Sobre andar en rutas y autopistas

Supongo que alguno vio lo que pasó con Walter
Perez hace poco mientras andaba por la autipista,
si no me equivoco. No encontré un tema al respecto
acá.

Y me surgió una duda que nunca pude terminar de
saber bien y espero que alguno con experiencia me
pueda ayuda.

Dónde es exactamente que no se puede y dónde se
puede ir pedaleando? Se puede por la ruta y por
autopista no? Esa es mi duda

Un abrazo

Opinin de Sobre andar en rutas y autopistas

1252537211
wanako
09-09-09 20:00

Por autopista están prohibidos vehículos traccionados por el conductor, a sangre y ciclomotores:
http://www.inti.gov.ar/chas/pdf/ley24449.pdf

Más los anexos posteriores para ciclistas:
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2003/PDF2003/TP2003/02abril2003/tp039/1619-D-03.pdf

Donde dice claramente que tenés que pedir permiso a cada municipalidad por donde cruce la ruta, si el tránsito es pesado nunca te van a dar autorización, hay que esperar la creación de ciclovías, cualquier otra cosa está fuera de la ley.

Perez es un mal ejemplo cívico, respetamos la ley cuando nos conviene, típico deportista sudaca.

1356876045
Mainsoft
30-12-12 11:00

a :wanako
El sudaca esta de mas me parece! jaja.

1252537387
wanako
09-09-09 20:03

Resumiendo:
Autopistas: prohibido.
Rutas: con autorización municipal, osea prohibido.

1252538955
santimo
09-09-09 20:29

a :wanako
que preferís que no entrene y no compita representando a la argentina? no es de patriota pero me parece que cada uno tiene qu poder dedicarse a lo que quiere, además la constitucion dice que tenemos derecho a la libre circulaciòn pero si solo hay infraestructura para autos ese derecho no se està garantizando.

1252540324
wanako
09-09-09 20:52

a :santimo
Con ese criterio me pongo a correr por el carril rápido de la gral paz total tengo derecho.
Los derechos vienen después de las obligaciones y de última a ese nivel de ciclista no le faltan ni medios ni movilidad para trasladarse a una pista y entrenar, las excusas son típicas en un país como el nuestro, a mí no me representa un tipo que desobedece la ley con la excusa de "entrenar" y llevar a otros 59 ciclistas a confrontar con gendarmería, las cosas hay que nombrarlas como son, es un "cancherito popular" y por mí le hubieran secuestrado la bici y pagar una importante multa como corresponde.
Si no nos gusta la ley aprendamos a votar mejores legisladores y que no aparezcan más esos pendejos adolescentes en el congreso que no sé que mérito tienen para estar ahí, por ahora es lo que hay.

1252542183
santimo
09-09-09 21:23

a :wanako
el derecho está en la constitución, no hay que ganarselo, no es lo mismo entrenar en ruta que en pista, y no todo el mundo puede ir a una pista.
mejores legisladores cómo cuáles?

1252545834
Cromocovalto
09-09-09 22:23

a :santimo
buenas y santas muchachos... dejando de lado las leyes, que si bien son de suma importancia, existe algo mas importante que un vericueto legal de si se puede o no transitar en bici por autopista o por ruta.Si bien entiendo que es distinto entrenar en una ruta que en un circuito, tambien entiendo que es una actividad muy peligroso, que no solo pone en riesgo a quien lo pracitica sino a los vehiculos que transitan legalmente por la ruta/autopista.
Yo no he visto nunca a maratonistas correr por la 25 de mayo o a escaladores subirse a la cupula del congreso, o a cazadores deportivos matar elefantes en temaiquen. parece una exageracion y de hecho lo es, pero quiero que se entienda que la practica de un deporte no habilita el riesgo que genera su actividad. por experiencia propia el ciclismo y la gente que lo practica tiene varios tipos de personalidades, estan los que anda... por que aman andar y los que andan por que aman y compiten por que aman andar. luego estan los que compiten, y compiten y compiten... estos, como en el resto de las disiplinas solo les interesa su rendimiento, su comodidad y su entrenamiento. de ahi el preoblema de querer circular por donde sea y como sea en son de un buen entrenamiento.
se que me estoy extendiendo pero estas cosas me indignan, comentarios como los que lei arriba son los tipicos comentarios de un pais como argentina, que esta asi por que asi se vive... "yo ando en bici y no jodo a nadie" "si pago los impuestos tengo derecho a andar por la autopista del sol" "aguante boca, river puto y el resto tambien" "viva peron y muera el resto". esas frases son las que nos marcan como pais.... me puse mal. chau.

1356876186
Mainsoft
30-12-12 11:03

a :Cromocovalto
ajajajaja

1252547158
wanako
09-09-09 22:45

No importa si no es lo mismo, tenés que entrenar en pista si no hay otro lugar, los que entrenan duro no son aficionados y tienen los medios/guita/transporte para ir a entrenar, cerca de casa hay un peloton de +-30 ciclistas con bicis promedio de unas 7000 lucas para arriba que van los fines de semana por ruta, cuando los sacan no jetonean porque saben que está prohibido y porque tienen los medios para traslarse a cualquier pista.
Los derechos de la CN son ideales pero están reglamentados porque sino cada uno los toma como le parece, por ej el ciclista tiene obligación de respetar semáforos, si no te secuestran la bici es poque en la mayoría de los casos la multa sale más cara que el vehículo, pero te cabe la misma multa que el conductor motorizado, tenemos derechos sí, pero primero nuestras obligaciones.
No todo el mundo puede entrenar en pista, y no todo el mundo compite a nivel internacional, fijate el contexto, no es lo mismo un pibe de 15 años en playera un domingo a la tarde que Perez a las trompadas con un gendarme, se supone que tiene que dar un ejemplo.

1252547602
santimo
09-09-09 22:53

a :Cromocovalto
mirá yo soy el que escribió arriba y lo que dije es muy distinto a lo que decís vos, no estoy tirando cualquiera estoy diciendo una opinión bien fundada.
Yo no prectico el ciclismo a nivel competetivo pero si practiqué otro deporte a alto nivel y sé lo que es entrenar en serio, un tipo que corre en ruta, además de hacer rodillos, complementos, ir a una pista necesita entrenar en ruta. probablemente alguien que corre en pista también necesite el entrenamiento que te da la ruta.nadie pone una alternativa para eso, dicen es en contra de la ley pero no se fijan si la ley está bien o mal, quién la hizo, por qué alguien tiene enterés en que se cumpla esa ley y no otras.
Por otro aldo estoy planteando otro argumento, si la constitución dice que tenemos derecho a circular libremente (y en ningún lugar aclara qué vehículo va a apoyar el estado por encima de los demás) pero después una ley autoriza la construcción de una ruta, el estado la paga pero solo se puede circular en cierto tipo de vehiculos y no se propone ninguna alternativa hay una contradicción grande.

1252549660
FFXE
09-09-09 23:27

Con respecto a lo de la Constitución, lean bien:
Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

En la primera oración lo dice clarito, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, eso significa que no tenés derecho a circular por cualquier lugar en bicicleta, sino por los lugares en los que no está prohibido. Es decir, no se puede circular con tracción a sangre por autopistas y punto. Independientemente de si estaba bien o no lo que hizo; sobre eso no es mi intención discutir, pero me parece que hay que aceptar que eso está prohibido por la ley.

1252579520
emilianosantafe
10-09-09 07:45

a :wanako
loco, estoy 100% de acuerdo con wanako y con cromocovalto, lo que pasa que esto de los derechos está en todos lados ya... parece que porque el loko es lo que es supone que va a hacer lo que quiere y que nadie la va a decir nada, pero vean que eso pasa con todo, hasta hoy dia fijate nomas que si un tipo le pega un tiro y mata a otro en lugar de condenar, castigar, procesar, como quieran llamarle, digo en lugar de condenarlo y/o corregirlo mas vale se lo perdona, queda libre y se le pide disculpas por haber querido ensuciar su imagen porque seguramente lo que hizo lo hizo sin pensarlo y seguro que tiene algun trauma de la infancia que lo llevó a hacer eso.
o los pibes que hoy día no estudian ni mierda en la escuela o en la secundaria, mis viejos me tenían cagando, ni hablar los profesores, pero ahora, ahora se dice que no estudian porque no tienen tiempo o porque tienen algun drama y pobrecitos se los perdona y se deja que hagan lo que quieran. Fijate nomas cuantos pibes saben cantar el himno?
Bueno, me fui por las ramas, pero resumiendo: a mí me parece que a los argentinos nos/les hace falta un poco de mano dura y hacer respetar las leyes que normalmente son quien rigen los derechos de los demas.
Bueno amigos, la hice larga y cambié el tema, pero valía la pena para decir mi opinión que lo que hizo Perez es una falta total de respeto al resto de los habitantes, en lugar de dar el ejemplo hace lo que se le caga la gana, y por último, no se dá cuenta que él puede ser ídolo de varios pibes que vas a seguir su ejemplo????
sin mas...
saludos amigos, y hagamos las cosas como corresponden!!

1252579663
emilianosantafe
10-09-09 07:47

a :emilianosantafe
Corrección: quise decir:
*** pibes que van a seguir su ejemplo??***

1252579742
emilianosantafe
10-09-09 07:49

a :FFXE
exacto, está prohibido y punto. Esa es la mejor respuesta, lo bueno, si breve, dos veces bueno. :-)

1252586497
rosenvazter
10-09-09 09:41

a :wanako
Sin justificar el maltrato por parte de Gendarmería estoy totalmente de acuerdo con usted. Ser Campeón Olímpico, y siendo profesional del deporte no tiene ningún derecho a infringir las leyes, debería predicar con el ejemplo. Reitero: NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MALTRATO POR PARTE DE GENDARMERÍA.

1252591623
slimshady
10-09-09 11:07

a :emilianosantafe
Che, Emilio, no confundamos las cosas: una cosa es mano dura, y otra muy distinta educar al pueblo para que conozca bien cuales son sus derechos y obligaciones. Y enseñarle que con el respeto de la ley vienen otras ventajas, como un mejor entendimiento con los demás. De ahí a querer imponer la ley a bastonazos, como hicieron los energúmenos mal formados de la gendarmería, es otro historia.

De hecho, las fuerzas de seguridad deberían ser unos de los cuerpos mejor informados (y formados) en derechos y obligaciones civiles... Pero como siguen repitiendo un esquema (y una cúpula) que viene de la época de la dictadura, y que les enseña que son una elite superior al resto de los mortales (nada más lejos de la verdad, porque honestamente, les faltan unos cuantos dedos de frente, y se han convertido en el refugio de las clases más bajas que no encuentran trabajo de otra cosa), con atribuciones que NO tienen, pero que les encanta detentar... Más claro que el caso de los gendarmes que detuvieron a una pareja el mes pasado y violaron a la piba, no creo que haya...

1252592420
emilianosantafe
10-09-09 11:20

a :slimshady
todos los extremos son malos, pero no me podes negar que hay un exceso de libertades que invaden derechos de los demas, y que muuuchos culpables estan sueltos...

1252592675
emilianosantafe
10-09-09 11:24

a :slimshady
amigo, yo en ningún momento dije que avalaba lo que hizo gendarmería... no me mal interpretes amigo... lo que me refería a mano dura es mas que nada en el hecho de lo que dije de los educadores y de la justicia. o te parece justo que un violador quede suelto porque segun un =&&%&)·$" psicólogo dice que tiene un trastorno y que actúa sin pensarlo... te parece justo? a mi si me agarraría una hija (que no tengo) digo, si me viola una hija lo mato. mi hija no tendría la culpa de que él tenga un trastorno y que se le permita estar libre. no se, tal vez soy muy milico en mi manera de pensar pero me parece que hoy día hay cosas que le faltan un pequeño retoque...
no quise ofender a nadeee...
y si lo hice perdón amigo.

1252592761
emilianosantafe
10-09-09 11:26

a :slimshady
y por último te digo, me parece que todos conocemos las leyes, la mayoría sabemos qué es lo que no debemos hacer y lo que sí podemos hacer... de ahí que haya o no voluntad de cumplirlo es otra historia

1252592861
slimshady
10-09-09 11:27

a :emilianosantafe
Insisto, si no hay un sistema policial corrupto y mal formado, muchas de las cosas que pasan tendrían una mejor solución. Por ejemplo, el caso de las armas secuestradas en operativos, que son revendidas en el mercado negro, en lugar de ser destruidas, como indica la ley... O los chorros que laburan para la cana... O los procedimientos mal hechos, que hacen que de la mano de un buen abogado un tipo pesado salga caminando de la comisaría en menos de 10 minutos...

A la par de eso, hay que generar laburo y educación. Sin esas dos cosas, tenés un caldo de cultivo terrible para que haya violencia de pobres contra pobres... Y contra los de más arriba, la envidia y la falta de inclusión social ya son motivo suficiente para generar violencia...

1252593286
emilianosantafe
10-09-09 11:34

a :slimshady
si, de acuerdo, pero amigo, a ver si te lo digo de otra manera, yo no dije que la policía sea buena ni nada que ver... solo digo que hacen falta ajustar cosas... tal vez una de las cosas sea mejorar el sistema policial como decis vos, mejoremos la policía, los jueces, la educación, la salud... claro, pero decirlo es facil loco... estamos de acuerdo pero nos expresamos distino che...

1252593559
slimshady
10-09-09 11:39

a :emilianosantafe
Noo, pará, no me ofendiste, ni te confundí con un facho, ni nada por el estilo! Me tomé esto como un intercambio de ideas, y en muy buenos términos, puedo decir. En ningún momento me sentí atacado, de hecho, me gustó mucho poder discutir estas cosas con vos...

Ahora bien, yendo al caso puntual del violador, y de ahí a muchos otros más, me parece que la clave está en que tenemos un código penal antiquísimo, que en general no tipifica correctamente los delitos, y crea vericuetos donde hasta un elefante se puede esconder... Y además, un poder legislativo de adorno, que no tiene ningún interés en trabajar para lo que se les paga: reglamentar las leyes que hacen a la convivencia de todos nosotros.

De nuevo, gracias por prestarte a éste intercambio de ideas! Creeme que es un gusto debatir con vos, porque no fuiste derecho a cosas horribles como "negros de mierda", "villeritos" o cosas por el estilo. Se nota que tenés buena leche, pero que te preocupan las cosas que están pasando. Y no es para menos, puedo agregar yo, pero realmente no creo que la solución para acabar con el canibalismo sea comerse al caníbal.

1252594124
emilianosantafe
10-09-09 11:48

a :slimshady
jaaj matemos a los negros de mierda, a los villeros prendamoles fuego todo!! jajajaaj
es una broma eso, para ponerle humor.
pro lo pronto te mando un apretón de mano... agregame al msn si queres y seguimos ahí me gusta el tema, me preocupa el futuro, suena raro, pero es así
agrega: elmejorsonidista@hotmail.com

1252606105
Cromocovalto
10-09-09 15:08

a :emilianosantafe
buenas y santas dr...
pablo.

1252614233
emilianosantafe
10-09-09 17:23

a :Cromocovalto
tigre!!! jajaj

1252625261
huguito2007
10-09-09 20:27

"los que entrenan duro no son aficionados y tienen los medios/guita/transporte para ir a entrenar, cerca de casa hay un peloton de +-30 ciclistas con bicis promedio de unas 7000 lucas para arriba que van los fines de semana por ruta"
1º-Yo tengo una bici de 4 lucas y no tengo auto ni recursos para ir a ningún lado a entrenar salvo al kdt cuya entrada es de lo mas riesgoso que hay en la ciduda. El hecho de que tengas una bici cara no implica tener lugar para entrenar, y menos en un lugar como Buenos Aires en donde NO EXISTE LUGAR PARA ENTRENAR Salvo el kdt.
2º-Hablas de que la gente con ese nivel tiene medios/guita/transporte como si el nivel deportivo te asegurara el nivel económico. Y en caso de que fuera así ¿adonde irían?
3º-Si los ciclistas pensaramos en respetar la ley a rajatabla tendriamos que vender la bici porque el lugar que te asigna la ley (carril derecho) lo compartís con motos, autos, colectivos y taxis. Por otro lado estamos obligados a llevar luces y espejos retrovisores (jaja, lo veo a Curuchet entrenando con los 2 espejitos). Toda la normativa que se refiere a la cuestión del ciclismo esta hecha por gente que nunca anduvo en bicicleta y por las companias de seguro, que adornan a los encargados de crear la normativa, que aportan ridiculeces incumplibles (como los espejos) para pagar menos o no pagar en caso de accidente.
4º- Estoy totalmente de acuerdo en que hay que respetar la ley pero tambien sé que el ciclismo en este país solo le importa a los ciclistas (a los que les gusta el ciclismo y son capaces de gastar 4, 5 o 6 lucas aunque les cueste un a ño o mas de ahorro y aunque la ley te obligue a ir por colectora y te entregue a los chorros)y la gran mayoría de la gente en lo ultimo que piensa cuando va a votar es en esta problematica, así que olvidate de cambiar las leyes mediante el voto.
Todo lo demas (el choque con gendarmería, si es un cancherito o no)son boludeces del momento, yo mientras tanto voy a seguir circulando por donde me dicte el sentido común y tratando de que no me pasen por arriba porque andar en bicicleta en este país es un deporte muy peligroso respetes o no la ley.

1252625665
huguito2007
10-09-09 20:34

a :Cromocovalto
Los maratonistas corren por avenidas y calles, lo cual esta prohibido, al igual que los ciclistas tampoco tienen lugares propicios para entrenar que no sean circuitos redondos en plazas que no te sirven si queres tener un nivel profesional.

1252644932
santimo
11-09-09 01:55

las leyes no son algo sagrado ni estàtico estàn hechas por seres humanos, que cometen errores y que tinen intereses personales, de verdad quiero que alguno me tire una alternativa para un tipo que se està dedicando a esto y quiere progresar, donde entrena?

1252666114
emilianosantafe
11-09-09 07:48

a :santimo
amigo santimo, no serán sagradas pero hay que respetarlas, es así... hay muchas cosas que nos gustaría cambiar pero no podemos. Buena tu pregunta sobre qué alternativa tiene una persona que se dedica a esto, pero bueno esa será otra discusión...

1252670152
santimo
11-09-09 08:55

a :emilianosantafe
y me parece que es èsta la discusiòn, fijate el tìtulo del post...

1252670817
emilianosantafe
11-09-09 09:06

a :santimo
jaaj no me entendiste, me refiero a que es una discusión a parte respecto a respetar o no las leyes, a ver, en otra palabras, por un lado discutimos si hay que respetar o no las leyes y por otro lado se distute donde entrenar. no dije en ningun lado que esto no sea el lugar de discutirlas a las dos cosas, como dijiste vos, fijate....

1252685226
bbkid
11-09-09 13:07

http://ciclismoxxi.com.ar/_new/?Seccion=Entrenamiento&Id=21

http://ciclismoxxi.com.ar/_new/?Seccion=Entrenamiento

mas claro, echale agua.

1252704220
wanako
11-09-09 18:23

a :huguito2007
Si necesitás un año o más para tener una bici de alta competencia no estás en condiciones de competir a nivel internacional, no tenés todo el tiempo disponible ni para entrenar ni para viajar por el mundo cuando se te de la gana, para eso necesitás un buen pasar económico y mucho tiempo al pedo que viene de un buen pasar económico justamente, y el que tiene mucho tiempo al pedo tiene los medios para entrenar, si no quiere pista tiene rutas menos transitadas y con falta de control, que si bien no se justifica, es mejor que pedalear en una de las rutas más pesadas del conurbano, si vas a ser un infractor tratá de que no te enganchen, aunque sea por vergüenza, que parece que Perez no tiene.
Los espejos no son reglamentados, los ojos de gato sí, las leyes se hacen para la mayoría no para la minoría, el major usuario de una ruta/autopista es el parque automotor, seguido de peatones y por último ciclistas, en autopista la velocidad mínima es de 60km/h en la mayoría de los tramos, que ciclista puede mantener esa velocidad para no causar caos vehicular o un accidente? en autopista no se puede frenar deliberadamente, tenés obligación de circular constantemente, es por seguridad que no se permiten bicis, además es sentido común, en este país te arrolla cualquiera en una callesita cualquiera porque se conduce como el ogt, calculá en una ruta donde los camiones le pasan finito a los coches sólo para cagarse de risa, por eso dije lo de los legisladores, si fuera un país más serio las faltas de tránsito graves deben ser castigadas con el código penal como actos criminales, como pasar semáforo en rojo por ej no debería ser una simple infracción municipal, con un tránsito ordenado recién ahí podés reclamar por autovías a nivel general, antes es inútil.
Y tenés un concepto errado del ciclismo, una cosa es el ciclismo de competencia y otra la ciudad, en ciudad te guste o no tenés las reglas de la ciudad, con ese criterio si me gusta el polo agarro un caballo y me pongo a jugar sobre la av rivadavia, si me gusta el tc2000 me subo a un coche preparado y juego picadas por av libertador, me parece que no es así, el ciclista en ciudad tiene las mismas obligaciones de cualquier otro conductor, respetar semáforos, mantener el carril derecho, no circular en contra mano y demás.

1252705183
santimo
11-09-09 18:39

a :wanako
eso que decìs serà e triatlon, yo creo que alguien con talento y que sepa entrenar puede llegar lejos, siempre que no tenga todas las leyes en contra.

1252708125
wanako
11-09-09 19:28

a :santimo
Sep el tria es evidente, pero cualquier otra disciplina requiere tarasca, hay excepciones, si sos del team zenith no pagás la bici ni el viaje, pero sino necesitás tarasca y tiempo disponible durante todo el año, además del talento que es indiscutible.
Lo que no se puede discutir es la ley, podemos reclamar por ciclovías, mientras tanto la ciudad "no sirve para entrenar" es un hecho, no por la ley en contra, por lo mal que se conduce, la transgresión de las normas es cultural, es nuestro problema de fondo no de norma, me canso de ver como se me ríen en la calle cuando voy con casco, estamos muy lejos de tener un ciclismo seguro.

1252713027
Cromocovalto
11-09-09 20:50

a :huguito2007
es mas de lo mismo colega, cada uno tira para su lado...
Los conductores de autos y camiones podrian asi exigir que no circulen mas bicis a su lado...
es mas de lo mismo insisto, ademas.... seamos claro y esto es lo que mas me indigna, con ese bendito entrenamiento ese en riesgo la vida del que lo practica, asi y todo no importa y se quiere andar, hasta si pudiese y existiera un pase de carbono se lo pondrian a la bici para mandarse por el peaje... que se yo, la vida primero, es una sola la que tenemos, es una oportunidad de brillar y de demostrar todo lo que podemos dar, si para muchos es competir y ganarle a quien sea, entrenando como sea y a cuesta de todo cosa del que lo haga, para mi primero esta mi seguridad y la de los que me rodean. abrazo.

1252714850
wanako
11-09-09 21:20

a :bbkid
http://ciclismoxxi.com.ar/_new/?Seccion=Entrenamiento&Id=21

http://ciclismoxxi.com.ar/_new/?Seccion=Entrenamiento

****************************
mas claro, echale agua.
****************************

___________________________
IDEM.

1252763932
huguito2007
12-09-09 10:58

a :wanako
Ojo, yo no ando por autopistas porque lo mio es de onda, uso casco y luces aunque no espejitos y luces de giro como ordena la legislación. Con respecto a la nota de Donadío que citas es una tipica nota que el tipo escribe para dar consejos pero no se ajusta a la realidad. Por ejemplo aca tenes el entrenamiento de Sturla:

Su plan de entrenamiento es estricto. Por si alguno se le anima a seguirlo, cada semana Sturla nada entre 80 y 85 kilómetros, recorre 650 kilómetros en bicicleta y corre 25 kilómetros. Y los domingos, en lugar del asado o las pastas, tiene un menú especial: "Salgo temprano de la rotonda Gutiérrez y me voy hasta Chascomús en la bici. Doy una vuelta a la laguna, saludo a los paisanos y regreso. Tardo entre seis horas y cuarto y seis horas y media. En ese tiempo, hablo conmigo y con Dios, aunque no soy muy creyente".
http://www.clarin.com/diario/2003/04/19/d-547483.htm

El tipo entrena en kdt y ruta. Dudo que Donadío no salga a ruta, seguramente si buscas algún reportaje en google algo vas a encontrar. Por lo demas los consejos son buenos pero bueno, cada uno tiene sus prioridades. Yo por mi parte ni en pedo me subo a una autopista.

1252764417
huguito2007
12-09-09 11:06

a :Cromocovalto
Cada uno tira para su lado porque la normativa esta hecha por infradotados. Si vas por la bicisenda de corrientes por la mañana te vas a encontrar con que está tapada de camiones de reparto. Y esos camioneros no tienen alternativa, es eso o no hacer el reparto, y elijen desobedecer la ley, que les asigna un lugarcito ridiculo en la esquina que obviamente no alcanza para la cantidad de camiones que hay todas las mañanas. Así tenes miles de ejemplos.

1252785427
huguito2007
12-09-09 16:57

a :wanako
Tenes un concepto muy errado por el cual solo se puede ser ciclista profesional si se es adinerado. Te repito, no soy profesional ni quiero ni puedo serlo (ya estoy grande) pero tenes una lista grande de deportistas que tienen algun trabajito de 1/2 mediodia mas algun subsidio y algun sponsor que le pague los viajes y con eso zafan para poder ir, por ejemplo a las olimpiadas. Los ejemplos no son solo ciclistas sino tambien gente de otras disciplinas que estan hasta ultimo momento viendo si van a poder viajar o no. Con respecto a las normas en la ciudad estamos hablando de sentido comun, obvio que no voy a hacer picadas porque esta prohibido y calculo que jugar partidos de polo en la via publica tambien. Por otro lado no voy a esperar a que la ciudad y el país sean serios para poder andar en bicicleta.

1252922286
wanako
14-09-09 06:58

a :huguito2007
Lo de la tarasca ya lo aclaré, hay excepciones pero en líneas grales necesitás mucha y mucho tiempo libre para alta competencia, estamos hablando de deportistas como perez no como el pibito que vive a la vuelta de casa con una playera de acero/tourney, si querés competir contra él y otros pocos necesitás tarasca y tiempo completo de entrenamiento, por lo tanto tenés los medios, si competís para salir último es otro tema, si elegís el deporte equivocado en el país equivocado también es otro tema, acá se discutió otra cosa, ruta/autopista prohibido punto, sin medias tintas ni grises, cualquier otra cosa es infracción y los infractores deberían ser mal vistos y no ser un ejemplo para nadie.
Andar en bici no está prohibido, andar por donde se te da la gana sí.

1252922975
wanako
14-09-09 07:09

a :huguito2007
Me olvidaba, eduardo sturla no tiene un trabajito de medio tiempo, tiene tarasca/sponsors y está todo el día al pedo haciendo lo que le gusta hacer, por lo tanto sigo teniendo razón, son infractores porque quieren serlo y este país se los permite, sencillo y simple.

1252963485
huguito2007
14-09-09 18:24

a :wanako
Pero volvemos a lo mismo, el tipo necesita entrenar en ruta, por mas guita y tiempo que tenga no tiene adonde ir, a no ser que se vaya a entrenar a otro país. Incluso te doy la razón con el tema del autopista pero no con la ruta. Si vos te pones a pensar son leyes que las hacen para no ser cumplidas. Andá a un municipio a pedir el permiso para circular por ruta, te vas a encontrar con que no saben de que les estas hablando. Es una normativa sacada porque la corporación del seguro adornó a los legisladores. Estos a cambio de ese dinero sacaron una ley que no trae conflictividad social (o sea, no le va a restar votos) porque saben que nadie la va a cumplir, muy pocos van a saber que existe y ninguna fuerza publica se va a encargar de que se cumpla. Es mas, ni siquiera deben haber ordenado las diligencias necesarias para cumplirla (esto es, impresión de formularios de solicitud, condiciones en que se va a entregar el permiso, de que consta el examen,el permiso en si,etc). Solo se la toma en cuenta en un juicio por accidente donde la compañia de seguros va esgrimir irresponsabilidad del ciclista por no tener el permiso. Y ese anexo con el permiso lo tuvieron que agregar porque se dieron cuenta de que no pueden prohibir la circulación por ruta porque hay gente que, por ejemplo, vive en un pueblo y a va a trabajar en bicicleta y no tiene camino alternativo ni transporte alternativo. Es diferente en autopistas como la del oeste o la panamericana que tienen colectoras. Ademas llamalos infractores o como sea pero la sumisión lisa y llana a cualquier norma no siempre es buena, los avances sociales siempre se lograron desobedeciendo las leyes. Sin ir mas lejos el otro día Perez armó una marchita y consiguio una audiencia con la gente del autopista y con funcionarios municipales que se comprometieron a revisar la problematica. Obvio que son solo palabras pero si tuvieramos asociaciones ciclistas mas activistas con estos hechos que logran prensa se podría cambiar algo. Como veras tiempo al pedo para escribir tengo, jaja.

1253037005
santimo
15-09-09 14:50

a :huguito2007
por fin uno que no dice es ilegal, y si querés dedicarte al ciclismo jodete!!
gracias

1253057609
wanako
15-09-09 20:33

a :huguito2007
Sep, lo de la normativa es cierto, hay mucha guita en juego y seguro que existieron cometas voladoras para sacar una ley, pero yo no lo puedo cambiar, lo único que puedo hacer es respetar la c4gada que se escribió, todos deberíamos respetar la norma aunque parezca mal hecha, después podemos reclamar por ciclovías a lo largo del país, pero estamos muy lejos de eso, no por algo somos del tercer mundo, si fuéramos europeos no estaríamos discutiendo esto.

1253131337
huguito2007
16-09-09 17:02

Jaja, con todo lo que escribimos aca podemos publicar el libro "Legalidad e ilegalidad en el ciclismo moderno y su relación con el subconciente"

1253237454
nico911
17-09-09 22:30

a :wanako
Wanako, en algunas cosas coincido con lo que decís pero me parece que sos un tanto extremo con tu apego a la ley. Los hombres han hecho leyes de mierda y si todo el mundo las hubiera respetado todavía tendríamos un rey que nos gobernería por mandato de Dios (teocracia). Existe también un derecho que se llama "resistencia a la opresión". No estoy de acuerdo en que todos debamos respetar algo que está mal hecho. Yendo al caso puntual de Walter Perez, a mí sí me parece un ejemplo de deportista. Que lo que hace es ilegal, también es cierto, como el hecho de que al Estado le importa un carajo que tanto él como otros deportistas de elite no tengan un lugar adecuado para entrenar. Acá ya se te explicó que un ciclista no puede únicamente entrenar en circuito. Si Walter Perez hubiera seguido tu consejo de respetar la ley, la cagada que se escribió, olvidate que hubiera llegado a ser lo que es. Esa es la paradoja de este país de mierda. Hay que "entenderlo" a Walter Perez, no salir a "matarlo" o tratándolo como delincuente. Si vamos al caso, antes de reclamar por ciclovías deberíamos reclamar porque ningún pibe se muera de hambre, para respetar el más elemental de todos los derechos. Dicen que mueren alrededor de 8 pibes por día por causas relacionadas al hambre, ponete a sumar y fijate lo que da al año. Todas esas muertes no son "accidentales", no son resultado de la fatalidad de la naturaleza, son un crimen político, un verdadero genocidio del que casi ningún político ni el Estado se quiere hacer cargo. Así que si nos ponemos en "legalistas" quiero que condenen por omisión, por abandono de persona a todos los funcionarios que se hacen los boludos. Y todos sabemos que eso no va a pasar, porque los mismos que imponen de una u otra forma los planes de miseria, son los mismos que hacen las leyes. Ojo, con esto no quiero decir, "todo es una mierda", como Violencia Rivas. Yo suelo ser bastante respetuoso de las leyes y consciente, pero vos te darás cuenta que para la ley no somos todos iguales, y que todas esas teorías del derecho son mundos ideales que no se llegan a poner en práctica. No porque sea imposible, sino porque la idea, en el fondo, es cagar al otro y eso ya viene desde Grecia, cuando los filósofos que como los deportistas de guita, tenían tiempo y fortuna para dedicarse a filosofar, encima decían que sólo ellos (los filósofos) podían dedicarse a la filosofía, al conocimiento o a la ciencia, porque los pobres, o los que embrutecían su cuerpo con el trabajo quedaban estúpidos para usar sus facultades. Toda esa mierda original de nuestra civilización, hoy con otros nombres, con otro contexto y personas, sigue pasando. Estoy más de acuerdo con Huguito2007 que con tu forma de ver las cosas, y claro que respeto tu forma de ver las cosas, aunque me parezca muy ingrato para deportistas como Walter Perez o Martín Sturla. Encima de que se rompen el culo, sin apoyo oficial, lo único que falta que los del mismo palo o cercano los condenemos como "infractores". Sería casi como culpar al pobre de su pobreza, fijate todo el contexto, ¿vos te pensás que W.Perez le gusta salir a jugarse la vida cuando va a entrenar a la autopista?

Saludos.

1280918432
kachula
04-08-10 07:40

Este pos es viejo pero bueno... yo a la conclusion que llego es... Si tus Padres(Gobernantes y gente con poder ) no te respeta, vos no vas a respetar a tus padres esto es así, ellos son los que nos tienen que educar, si ellos no me erspetan y no me dan seguridad yo no lo voy hacer tampoco eso es asi.... aver yo no ando por autopistas porque se que es peligro, te pasan por arriba... pero llegado el momento no me queda otra qeu ir por ahi por una cuestion de seguridad lo voy hacer.. si total "mis padres" no me protejen.. me protejo yo solo.
Un Abrazo.. pero dudo que esto cambie, es una lastima tenemos un pais HERMOSO!

1367611630
pacotachuela
03-05-13 17:07

Autopista: ilegal
Ruta: LEGAL, a menos que sea una gran masa de gente saliendo a pedalear. La ley en todo momento habla de "organizadores". Y no te pueden sacar la bici porque no hay causal que diga cuando retener la bicicleta. Lo que si de noche se debe circular con bandas reflectivas.
Saludos

Mensaje privado

De:
Para: