Lagos del Sur

Viernes:
Salida desde Bs As

Sábado:
Llegada a Bariloche alrededor de las 21hs, luego de 24 hs de viaje. El que quiera hacerlo puede ir y volver en avión (el costo del ticket aéreo no está incluido). Llegamos al Refugio Cordillera ubicado en el km 18,6 de Bustillo frente al Cerro Lopez y al Lago Nahuel Huapi. Este refugio esta construído en madera frente al Lago Nahuel Huapi y frente al Cerro Lopez, por lo cual la vista es inmejorable. Tiene dos grandes habitaciones, comodidades, baños, camas de dos pisos y es muy cálido y esta muy bien atendido por su dueño.

Domingo:
En este primer día de actividades, partimos en vehículo por Bustillo, luego pasamos
frente al Catedral y seguimos por la Ruta 258 hasta llegar al Lago Mascardi. Se une Pablo, un guía local que conoce todos los senderos de esta parte del sur. Allí bajamos las bicis del trailler y comenzamos a pedalear por uno de los senderos mas espectaculares del sur, que va bordeando el lago en medio de trepadas y bajadas en el marco de un bosque alucinante.
Luego de almorzar se llega al secreto mejor guardado del Bariloche: la espectacular y solitaria Laguna Llum. Se vuelve por el mismo sendero hasta encontrarnos nuevamente con el vehículo de apoyo, donde cargamos las bicis para volver al refugio.

Lunes:
Este día amanecemos rodeados por las montañas y el Lago y nos preparamos para una salida espectacular: Partimos en vehículo hacia el Río Manso a 70km de Bariloche. Una vez allí comenzamos uno de los mejores senderos que puedas llegar a hacer. Este sendero te lleva a través de granjas locales, cruzando ríos, visitando lagos patagónicos solitarios, mientras disfrutamos de la conducción de la bici. Los paisajes son dignos de una postal, el sendero es por momentos fácil, por momentos más técnico, luego de hacer 20km llegamos al punto de encuentro con el vehículo de apoyo, donde cargamos las bicis y retornamos a Bariloche.
Distancia: 20km
Tipo de camino: sendero.

Martes:
Partimos en vehículo hacia el Cerro Catedral. Lo subimos dos veces en Cablecarril para hacer otro de los mejores descensos que se pueden hacer en el sur. Este Cerro es uno de los lugares elegidos para el Campeonato Argentino de descenso. De todas maneras nuestra bajada se hace por lugares más accesibles. Se realiza un descenso en la mañana, se almuerza en la base del Catedral y se realiza el siguiente en la tarde. Luego de estos downhills tomamos un sendero hasta llegar a las playas del Lago Gutierrez, donde podemos refrescarnos en sus aguas no tan frías.
Distancia: 25 km
Tipo de camino: senderos y caminos de ripio.

Miércoles:
Dejamos Bariloche y partimos en vehículo hacia Villa la Angostura. Llegamos al campamento al mediodía luego de 100 km, armamos las carpas y almorzamos. Luego partimos hacia el Cerro Bayo en vehículo hasta llegar a la base donde bajamos las bicis para encarar la subida en aerosillas.
Es muy divertido ver las bicis que van "colgadas" solo del asiento. Luego la bajada por el camino panorámico del cerro, teniendo como telón de fondo la cordillera, el Lago Nahuel Huapi y la Peninsula de Quetrihué.
Distancia: 18km
Tipo de camino: camino de ripio.

Jueves:
Partimos desde el campamento en bici, pasamos por el centro del pueblo y al llegar al Puerto de Villa la Angostura entramos en la Península de Quetrihué. Esta es una formación alargada que parece una isla pero esta sutilmente unida al continente. Tiene un sendero de 12km que nos lleva luego de subidas y bajadas por medio de árboles y cantos de pájaros hasta un bosque protegido de Arrayanes. Alguna vez viste un bosque de Arrayanes?? De más está aclarar de lo único y espectacular de llegar a un lugar de semejante belleza. La vuelta en bici se hace mucho más veloz y llegamos al pueblo para comer unos riquísimos waffles.
Distancia: 30km
Tipo de camino: 24 km de sendero y 6 km de pavimento

Viernes:
Desarmamos el campamento y partimos en vehículo hacia San Martin de los Andes. Recorremos el famoso camino de los siete Lagos pasando por el Espejo, el Correntoso, el Faulkner, el Villarino etc con sus paisajes de ensueño hasta llegar a San Martín a las 3 de la tarde. Armamos el campamento a orillas del Lago Lácar y luego tenemos tarde libre para conocer el pueblo, como para que nadie muera por sobredosis de bici. A la noche y ya de vuelta transformados en personas normales, salimos a cenar afuera!!

Sábado:
Partimos en vehículo con las bicis en el trailler, y cruzamos el Cerro Abanico para llegar a uno de los lugares mas espectaculares del Sur: la Villa Quila Quina. Almorzamos frente al Lago Lácar y disfrutamos de sus playas. Luego comenzamos la vuelta sobre las bikes, ascendiendo el duro Cerro Abanico, en una hora de trepada aproximadamente. Después de la trepada, el último y más vibrante descenso hasta llegar al Campamento. Se cargan las bicis para partir a las 20hs hacia Bs As.
Distancia: 18km /Tipo de camino: 12 km camino de tierra subiendo y bajando el Co. Abanico y 6km de pavimento camino a San Martín de los Andes.

Domingo:
Llegada a Bs As (aprox 20 hs).

Servicios:

Viaje de ida/vuelta en vehículo exclusivo (Iveco p/15 pax c/tv y video)


Traslado de la mountain bike


Pensión completa (excepto viaje ida/vuelta/todas las comidas son de campamento)


Seguro médico


Refugio (6 noches) ,campamento (una noche) y carpas


Asistencia mecánica


Vehículo de apoyo


Guía bilingüe permanente


Bicicleta de repuesto

Opinin de Lagos del Sur

MTB Tours

Internet:

Mensaje privado

De:
Para: