presentada nada mas ni nada menos que por alberto contador , es una bici con "ayudita" electrica.....segun se la use puede rendir entre 60 y 90 kms....¿que les parece?
a: bios un camion de ayudin jajajajasaludos
a: dano_nqn bueno , empecemos porque no es una bike de DH.......y no esta pensada para descensotampoco es una bici de carreras , es una tipica all mountain full susp........no creo que tenga una gran incidencia usarla para bajar , puesto que no debe tener una gran velocidad de punta....(hay que esperar que pongan los test)lo de los problemas fisicos....si leiste la nota habras visto el comentario del diseñador/inventor , donde dice que la invento en un principio solo para el....para hacer rutas que antes no podia por no tener el suficiente estado fisico.los amputados de ambas manos creo que merecen un parrafo aparte y creo que es algo muy complicado ponerlos en una MTB , en todo caso si he visto gente asi , pero en ruta con bicis muuuuy especificas para cada caso. hay que tener en cuenta que esto es algo que empezo en una pyme o en un garage de casa como proyecto perticular , y las discapacidades hay que atenderlas cada caso en especifico...... me parece que hay que pensar en el mundo en que vivimos.........en que no todos tienen tiempo para entrenar lo necesario para subir 30 kms montaña arriba en unas vacaciones y que algo asi permitiria que gente que ni se subia a una bici , pueda hacerlo y aprender y disfrutar la naturaleza.tambien seria positivo porque por un precio razonable se dejarian de usar las motos y las cuatri que destrozan los caminos y contaminan....por algo menos ruidoso-menos contaminante (la electricidad para cargarla)- y menos agresivo con el entorno.yo si creo que es un buen avance , y apunta a una nueva generacion de vehiculos de transporte tambien.porque a mi me gusta pedalear , y me gusta sufrir al subir y las cosa tipicas de la bici.....pero no a todos....esto seria fantastico para salir a hacer una recorrida "epica" con la mujer por ejemplo.saludosPD: si tenes toda la transmision nueva y los cambios saltan (y decis que estan bien regulados) es problema de los cables......(tension o que esten duros o desgastados)
a: dano_nqn jajajaja es verdad basta de ayuda a lo pajeros.
a: supermax completamente deacuerdo contigo
ahora yo digo, si no te gusta pedalear, o queres hacer grandes distancias y no hacer esfuerzo, sobre dos ruedas... no estan las motos para eso?? realmente será que el que fuese arriba se sentirá ciclista??? mmmmmmmm... no tiene sentido... de ser así me compraría una motito y chau, que ademas creo que sería hasta más barata que esta bici. saludos!.-
a: luisma00 luis , insisto en ver el lado super positivo que tiene este invento o desarrollo , y no el lado del purista negativo...creo que criticar esto es criticar un gran avance , puesto que esta "bici" difiere en mucho de las conocidas hibridas hasta el momento , por empezar que apenas se nota el sistema.....segundo que esto es para ofrecer una "ayuda" a la hora de usar la bike......no es "una moto" , es una bici , que puedes usar como bici en todo momento y que en caso de necesitarlo puedes tener una ayuda a la hora de sortear alguna dificultad demasiado grande para algunos.creo que la idea no es hacer mas floja a la gente , sino atraer a un publico nuevo , que tal vez quiera hacer paseos , conocer ciertos lugares etc...por ejemplo a las esposas.....ese es un gran ejemplo....cuantas esposas hay que no salen a hacer alguna ruta porque no tienen el estado fisico....y para eso no sirve una moto....ademas la idea , seria crear cada vez mas conciencia ecoambiental.... las motos y los cuatri , destruyen los caminos y sendas (aparte del ruido , el olor y la contaminacion) imaginate que los animales ya se apartan cuando uno aanda en bici , cuando se va en moto se destruyen muchas cosas en un ecosistema.en fin yo le veo un millon de opciones y creo que hay que mirar hacia adelante y no para atras......muchos hablan de gente como gary fisher , o ritchey y otros "proceres" del MTB , tipos que se atrevieron a romper el molde , que son iconos de muchos bttros.....esa gente tambien sufrio las criticas durante años....hoy estamos montados en nuestras bikes espectaculares ....gracias a esos locos.saludos
a: baru_125 fuaaa!!! sos licenciado en marketing? alto comentario pusiste!
a: baru_125 Gran comentario. Yo coincido.
a: baru_125 Te entiendo Baru, creeme, y es como vos decis... el flaco quiere llegar al otro lado de la montaña pero no le dan las patas y no por eso se debe perder la oportunidad de disfrutarlo, puede ir en una "hibrida" (creo que hay que llamarlas así, decirles bicicletas es... te acepto no decirles motos, pero entonces tampoco le digamos bici :S esta en el medio no?) como decis vos, estará re bueno que nos acompañe la doña y no se pierda la salida por no aguantar el ritmo o nosotros no tener que bajarlo tanto (aunque a veces ellas andan mas rapido :$) pero de todas maneras... es distinto. es un adeltanto barbaro, genial y lo festejo pero creo que no es para nosotros... en cuanto a las personas con Discapacidad fisica, uno de mis mejores amigos tiene una pierna amputada por debajo de la rodilla (es ahora subcampeon argentino de cri y ruta adaptado) y me lleva el a mi a rueda, muchas veces, y tb a muchos de su categoria con las dos patas ;) si la discapacidad es tal para que no pueda andar en bici entonces esta tampoco lo ayudara a subirse, y si puede, tb puede entrenar y mejorar y adaptar la bici para que le acompañe... de ahi a ponerle motor...para mi lo delicado es que se estan metiendo con lo que a mi juicio es lo mas importante en el ciclismo... me arruinas la frase! porque ahora ya no es cierto que "ninguna bici por mas cara que sea viene con piernas"... pensalo de esa manera...es un excelente producto, va a tener su publico y demas, sus adeptos seguro, pero siempre será sobre una base recreativa... que farsa para aquel que crea que será deporte, que crea que entrena... no es una bici, es una hibrida.Saludos Baru!PD: no pretendo ser extremista, ni resistente al cambio, solamente expresar mi opinio con respeto hacia la de los demas. saludos!
a: mangachito gracias!!y no jajajaja no soy licenciado en marketing.saludos
a: supermax gracias locosaludos
Particularmente soy partidario de la tecnologia para ciertas situaciones (lo que plantea el inventor, gente con discapacidad fisica) pero cuando cambiamos el ESPIRITU.......Creo que tambien andaba dando vueltas un post con la suspension electronica de Cannondale y una transmision electrica para ruteras......que queres que te diga......a mi me gusta a la antigua!!
a: kali que tal kali........y si ...........sobre gustos y colores no han escrito los autores.y coincido contigo en cuanto a eso del apego a ciertas cosas....fijate que yo por ejemplo me pase de frenos hidraulicos a mecanicos (una mala experiencia , justamente por no tener experiencia con eso jejeje).lo de la electronica en cambios y suspensiones es algo que se veia venir , pero quedate tranquilo que cuando sean populares y accesibles vos y yo vamos a estar tomando mate en una reposera a orillas de la playa........y probablemente ya no tengamos ni pelusa en la bocha....esto es la version de las bicis urbanas hibridas , de una buena manofactura segun yo veo.....y el precio no me parece elevado.............y creo que como dije recien , es una gran alternativa , tanto para empezar a restringir los pasos a motos y quads........en europa estan empezando a hacerlo en algunos lados , por las destruccion que causan al paisaje.....ojo ese es mi punto de vista desde el lado positivo....es ecologico , es versatil.......vos por ejemplo decis que a la patrona la bici ni para barrer la toca.....imaginate que podes darte el gustito y puede acompañarte en las salidas con poco desgaste fisico....no se si captas mi idea....saludos
a: baru_125 No solo la capto si no que la comparto en la parte de ecologia (no motos ni cuatris!!!)Y la patrona no la agarra no por cuestiones fisicas (Hace spinnint como loca!!!!) si no por no hacerme pasar verguenza,jajajajaja!!!!Gracias por la info.....y a seguir con el viento en la cara!!!!!!
a: kali ahhhhhhhhh jajajajajajaajajajajacoñoooooocasi me meo jajajajajajate pasaste kali......un abrazo
Perdon yo creo que eso es una pelotudes para gente que siente pedalear de verdad. Es para mi un buen ejercicio de reabilitacion para gente de alta competencia que no quiere perder ritmo de alguna manera de decir. Es mi humilde opinion.
