Gustavo Gonzalez
Celular:(15) 6336-0326
Telefax:(011) 4650-4817
bicigg@speedy.com.ar
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT Leg. 9671
BTT - Bicicleta Todo Terreno

Todo el mountain bike en Argentina

PEDALEANDO POR LOS PAGOS DE FLORENCIO VARELA. (con Parque Pereyra y Reserva Hudson)

Operador Bike&Trek
Fecha22 de Noviembre de 2009
DestinoEl Pato – Parque Pereyra Iraola - Reserva Hudson – Paraje La Capilla -Estación Buchanan – El Pato. Pdo. Florencio Varela y Berazategui. Pcia. Buenos Aires
PaisArgentina
Duración dias
Distancia55.00 km
DificultadPrincipiante
Altura a superar 0 m
Precio50.00
TeléfonosCelular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817
Hora y Lugar de encuentro

DOM. 22/11: PEDALEANDO POR LOS PAGOS DE FLORENCIO VARELA.

El Pato – Parque Pereyra Iraola - Reserva Hudson – Paraje La Capilla -Estación Buchanan – El Pato.

Nuevo recorrido por caminos rurales en zona sub-urbana, de quintas y campos. Tramo por sendero por vía abandonada que posibilita conocer una vieja estación de tren. Visitamos una antigua pulpería (hoy bar) y dos áreas protegidas provinciales: Pereyra Iraola con sus senderos y la Reserva Hudson con visita guiada.
55Km. Nivel Principiantes.
FOTOS: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/FLORENCIOVARELA#


DESCRIPCION DETALLADA DEL RECORRIDO:
Salimos desde una YPF en El Pato. Realizamos un primer tramo por zona de quintas para internarnos en los espectaculares y angostos senderos del Parque Pereyra Iraola entre el bosque. Luego viene una pequeña vuelta por la zona turística del parque (que a estas horas de la mañana tiene pocos visitantes) para detenernos a sacar una foto en la vieja casona de los Pereyra (hoy Intendencia del Parque Provincial). Parte por banquina asfaltada y parte por caminos internos nos acercamos a la Rotondas Alpargatas.
Comienza aquí un tramo sub-urbano e industrial de enlace para arribar, a media mañana y tras 21Km, a:

PARQUE ECOLOGICO Y CULTURAL GUILLERMO ENRIQUE HUDSON
Reserva de 54 Ha. dependiente de la provincia de Buenos Aires. Se preserva el rancho donde el 4 de agosto de 1841 nació el famoso escritor y naturalista Guillermo E. Hudson y en el cual vivió hasta los 33 años en donde partió hacia Inglaterra para nunca más volver.
Sus recuerdos de la infancia... sus correrías entre el "inmenso mar de pastos salvajes", sus observaciones de la fauna (en especial las aves) fueron plasmadas en 24 libros como Allá lejos y hace tiempo, Días de ocio en la Patagonia, El Ombú, Aves del Plata, Pájaros de la ciudad y la aldea, Aventuras entre pájaros, etc.
Es fundamental participar de la vista guiada ya que es la única manera de imaginar, con la ayuda de los guías, que el pastizal actual de 30 cm. de altura, en 1860 media 2 metros y que el actual Arroyo Conchillas era navegable hasta la costa del Río de la Plata.
La visita guiada puede dividirse en dos partes: histórico-cultural y natural. En la primera parte se relatan aspectos sobresalientes de la vida de Hudson pudiendo observar objetos que le pertenecieron, libros y sus trabajos para rescatar su profundo respeto y amor por la naturaleza. La 2º parte consiste en una caminata algo más extensa por el bosque de ligustro (especie exótica de crecimiento descontrolado) y el pastizal pampeano que sirve de refugio y área de nidificación de numerosas aves. El sendero transcurre por un área de lomadas en donde se preservan algunos bosquecillos de talas. Caminando hacia el arroyo Conchillas predomina el pajonal con paja brava, juncos y totoras.
La reserva formo parte de la estancia "los 25 ombues". Actualmente solo quedan cuatro ejemplares. Posee una biblioteca especializada en la obra de Hudson y temas de medio ambiente y un centro tecnológico construido en una "casa ecológica" financiada por japoneses. Un vivero con especies autóctonas, un cuidado parque y una cálida atención hacen que en este lugar se respire un "aire diferente".
Más info: http://www.hudsonmuseoyparque.org.ar
http://parquehudson.blogspot.com

ALMUERZO: en la reserva Hudson. Hay que llevarse la vianda o comprar en el lugar de partida dado que la reserva no se vende comidas. Solo cuenta con servicios de sanitarios y kiosco (donde venden bebidas y libros del naturalista).

HACIA EL PARAJE LA CAPILLA:
Tomamos la calle de tierra que atraviesa por atrás a la reserva andando por una zona de sub urbana y de quintas. Atravesamos una zona de lomadas con bajadas y subidas enmarcadas por viveros y quintas hortícolas. La única contra de este tramo es que, para poder sacar la producción durante todo el año, se han tirado cascote sobre el camino y uno va "saltando" arriba de la bici por el “traqueteo”.Se atraviesan mas campos, mas zonas hortícola con riego artificial y una zona de granjas educativas por un asfalto rural en buenas condiciones y escaso de vehículos
En "La Capilla" podemos hacer una breve detención en:

EL TROPEZON:
Si buscamos mas aventura, por la ruta 53, arribamos a un antiguo almacén-bar que ya figuraba en la Carta Topográficas del Instituto Geográfico Militar del año 1910. La vieja construcción conserva aún su fachada y, en el interior, las centenarias vigas del techo, con ladrillos de plano. En el centro una mesa de pool y al costado un viejo metegol de los de fierro (no de plástico como los de ahora). Paredes con póster ajado y parroquiano entrado en copas completan la escena. Solo para Valientes!!!

RUMBO A BUCHANAN:
Continuamos por ruta 53, con mucha precaución dado que si bien esta recientemente reparada a nuevo no posee banquina asfaltada, por 4 Km. para ingresar al sendero que va por la vía abandonada del F.C. Belgrano y llegar a una estación de arquitectura francesa en medio del campo. Se trata de Buchanan con más de 100 años de historia pero en malas condiciones de conservación. Breve detención para tomar fotos.

Comenzamos el regreso: un tramo más por sendero entre los rieles para pasar por el Autodromo de La Plata. Aquí comienza un asfalto deteriorado. Luego por la banquina asfaltada de la ruta 2 regresamos al punto de partida.

CARACTERITICAS TECNICAS:
DIST. 55 Km. Nivel: Principiantes. PRECIO: $ 50 incluye salida + bono colaboración y visita guiada en reserva Hudson.
OPCIONALES: Viaje I/V en minibús $ 60.
ALQUILER DE BICIS: $ 40 viajando en la combi. $ 55 si hay que llevarla hasta El Pato (incluye casco y botellita agua mineral)
ALMUERZO: llevar vianda.

HORA Y LUGARES DE ENCUENTRO MINIBUS:
ACCESO OESTE, LINIERS y AV GRAL PAZ: Consultar.

PUENTE SAAVEDRA: 7:00Hs Zufriategui Esq.. Av. Maipú. Parada colectivo
21. Partido de Vicente López. (Zufriategui es la colectora de Av. Gral. Paz del lado de Provincia)
PALERMO: 7:30Hs Paseo de la Infanta. Av. del Libertador e Intendente Bullrich, abajo puente F.C. San Martín (mano hacia el centro).
CENTRO: 8:00Hs. Est. Servicio Shell de Paseo Colon Esq.. Independencia (frente a Facultad de Ingeniería).

PREVER ESTAR 10 MINUTOS ANTES EN CADA PARADA

CANCELACION DE LA RESERVA DE LUGAR EN EL MINIBUS POR PARTE DEL PARTICIPANTE:
* Si el participante desiste de viajar y avisa hasta las 16Hs del sábado a la fecha de salida es sin costo.
* Si el participante cancela desde las 16 Hs del sábado o el mismo día de la salida o no viene se le pide que deposite $ 60 o se lo cobra en la siguiente salida.
* Si el participante cancela el mismo día o no viene y además tenia reservado alquiler de bicicleta se le pide que deposite $ 80 o se lo cobra en la siguiente salida.
ASÍ QUE PARA NO QUEDAR EN EL "VERAZ DEL CICLOTURISMO" si ven que el pronostico metereologico no es favorable, si están resfriados, si van a salir el sábado por la noche, si vienen medios enfermos en la semana avisen que quizás puedan cancelar la salida o que no vienen y todo bien, seguiremos todos amigos y haremos muchas pedaleadas juntos en otro momento.
Gracias a los que avisan podemos seguir organizando estas salidas sin pedir una reserva o seña previa pero por ejemplo ya estamos pidiendo a casi todos una seña cuando ALQUILAN UNA BICI.

HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO PARA EL QUE VA POR SU CUENTA:
EL PATO: 09:00 HS . Estación de servicio YPF GNC colectora ruta 2 (mano hacia capital) a 100 metros del cruces de rutas provinciales Nº 36 y 2.
GPS: S34.89318 W58.17194

COMO LLEGAR EN VEHICULO PROPIO:
Tomar autopista La Plata-Bs. As. Pasar el peaje Hudson y doblar a la derecha en dirección a Chascomús y Mar del Plata.
Pasar la Rotonda J.M. Gutiérrez (hay un Mc. Donald y una Esso GNC) y continuar por la Autovía ruta 36 unos 6 Km. Más hasta la salida indicada como Ruta 36: Verónica, Pipinas, San Clemente del Tuyu, etc. Salir por la derecha, cruzar por debajo del puente (donde hay una rotonda) y retornar por colectora hacia Capital. 100 Mts. Más adelante esta la YPF desde donde salimos. El vehículo se lo puede dejar aquí.

Dist. desde Bs. As.: 60 Km. aprox. 1:15hs de viaje.

REGRESO: Aproximadamente se finaliza a las 19:00 hs en El Pato y 20:30 hs en Bs. As.










SERVICIOS SALIDAS CORTAS:

§ Guías y Coordinadores capacitados especialmente.
§ Vehículo de apoyo y asistencia mecánica para las bicis.
§ Recorridos relevados previamente.
§ Equipos UHF (handys) y teléfono celular para emergencias.
§ Seguros.
§ Asesoramiento integral.

OPCIONALES:

VIAJE IDA Y VUELTA EN MINIBUS CON TRASLADO DE LA BICI EN TRAILER: Desde $ 60 (precio según la distancia a Bs. As.).
ALQUILER DE BICICLETAS: $ 40 por día viajando ida y vuelta en el minibús (incluye bici, botellita agua mineral y casco).
$ 55 si el participante viaja por su cuenta al punto de inicio de la salida en bici.



ORGANIZA: BIKE & TREK de Gustavo González.
TEL: (011) 4650-4817. Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar
www.btt.com.ar/biketrek
Fotos: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671

Datos
Número: 240121
Publicación: 29-10-2009
Teléfono: Celular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817
Internet: ENLACE
Foto
PEDALEANDO POR LOS PAGOS DE FLORENCIO VARELA. (con Parque Pereyra y Reserva Hudson)
ORGANIZA : BIKE & TREK de Gustavo González.
Telefono: (011) 4650-4817 / Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.a | biketrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671