Publicación:
Número: 325966

Gates sistema de correa!

Gates  sistema de correa!

Gates Carbon Drive Systems, el líder global en tecnologías bike de transmisión por correa, introducirá una nueva tecnología en Interbike llamada CenterTrack, que promete ofrecer el más ligero, más fuerte, el sistema más limpio y de mayor rendimiento de transmisión por correa jamás creado . CenterTrack cuenta con un diseño innovador que ofrece todas las ventajas de las actuales unidades de carbono, pero con un 20% más de fuerza a la tracción, un perfil más delgado y el más avanzado vertimiento de suciedad y escombros. Gates mostrará la nueva unidad por primera vez al aire libre en el Interbike, 20 al 21 septiembre. El inventor e ingenieros de Carbon Drive Systems estará presente para responder preguntas y demostrar los atributos de CenterTrack. En lugar de una brida, sobresale de la parte delantera y trasera de las poleas CenterTrack dispone de una vía estrecha que recorre todo el centro de su circunferencia. El cinturón CenterTrack tiene un canal en su parte inferior que queda a su medida en la pista de rodaje para la alineación perfecta.

Los dientes de la correa CenterTrack de comprometerse con las poleas, a cuyos lados se han eliminado para los desechos óptima vertimiento. La suciedad y la mugre, simplemente desaparecen, lo que hace ideal CenterTrack tecnología para el barro o las condiciones de nieve. Gates ofrecerá la tecnología CenterTrack en su nuevo tren unidad CDX-CT, que será la oferta premium nuevo componente de carbono Drive Systems. CDX-CT se une a la CDX y el CDC líneas de productos.

CenterTrack fue concebido por Wayne Lumpkin, uno de los pensadores más innovadores en la industria de la bicicleta y la chispa creativa detrás de los frenos Avid durante muchos años. Gates y Lumpkin trabajado juntos para desarrollar y probar la tecnología CenterTrack y llevarlo al mercado. "Mi objetivo siempre es crear productos que hacen que el ciclismo sea más fácil y más divertido para el usuario", dice Lumpkin. "Quiero que los ciclistas puedan disfrutar del paseo sin tener que pensar en el mantenimiento. CenterTrack alcanza este objetivo. "

Comentarios

1285076998
galtzaile
21-09-2010 10:49

Créeme que si esto se consiguiese en las bicicleterías a un precio 'humano' ya hace rato que estaría andando en una SS jaja

1285078636
batallaxc
21-09-2010 11:17

Todo muy lindo pero no creo que dejen las grandes marcas que esto tenga éxito, lo mismo pasa en todos los rubros, como por ejemplo los motores rotativos que no necesitaban de pistones ni válvulas (al creador un tal Wanquel si mal no recuerdo, lo limpiaron de un balazo, igual que a Otto inventor del diesel) hace un tiempo habían salido unos cambios en la masa trasera que eran un despelote! andan muy bien y es irrompible! pero que pasa,... se termina el negocio de la venta de patas de cambio y descarriladores, piñones, cadenas especiales para 9, 10, 11 velocidades! con este producto pasa lo mismo, ojalá me equivoque...

1285088108
gerz_2
21-09-2010 13:55

a: batallaxc
+1... El tema también esta en que no compite con las grandes compañías, porque no se yuxtapone a ningún producto de una gran empresa. Entonces: Se queda como productor chico porque nadie le compra la patente y listo.
El problema es cuando creas un sistema realmente efectivo (Como las cajas selladas para DH) y el precio es comparable con los sistemas existentes.
Porqué Sram produce el Hammerschmidt, porque el precio que tiene nunca va a dar a una expansión masiva, sólo las bicis enduro lo llevan y hay que pagarlo...Pero porque no lo hacen sellado y lo integran, por lo mismo que decís vos: Hay que desbancar otros productos del mercado. Eso supone un costo de diseño, un costo productivo y un cambio en la cultura de la bici. Sería un cambio tan avismal, que las empresas no podrían soportar. Además no se sabe si se puede tener el %100 del éxito. Otra cosa es tirar todo el desarrollo de más de 20 años invertido a los sistemas de cadena/cambio tradicionales.
David hoy día, si no dispara con un rifle, a Golita no lo baja...

1285092365
hunterbike
21-09-2010 15:06

a: batallaxc
WANKEL.

1285110157
baru_125
21-09-2010 20:02

a: batallaxc
mazda posee la patente para los motores rotativos , los mazda x7 lo traen desde los años 70............
los alemanes no pudieron seguir desarrollando la tecnologia y se la vendieron a mazda con la condicion que no la pueden usar en todos los modelos y tampoco en competicion...........

pero a su vez son dueños de la patente , por lo tanto nadie mas puede producirlo..........

un gran ejemplo que a la macroeconomia , el consumidor no le importa un carajo , somos un mero numero y una cantidad de $$$$$ que gastamos al año......

saludos

1285119425
ramrod
21-09-2010 22:37

a: batallaxc
Perdon, pero el motor rotativo Wankel tiene pistones, un piston rotativo, y si a Otto lo limpiaban de un balazo, hoy dia verias mas caballos que autos :D

Ahora bien, la maza que vos decis, esta comercializandose, la fabrica rohloff, no es para nada accesible, y complicada de mantenimiento. Cosas que se podrian mejorar obviamente con mas inversion en desarrollo, o que otras marcas tomen rumbos similares y se establezca competencia. No todo lo frena la presion de los grandes fabricantes, pero este ultimo es un factor importante sin dudas

1285694932
Menga
28-09-2010 14:28

a: batallaxc
wankel era el de los rotativos, y no lo mataron, vendio la patente a todas las marcas de autos que pudo, y la unica que pudo solucionar el problema de las juntas de ese motor fue honda. y otto fue el inventor del motor de combustion interna, el del diesel fue rudolf diesel

1285082079
Shadyt4
21-09-2010 12:14

Inicio > Fotos > Bicicletas solamente

1285084538
nachopro
21-09-2010 12:55

a: Shadyt4
es lo único que sabés decir?

1285087096
Shadyt4
21-09-2010 13:38

a: nachopro
lo unico que me interesa de la nota es que este en el lugar que corresponde, algun drama?.

que pro que sos.

1285084556
nachopro
21-09-2010 12:55

no me convence... prefiero las correas tradicionales

1291316022
ledthc
02-12-2010 15:53

a: Shadyt4
ayyyyyy jajajjaja por que tenes q contestar asi papu tranki... saludos !

1285088139
Oh-Faabri
21-09-2010 13:55

y si se te corta la correa como la cambias si la correa es una goma "tenes que cortar el cuadro meter la correa y desp soldarlo?"

ESA ES MI PREG "SALUDOS"

1285089648
batallaxc
21-09-2010 14:20

a: Oh-Faabri
No creo que una correa de estas se corte, fijate que motocicletas de alta cilindrada utilizan este sistema y dura muchisimos KM, por lo que se ve esto es para uso urbano y paseo, asi que no creo que la llegues a gastar en muchísimos años, creo que antes se va a rececar por el sol, seguramente al cuadro le harán algo para que se pueda hacer el recambio!, saludos

1285092466
hunterbike
21-09-2010 15:07

a: Oh-Faabri
ESE ES EL INCOVENIENTE MAS IMPORTANTE. COMO INGRESAR LA CORREA EN EL "TRIANGULO TRASERO"

1285110376
marianovisc
21-09-2010 20:06

a: Oh-Faabri
el cuadro ya viene cortado. se necesitan cuadros especiales.

1285429566
Jaimico
25-09-2010 12:46

a: Oh-Faabri
Los cuadros diseñados para usar este sistema de transmición, vienen con la puntera derecha desmontable, asi, sacas la puntera, metes la corra en el cuadro y vielves a atornillar la puntera, es bastante sencillo... saludos!

1285104203
Oh-Faabri
21-09-2010 18:23

a: batallaxc
pero si se da el caso que se corta?

1285166943
batallaxc
22-09-2010 11:49

a: hunterbike
Gracias por la corrección capo saludos.

1285101272
charlee
21-09-2010 17:34

a: hunterbike
Las bicicletas que usan correa ya vienen preparadas para poder abrir la vaina trasera para insertar la correa, sino es imposible hacerlo
miren en el link y hacer click en la foto de la bike ahi muesta como
http://spotbrand.com/bikes/product-page/?shopp_pid=2

1285109648
zepe
21-09-2010 19:54

a: charlee
te dire que me encanto esa marca estan barbaras !

1285109901
baru_125
21-09-2010 19:58

a: Oh-Faabri
como te dijeron , los cuadros para transmision a correa traen una puntera especial que se abre para que puedas cambiar la correa.........
lo que no sabria decirte es si se puede adaptar esta puntera a un cuadro normal.....

saludos

1285167107
batallaxc
22-09-2010 11:51

a: Oh-Faabri
Heeeeeeeeeeee.... esteeeee... cri cri... cri cri..

1285253311
Tano_Reflex
23-09-2010 11:48

a: ramrod
Shimano tiene desde hace muchos años, y también Sram. Alfine e iMotion se llaman.

1286938033
marianovisc
12-10-2010 23:47

a: ramrod
che, yo tengo rohloff. y realmente lo unico complicado es traer el aceite de alemania. por ahora el mantenimiento es crecano a cero. lo unico q requiere es un cambio de aceite una vez x año y se hace con una geringa como en cualquier caja de cambios de un auto (aflojando un tapon). la maza esta diseñada para q cualquier persona con un poco de idea y las herramientas necesarias pueda hacerle mantenimiento.
yo evalue muchisimo el tema antes de comprarla http://www.btt.com.ar/nota/303/303524.shtml y en sintesis, son caras xq los alemanes hacen las cosas para q duren, y la empresa es monoproducto (la rareza mas grande de entre las rarezas de la industria, ya q casi no existen empresas q se dediquean a fabricar un solo producto), ademas los sueldos alla son altos y la empresa no utiliza robots en ningun momento. todo el ensamblado es a mano, etc etc etc.
un abrazo!

1285156633
marious
22-09-2010 08:57

qué buena onda che, no sabía que Gates hacía transmisiones de correa para bici

1286937115
marianovisc
12-10-2010 23:31

a: marious
yo averigue en gates. me dijeron q en argentina seguro q esas correas estan. solo necesitamos el codigo. xq gates cuando envia conteiners siempre mete correas q el importador no pide como condicion para hacerles buenos precios. se entiende?

1285289058
ramrod
23-09-2010 21:44

a: Tano_Reflex
Claro, shimano fabrica una maza con velocidades integradas, pero esta destinada a las gamas de recreacion de la marca. No me acuerdo del modelo, tiene el doble de tamaño de una maza convencional, y es super pesada, la tuve en mis manos. La rohloff apunta un poco mas alto

1285778357
batallaxc
29-09-2010 13:39

a: Menga
y a quien fue que le metieron un corchazo entonces?

1285804947
Menga
29-09-2010 21:02

a: batallaxc
no se, habra sido el aleman brown, que diseño los motores cohete de combustible liquido que fueron los que los yankis y los rusos se llebaron de alemania despues de la segunda guerra, no se que le paso a ese tipo depues, se dijo que se lo llevaron los yankis para que termine de diseñar los motores, otros dicen que se escapo. gracias a esos cohetes se desarrollaron todos los cohetes que van al espacio hoy en dia, si a los nazis le daban un par de años mas poray conquistaban el mundo en serio...

1286966877
ramrod
13-10-2010 07:47

a: marianovisc
Es un fierro esa maza, yo tambien averigue para traerme una, pero desisti por la remota posibilidad que se rompa algo. Aca se rompe una maza cualquiera, y tenes todos los repuestos. En cambio, si se rompe algode una maza rohloff, colga la bici y espera un rato que lleguen las cosas. Muy buen informe

1286980623
marianovisc
13-10-2010 11:37

a: ramrod
si en realidad te interesa mantenete en contacto, yo voy a traerme algunos repuestos ahora en poco tiempo. te mando un privado contandote los pormenores del bichito q no publique en ea nota pero q descubri al tener la maza en mis manos.

1286985644
ramrod
13-10-2010 13:00

a: marianovisc
Exelente, se agradece la data. Saludos!

1291035119
cicloviajes
29-11-2010 09:51

Ya hace 4 años que la vengo viendo en las bicis de los viajeros, y recién hace 3 días la tengo instalada en mi bici!.
y les voy a responder un par de cosas que lei aca arriba!
esta maza no es para competir! no sirve para eso, y dudo que sirva alguna ves! por lo siguiente: cuando uno pasa un cambio en un equipo shimano deore xt o su equivalente en sram la cadena fluye sin que nos demos cuenta, eso ase que podamos traccionar todo el tiempo sin preocuparnos en dejar de hacer fuersa ni un instante, lo que nos da un rendimiento optimo en una carrera. el sistema rohloff requiere si o si que dejemos de hacer fuersa un instante mientras que estamos pasando los cambios.
el equipo rohloff pesa 1/2 kg mas que otro sistema en de cambios con barios platos y piñones.

por lo anteriormente planteado no es viable para competición.
por eso todos los que esperan correr carreras a nivel de elit con un rohloff, que se lo olviden por el momento.
ahora bien. este sistema revolea al recarajo a todo lo conocido en el mundo del la recreación y los viajes con bici!.
es sin duda (salvo por el precio inicial) el sistema de cambios mejor pensado y mas durable que existe para viajar o recrearse.
si uno viaja larga distancia con bici este sistema termina siendo lo mas económico. por que dirán ustedes. por lo siguiente:
las cadenas duran mucho mas tiempo pro que van trabajando rectas, sin que se tuerza todo el tiempo, lo que hace que trabajen mas parejos los pernos y bujes que tienen internamente la cadena, ya que al trabajar mas o menos cruzada como lo hace en una mtb normal con varios piñones y platos, esta cadena en el sistema rohloff trabaja siempre alineada, usando la mayor superficie de contacto disponible entre pernos y bujes. Lo que maximiza la vida útil de la cadena. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de explicar por que dura mas la cadena en un sistema rohloff que en un sistema con platos y piñones múltiples es que se puede instalar cadenas mas anchas y resistentes. Ustedes sabrán muy bien que para un sistema con 9 o 10 piñones la cadena es mas delgada que para un sistema de 7 o 8 piñones, y si usamos cadenas de un shimano deore LX del año 1996 comparándola con una cadena de la misma gama de la actualidad pero para 9 piñones todos estaremos de acuerdo que las cadenas de 9 son una porquería en cuanto a la resistencia y a la durabilidad, (mas allá del avance notable de la tecnología y como fluyen los cambios hoy en día)
ósea que las cadenas de 9 son menos resistentes que las de menos piñones.
Por lo que si el sistema rohloff al tener 1 solo piñón admite cadenas mucho mas anchas que un sistema shimano xt actual. Por ende obtenemos cadenas con mayor resistencia debido a que las partes móviles de una cadena gruesa son mas grandes, por ende hay mayor superficie de apoyo entre pernos y bujes. Esto denota que una cadena mas ancha y de calidad similar a una de un equipo de alta gama resiste muchisimo mas tiempo.

En cuanto a la resistencia de las cadenas aquí leí que las cadenas del equipo rohloff también esta expuesta a la lluvia y el barro, eso es cierto, pero a diferencia de un sistema con múltiples platos y piñones, la cadena puesta en un equipo rohloff la podemos proteger con un cubrecadenas! Ya cosa que seria imposible, o por lo menos poco viable en un equipo shimano XT. Ahora ustedes dirán! Pero eso agrega peso!, la respuesta es ?si?, pero acuérdense que no es una bici de competición.
En una bici para viajes o recreación, poco importa el peso cuando ya de por si llevamos 30kg de equipo de campamento, o cuando llevamos termo, mate, galletitas, lona, etc etc. Las ventajas que posibilita el echo de poder proteger la cadena son notables!
Ya que podemos pedalear durante jornadas enteras con lluvia sin preocuparnos por la el estado de la cadena.
Con el alargamiento de la vida útil que eso implica!
Otro factor a tener en cuenta es que hay cadenas de larga vida util como lo que fabrica rohloff que se estima que dura 10.000km ya que tiene sus bujes de teflón, lo que reduce notablemente el ruido, y siendo el teflón un material que se auto lubrica con el rose, es muy durable, a la ves que prácticamente no gasta los platos ni el piñón por que lo que la superficie de apoyo de la cadena contra los platos/piñones es justamente teflón. (estas cadenas requieren un lubricante especial sintético o en su defecto simplemente estar bien limpias)
Estas mazas traseras con cambios integrados tienen una analogía en cambios a un equipo shimano xt. Pero a diferencia del xt, no se repite ningún cambio. y me a pasado que con un piñón xt no lograba encontrar una marcha adecuada era como que faltaría un piñón intermedio entre el 5 y el 6. Estoy hablando de un piñón 11-34 usando el plato grande.
Pero esto no me pasa mas con el rohloff, ya que entre cambio y cambio son muy sutiles las diferencias, son solo del 13,5% aprox si no recuerdo mal.
De las varias docenas de viajeros que me encontré que tenían rohloff, encontré muy pocas quejas, la principal fue que hace un zumbido en las marchas que mas se usan como el cambio 7 o el 8, pero dicen que a pesar de esto jamás se rompe, sino que solo aparéese este zumbidito pero es normal.
La otra queja que encontré fue que tal ves es un poco limitada la amplitud de los cambios, y que el espectro debería ser mas amplio. Pero esto es lo mismo que le sucede a un equipo shimano XT, ya que el rohloff funciona exactamente igual que si tuviéramos platos 22/32/44 y piñones 12/34.
Pero esto es fácilmente solucionable, ya que simplemente le agregamos un plato grande a la bici, y le dejamos un plato mediano como segundo, y lo pasamos con la mano dependiendo si estamos en la pampa o en montaña. Que seria como tener un cuarto plato de 52 dientes en una MTB.
Otro aspecto importante del sistema rohloff es su durabilidad, ya que las he visto en bicis tandem de viajeros que iban cargados hasta las manos, lo que indica que son sumamente resistentes con respecto a mazas comunes de MTB. Particularmente yo he tenido varios inconvenientes con las mazas traseras Shimano, ya que he roto con suma facilidad las siguientes mazas: altus, axera x, alivio, deore, deore XT y XTR. Y la Novatec montada a rulemanes.
La única maza que me dio muchos años de servicio sin romperse fue la Formula (made in Japan) que me duro 9 años asta que decidí jubilarla.
Pero ahora veré cuanto me dura la Rohloff!.
Los fabricantes dan una garantía de 60.000km y dicen que tiene una vida útil de 100.000km, por lo que me dejaría muy contento si llego a los 60.000km ya que la ultima XT que rompí me duro solo 3.000km
Inconvenientes que he tenido hasta ahora fue que no conseguí la medida de rayos adecuados para armarla con una llanta doble pared Foxter (ind arg) que es similar a una vuelta airline1. ya que en el mercado solo hay rayos comunes de 240mm mientras que yo requiero de inox de 2mm x 235mm o de acero de 2,5mm x 235mm.
Si alguien sabe de esto, por favor chifle!.
Lo solucione temporalmente usando rayos comunes de 240mm pero poniéndole doble nicle quedando el segundo oculto dentro de la recamara de la llanta doble pared. Por ahora solo safe!, pero no es lo ideal.
Bueno, hasta ahora esa es mi experiencia relacionada con mi flamante maza rohloff con 14 velocidades integradas.
Atentamente
Luis Nazareno Cribellati

1291319023
Shadyt4
02-12-2010 16:43

a: ledthc
ahora soy yo el que contesta?, los demas no estan equibocados en pensar que jodo o hago mal las cosas, el problema soy yo que contesto.

que bueno :D



Mensaje privado

De:
Para: