Gustavo Gonzalez
Celular:(15) 6336-0326
Telefax:(011) 4650-4817
bicigg@speedy.com.ar
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT Leg. 9671
BTT - Bicicleta Todo Terreno

Todo el mountain bike en Argentina

EL DOBLE CRUCE DE LOS ANDES (por Pasos Hua Hum y Carririñe)

Operador Bike&Trek
Fecha04 de Febrero de 2011
Destinobicigg@speedy.com.ar
PaisArgentina
Duración dias
Distancia240.00 km
DificultadMedio
Altura a superar 900 m
Precio3400.00
TeléfonosCelular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817
Hora y Lugar de encuentro

11º EDICION
EL DOBLE CRUCE DE LOS ANDES
ARGENTINA – CHILE EN MOUNTAIN BIKE.
POR SAN MARTIN DE LOS ANDES - PASO HUA HUM - NELTUME - LIQUIÑE - PASO CARRIRIÑE - LAGO CURRHUE GRANDE - SMA.

Esta propuesta de cruzar dos veces la Cordillera de los Andes combina caminos de ripio en la Patagonia de Argentina y Chile con trepadas duras y adrenalíticas bajadas, bosque andino patagónico y selva valdiviana, diez lagos, pequeños pueblos, termas y el
marco natural del Parque N. Lanín.

FOTOS:
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/DOBLECRUCEANDES2009# (ultimo viaje)

http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/DOBLECRUCEANDES2008
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/ELDOBLECRUCEDELOSANDES
(selección de fotos de varios viajes).
FOTOS DE LOS PARTICIPANTES: www.doblecruce2007.com.ar
http://picasaweb.google.com/aassanelli/FotosDOBLECRUCEDELOSANDES2008#

RELATOS:
http://www.biketrekgg.com.ar
2000: http://www.aventurarse.com/red/relatos/gonzalezgust6.html
2002: http://www.aventurarse.com/red/relatos/gonzalezgust8.html
2006: http://www.btt.com.ar/biketrek/doble_relato_2006.shtml
2009: http://ar.groups.yahoo.com/group/bikeandtrek/message/789
2009: http://ar.groups.yahoo.com/group/bikeandtrek/message/790
2009: http://ar.groups.yahoo.com/group/bikeandtrek/message/791



PROXIMA SALIDA, PRECIOS, INSCRIPTOS Y ULTIMAS NOVEDADES
INFORMACION EDICION 2011:

VIAJE EN MINIBUS:
FECHA SALIDA DESDE BUENOS AIRES: Viernes 04 de febrero 2011 a las 13hs.
FECHA DE REGRESO A BUENOS AIRES: Domingo 13 de febrero 2011 a la tarde/noche.

VIAJE POR CUENTA PROPIA A SAN MARTIN DE LOS ANDES:
El participante debe estar en SMA (Camping Amigos de la Naturaleza) a más tardar la noche del sábado 05/2/11.
El programa finaliza el sábado 12/02/11 después del almuerzo.



PRECIOS RESIDENTES ARGENTINOS:
PRECIOS: Viaje ida y vuelta en minibús con traslado de la bici en trailer.
A medida que se acerca la fecha del viaje va aumentando el precio.
PROMOCIONAL:
Para los primeros 10 inscriptos o hasta el Lun. 22/11/10 (lo que se cumpla primero) $ 3740
ANTICIPADO: Desde el 11º inscripto o desde el 23/11/10 hasta el 20/12/10: $ 3900
NORMAL: Entre el 21/12/10 y el día del viaje: $ 4080
RESERVAS: $ 1100. Al señar ya se congela el precio del viaje.
SIN TRANSPORTE: se descuenta $ 280.
Si el participante desea que le traslademos la bici no se realiza el descuento.
Se puede abonar en tantas cuotas como uno quiera pero el viaje debe estar pago previo a la salida.

PRECIOS NO RESIDENTES:
PRECIO RESIDENTES PAISES LIMITROFES (Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile):
1050 U$$ . Sin transporte se descuenta U$$ 70.
PRECIO EXTRANJEROS: 1200. U$$ Sin transporte se descuenta U$$ 70.

DESCUENTO DOBLE CRUCE ANDES + CIRCUITO PEHUENIA:
Las personas que realicen los dos viajes tienen un 10% de descuento. Reservas $ 1500

• REUNIONES INFORMATIVAS:
SABADO 06/11/10 a las 18 Hs. y VIERNES 17/12/10 a las 21:30 Hs.
La misma dura aprox. 1 hora y en ella se verán fotos digitales de la travesía, se evacuaran dudas, se charlara sobre el equipo, nivel de entrenamiento y se recibirán inscripciones.
LA REUNION ES EN HAEDO (a metros de la Estación de Haedo del Ex. FFCC. Sarmiento).
CONFIRMAR ASISTENCIA. Se puede venir con bicicleta y dejarla adentro.
CONSULTAR COMO LLEGAR.


CRONOGRAMA
DIA 1 Vie. : Salida desde Bs. As. con destino a SMA (a las 13Hs). Estar antes para carga minibús.
DIA 2 Sab.: arribo a SMA (a la noche). Alojamiento en Camping Amigos de la Naturaleza. Preparación de bicis. Charla general y cena de integración.
DIA 3 Dom.: 1º ETAPA SMA - NONTHUE 43 Km.
Por Ruta Nº 48 atravesando el P.N. Lanín y bordeando el Lago Lacar con una trepada de 15 Km. y otros tanto de bajada hasta Yuco. Km. Acu.: 43.
DIA 4 Lun.: 2º ETAPA NONTHUE (ARG.) - NELTUME (CHI) 26 Km.
Primer cruce de la cordillera por el paso Hua-Hum (659 m.s.n.m...). Navegación por Lago Pirihueico hasta Puerto Fuy. Alucinante bajada hasta Neltume. Caminata en el Salto Huilo-Huilo. Km. Acu.: 69.
DIA 5 Mar. : 3º ETAPA NELTUME - LIQUIÑE 32 Km.
Vista del Volcán Choshuenco y Villarica. OPCIONAL: Rafting Río Fuy. Lago Neltume. Huella semi abandonada y puntos panorámicos. Ascenso hasta Liquiñe. Baños termales. Km. ACU: 101.
DIA 6 Mie.: 4º ETAPA LIQUIÑE (CHI.) – LAGO CURRHUE GRANDE (ARG.) 48 Km.
Duro ascenso (20 Km.) hasta el Paso Carririñe (1.123 m.s.n.m.). 2º cruce de los Andes. Reingreso al P.N. Lanín. Descenso. Continuación a Laguna Verde por camino entre el bosque pasando por El Escorial (río de lava solidificada) y Laguna del Toro. Km. Acu.: 149.
DIA 7 Jue.: 5º ETAPA DIA DE RECUPERACION EN LAGO CURRHUE. Aprox. 25 Km.
Se puede optar entre descansar o recorrido a Laguna Escorial y Lago Epulafquen (aprox. 25 Km. ida y vuelta)
DIA 8 Vie.: 6º ETAPA LAGO CURRHUE GRANDE - SMA 66 Km.
Por Ruta Nº 62 con vistas del Lago Currhue Grande y Chico. Bosque de Pehuenes. Con muy buenas bajadas entramos en el ecotono con la estepa y alcanzamos el Lago Lolog. Llegada a SMA. Km. Acu.: 240.
DIA 9 Sab.: Mañana: Tiempo libre para compras en SMA. Almuerzo: cordero al asador. Tarde: Regreso en minibús a Bs. As.
DIA 10 Dom. : Arribo a Bs. As (a la noche)

SOLICITAR POR MAIL A: bicigg@speedy.com.ar EL ENVIO DEL PROGRAMA DETALLADO


CARACTERISTICAS TECNICAS:
DIST.: 240 Km. NIVEL: Medio más. TRANSPORTE: minibús llevando bicis en trailer o viajar por cuenta propia. ALOJAMIENTO: Camping organizados y agrestes (con servicios). 2 noches en hostería.

INCLUYE:
* Viaje ida y vuelta en minibús desde Buenos Aires con traslado de bicicletas en trailer.
* Almuerzo en viaje de ida con bebida incluida.
* Guiado y coordinación permanente.
* Asistencia mecánica emergencia.
* vehículo de apoyo (para llevar equipajes, carpas, comidas, ciclista cansado o casos de emergencia).
* Equipos UHF y teléfono celular para casos de emergencia.
* Alojamiento en camping organizados con servicios (3 noches) y agrestes (2 noches).
* Alojamiento en hostería (2 noches) del lado chileno.
* Provisión de lugar en carpa para quien no la posea.
* Cuatro comidas diarias con postre (6 comidas son en restaurantes): desayuno, almuerzo (viandas) merienda (solo del lado argentino) y cenas.
* Bebidas en las cenas que sean armadas por Bike&Trek.
* Alimentos energéticos para las excursiones.
* Ingreso a Parques Nacionales.
* Trasbordador Lago Pirihueico.
* Caminata en salto Huilo – Huilo
* Ingreso a Reserva Huilo – Huilo
* Baños termales en Termas Liquiñe (pileta de natación)
* Seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil Comprensiva.
* Verificación gratuita del estado de la MTB.
* Asesoramiento integral.

NO INCLUYE:
* Comidas en viaje I/V y gastos en paradores. * Repuestos. * Extras. * Seguro Medico y de la Mountain Bike.
* Embalaje y traslado de bicis en otro transporte que no sea el trailer del minibús. * Seguro de equipajes y bicicletas * Provisión de bicicleta. * Bebidas en las cenas en restaurante y refugios de campamentos. * Bebidas y extras en Chile. * Merienda en Chile. * Rafting Río Fuy. * Baños termales en Termas de Lahuen-Co.


SERVICIOS OPCIONALES:
* Retiro a la ida y entrega a la vuelta de bicicletas a domicilio. Desde u$$ 10 en Capital Federal por retiro y entrega.
* Alquiler de bicicletas MTB (incluye casco y caramañola y traslado hasta SMA): u$$ 160
* Bicicleta de repuesto. Se lleva una bici para ser utilizada en caso de imposibilidad o rotura de la propia. El uso de la misma no es gratuito ya que la bici tiene un desgaste. Se cobra por día utilizado u$$ 13
* Despachar la bici en expreso de carga junto con parte de la carga de BIKE&TREK. (La bici debe ser dejada embalada para su transporte en el lugar de salida a más tardar el día sábado anterior a la fecha del viaje)
* Cabaña para 5 personas en Camping Amigos de la naturaleza. 1 hab. Matrimonial. 1 habitacion con camas cucheta y cama simple (pequeña) + baño completo y cocina: El precio se divide entre todos los ocupantes de la cabaña. Consultar.
* Rafting Río Fuy. U$$ 35.
* Invitados Cenas y corderos al asador en Camping Amigos Naturaleza:
En la 1ª cena o en la última noche el participante puede invitar a su Familia/amigos, etc. Ambas cenas son pizzas artesanales y caseras con cerezas de postre cuesta para una persona que no haga el viaje u$$ 12 (no incluye bebidas).
El sábado al medio día se realizan Corderos al asador con ensalada, pan y (a confirmar) frambuesas con crema de postre. El valor para los invitados que no realizan la travesía es de u$$ 17 e incluye la bebida.
NOTA: Los precios figuran en dólares para no tener que modificarlos a cada rato.

PASOS DE INSCRIPCION:
1) Mandar un mail que incluya mínimo nombre y apellido o llamar por teléfono manifestando que se va a inscribir para este viaje.
2) Realizar deposito/transferencia o seña en mano (en alguna salida corta o reunión informativa).
3) Descargar FICHA DE INSCRIPCION GENERAL (para quien nunca la haya completado) del sitio: http://www.biketrekgg.com.ar/inscripcion.php
O Solicitar el envío por mail de las FICHA DE INSCRIPCION GENERAL (para quien nunca la haya completado). Completar con los datos y reenviar.
4) Solicitar el envío de las FICHA DE INSCRIPCION ESPECIAL (debe ser completada y reenviada por todos) donde se detalla si viaja en minibús o por su cuenta, que servicios opcionales contrata, etc.
5) Requisito recomendado: Certificado Medico de Aptitud Física.
Solicitarlo al medico de cabecera o medico deportólogo y comentarle las características de estos viajes, nivel de dificultad, duración, distancias, etc. y solicitarle que les realice un chequeo y les extienda un certificado.
Aquellos que quieran ir un poco más en realidad RECOMENDAMOS:
* Realizarse una Ergometria o Electrocardiograma de Esfuerzo en donde se evalúa nuestra respuesta cardiaca en una situación de esfuerzo.
Estos estudios no son costosos, la mayoría de las obras sociales los cubren y en todo caso tienen el valor similar de una cena.
Nosotros apuntamos a la prevención. Recuerden que el viaje transita por zonas agrestes, a mas de dos horas de los centros asistenciales, por caminos donde, en caso de accidente, no se puede evacuar rápido al participante ni superar velocidades mayores a 40Km/hora con el minibús y en muchos casos sin señal de celular.
Cualquier duda al respecto nos consultan.



RESERVAS, CANCELACIONES Y DEVOLUCIONES, REUNIONES INFORMATIVAS, ¿COMO VIAJAR?, FECHA, HORA Y LUGAR DE SALIDA.

• RESERVAS: PARA RESERVAR POR DEPÓSITO, TRANSFERENCIA:
$ 1100
BANCO PATAGONIA
Caja de Ahorros en PESOS 269982365.
CBU:0340026508269982365004
CUIL: 23-23073159-4
TITULAR: REYNO, ROSA LAURA
Consultar la red de sucursales en: http://www.bancopatagonia.com


BANCO ITAU BUEN AYRE.
Caja de Ahorros en PESOS 482044-301/0.
CBU: 2590036320048204430104
CUIT: 20-17009203-2
TITULAR: Gustavo M. González
Caja de Ahorros en DOLAR AMERICANO
482044-201/2 a nombre de González Gustavo.
CBU: 2590036321048204420128
CUIT: 20-17009203-2
Consultar la red de sucursales en: http://www.itau.com.ar


IMPORTANTE: AVISAR A BIKE&TREK: FECHA, IMPORTE DEL DEPOSITO Y BANCO DONDE SE DEPOSITO.
B) abonarlo personalmente en alguna salida o reunión BIKE&TREK.
RESERVAS INTERIOR: Por transferencia bancaria o enviar giro postal o telegráfico a nombre de Gustavo Miguel González (solicitar la dirección).

RESERVAS INTERIOR-EXTERIOR:
Se puede realizar la reserva enviando el dinero a través de Western Unión dando mi nombre completo (Gustavo Miguel González) y la ciudad donde vivo (Haedo, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Te darán un código de seguridad que debes indicarme para que yo haga el retiro.
La segunda opción es hacer una transferencia a la cuenta en dólares del Banco Itau. Esta operación tiene un costo extra de 50u$ dólares que el banco nos cobra de comisión.

• CANCELACIONES:
Esta travesía puede ser cancelada por el organizador debido a causas de fuerza mayor o por no completarse el grupo mínimo requerida para la realización del viaje. En caso de producirse dicha cancelación se reintegrará el total del dinero abonado por los participantes.

• GRUPO MINIMO:
El grupo mínimo para la realización de esta salida es de 12 personas que viajen en el minibús.

• DEVOLUCIONES (en caso de cancelación por parte del participante):
PERIODO EN QUE SE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Con anterioridad a los 15 días de salida del viaje. RETENCION: 10 % del importe total.
PERIODO EN QUE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Dentro de los 14 días anteriores a la salida del viaje.
RETENCION: La seña más los gastos realizados si estos exceden el monto de la misma.


• TRANSPORTE DOBLE CRUCE ¿CÓMO VIAJAR?:
Recomendamos viajar en el minibús. Si las inscripciones son como los esperamos viajamos en un minibús Iveco 19 pax techo elevado de Sebastián.
SI SOMOS POCOS SE VIAJA EN:
Minibus Hyundai H100 de Bike&Trek

El viaje desde Buenos Aires hasta SMA (1.600 Km. de ida) se realiza en minibús. Los mismos tienen en general las siguientes características: asientos reclinables (los de las 2 ultimas fila NO se reclinan), calefacción y no poseen baño. El espacio para estirar las piernas es POCO y limitado. Se demora aproximadamente 26Hs de ida por lo que los participantes pueden sufrir incomodidades.
El minibús esta habilitado. Dos chóferes habilitados. Seguro y todos los papeles en regla.
Se prioriza el vehículo para nuestro apoyo por caminos que están en pésimo estado y un transportista con buena onda y que le gusta esta actividad. Por lo tanto el vehículo NO ESTA IMPECABLE NI ES ULTIMO MODELO.
La velocidad no supera los 100km/hora por que se remolca un trailer que transportan las bicicletas.
La gran ventaja es que uno viaja con su bici sin desarmarla y va conociendo parte del grupo durante el viaje.

Si este se completa o si uno así lo desea las alternativas para viajar a San Martín de los Andes son las siguientes: 1) Vehículo propio. 2) Avión. 3) Bus de línea.
Con respecto a la bicicleta las opciones son las siguientes:
1) Llevarla en porta bici si se va en vehículo propio. 2) Llevarla como equipaje en el avión. 3) Despacharla como encomienda en bus de línea. 4) Despacharla en expreso de carga junto con parte de la carga de BIKE&TREK.
NOTA: El lugar en el trailer es para los que viajan en el minibús o abonaron el programa completo para que le traslademos su bicicleta


• LUGAR DE SALIDA DEL MINIBUS:
DIA 1 VIERNES a las 13 Hs. desde Palermo (Paseo de la Infanta: Av. Del Libertador entre los puentes del ferrocarril San Martín y Mitre). (Estar antes para cargar el minibús y trailer). Desde La Plata Consultar. Regreso al mismo lugar.

LUGAR DE SALIDA Y LLEGADA DE LA TRAVESÍA EN BICICLETA:
Auto Camping Amigos de la Naturaleza: callejón de Gingins entre Torres y Bello. Vega Maipú. Tel: (02972) 426351 y 42-3023. San Martín de los Andes. Provincia del Neuquén. Patagonia. Argentina.
NOTA PARA LOS QUE VIAJAN POR SU CUENTA: El participante debe estar en dicho lugar a más tardar la noche del DIA 2 SABADO. A partir de la cena y el alojamiento de dicha noche están incluidos en el servicio. El programa finaliza el DIA 9 SABADO después del almuerzo.

¿CÓMO LLEGAR?:
DESDE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHAPELCO: aproximadamente 17 Km. Tomar Ruta Nacional 234 en dirección a San Martín de Los Andes. Se pasa la bajada de Pío Proto y por un barrio donde han puesto unos reducidores de velocidad y hay un cartel de escuela . En la primer salida a la derecha (pasando el cartel de escuela) se gira a la derecha por Callejón de Torres (hay cartel del camping). Se va hasta el fondo y ese es el callejón Gingins. Se dobla a la izquierda por el Callejón y se sigue 1.500 mts más y de mano izq. esta el camping. Puede contratarse un remisse o taxi.
DESDE LA CIUDAD DE SAN MARTIN DE LOS ANDES: Aproximadamente 7 Km. Tomar la Av. Koessler (Ruta nacional 234) hacia Junín de los Andes hasta la ruta Nº 62 al Lago Lolog y Lago Currhue. Girar a la izquierda atravesando el regimiento. Unos metros antes de finalizar el asfalto se gira a la derecha por el callejón Gingins (de tierra-ripio). Pasando el Callejón de Bello unos 1.500 Mts. De mano derecha se encuentra el camping.
Hay servicio regular de buses urbanos. Empresa Ko-Ko.

NIVEL DE DIFICULTAD:
MEDIO MAS.
El primer medio día de la travesía es algo duro ya que San Martín de los Andes se encuentra a 600 m.s.n.m. y es necesario ascender hasta los 1.070 mts. Aproximadamente por huellas polvorientas dentro del bosque y camino de ripio con algo de transito, mucho polvo provocado por los vehículos y posibilidad de viento en contra. La bajada es un poco mas corta en kilómetros que la subida.
El segundo día es muy descansado. Casi todo en bajada y con 1:30Hs. en trasbordador y además tenemos la visita al salto del Puma y Huilo-Huilo que es a pie.
En el tercer día hay dos largas bajadas y una subida importante que es bastante larga y nos toca en la hora de más calor. A la tarde hay baños termales.
El cuarto día es el día mas duro de toda la travesía. Es el segundo cruce de la cordillera donde se asciende desde los 240m.s.n.m. a los 1.123m.s.n.m. en 20 Km. El último tramo es realmente empinado. En general se sube pedaleando salvo el último tramo de unos 2Km que se trepa caminando con la bici a cuestas. También puede subirse en el vehículo de apoyo. Una vez transpuesto el limite internacional hay una bajada de aproximadamente 7 Km. por el bosque hasta las Termas de Lahuen-Co. Los últimos 15 Km. tienen subidas y bajadas más suaves por el tramo más bonito del Parque Nacional.
El quinto día va a ser de recuperación en Lago Currhue Grande donde se podrá optar por no hacer nada (día libre) o retornar sobre nuestro pedaleos y conocer Laguna Escorial, Lago Epulafquen (aprox. 25 Km. ida y vuelta).
El sexto y ultimo día es el más largo sin embargo contamos con el entrenamiento acumulado en los 5 días anteriores. A grandes rasgos predominan las bajadas y hay posibilidad de un tramo con viento a favor. No obstante hay 3 subidas de las cuales una es bastante larga. El último tramo suele haber viento de costado y bastante transito desde el Lago Lolog.
Debe tenerse en cuenta que al salir y regresar al mismo lugar todo lo que ascendemos lo descendemos y siempre existe la posibilidad de subirse al vehículo de apoyo.

CLIMA - TEMPERATURAS:
En Patagonía para enero si hay un clima bueno las temperaturas rondan 20 a 25 grados y se suele pedalear en remera y calza corta. Al atardecer comienza a refrescar y la temperatura baja a 15 grados donde convienen ir abrigándose. De noche puede ser necesario un abrigo adicional pero la temperatura no deberá bajar de 5 grados sobre cero en la madrugada.
Si esta nublado o ventoso la temperatura ronda los 15 a 20 grados.
Si llueve la temperatura puede rondar de 10 a 15 grados. Si hay viento la sensación térmica baja.
En verano no debería nevar ni hacer temperaturas por debajo de cero grados.


SOLICITAR EL ENVIO
DIFERENCIAS ENTRE CRUCE DE LOS ANDES POR CIRCUITO PEHUENIA
Y DOBLE CRUCE DE LOS ANDES POR SAN MARTIN DE LOS ANDES.



CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO INCLUÍDO EN EL SERVICIO:
NOCHE CAMPING -LUGAR

1 AUTO CAMPING AMIGOS DE LA NATURALEZA
San Martín de los Andes. 3 Ha. totalmente parquizadas y arboladas, huerta de uso comunitario, pabellones sanitarios hombres y damas, duchas con agua fría/caliente las 24Hs., parcelas con mesas y parrillas, salón de usos múltiples/comedor con mesas, sanitarios y TV, 2 cabañas, piletas lavado ropa/platos, luz eléctrica, agua corriente y proveeduría. Teléfono semí - publico
OPCIONAL: Cabaña para 5 personas en Camping Amigos de la naturaleza. 1 hab. Matrimonial. 1 habitacion con camas cucheta y cama simple (pequeña) + baño completo y cocina: El precio se divide entre todos los ocupantes de la cabaña. Consultar.

2 CAMPING NONTHUE
Lagos Lacar y Nonthue 18 hectáreas arboladas con costa de lago, 3000 metros de playas sobre la margen norte del lago Lacar, y también sobre el lago Nonthue.
Sanitarios, duchas con agua caliente y fría, piletas lavado de ropa/platos, Iluminación en servicios de 21 a 24 hs, proveeduría, fogones, salón de usos múltiples, comidas rápidas y línea de colectivo desde SMA.
www.campingnonthue.com.ar

3 HOSTERIA DE NOLFA MEDINA
Para los primeros 17 pax inscriptos
Neltume Habitaciones dobles, matrimoniales a cuádruples con y sin baño privado. Agua caliente. Restaurante con comida casera. Lugar para guardar bicis.
Una casa independiente con para 4 – 6 personas.
Si se completa los últimos inscriptos van a cabaña u otra hostería

3 CABAÑAS PEHUEN
Desde el 18º inscripto en adelante.
Neltume
Cabañas con un completo equipamiento.
1 con capacidad hasta ocho-nueve personas: 2 baños. 2 habitaciones con cama matrimonial. 4 camas cucheta en un mismo cuarto. 1 sofá.
2 cabañas para 2-3 pax c/u.
http://www.cabanaspehuen.com

4 HOSTERIA LA CASONA.
Liquiñe. Habitaciones dobles, matrimoniales a cuádruples con baño privado y agua caliente. Si se completa los últimos inscriptos van a otra hostería Restaurante con comida casera. Cerca de aguas termales.

LAS TERMAS
Termas de Lahuen-Co Lamentablemente por disposición de Administración de Parques Nacionales y concesión de nuevo Spa Termal NO SE PUEDE ACAMPAR AQUÍ.

5 y 6 LAGO CURRHUE GRANDE O
LAGUNA VERDE Camping agreste a orillas del lago Currhue. Proveeduría, salón de usos múltiples y ducha con agua caliente. Playa.

7 AMIGOS NATURALEZA IGUAL NOCHE 1

SOLICITAR EL ENVIO DEL
EQUIPO RECOMENDADO DOBLE CRUCE DE LOS ANDES



ORGANIZA: BIKE & TREK de Gustavo González.
Tel: (011) 4650-4817 / CEL: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar
http://www.biketrekgg.com.ar
FOTOS: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT 9671

Datos
Número: 255479
Usuario: biketrek [ Mensaje privado | Más notas del usuario ]
Publicación: 15-10-2010
Teléfono: Celular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817
Internet: ENLACE
Foto
EL DOBLE CRUCE DE LOS ANDES (por Pasos Hua Hum y Carririñe)
ORGANIZA : BIKE & TREK de Gustavo González.
Telefono: (011) 4650-4817 / Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.a | biketrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671