus compuertas sin una regularidad.

En caso de no poder ver el salto se realizan dos caminatas por senderos del parque.
OPCIONAL: se puede realizar la navegación y ver el salto desde el Río Uruguay embarcado. No incluido en el precio del programa.
Regreso al puesto de guardaparques. Regreso al refugio Mocona.

KM. ACUM.: 123. ALOJ.: Habitaciones en Refugio Mocona

DIA 5: REFUGIO MOCONA - COLONIA PARAISO (SAN PEDRO) 73 Km.
En los primeros 10 Km. predomina una lenta subida de asfalto. Luego el camino es de tierra roja misionera y va por un filo de la sierra. Pasamos por tramos selváticos y otros donde la actividad forestal a implantado bosques de pinos reemplazando la vegetación original. En general el camino tienen una leve pendiente en contra, hay varias bajadas adrenaliticas y "topes" (subidas) duras. Los únicos vehículos que se suelen cruzar son los grandes camiones madereros.

Una ves alcanzada la cumbre del cerro se anda por la parte mas alta que es relativamente plana y a los pocos kilómetros comienza la bajada lo que permite la recuperación pero no la desatención por lo empinado y la presencia de tramos en regular estado lo que obliga a estar atento a la técnica del descenso para evitar caídas que serian de consecuencias
importantes. Desde arriba del cerro se ve el tramo bajo y la próxima pendiente que "mete miedo".
Tras 60 Km. se sale de la reserva YABOTI y tras cruzar el ARROYO FORTALEZA comienza un enripiado y otra zona de colonos. También una cuesta muy dura que te deja “sin piernas”… Finalizamos en COLONIA PARAISO sobre la ruta nacional N° 14
KM. ACUM.:196.
Traslado de 55 Km en minibus hasta San Vicente.
Alojamiento Hotel Richard Palace

DIA 6: TREKKING PARQUE PROVINCIAL SALTO ENCANTADO.
Comenzamos el regreso con un traslado del 45 Km hasta la localidad de SALTO ENCANTADO donde nos desviamos para ir a conocer esta importante reserva donde se ubica el salto mas alto de la provincia de Misiones.
El relieve está representado por serranías cubiertas de abundantes masa boscosa. Atravesado de Este a Oste por el arroyo Cuñá Pirú que corre encajonado, diagramando paisajes pintorescos en todo su recorrido. Sus aguas limpias corren bajo doseles de vegetación dando albergue a numerosa y variada fauna. La máxima caída con un salto de aproximadamente de 60 mts. y es el que le da el nombre al Parque.
Trekking para conocer el salto de la Olla.
La actividad dura hasta el medio dia. Regreso a Buenos Aires pasando por Obera

DIA7: APROX. 06 AM Arribo a BS. AS.




Hora y Lugar de encuentro - Minibus
DIA 1
LA PLATA Y ZONA SUR: Consultar.

PALERMO: 20:00Hs Av. del Libertador pasando Av. Infanta Isabel (Entre puentes del F.C. San Martín F.C. Mitre y mano hacia el norte).

PUENTE SAAVEDRA:
20:45Hs. Zufriategui Esq. Av. Maipú (parada colectivo 21)

PREVER ESTAR AL MENOS 15 MINUTOS ANTES



Horarios y lugares de partida y llegada de la salida
Partida:
DIA 2 desde Obera. por la mañana.

Llegada:
DIA 6: EN OBERA: a la tarde.
DIA 7: APROX. 06 AM EN BS. AS.

PARA VER LAS FOTOS (copia y pega el siguiente link):
https://picasaweb.google.com/102936880964960999626/SALTOSDELMOCONAYRESERVAYABOTY

BIKE & TREK
CICLOTURISMO CON MTB
GUSTAVO M. GONZALEZ
CEL: (011) 15 6336-0326
TEL: (011) 4650-4817
bicigg@speedy.com.ar
WWW.BIKETREKGG.COM.AR
WWW.FACEBOOK.COM/PAGES/BIKETREK/147971548637603

SALTOS DEL MOCONA, ENCANTADO Y RUTA COSTERA 5 dias (Misiones)
#434415

Opinin de SALTOS DEL MOCONA, ENCANTADO Y RUTA COSTERA 5 dias (Misiones)

1344041856
biketrek
03-08-12 21:57

Inscriptos al 3/8: 8 personas. Salida confirmada (viajando en minibús Bike&Trek y algunos en bus de línea). El precio es $ 4300 que se puede abonar también con tarjeta de crédito. Cierre de inscripción: 10/8. Si se suman 2 más viajamos en minibús grande Sprinter (que es más comodo)

Mensaje privado

De:
Para: