Publicación:
Número: 358352

EL FUTURO!!!

EL FUTURO!!!

En el año 2006 apareció el G-Con Standard. Este standard llega en una época en la que muchas marcas están experimentando con el concepto del G-Boxx, cada una con un diseño distinto. Entre todo este caos inicial, la llegada del G-Con se considera como algo positivo y muchas marcas deciden adoptar este sistema para sus modelos con G-Boxx. El G-Con permite elegir entre dos cajas de cambios: G-Boxx2 de Nicolai y V-Boxx de Suntour pero al tratarse de un standard abierto existía la posibilidad de que otras marcas tambien utilizasen el mismo diseño.
Uno de los grandes aciertos del G-Boxx fue la creación de una página web con muchisima información sobre el sistema. Mucha información pero tambien mucho marketing. Les pongo un par de ejemplos...
- Cuando se habla sobre el tema del peso (Q-20), se habla de que el G-Boxx supone una ventaja porque al ir atornillado se puede construir en un material mas ligero que el cuadro... Si el cuadro es de aluminio, el G-Boxx puede ser de Magnesio o de Carbono y por lo tanto puede ser muy ligero. "Puede ser muy ligero", pero por el momento no lo es. Tanto el G-Boxx2 como el V-Boxx están hechos de aluminio y pesan unos 4 Kg.
- Cuando se habla sobre eficiencia (Q-17), se habla sobre la eficiencia interna del G-Boxx2 y te dicen por ejemplo que la eficacia de una cadena bien engrasada es del 98% y la de un G-Boxx2 es de un 96%. Si se dan cuenta solo se habla de la fricción del sistema, pero no de la eficacia del sistema de suspensión. Un sistema de suspensión normal suele tener un 100% de Anti-Squat, un sistema de suspensión que siga el G-Con Standar no suele pasar del 10%.
A pesar de los inconvenientes iniciales varias marcas adoptaron este sistema, ¿Porque? Porque es el futuro, y tambien por la ley del mínimo esfuerzo.... Desarrollar un G-Boxx propio es demasiado complicado y está fuera del alcance de las marcas pequeñas, por lo tanto la opción mas fácil es adoptar el G-Con Standard.
Las mayores críticas que se oyeron en su época fueron la de DW, refiriendose principalmente al tema del Anti-Squat y la de Aaron Franklin defendiendo el concepto del "Rear Hub Standard". Este concepto es algo que he descubierto hace poco, cuando estaba documentandome para escribir la entrada sobre la Lahar DHV M9.
Como pueden ver el "Rear Hub Standard" nace en un foro y a partir de un comentario completamente sarcástico XDD, pero el tema está en que Aaron tenía toda la razón del mundo. El G-Con Standar se vendió como si fuera el primer standard al que todo el mundo debería adaptarse pero la verdad es que el "Rear Hub Standar" era y sigue siendo una opción perfectamente válida porque siempre van a existir bujes tipo Rohloff.
Ventajas e inconvenientes del "Rear Hub Standard"....
Ventaja Nº1: El Peso... 1.7 Kg el Alfine y 1.8 Kg el Rohloff.
Ventaja Nº2: Sistemas con un 40-100% de Anti-Squat.
Ventaja Nº3: Precio, sobre todo en el caso del Alfine.
...Otras ventajas pueden ser los Triggers del nuevo Alfine, un poco mas de libertad a a la hora de diseñar el cuadro, la facilidad de encontrar repuestos, etc... ¿Inconvenientes? El principal es que no existe ninguna pagina Web que explique sus ventajas. La gente cree que las evoluciones siempre vienen acompañadas de mejoras: Rohloff-GBoxx1-Gboxx2-GBoxx3... El "Rear Hub Standard" por lo tanto se ve como algo anticuado... Una página Web y una pequeña campaña de Marketing hubiesen venido muy muy bien.
De todas maneras hay que decir que a largo plazo el concepto del Standar se terminará imponiendo, pero estamos hablando a largo plazo, a muy largo plazo, al principio es bueno que exista un poco de caos, o que existan varios standards... Si aparece un standar (mediocre...) de forma prematura lo único que se consigue es detener el "Brainstorming inicial" y retrasar el desarrollo del concepto del G-boxx...
Bueno, esta es la situación actual, por un lado tenemos el G-Con, en serio peligro de desaparición despues de que Nicolai lo haya abandonado. Por otro lado tenemos el "Rear Hub Standar", mas vivo que nunca gracias a la aparición del nuevo Alfine (11 Velocidades, Ligero, Barato y con Triggers) y por último tenemos el nuevo "Pinion Standard".
El nuevo Standar de Pinion en principio tiene muy buena pinta pero todavía es un poco pronto para poder opinar. El peso anunciado es de solo 2.5kg, pero yo hasta que no vea una foto del sistema encima de una balanza no me lo terminaré de creer ¿Ese peso incluye las bielas?
Con el Alfine va a seguir siendo caro aunque supongo que podrían coexistir... El Alfine para cuadros de gama media y el Pinion para cuadros de gama alta.
Mientras tanto Nicolai ha vuelto al G-Boxx1 y sigue trabajando en el G-Boxx3 del que todavía no se sabe practicamente nada. En cualquier caso parece que Nicolai ya no quiere compartir tecnología, y es que una de los pocos datos que se conocen sobre el G-Boxx3 es que no va a ajustarse a el G-Con Stantard.
Un saludo a todos chicos!!esta escrito lo mas resumido posible, lo demas se lo dejo a el debate, esto es el futuro de nuestro deporte.

Comentarios



Mensaje privado

De:
Para: