Multiaventura en San Luis
24 al 29 de Enero de 2004
Una propuesta multiaventura recorriendo los fascinantes paisajes cuidadosamente atesorados de la Pcia. de San Luis.
Ya sea en bici, caminando o a caballo compartiremos experiencias inolvidables en un lugar donde nos despierta el sonido de la naturaleza.
Por supuesto, las comidas caseras, el pan de campo y la calidez de su gente nos acompañarán en estos cinco días de diversión y descanso.
EXCURSIONES PROGRAMADAS*
« El Trapiche: nuestro lugar de hospedaje y descanso, con balnearios naturales, actividades recreativas y caminatas por el río encajonado por laderas arboladas (sauces, pinares, mimbres y alamedas). Visitaremos el Cerro El Mirador, Siete Cajones (piletas naturales conformadas por las rocas del mismo lecho), Dique E. Agüero, ubicado entre antiguos cerros.
« El Trapiche-El Volcán: pedaleando por el viejo camino de ripio atravesaremos las Sierras de San Luis, con sus desafiantes trepadas y sorprendentes vistas panorámicas. Luego de cruzar por El Durazno, Estancia Grande y Virorco, llegaremos a El Volcán, un magnífico balneario con increíbles formaciones rocosas (El Salto Colorado y La Hoya).
« Dique La Florida (652 has.): recorrido en bici por el camino de circunvalación y acceso a la Reserva Florofaunística. Estaremos en contacto con animales autóctonos y exóticos (en cautiverio o semicautiverio): llamas, cabras, antílopes de la India, ciervos rojos, monos, pumas, zorros, aves acuáticas y rapaces, ñandúes, cóndores, quirquinchos, etc.
« Estancia Las Verbenas: Un verdadero oasis en medio de la vastedad serrana. Cabalgata de unas 4 horas por el hermoso Valle de Pancanta, Río Grande hasta el Salto de La Negra Libre (caída de agua de 60 mts. de altura).
« Turismo minero en la antigua mina de oro de La Carolina. Ingresaremos 300 mts. al interior de la tierra (con cascos, linternas y botas), lugar de trabajo de los mineros que construyeron túneles, chimeneas y galerías hace 150 años. Allí podremos observar diversas formaciones minerales como estalactitas, coladas, cristalizaciones, etc., y conocer toda su historia. Búsqueda de oro con guías profesionales en el río aurífero (incluye sombreros y fuentes mineras). Trekking cerro Tomolasta (2020 mts. de altura).
« Dique Potrero De Los Funes: Cruzando la Quebrada de Los Cóndores, llegamos a este pintoresco valle. Trekking (2 hs.) aguas arriba hasta el Salto de la Moneda (15 mts.) con dos piletones de 5 y 2 mts. de profundidad en medio de la exuberante vegetación serrana.
« Sierras de las Quijadas (Pque. Nacional desde 1991): Imponente paisaje de muros estratificados durante 100 millones de años, que atesoran muestras representativas de vegetación, restos arqueológicos de la cultura Huarpe y valiosos yacimientos paleontológicos. Trekking de 4 hs. por un paisaje rojizo que se sucede entre farallones, acantilados, pilares de erosión y descendiendo hasta el fondo del valle nos encontraremos cercados por escarpadas paredes de 100 mts. de altura.
* DIRTRIPS expediciones se reserva el derecho de modificar total o parcialmente el recorrido de las excursiones, ya sea por condiciones climáticas adversas o causa de fuerza mayor.
INFORMES Y RESERVAS:
Coord. Cristian Schultheis (15 5013 0613)
Coord. Mariano Foncuberta (4 432 6212)
Email: dirtrips@hotmail.com