¿A que te referis a mayor rendimiento? Los cambios se utilizan para lograr la cadencia (velocidad) de pedaleo correcta sin importar la velocidad.
bueno como es la relacion , con los con piñones y el plato pj: el 2 con el 3 asi...con que piñones uso el platoi mas grande etc
a :lukeño_2000 La idea es siempre tratar de que la cadena no quede muy cruzada, es decir, plato grande con coronas chicas, plato chico con coronas grandes, plato mediano con piñones del medio (aunque este ultimo se lo usa con todas las coronas).
baiscamente es eso lo q mas tenes q tratar de cuidar,de no cruzar la cadena cuando combinas los cambios..y despues tmb tenes q tener en cuenta es no forzar la cadena a la hora de meter los cambios..eso es mas q nada cuando estas haciendo mucha fuerza y queres cambias la velocidad.tenes q hacer girar la cadena casi sin hacer fuerza hasta q entre solo en el piñon y ahi empezas a exigirle...suerte
gracias por la ayuda chicos, soy nuevo en el tema y desconozco muchas cosas.
a :lukeño_2000 en la relación del plato con los piñones no se habla del "1" o "2" o "3" plato y con los piñones lo mismo, no se habla de números de posicionamiento en el cual esta ubicado sino que para hablar de los cambios de dice la relación. por ejemplo: se habla de que una bici tiene 2 platos, uno de 39 y otro de 53... y 8 piñones de 23,21,19,17,15,14,13,12 por la cantidad de "dientes" que tiene cada plato-piñón.. diente es donde se engancha cada eslabón de la cadena en el plato-piñón..es como para hablar más idioma ciclístico y no tan rudimentario..saludos
a :lukeño_2000 si queres decir en el ejemplo en "2" plato y el "4" piñón, decís pone la relación 53-17
y cual es la forma de usar mejor las relaciones??
Las relaciones variables, son la forma en que nuestras indulgentes MTB se adecuan a nuestro rendimiento fisico y condiciones del terreno, no existe una receta establecida acerca de la relacion perfecta para usar, sin duda para alguno será A y para otro será B, Pero si tampoco se incluyen otros parametros poco dicen de lña efectividad de tal relacion. Ejemplo aunque rodamos con mi hijo distancias iguales en bicicletas identicas las relaciones que usamos no son iguales, pues no tenemos la misma contextura fisica, peso, respuesta neuromuscular, y por supuesto años jajajaj. Consejo tomar nuestro cuerpo como un laboratorio de pruebas y ser objetivo en los datos nos permitirá decantarnos por un perfil en particular llamese relacion o indumentaria, bicicleta o un sin fin de cosas mas a la vez que entrenamos lograremos mejor estado fisico y un redimiento superior. ¿Con que cadencia de pedaleo te sientes comodo? Adecua tu relacion de transmision a esa Cadencia. Esto es solo mi opinion espero que te sirva
gracias bicitronic!!!! lo tendre en cuenta saludos!!!