En muchas guerras se usaron las bicis :( Por suerte ahora se usa para divercion o movilidad!!
a: Hypnoz Y también en muchas guerras se usaron a los negros...
Viendo la imagen se me cruzo en mi cabezota esta letra de Marley.Buffallo Soldier (traducida)SOLDADO BUFALO, RASTA CON EL PELO ESTILO "DREADLOCK"HAY UN SOLDADO BUFALO EN EL CORAZÓN DE AMÉRICA,ROBADO DE AFRICA, TRAIDO HASTA AMÉRICA,LUCHANDO DESDE QUE LLEGÓ, LUCHANDO POR SOBREVIVIRQUIERO DECIR, CUANDO ANALIZO LA PESTE -PARA MI TIENE MUCHO SENTIDO:COMO LOS RASTAS CON "DREADLOCKS" SON LOS SOLDADOS BUFALOY QUE FUERON TOMADOS DE AFRICA, TRAIDOS HASTA AMÉRICA,LUCHANDO DESDE QUE LLEGARON, LUCHANDO POR SOBREVIVIRDIGO QUE EL FUE UN SOLDADO BUFALO, UN RASTA CON EL PELO ESTILO "DREADLOCK"UN SOLDADO BUFALO EN EL CORAZÓN DE AMÉRICASI TU CONOCES TU HISTORIA,ENTONCES DEBERÍAS SABER DE DONDE VIENES,ENTONCES YA NO TENDRÍAS PORQUE PREGUNTÁRMELO,QUIEN CARAJO CREES QUE SOY.SOLO SOY EL SOLDADO BUFALO QUE ESTÁ EN EL CORAZÓN DE AMÉRICA,ROBADO DE AFRICA, TRAIDO HASTA AMÉRICA,DIJE QUE EL ESTUVO LUCHANDO DESDE QUE LLEGO, LUCHANDO POR SOBREVIVIR;DIJE QUE FUE UN SOLDADO BUFALO QUE GANÓ LA GUERRA DE AMÉRICA"DREADIE", WOY YOY YOY, WOY YOY-YOY YOY,WOY YOY YOY YOY, YOY YOY-YOY YOY!WOY YOY YOY, WOY YOY-YOY YOY,WOY YOY YOY YOY, YOY YOY-YOY YOY!UN SOLDADO BUFALO TRODDIN THROUGH THE LAND, WO-HO-OOH!DIJE QUE QUERIA HUIR, Y TU QUIERES HACERLO,ATRAVESANDO LA TIERRA, YEA-HEA, YEA-EA.DIJE QUE FUE UN SOLDADO BUFALO QUE GANÓ LA GUERRA DE AMÉRICA;SOLDADO BUFALO, RASTA CON EL PELO ESTILO "DREADLOCK"LUCHANDO DESDE QUE LLEGÓ, LUCHANDO POR SOBREVIVIR;VENIDO DESDE LA TIERRA MADRE HASTA EL CORAZÓN DEL CARIBE.CANTANDO, WOY YOY YOY, WOY YOY-YOY YOY,WOY YOY YOY YOY, YOY YOY-YOY YOY!WOY YOY YOY, WOY YOY-YOY YOY,WOY YOY YOY YOY, YOY YOY-YOY YOY!ATRAVESANDO SAN JUAN EN LOS BRAZOS DE AMÉRICA;ATRAVESANDO JAMAICA, ES UN SOLDADO BUFALO -LUCHANDO DESDE QUE LLEGÓ, LUCHANDO POR SOBREVIVIR;SOLDADO BUFALO, RASTA CON EL PELO ESTILO "DREADLOCK"WOY YOY YOY, WOY YOY-YOY YOY,WOY YOY YOY YOY, YOY YOY-YOY YOY!WOY YOY YOY, WOY YOY-YOY YOY,WOY YOY YOY YOY, YOY YOY-YOY YOY! /DESVANECIENDOSE/Esta letra hace referencia a los esclavos que fueron USADOS en la guerra civil de los EEUU.Costumbre de explotacion que se mantuvo, hoy en dia ese papel lo ocupan los latinos, todo sea por la bendita green card y poder pertenecer a Nueva Roma.Esto no es un invento yankee, los ingleses tenian entre sus tropas de canadienses, neozelandeces, australianos, paquistanies, gurkas (les suena?), hindues (mataron a gandhi).La foto muy linda.Sds
a: japo_bike_II aca en la guerra de la independencia tambien combatieron muchos negrosy es cierto la letra esta acorde con la foto.salu2
a: feosucioymalo tambien una vez escuche no se si tendra fundamento historico, que cabral era negro o mulato, pero te repito no se si tiene veracidadsalu2
a: feosucioymalo eso iba a decir...hay un tema de los redondos (queso ruso) una frase que me mata: el tema habla de la guerra del golfo y una parte dice asi:"El bronceador charlotte te cuida de la radiacion" es decir eran los negros que iban al frente y se exponian a la presunta guerra quimica(atomica) que se venia; la tercera guerra mundial se decia...
