mis vacaciones, en salta... la vuelta a los valles calchaquies, durisimo la cuesta del obispo! la foto vale la pena
q buenas vacaciones... ese cuesta abajo como lo habran difrutado ja ja ja saludos desde neuquen
FELICITACIONES!!!!Yo estoy saliendo para piedra de molino el viernes, comentame algo de la subida el tiempo en que la hicieron, alguna consideración a tener en cuenta!saludosramiro
a: remmer hola, te cuento que yo lo hice en diciembre saliendo de chicoana a las 9 de la mañana y llegue a la piedra del molino a las 16.30 hs. y desde la piedra del molino hasta cachi hay 54 km. aprox. que son casi todos en bajada .... la subida por la cuesta del obispo es dura y tiene 25 km. es recomendable siempre llegar antes de las 4-5 de la tarde por que casi siempre se pone frio y se nubla a esa hora y corres el riesgo de que llueva , el clima se pone frio arriba....es hermoso el paisaje y eigente la subida...cualquier cosa preguntame , estoy a tu dispocision...abrazo
La cuesta del obispo... salimos de chicoana 9:30hs un poco tarde, llegamos a valle encantado 22:15 hs mas o menos en medio de las nubes con las linternas prendidas, cansados, sin saber donde estabamos... armamos la carpa en un claro que encontramos a unos metros de la entrada y ahi pasamos la noche.Consideraciones, son cerca de 63km que vas de los 1800mts hasta los 3348 mts, lleva agua y comida, a nosotros se nos hizo largo no pensamos nunca que ibamos a tardar tanto... pero llegamos. abrazo
a: aftosa1978 Gracias por la data!un abrazo...
ese cartel... debe ser el cartel con mas fotos en toda la pagina... lejos...y bueh, tenia que ser en la "MEJOR PROVINCIA DEL MUNDO"... lejoss jajaaa!!
a: PERA EN LA RIOJA????? LA RIOJA ES LA MEJOR PCIA DEL MUNDO . HERMANA HERMANO
weeeee !!!!! parece ke estaba dificil la subida ..!!##** madre ...yo no se si llego :(
Estas loco hermano, que largo que se te hizo. La verdad es que no subí nunca, pero conozco gente que sí y todos llegaron a Cachi en el día, no muy tarde, y sin salir tan temprano. Qué les pasó?
a: cebolla que se yo que paso, al maray llegamos alrededor de las 15 hs, encaramos la cuesta tipo 16hs... se me murieron las piernas, recuperamos y bueno seguimos... asi no salio. Ademas eran vacaciones, yo tambien escuche historias de gente que llego a cachi en el dia Yo no lo pude hacer. pero bue, tengo la foto.
a: aftosa1978 Sí, y qué foto! Después qué hicieron? Llegaron a Cachi y siguieron para Cafayate o se volvieron de ahí nomás?
a: cebolla hicimos la vuelta entera... salimos de salta, chicoana, valle encantado, cachi, angastaco, cafayate (aca perdi la linea, caimos en un hostel y pegamos muy buena onda con los demas y nos pasamos 3 dias a pura peña y vino del mejor) Dique cabra corral, Salta (volvimos a las peñas y el vino)Fueron mis vacaciones, tuve mis momentos de relax como ameritan una buenas vacacinoes... cdo me inspire subo el relato entero... Abrazo!
a: baso Gracias Baso!! voy a tener en cuenta los tiempos que mencionas, de todas formas creo que voy a salir tipo 7-7:30 de la zona de los laureles! espero llegar a piedra y pegar la vuelta antes de quedarme sin luz, despúes fotos y comentarios, un abrazo y cuando pegues la vuelta por Salta chiflá!!!un abrazo...Ramiro
Hola, cuantos kms totales hicieron, en cuantos dias?? de donde salieron?? en que epoca del año? hacia frio a la noche y en el dia?? habia lugares para abastecerse con agua?
Hola, total hicimos 530km, dias neto de pedaleao promedian los 5 o 6, salimos de salta capital, chicoana, cuesta del obispo, cachi, angastaco, cafayate, dique cabra corral, salta. Estuvimos 13 dias en total porque en cafayate caimos en un hostel, pegamos muy buena onda con otra gente y los administradores del hostel y bueno las damajuanas de vino no nos dejaron salir a pedalear antes... la hicimos en la 2da y 3er semana de marzo, en el dia tuvimos alrededor de 37 a 42 grados, cdo el sol me daba directo al termometro llegaba los 50... de noche sufrimos frio cdo acampamos en el valle encantado, el resto fue hostel porque la carpa nos quedo chica para 2. Lugares tenes, caserios para pedir agua en el caso de que tengas una urgencia, pero llevate unos 4 a 5 litros, para tomar y cualquier imprevisto que necesites acampar y poder cocinarte, como me paso a mi en valle encantado.-