Operador | Bike&Trek |
Fecha | 09 de Agosto de 2009 |
Destino | Pdos. de S.A. de Giles y Mercedes. Pcia. Buenos Aires |
Pais | Argentina |
Duración | dias |
Distancia | 70.00 km |
Dificultad | Medio |
Altura a superar | 0 m |
Precio | 35.00 |
Teléfonos | Celular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817 |
Hora y Lugar de encuentro |
DOM. 9/8: SAN A. DE GILES - MERCEDES - GILES.
Nuevo recorrido por caminos rurales con sendero por vía abandonada y túneles vegetales. Partiríamos de Giles de la YPF que esta sobre la ruta 7 en con destino Mercedes por bonitos caminos rurales. Los últimos 5 Km. accedemos a Mercedes por un tramo de vías en perfectas condiciones de pedaleo. Los durmientes están enterrados así que funciona como una ciclovía, con muchos túneles vegetales e incontables puentecitos.
ALMUERZO: Almorzamos en la Plazoleta que está en la estación de Mercedes (se tienen que llevar vianda porque Mercedes los Domingo no habre ni la Iglesia)
En la ciudad pasamos por la plaza principal, la cárcel que tiene apariencia muy antigua y la vieja pulpería de Cacho di Catarina.,
El regreso es por un camino distinto al de ida. Antes de llegar a Giles pasamos por el cementerio abandonado. Este cementerio se construyo debido a la gran cantidad de personas que fallecieron en Giles entre 1869 y 1871 como consecuencia de las epidemias de
fiebre amarilla y de cólera. Sus obras se terminaron el 29 de Noviembre de 1873 pero a los pocos años el lugar fue Abandonado. La municipalidad de San Andrés de Giles lo declaro lugar Hostórico.
Si alcanza el tiempo podemos hacer un city tour por San Andrés de Giles. Palacio Municipal, Parroquia, Estación de trenes y una estación de servicios de los 60 con los surtidores aún en pie.
Regreso al punto de partida.
Recorrido creado y guiado por MiguelSchernetzki.
FOTOS DE ALGUNOS DE LOS LUGARES A RECORRER:
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/TRAVESIASUIPACHASANANDRESDEGILES#
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/VUELTADEMERCEDES#
CARACTERITICAS TECNICAS:
DIST. : 70 Km. NIVEL: Medio.
PRECIO: $ 35.
OPCIONALES:
* VIAJE IDA Y VUELTA EN MINIBUS $ 75.
TOTAL: $ 110. SIN TRANSPORTE $ 35.
HORA Y LUGARES DE ENCUENTRO MINIBUS:
CONSTITUCION: 7:30hs Av. Entre Ríos 1100 Esq.. Humberto 1º (Estación de Servicio Petrobras).
(a la vuelta se regresa por Av. 9 de Julio y se te deja en 9 de julio Esq.. independencia)
PALERMO: 08:00HS Av. del Libertador pasando Av. Infanta Isabel (debajo del puente del F.C. San Martín y mano hacia el norte).
PUENTE SAAVEDRA: 08:30Hs Zufriategui Esq.. Av. Maipú. Parada colectivo
21. Partido de Vicente López.
(Zufriategui es la colectora de Av. Gral. Paz del lado de Provincia)
CIUDADELA: 8:50Hs. Estación de servicio Shell interna al Acc. Oeste salida Km. 14 Av. Republica (mano hacia Luján).
ACCESO OESTE: Consultar donde te podemos levantar dado que vamos por este hasta Luján.
PREVER ESTAR 10 MINUTOS ANTES EN CADA PARADA
CANCELACION DE LA RESERVA DE LUGAR EN EL MINIBUS POR PARTE DEL PARTICIPANTE:
* Si el participante desiste de viajar y avisa hasta las 16Hs del sábado
o día anterior a la fecha de salida es sin costo.
* Si el participante cancela desde las 16 Hs del sábado o el mismo día
de la salida o no viene se le pide que deposite $ 50 o se lo cobra en la siguiente salida.
* Si el participante cancela el mismo día o no viene y además tenia
reservado alquiler de bicicleta se le pide que deposite $ 60 o se lo cobra en la siguiente salida.
ASI QUE PARA NO QUEDAR EN EL "VERAZ DEL CICLOTURISMO" si ven que el
pronostico metereologico no es favorable, si están resfriados, si van a salir el sábado
por la noche, si vienen medios enfermos en la semana avisen que quizás puedan
cancelar la salida o que no vienen y todo bien, seguiremos todos amigos y
haremos muchas pedaleadas juntos en otro momento.
Gracias a los que avisan podemos seguir organizando estas salidas sin pedir una
reserva o seña previa pero por ejemplo ya estamos pidiendo a casi todos una
seña cuando ALQUILAN UNA BICI.
HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO PARA LOS QUE VAN POR SU CUENTA:
10:10HS. EST. Servicio YPF GNC. de GILES sobre Ruta Nac. Nº 7 y rotonda de acceso a Giles (Av. Campora)
COMO LLEGAR CON VEHICULO PROPIO: A Giles: Por Acceso Oeste hasta Lujan. Seguir siempre derecho por ruta Nac. Nº 7 hasta S.A. de Giles. Dist.: 110 Km. de Buenos Aires.
REGRESO: Aprox. 18:00 en Giles y 21:30 en Bs. As.
SERVICIOS SALIDAS CORTAS:
§ Guías y Coordinadores capacitados especialmente.
§ Vehículo de apoyo y asistencia mecánica para las bicis.
§ Recorridos relevados previamente.
§ Equipos UHF (handys) y teléfono celular para emergencias.
§ Seguros.
§ Asesoramiento integral.
OPCIONALES:
VIAJE IDA Y VUELTA EN MINIBUS CON TRASLADO DE LA BICI EN TRAILER:
Desde $ 40 (precio según la distancia a Bs. As.).
ALQUILER DE BICICLETAS: $ 30 por día viajando ida y vuelta en el minibús (incluye bici, botellita agua mineral y casco).
$ 45 si el participante viaja por su cuenta al punto de inicio de la salida en bici
ORGANIZA: BIKE & TREK de Gustavo González.
TEL: (011) 4650-4817. Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar
www.btt.com.ar/biketrek
Fotos: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671
ANTE EL AVANCE DEL VIRUS DE INFLUENZA HUMANA H1N1 RECOMENDAMOS REALIZAR/PRACTICAR LAS SIGUIENTES 10 MEDIDAS DE PROTECCION
EN LAS SALIDAS EN BICI QUE ORGANIZAMOS:
1) SI USTED ESTA RESFRIADO, ENGRIPADO, TIENE FIEBRE, TOS, ETC.
No concurra a la salida. Avísenos con tiempo y cancelamos su reserva. Hacemos salidas todo el año y no faltara oportunidad de que pueda volver a participar.
Si es una salida especial (varios días): El reintegro dependerá de la fecha que nos avise de su cancelación y las reservas que hayamos realizado. La idea no es quedarse con el dinero del participante pero si nos avisas muy cerca de la fecha de salida es muy probable que te retengamos parte de la seña.
2) ¿ME PUEDO CONTAGIAR ANDANDO EN BICICLETA O CONCURRIENDO A UNA SALIDA DE CICLOTURISMO?
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude cerca mío sí puede ocurrir, pero el aire libre es un medio de poco contagio.
3) ¿COMO SE CONTAGIA EL VIRUS?:
El virus se propaga de persona a persona. Se transmite tan fácilmente como la gripe estacional normal y se puede contagiar a otras personas por exposición a las gotículas infectadas expulsadas al toser o estornudar, que pueden ser inhaladas o contaminar manos y superficies.
Para prevenir la transmisión, las personas enfermas deben cubrirse la boca y la nariz con el codo al toser o estornudar, quedarse en casa mientras se encuentren mal, lavarse las manos regularmente y mantenerse a cierta distancia de las personas sanas en la medida de lo posible.
Las actividades al aire libre NO es la forma mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza más de un metro en distancia.
4) SALUDOS - BESOS.
Por mucho que nos cueste y parezca una relación "fría" trataremos de evitar el saludo dándonos la mano o con un beso en la mejilla.
Un saludo como "Hola que tal como andas?? o soy fulano de tal" es suficiente.
No obstante si sabemos que la otra persona/amigo/participante esta sano no habria problema en saludarnos.
La forma como entra el virus al cuerpo es por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos.
5) TOS - ESTORNUDOS:
Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tirarlo a la basura o ponerlo en una bolsita y anudarlo hasta encontrar donde desecharlo.
En tal sentido recomendamos llevarse pañuelos descartables, bolsitas y alcohol en gel (hay practicos envases individuales que se venden en farmacias y supermercados).
En el minibús tendremos pañuelos descartables a disposición + un recipiente para la basura.
Si no se dispone, estornudare o toser sobre el codo.
En lo posible inmediatamente lavarse las manos con alcohol en gel (que vuelve inactivo al virus, lo mata y para no diseminarlo en todas las cosas que uno toca)
En el minibús tendremos alcohol en gel a disposición.
No obstante recomendamos LLEVARSE SU PROPIO ALCOHOL:
Ante la escases en el mercado y para no agotar nuestro stock sugerimos que cada uno se traiga el alcohol liquido o en gel para uso personal.
Cuando uno esta pedaleando evitar toser, estornudar, "moquear" y salivar cerca de otros participantes (sobre todo si se tienen otros ciclistas pedaleando atrás).
Apartarse del grupo y realizarlo.
6) LAVADO DE MANOS:
En la medida de lo posible lavémonos las manos con agua y jabón durante 15 a 20 segundos cada vez que se pueda (generalmente en estaciones de servicio donde salimos, llegamos o realizamos las paradas).
Cuando no tenga disponible agua ni jabón, puede usar toallitas húmedas o gel desinfectante para las manos a base de alcohol.
Si usa gel, frótese las manos hasta que el gel se seque. El gel no necesita agua para que haga efecto; el alcohol que contiene elimina los gérmenes que haya en sus manos.
El virus vive en un manubrio, una manija de puerta o superficie lisa aproximadamente entre 2 y 10 horas.
7) ¿ES UTIL CONCURRIR CON BARBIJO?.
Si uno está sano no se recomienda dado que se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral.
Si uno esta resfriado/engripado recomendamos usarlo para NO infectar a los demás. Los barbijos evitan que a las personas que los usan salpiquen o rocíen las gotitas de la boca o la nariz a otras personas. Recomendamos no concurrir a una salida si uno está engripado/resfriado.
8) NO COMPARTIR ALIMENTOS, VASOS NI CUBIERTOS.
Desgraciadamente y muy a nuestro pesar recomendamos el mate para uso personal o para compartir entre el circulo intimo de participantes que sepamos que estén sanos.
9) ABRIGARSE ADECUADAMENTE Y EN CAPAS (TIPO CEBOLLA) Y EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA:.
INDUMENTARIA RECOMENDADA PARA BAJAS TEMPERATURAS:
Se recomienda que la indumentaria sea de material sintético y no de algodón por que este ultimo retiene y absorbe la humedad y es como tener una toalla mojada arriba del cuerpo. Si la tenes buenísimo o si no vení con lo que vos tengas.
PRIMER CAPA:
calzado cómodo, medias finas, calza corta, casaca de ciclismo o remera.
Guantes dedos cortos y casco.
SEGUNDA CAPA:
Calza larga o jogging o bombacha de campo (arriba de la calza corta).
Buzo polar o pulóver de lana. Cuello polar. Gorro de polar fino
TERCER CAPA:
Medias gruesas (arriba de las finas)
Rompevientos (preferentemente que permita salir la transpiración) con capucha.
Guantes finitos (para poner debajo de los de dedos cortos) o guantes largos.
A medida que entramos en calor nos podemos ir sacando la ropa en paradas pre-acordadas y la vamos dejando en nuestra mochila en el vehículo de apoyo.
A medida que baje la temperatura nos vamos abrigando.
Es útil llevar una toalla mediana para secar la transpiración y una muda de ropa de repuesto para que, al finalizar la salida, nos podamos cambiar la ropa mojada
10) PREVENIR Y NO TENER MIEDO:
Estar informado, realizar estas y otras medidas de prevención, alimentarse adecuadamente, hacer actividad física y llevar una vida sana
es también una buena forma de defenderse contra las epidemias.
Saludos a todos Gustavo
FUNTES: ADAPTACION DE
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/es/
http://www.cdc.gov/h1n1flu/espanol/influenza-porcina-y-usted.htm
Debido a la situacion por todos conocida Bike&Trek esta tomando las siguiente medidas:
1) DESINFECCION DEL MINIBUS:
Previo al viaje rociaremos el interior de la combi con desinfectante que mata el 99,9% de virus, bacterias y hongos de ambientes y de superficies en aerosol. Al finalizar haremos lo mismo (mientras se cargan las bicis y el particpante merienda).
2) ESTIMULAR UN "AMBIENTE SANO" PARA LA PRACTICA DE LA ACTIVIDAD:
Entre juves y viernes anterior a la fecha de viaje se consulta entre los participantes inscriptos si tienen FIEBRE, RESFRIO, TOS O ESTA ENGRIPADO?.
Los que confirmen por si se les pide que no concurran a la salida.
3) ALMUERZO:
A) LLEVARSE SU PROPIA VIANDA: Para evitar comprar en cualquier lugar lo que vamos a consumir durante el dia SUGERIMOS que cada uno se lleve su propia comida (que es la mejor garantia).
B) ALMUERZO EN RESTAURANTES: Tratamos de chequear previamente que los lugares reunan y practiquen medidas preventivas contra la gripe "A"
4) LLEVARSE SU PROPIO ALCOHOL:
Ante la escases en el mercado y para no agotar nuestro stock sugerimos que cada uno se traiga el alcohol liquido o en gel para uso personal.
Por ahora pañuelos descartables tenemos en abundancia.
5) VIAJAR EN SU PROPIO VEHICULO AL LUGAR DE INCIO DE LA SALIDA:
Un buena alternativa de participacion para aquelos que dispongan de movilidad propia.
6) REALIZAR LAS 10 RECOMENDACIONES QUE HEMOS IMPLEMENTADO DESDE LA SALIDA DEL 27/6:
Leer mas arriba.