Nmero: 200382
TUTORIAL PARA ASIENTO PIVOTAL
hola btteros
aca, como habia prometido, estoy subiendo el tutorial para fabricar caseramente, y a muy bajo costo un asiento pivotal personalizado.
depende de ustedes ingeniarselas para agregarle algo para mejorarlo, o algo que les guste.
si no entienden algo, pregunten, PERO EXPRESENSE CLARAMENTE, y les respondere la pregunta con mucho gusto.
OK EMPEZEMOS.
1. TOMAR UN ASIENTO COMUN CON BARRALES, SEA VIEJO, NUEVO, O EN MAL ESTADO.
2. QUITAR LA FUNDA Y EL ACOLCHADO, HASTA QUE QEDE NADA MAS QUE LA CARCAZA PLASTICA Y LOS BARRALES.
3. QUITAR LOS BARRALES( EN MI ASIENTO ESTABAN METIDOS EN EL MISMO PLASTICO DEL ASIENTO, Y LO TUVE QE CALENTAR CON FUEGO HASTA QE SE DERRITA Y SACARLOS).
4. DARLE LA FORMA DESEADA A LA CARCAZA DEL ASIENTO CON UNA PIEDRA O UNA AMOLADORA.
5. AGUJEREAR EL ASIENTO DONDE DESEAMOS QUE QUEDE EL POSTE. ACLARACION: DONDE HAGAMOS EL AGUJERO DEL ASIENTO, ESO DONDE IRA EL POSTE, POR ENDE, SI QEREMOS QE EL ASIENTO QEDE MAS CERCA DE LA RUEDA TRASERA, DEBEMOS HACER EL AGUJERO MAS ADELANTE(HACIA LA PUNTA DEL ASIENTO), SINO, LO CONTRARIO, (HACIA LA PARTE TRASERA DEL ASIENTO).
6.SI NO LES GUSTA LA FORMA DEL ASIENTO, PUEDEN CALENTARLO CUIDADOSAMENTE CON UNA LLAMA, O SUMERGIRLO UNOS MINUTOS EN AGUA HIRVIENDO, HASTA QE EL PLASTICO QEDE MOLDEABLE, MOLDEAR CON CUIDADO HASTA LOGRAR LA FORMA DESEADA, Y SUMERGIR BAJO AGUA FRIA (SI SE HACE CON FUEGO, TENER MUCHO CUIDADO, YA QUE SE PUEDE PRENDER FUEGO ANTES DE LLEGAR AL ESTADO DE MALEABILIDAD).
FABRICACION DEL POSTE
LA FABRICACION DEL POSTE ES UNA DE LAS PARTES MAS FACILES DE TODO EL PROCESO.
1.TOMAR UN POSTE COMUN DE ASIENTO DE 25.4MM DE DIAMETRO, QE ES LA MEDIDA QE SE USA EN LOS CUADROS DE BMX,NO IMPORTA EL MATERIAL( SEA DE ALUMINIO, ACERO, ETC..) ES INDIFERENTE. LUEGO CORTARLO A LA MEDIDA DESEADA, SI LO VAMOS A USAR ABAJO DE TODO, CON UN POSTE DE 4 CM ALCANZA Y SOBRA, ( EN MI CASO, QUE NO LO USO ABAJO DE TODO, EL POSTE MIDE ALREDEDOR DE 10CM.)
2. REALIZAR 2 LINEAS VERTICALES EN LA PARTE INFERIOR DEL POSTE, (UNA DE CADA LADO, ALINEADAS)PARA QUE CUANDO INGRESE LA CUÑA, EL POSTE SE EXPANDA.
3. CONSEGUIR UN ELEMENTO, QE SIRVA COMO CUÑA, PUEDE SER UN CONO, O CUALQUIER COSA QE TENGA 45º EN SU PARTE SUPERIOR PARA QUE INGRESE EN EL POSTE.
4. CONSEGUIR UNA TUERCA QUE ENROSQUE PERFECTAMENTE EN EL BULON PREVIAMENTE COMPRADO( EL BULON SE COMPRA EN UNA BULONERA, EL BULON DEBE SER DE PORLOMENOS 3 CM MAS LARGO QUE EL LARGO DEL POSTE(SI EL POSTE MIDE 10 CM, EL BULON DEBE TENER 13 CM O MAS).
FABRICADO DEL ENCASTRE
EL FABRICADO DEL ENCASTRE ES MUY IMPORTANTE, YA QUE CON ESTE LE DAREMOS EL ANGULO DE INCLINACION DESEADO AL ASIENTO,Y ESTE HARA QUE EL POSTE QUEDE FIJO, Y NO SE MUEVA.
YO HISE MI ENCASTRE CON UNA PIEZA DE ESOS VIEJOS ASIENTOS, QUE LLEVAVAN UNA PIEZA EN LOS BARRALES, QUE LUEGO AJUSTABA EL POSTE( ANTES DE QUE EXISTIERA EL MICROAJUSTE). TODAVIA PODEMOS VER ESE SISTEMA EN BICICLETAS VIEJAS, QE CONSISTE EN ENCASTRES LATERALES, ATRAVESADOS POR UN TORNILLO CON TUERCAS, CON UNA CIRCUNFERENCIA DONDE ENTRA EL POSTE Y ES AJUSTADO CON LAS TUERCAS DEL TORNILLO ATRAVEZADO HORIZONTALMENTE.
YO UTILIZE ESO, COMO SE APRECIA EN LA FOTO, LO UNICO QE HAY QE HACER, ES FIJARSE QE LAS LINEAS ANTIDESLIZANTES ESTEN EN BUEN ESTADO PARA UN BUEN ENCASTRE DEL ASIENTO, Y CORTAR LAS ''ALITAS'' LATERALES, ASI ENTRA PERFECTAMENTE EN LA PARTE INFERIOR DEL ASIENTO.
ARMADO DEL ASIENTO
ESTA PARTE DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE NUESTRO ASIENTO PIVOTAL REQUIERE DE ESPECIAL ATENCION Y PACIENCIA, YA QUE SI HACEMOS LAS COSAS A LAS APURADAS Y A LO ''CABEZA'', NOS VA A SALIR MAL, Y HECHAREMOS A PERDER TODO EL TRABAJO.
1. PASAR EL BULON QE COMPRAMOS A MEDIDA POR LA ARANDELA ADECUADA, Y POR EL AGUJERO QUE HISIMOS EN EL ASIENTO
2.TOMAMOS LA CARCAZA DEL ASIENTO, Y CONSEGUIMOS UNA ARANDELA POR LA CUAL PASE EL BULON, PERO QUE LA CABEZA DEL BULON QUEDE APOYADA EN LA ARANDELA OSEA( QUE NO PASE DE LADO A LADO). ESTO SE HACE PARA QE CUANDO SE AJUSTE, EL BULON NO ATRAVIESE LA CARCAZA PLASTICA DEL ASIENTO.
3. CONSEGUIR CUALQIER CAUCHO, GOMA O PLASTICO RESISTENTE PARA COLOCAR SOBRE LA PARTE INFERIOR DEL ASIENTO, PARA PROTEGER LA CARCAZA PLASTICA DE LA FUERZA QE EJERCE EL ENCASTRE SOBRE LA CARCAZA(YO USE PEDASOS DE CAMARAS CON PARCHES VIEJAS CORTADOS A MEDIDA). OBVIO QE LE TENEMOS QE HACER UN PEQUEÑO AGUJERO A LA GOMA, CAMARA O PLASTICO QE VALLAMOS A UTILIZAR PARA QUE EL BULON PASE ATRAVES DE ELLOS.
4. COLOCAR EL ENCASTRE PREVIAMENTE FABRICADO ATRAVES DEL BULON, Y APOYARLO SOBRE LA GOMA O PLASTICO PROTECTOR DE LA CARCAZA QE SE ENCUENTRA DEBAJO DEL ASIENTO.
5. COLOCAR EL POSTE ATRAVES DEL BULON Y APOYARLO SOBRE EL ENCASTRE PREVIAMENTE COLOCADO EN EL ASIENTO SOBRE EL CAUCHO PROTECTOR DE LA CARCAZA.
6. ATRAVESAR LA CUÑA QE CONSEGUIMOS SOBRE EL BULON, Y APOYARLA EN EL EXTREMO INFERIOR DEL POSTE( DONDE SE ENCUENTRAN LAS 2 LINEAS VERTICALES QE HISIMOS AL PRINCIPIO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO).
7. LUEGO DE COLOCAR LA CUÑA ATRAVES DEL BULON Y SOBRE LA PARTE INFERIOR DEL POSTE, COLOCAR LA TUERCA Y AJUSTARLA CON LA MANO
8. AJUSTAR TODO DESDE EL BULON( OSEA, ARRIBA DEL ASIENTO), Y FIJARSE QUE LA TUERCA QE SE ENCUENTRA DEBAJO NO GIRE, DEBE QEDARSE FIJA. AJUSTAR BASTANTE HASTA QE SE FIJE TODO EN SU LUGAR CORRECTAMENTE, Y VERIFICAR QE LA CUÑA CUMPLA LA FUNCION DE INGRESAR ADENTRO DEL POSTE Y EXPANDIRLO, SI LA CUÑA NO ENTRA, NECESITAMOS UNA UN POCO MAS PEQUEÑA, SI EL POSTE NO SE EXPANDE, DEBEMOS HACER LAS LINEAS VERTICALES MAS LARGAS. ASI TIENE MAS CAPACIDAD DE EXPANSION.
LUEGO DE VERIFICAR QE EL SISTEMA FUNCIONA CORRECTAMENTE Y NO TIENE FALLAS, DESARMAMOS TODO Y ACOLCHAMOS EL ASIENTO, LUEGO LO FORRAMOS CON UNA FUNDA.
PARA EL ACOLCHADO DEL ASIENTO SE PUEDE USAR GOMA EVA GRUESA, O VARIAS CAPAS FINAS.
PARA LA FUNDA PODEMOS USAR CUALQIER TELA, CORTADA CON LA FORMA DEL ASIENTO, PERO TENIENDO EN CUENTA QE LA FUNDA DEBE CUBRIR TODO EL ASIENTO, ENTONCES DEBEMOS CORTAR LA TELA CON LA FORMA DEL ASIENTO, PERO NO DEL MISMO TAMAÑO, MAS GRANDE, SE ENTIENDE?
YO POR MI PARTE, PEGUE EL ACOLCHADO CON UN PEGAMENTO LLAMADO ''UNIPOX'', QE SIRVE PARA PLASTICOS Y GOMAS, LUEGO DE QUE PEGUE EL ACOLCHADO, COLOQUE ABUNDANTE PEGAMENTO SOBRE EL ACOLCHADO, Y PEGUE ARRIBA LA FUNDA, QUEDANDO EL SOBRANTE DE LA FUNDA ALREDEDOR DE TODO EL ASIENTO, QUE LUEGO IRA ENGRAPADA ABAJO DEL ASIENTO.
POR ULTIMO, PARA TERMINAR EL PROCESO DE FORRADO DEL ASIENTO, DEBEMOS CONSEGUIR UNA ENGRAPADORA PARA ENGRAPAR EL SOBRANTE DE TELA DEBAJO DEL ASIENTO. SI NO CONSEGUIMOS ESTO, LO PODEMOS LLEVAR A CUALQIER TAPICERIA, Y LE DECIMOS QE NOS ENGRAPE EL ASIENTO DE ONDA ;)
SINO. PODEMOS PEGARLO CON EL MISMO PEGAMENTO (UNIPOX), PERO ANTES, DEBEMOS LIJAR CON UNA LIJA FINA EL PLASTICO DEL ASIENTO, ASI LA TELA Y EL PEGAMENTO SE PUEDEN PEGAR A LA CARCAZA.
ESO ES TODO, DEPENDE DE USTEDES INGENIARSELAS SI SURGE ALGUN PROBLEMA, O SI LE QIEREN AGREGAR ALGO, COMO PUEDE SER AGUJEREAR EL POSTE, O USAR UN POSTE DE ALUMINIO PARA DISMINUIR EL PESO.
SI QUIEREN ALGO MAS ELABORADO, PUEDEN IR A UN TORNERO DE BARRIO, Y DECIRLES QE LES HAGA UNA CUÑA CON ROSCA, EN ESE CASO NO NECESITARIAN USAR UNA TUERCA DEBAJO DE LA CUÑA, Y ALIVIANARIAN MAS AUN!
CUALQUIER DUDAR ME CONSULTAN, SOLO PIDO QE SEAN CLAROS AL EXPRESARSE, HABLEN CON PROPIEDAD TECNICA.
SALUDOS, Y SUERTE EN SU PROYECTO.
QEDA DE MAS DECIR QE CADA UNO LE PONE LA FUNDA QE QIERE, PROXIMAMENTE LE VOY A COLOCAR UNA NUEVA FUNDA A MI ASIENTO, SERA DE TELA MILITAR CAMUFLADA, QE RECORTE DE UNA CAMPERA DEL EJERCITO VIEJA JAJA
SALUDOS Y SUERTE CON ESTE PROYECTO!
MI ASIENTO TERMINO PESANDO ALREDEDOR DE 200 GRAMOS(ASIENTO Y POSTE). DEPENDE DE USTEDES QE QEDE MAS LIVIANO O NO, DEPENDIENDO DE LOS MATERIALES QE USE,
SUERTE CON EL PROYECTO,Y MANOS A LA OBRA
SALUDOS A TODOS!