No me gusta, para nada. Para eso me compro uno moto. Espero que esto no sea el futuro del ciclismo.
a: quasar decias lo mismo cuando te enteraste de los primeros discos de freno?????creo que se puede ver como una variable del ciclismo y no como una incompatibilidad.insisto en que una moto con motor a combustion incumpliria muchos de los preceptos para disfrutar un paseo en lugares naturales sobre como cuidarlos......en fin yo no digo que eso va a ser el futuro , ni que es obligatorio que todos entren en la onda..........pero es una opcion mas , y es ambientalmente muy amigable.....saludos
si la compras te viene con la promo contador : 2 pichicatas gratis.
a: leflow loco , si te consta eso seria chevere que lo denuncies y presentes pruebas............no creo que contador lleve mas gasolina que schelk o armstrong o boonen etc....saludos
a: baru_125 man no discrimino, TODOS toman nafta super en la elite de la ruta, seria re chevere que habras los ojos y veas la realidad, salu2
a: leflow por eso lo dije........., me parecio que solo hablabas de contador......porque para mi eso es seguro todos los de punta van mas puestos que charly garcia cuando salto del decimo piso jajajajajasaludos
a: baru_125 jajaja, todo bien salu2
sin ofender, eso es una pelotudez, la bici es a pedal para eso esta la moto, lo mismo joden con las 29 el mountain nacio con el rodado 26 por lo tanto no lo podes cambiar porque cambias la esencia del deporte me parece no se
a: iago tambien nacio con horquillas rigidas......y vainas rigidas...........¿cambio la escencia tener una merida 96 con una horquilla fox terralogic?????saludos
cuando se invento este deporte se hizo asi como de una travesura de pibes q solo buscaban divertirsehoy la mayoria de los cambios q se le van haciendo solo responden a un mercado q solo busca incorporar cosas nuevas para fomentar el consumismo, sabes cuantas cosas se inventan q no sirven para nada..si la jermu no te quiere acompañar es porque no le interesa el que quiere disfrutar de la naturaleza lo hace aun con limitaciones al q no le gusta no lo llevas aunque le pongas un motor en la bicite van imponiendo las cosas nuevas y no te dan opciones, hoy dia no podes conseguir un cuadro de media o alta gama q traiga para v brakes
a: iago ese es un gran error iago.......muchas veces hay quienes no cuentan con la capacidad fisica para ir a determinados lugares.lo del ejemplo de la esposa es algo que te puedo garantizar que es asi, porque he visto como cambio la mia con una bici como la gente......antes no queria salir porque ella tenia una bici en la casa de la madre que no queria usar porque le era una tortura.......con una bici comoda....agil y maniobrable , salimos muchas veces y nos metimos en senderos y todo......entonces la tecnologia puede servir de ayuda muchas veces....no hay que negar todo porque si.....yo vi tus fotos....vi las patas que tenes......no sos del monton...se nota que pasas mucho tiempo arriba de la bici......hay gente que no puede......yo puedo boludear con la computadora en mi negocio.....pero no lo puedo dejar solo para salir a rodar cuando me de la gana......no se si me explicoyo prefiero esto y no que sea directamente una moto..... y menos que sea con motor a combustion.....¿no te parece?por cierto cuadros V-brake siguen habiendo....quisaz hay menos cantidad pero los hay.....¿porque hay menos? porque asi lo manda el mercado.....desde que los discos salieron a la gente le encanto y cada dia la gente prefiere los discos , asi sea por moda o gusto mas que necesidad.....pero es la gente la que marco el camino a seguir....hoy en dia hay frenos hidraulicos incluso mucho mas livianos que un sistema de V-brakes....saludos y suerte
La bicicleta seguirá evolucionando tecnológicamente hasta quien sabe donde pero lo que no debe cambiar en el Ciclomontañismo es su verdadera esencia: El disfrutar de la naturaleza con el mejor medio de transporte para este fin: LA BICICLETAme quedo con esa frasesaludos