a: ganesha Contribuciones de los descendientes de africanosEl hombre negro participó en todas las acciones bélicas de la Argentina: llegó aellas ya sea compulsivamente por la ?Ley de rescate?, ya sea por la promesa de la libertad si prestaba cinco años de servicio militar. Su incorporación fue paulatina, en tropas regulares o irregulares, pero siempre ocupando los puestos más peligrosos en el campo de batalla, desempeñando las tareas más desagradablesen el mantenimiento y sufriendo a menudo la humillación y el escarnio por sucondición de esclavizado.En 1801 se reglamentan las formaciones milicianas con negros, a las que se denomina Compañías de Granaderos de Pardos y Morenos. Cuando en 1806 seproduce la primera Invasión Inglesa a Buenos Aires encontramos la participacióndel negro en la defensa de la ciudad.Cuando San Martín regresó de España para servir a su patria, en 1812, su primeramisión fue la organización del Regimiento de Granaderos a Caballo.A fines de ese año, se hizo cargo del Ejército del Norte: sus tropas se componían de 1.200 hombres, de los cuales 800 eran negros libertos, es decir, esclavos rescatados por el Estado para el servicio de las armas.La frase de San Martín, luego de recorrer el campo de batalla de Chacabuco ??¡Pobres negros!?? da cuenta de los innumerables cadáveres de quienes habíanpertenecido al Batallón N° 8 compuesto por los libertos ?rescatados? de Cuyo.La muerte masiva de africanos y afro-americanos reclutados para el Ejército deLos Andes fue un hecho reiterado durante la campaña de Chile, Perú y Ecuador,entre 1816 y 1823: de los 2500 soldados negros que iniciaron el cruce de LosAndes fueron repatriados con vida 143.Pasada la gesta de la campaña libertadora, se continuó con la costumbre decomplementar regimientos de blancos con regimientos de negros, aunque siempreseparados de los blancos e incorporados a cuerpos de negros ya existentes.Los sobrevivientes de la Guerra de la Independencia ?y otras tantas? no fuerondejados libres a pesar de la promesa de libertad si cumplían cuatro años deservicio militar.Casi inmediatamente integraron filas en la guerra contra Brasil (1825 a 1828). Los sobrevivientes fueron absorbidos por las guerras civiles entre unitarios y federales. El Brigadier General y Gobernador de Buenos Aires, Don Juan Manuel de Rosas los convocó para formar el Batallón Provincial y el Batallón Restaurador.Años después, las batallas de Caseros, Cepeda y Pavón los tuvieron enfrentadosen uno y otro bando. Con el fin de la Guerra de la Triple Alianza, contra Paraguay (1865-1870), pareció concluir el calvario del hombre negro en las Fuerzas Armadas.Años después, con la Nación ya pacificada, era una situación común encontrar enlas calles de Buenos Aires o de otras ciudades del país a los negros viejos,antiguos combatientes, pidiendo limosna para sobrevivir. Muchos de ellospresentaban miembros mutilados, cicatrices o graves impedimentos locomotrices.Fuente:
a: ganesha es cierto lo que decis sr. Ganesha,esta comprobado que: el famoso "Cabral, Soldado Heroico que salvo a San Martin en la batalla de San Lorenzo era negro...Un abrazo y a darle duro a esa trek...
a: ganesha Así dicen algunas versiones. Y es bastante probable que así haya sido. Vos no te preguntaste alguna vez por qué la Argentina tiene tan poca cantidad de negros y mulatos a diferencia de otros países de América tales como Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, etc? Porque los grandes prohombres que actualmente son nombres de calles y avenidas enviaron a todos los "indeseables" -negros, mulatos, zambos, indios, gauchos- al frente de las grandes batallas. Así es que en la Guerra del Paraguay, los cabeza de línea eran los negros que por su valentía y porque eran arreados como ganado al frente de batalla. Claro está, morían como moscas. Así los grandes próceres del país -Sarmiento, Mitre, Roca y demás lacra- ganaban por partida doble: tenían soldadesca fresca para las batallas y de paso limpiaban al país de sangre indeseable y autóctona. Y mejor no sigo porque me estoy agarrando una calentura de novela!Abrazoo!
a: japo_bike_II muy bueno tu Aporte!! leyendolo me doy cuenta que en el pais los gobernantes de turno nunca cambiaron su estilo : "SIEMPRE GARCAS Y FALTANDO A LA PALABRA". mira como se repite la historia que se olvidan de los heroes de Malvinas.nada cambio , eso si , racistas no son , cagaron primero a los negros y a los blancos despues( porque no habia mas negros para cagar, si no lo volvian hacer)salu2
a: japo_bike_II lo bueno de la bicicleta es que "el panorama" para intercambiar ideas/pensamientos/hechos/historia etc, es algo que nunca se encontrara en un ambito como "el fulbo"salu2
a: japo_bike_II Mejor explicación y más completa que la mía. Bien ahí Japo. Los negros no vendían mazamorra ni prendían los candiles solamente.
a: ganesha tenes toda la razon.fijate que lo ultime que te comente sobre el colegio esta relacionado con el tema.Sarmiento, ejemplo de virtud... fue el que hizo desaparecer a los indios al Sur y a los negros que tuvieron que rajar todos para Uruguay. SdsEl futbol da para todo pero yo creo que depende de uno. Fijate que por un lado tenes al maestro Fontanarrosa ("El area 18" te lo recomiendo), Galeano y Sacheri (el que escribio el broli en la que se baso "El secreto de sus ojos", los otros de futbol me los lei todos) y varios mas que figuran en recopilaciones sobre cuentos de futbol.Y por otro lado tenes al !!##** DE FANTINO y los !!##** de TYC que son puro chamuyo (salvo un par de mediocres ex-jugadores) que conventillean y no saben un carajo de futbol.Por lo menos, asi lo veo yo. jejesds
a: ganesha En 8 años de ciclismo conocí más y mejor gente que en 20 de fulbo!
a: japo_bike_II el area 18 y los del agente best seller de FOntanarrosa son para un nobel!!!salu2
a: japo_bike_II te olvidaste de otro grande: El gordo Osvaldo Soriano!!!!!!!!!!!!!!!!!
La verdad que estoy por irme a dormir y vi este post y me acuesto con bronca y con alegria.Bronca por lo leido aca. Que es sabido pero olvido, uno se indigna nuevamente ante las viejas tragedias. Aunque uno luego vuelva a olvidarlo.Y alegria por encontrar gente que tiene interes por otros asuntos: no todo es ver que bici me compre y subo fotos de lo ultimo que le puse y que esta me costo diezmil mangos; no!!!!esto es lo lindo y emocionante de cuando bajas de la bici: el hablar, el contar estos hechos que se despegan de lo material: La bici no es un objeto solamente:es mas que eso, y ustedes lo saben.Me gustaria que hubiera una seccion que hablara un poco de la historia y su relacion con la bici, y el futuro, por que todos sabemos que es el vehiculo del futuro,una seccion donde se pueda relacionar la bici con la vida misma.quizas tambien poner un poco de literatura, el que lee sabe que leer es volar con la mente, muy parecido a andar en bici...tal vez sueño mucho pero es lo q me gustaria.quiza me excedi, (y me comi los malditos acentos)un abrazo para ganesha y su busqueda de la bike como argumento historico para hilvanar esta acotaciones tan ciertas y que dejan ideando la cabeza...otro abrazo para feo sucio y malo, que puede que sea feo sucio pero no creo que sea malo...y otro para japo-bike que sus aportes musicales son buenisimos ademas de sus opiniones tan certeras casi siempre...
a: hunterbike Gracias cumpa, otro abrazo para ud. también. Y somos al menos tres que pensamos que btt no es sólo bicicletas.
a: hunterbike te mando un saludo grande Ro y me adhiero a lo que propones.y si, estaria buenisimo lo que propones.jaja, tal cual decis casi siempre, algunas veces me sale el intolerante que llevo adentro y escribo zonceras (me hago total cargo)
pd yo soy el usuario ro_mansito: (el de la fotito de un !!##** al aire pedalendo)uso este nick por que hunterbike es la bicicleteria de un amigo entonces le hago la gauchada y le publico las cosas que tiene para vender.digop por que a ganesha lo conozco(viajamos en tren una vez)
a: hunterbike si me acuerdo que nos conocimos en el tren a una salida que haciamos.y del icono tuyo lo tengo presente. haber si alguna vez nos encontramos en alguna salida. y si estaria bueno que hubiera una seccion en btt donde todos pudieramos hablar/intercambiar opiniones/fotos/musica/historia/blogs, etc, etc, menos politica porque eso ensucia y crea discordia al pedo, entre los bikers (que estamos mas arriba que todo lo que representa la politica)salu2 recorda2